23 de agosto de 2025

Juan José Santiváñez vuelve como ministro de Dina Boluarte: Asume Justicia y DD. HH.

Juan José Santiváñez Antúnez volvió al gabinete ministerial del gobierno de Dina Boluarte. El exministro del Interior asumió ahora la cartera de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Enrique Alcántara Medrano. Con Santiváñez también tomaron juramento otros dos nuevos ministros en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. Se trata de Ana Peña Cardoza, quien asumió como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en reemplazo de Fanny Montellanos. Precisamente, Fanny Montellanos Carbajal pasó a ser ministra de Desarrollo e Inclusión Social, en reemplazo de Leslie Urteaga. Juan José Santiváñez tiene una orden de impedimento de salida del país de 18 meses como parte de una investigación por el delito de tráfico de influencias. Según la Fiscalía, el entonces ministro del Interior exigió dinero a allegados de uno de sus clientes presos para influir en el Tribunal Constitucional, y además realizó gestiones en el INPE para que no sea trasladado a otro penal. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema concluyó que Santiváñez podría huir de la justicia, debido a la pena que se le podría imponer es de 12 años de prisión, a la comprobada capacidad económica que tiene para salir del país, y a los numerosos viajes que ha tenido al exterior y el desconocimiento de sus actividades laborales privadas.

Juan José Santiváñez vuelve como ministro de Dina Boluarte: Asume Justicia y DD. HH. Leer más »

La peruana que podría ser condenada a pena de muerte en Indonesia por narcotráfico

Una mujer peruana de 42 años y de iniciales N. S. fue arrestada en Indonesia, y podría ser condenada a la pena de muerte por intentar traficar 1.4 kg de cocaína por un pago de USD 20 000. De acuerdo con la agencia de prensa AFP, el arresto se suscitó el pasado 12 de agosto en el aeropuerto internacional de la ciudad de Bali. De acuerdo con el reporte policial, la mujer señaló haber sido contactada por un sujeto, aún no identificado, en abril a través de la internet (dark web). Debido a los comportamientos extraños de la mujer peruana, la policía de Bali realizó los controles adicionales, lo que llevó a descubrir que la droga y 85 pastillas naranjas de éxtasis estaban en su cuerpo y en su sujetador, respectivamente. «Los aduaneros sospecharon de su comportamiento y, tras consultar con la policía, realizaron controles adicionales», declararon las autoridades en rueda de prensa. Además, señalaron que la mujer llegó el 12 de agosto al aeropuerto internacional de Bali procedente de Catar. De acuerdo con el Ministerio de Inmigración y Servicios Correccionales de Indonesia, son más de 90 extranjeros los que se encuentran actualmente detenidos en el país y que están condenados a muerte por el tráfico de drogas. No obstante, recalcaron que en un acto de clemencia, el gobierno de Indonesia ha permitido que los detenidos puedan ser repatriados. Según la misma ciudadana peruana N. S., ella habría sido captada en abril de este año por un sujeto en la web o también conocida como ‘Dark Web‘ y que le habrían ofrecido USD 20 000 por trasladar la droga a Indonesia. Al respecto, la mujer ahora podría ser condenada a muerte debido a las legislaciones severas que tiene Indonesia en materia de tráfico de drogas. La denominada ‘Dark Web’ es una parte baja del Internet, la cual es accesible solo a través de redes especializadas que ocultan la identidad y ubicación de los usuarios. A consecuencia de ello, se ha registrado que en dicho espacio existe información robada y que, en muchas ocasiones, los cibernautas son captados para cometer actividades ilegales.

La peruana que podría ser condenada a pena de muerte en Indonesia por narcotráfico Leer más »

Scroll al inicio