3 de septiembre de 2025

Piura: Dos heridos tras balacera producida por sicarios en Veintiséis de Octubre

Dos personas que realizaban trabajos de soldadura en un inmueble del asentamiento humano Flor de Piura, en el distrito de Veintiséis de Octubre, Piura, resultaron con heridas en diversas partes del cuerpo luego que sicarios desataran una feroz balacera. Los hechos ocurrieron pasadas las seis de la tarde, cuando el ciudadano venezolano identificado como Luis V. P. (35) junto al peruano Luciano S. C. (50) realizaban trabajos de soldadura en una vivienda al lado de un lavadero de carros. Cuatro sujetos llegaron a bordo de una camioneta color negro. Tres de ellos bajaron del vehículo con armas de fuego en la mano y realizaron hasta 17 disparos. La balacera duró por varios minutos y, tras el atentado, los delincuentes abordaron la camioneta y huyeron cobardemente con dirección hacia la Va de Evitamiento de Piura, dejando heridos a los soldadores los cuales fueron trasladados inmediatamente al hospital Santa Rosa. Allí, el médico de turno determinó que Luciano S.C. resultó herido en la pierna izquierda con orificio de entrada y salida, mientras que el extranjero resultó con una herida de bala en la zona dorsal (espalda). En el lugar de los hechos, personal de homicidios de la Divincri (División de Investigación Criminal) y de Criminalística realizaron las diligencias correspondientes en coordinación con la fiscal de turno, Heydi Huaylinos, como recoger la versión de los testigos, recojo de evidencias y verificar si alguna cámara de seguridad captó alguna escena de los hechos, en tanto se investiga el móvil del ataque, informaron fuentes policiales.

Piura: Dos heridos tras balacera producida por sicarios en Veintiséis de Octubre Leer más »

GORE La Libertad pagó a empresa constructora por maquinaria que no fue utilizada 

El Gobierno Regional (GORE) de La Libertad anunció la anulación del contrato con el consorcio contratista Vías Huanchaco, encargado de la ejecución de la obra “Corredor Vial Trujillo – Huanchaco”. Según el gobernador regional, César Acuña, la razón son los atrasos en los plazos de entrega e irregularidades por parte de la empresa constructora. Sin embargo, la empresa a cargo de la obra también ha cobrado por la contratación de maquinaria que nunca utilizó, causando un perjuicio económico a los liberteños de casi 2 millones de soles.  Ante estos hechos, César Acuña y el gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay, anunciaron la anulación del contrato con el Consorcio Vías Huanchaco y manifestaron que “la Ley de Contrataciones tiene que cambiar para evitar este tipo de problemas” Según la Contraloría, el consorcio Vías Huanchaco argumentó la utilización de una pavimentadora de encofrado deslizante en el expediente técnico con el fin de entregar un producto de mayor calidad y por ende mayor duración. Pero en una inspección de avance de la obra se encontró que no se estaba utilizando dicha maquinaria y, en su lugar, se estaría utilizando herramientas manuales como la regla vibratoria flotante. La entidad de control advirtió que, pese a no haber utilizado la maquinaria, la empresa igualmente cobró al GORE La Libertad por su uso, generando un prejuicio a la región de S/ 2 130 724.14. Ante estos hechos, el gerente general Martín Namay, anunció que interpelará a la empresa por las múltiples denuncias en su contra. No obstante, aseguró que las obras no se abandonarían, sino que, solo se paralizarán hasta que se esclarezcan los hechos y se busque una alternativa para continuar con la ejecución de la obra. Otra irregularidad detectada por la Contraloría es que la empresa constructora no estaría avanzando conforme los plazos previstos, sino que, estaría ejecutando con mayor rapidez logrando concretar el 4% de la obra en un plazo menor.

GORE La Libertad pagó a empresa constructora por maquinaria que no fue utilizada  Leer más »

Los cuatro expresidentes peruanos presos: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra

El Poder Judicial dictó más de 13 años de prisión para Alejandro Toledo (2001-2006) por el delito de lavado de activos agravado en torno al caso Ecoteva. Actualmente, son cuatro expresidentes peruanos que se encuentran presos en el penal de Barbadillo: además de Toledo, Ollanta Humala, Pedro Castillo y Martín Vizcarra. Tras un largo proceso de extradición desde Estados Unidos, Toledo fue condenado en primera instancia en octubre de 2024 a 20 años y 6 meses de pena efectiva por los delitos de colusión y lavado de activos, al haber recibido sobornos por un valor de 35 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur. En una segunda condena, Toledo Manrique, de 79 años, fue sentenciado por haber transferido parte de los sobornos de Odebrecht a la empresa Ecoteva, creada en Costa Rica por su suegra, Eva Fernenbug, para adquirir millonarias propiedades inmobiliarias en Perú. El otro expresidente condenado es Ollanta Moisés Humala Tasso (2011-2016), en su caso, a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, por el financiamiento ilícito que recibió para las campañas electorales del Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011. Previamente, el líder del Partido Nacionalista ya había pasado 15 meses en prisión preventiva en la cárcel de Barbadillo, ubicada dentro de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, donde estuvo nueve meses entre el 2017 y 2018, tiempo en el que coincidió en la cárcel con Fujimori. Al mismo tiempo, Humala, de 63 años, tiene un nuevo pedido de la Fiscalía para que se le condene a 35 años de prisión por los delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos, en este caso debido a la supuesta licitación irregular del Gasoducto Sur Peruano, que ganó Odebrecht. Perú: 4 expresidentes presos De los cuatro expresidentes peruanos presos, dos se encuentran en calidad de procesados. José Pedro Castillo Terrones (2021-2022) se encuentra en prisión preventiva desde fines de 2022, cuando el 7 de diciembre de ese año fue luego de intentar un golpe de Estado y actualmente es investigado por el delito de rebelión y conspiración. Asimismo, a Castillo Terrones se le investiga por el presunto delito de tráfico de influencias a favor de  familiares, por lo que es imputado como cabecilla de una organización criminal enquistada en su gobierno. Por otro lado, en agosto de 2025, Martín Vizcarra Cornejo (2018-2020) fue recluido en Barbadillo por seis meses de prisión preventiva y enfrenta un pedido de 15 años de cárcel por haber recibido 2.3 millones de soles en sobornos cuando era gobernador de la región de Moquegua (2011-2014). Según el Ministerio Público, parte del dinero pudo haberlo recibido en 2016, cuando ya era ministro de Transportes y Comunicaciones y vicepresidente de Perú durante el mandato presidencial de Pedro Pablo Kuczynski. Mientras tanto, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) continúa investigado y sin poder salir del país tras haber pasado tres años bajo arresto domiciliario.

Los cuatro expresidentes peruanos presos: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra Leer más »

Segunda condena para Alejandro Toledo: 13 años y 4 meses de prisión por caso Ecoteva

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima dictó una sentencia de 13 años y 4 meses de prisión para el expresidente de la República Alejandro Toledo Manrique (2001-2006), por el delito de lavado de activos agravado en torno al caso Ecoteva. Por este caso, el Ministerio Público había solicitado 16 años y 8 meses de prisión para el expresidente y su esposa Eliane Karp, solicitando que paguen 38 millones 220 mil soles como reparación civil solidaria y el decomiso de las cuentas de ambos a nivel nacional e internacional. Esta es la segunda sentencia que recibe el expresidente, teniendo en cuenta que el 21 de octubre del año pasado recibió 20 años y seis meses de prisión al ser hallado responsable de los delitos de colusión y lavado de activos por el caso Interoceánica, tramos 2 y 3. La nueva pena dictada contra el exmandatario se computa a partir 23 de abril del 2023, fecha en que fue extraditado desde los Estados Unidos al Perú, por lo cual se cumplirá el 22 de octubre del 2043.  Como se sabe, Toledo Manrique ya cumple condena en el penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, por lo que continuará recluido en este establecimiento penitenciario. ¿Qué es el caso Ecoteva? El caso Ecoteva salió a la luz al detectarse la existencia de inmuebles comprados a favor de allegados a Toledo, y de cuantiosos depósitos bancarios hechos en Costa Rica a la empresa del mismo nombre, cuya titularidad estaba a nombre de Eva Fernenbug, suegra del exmandatario. El empresario Josef Maiman, ya fallecido y alguna vez implicado en este proceso judicial, confirmó, a través del mecanismo de colaboración eficaz, que el dinero depositado provenía de sobornos pagados a Toledo cuando era presidente, y no de una pensión que Fernenbug recibía por ser víctima del holocausto judío; versión inicialmente difundida por el expresidente.

Segunda condena para Alejandro Toledo: 13 años y 4 meses de prisión por caso Ecoteva Leer más »

Tres militares heridos tras enfrentamiento con mineros ilegales en Pataz

Una operación realizada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) de las Fuerzas Armadas dejó como resultado tres militares heridos luego de un enfrentamiento armado contra presuntos mineros ilegales en el sector de La Esperanza, del centro poblado Pueblo Nuevo, región La Libertad. Los militares heridos fueron identificados como Herlin Monteblanco Castro, Roy Stanley Flores Baneo, y Edwin Zavaleta Mejía. Los tres fueron trasladados inmediatamente al hospital más cercano donde se encuentran estables y fuera de peligro.  La operación militar se ejecutó en las bocaminas de diferentes centros poblados de Pataz, entre ellos, el sector La Esperanza en el Centro Poblado Pueblo Nuevo, donde, al acercarse a las galerías de una bocamina, los agentes del CUPAZ fueron atacados sorpresivamente por mineros ilegales, lo que resultó en tres oficiales heridos. Ante el ataque, los soldados fueron trasladados en helicóptero hasta el aeródromo de Chagual y, posteriormente, a Trujillo y Lima para que reciban atención médica especializada, donde ya fueron atendidos y actualmente se encuentran estables. Desde la declaratoria de emergencia en Pataz, se ha realizado 31 operaciones en la zona, lo que habría ocasionado duros golpes económicos contra la minería ilegal por más de 200 millones en solo este año. Sin embargo, la percepción de seguridad ciudadana no parece haber cambiado; sino que, por el contrario Trujillo y La Libertad parecen cada día ser lugares más inseguros por la criminalidad, extorsiones y delincuencia.

Tres militares heridos tras enfrentamiento con mineros ilegales en Pataz Leer más »

Huancayo: Policía estafó a varias mujeres con préstamos en financieras

La suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Dennis Panta Peña (38) es investigada por su propia institución tras ser denunciada por estafar a varias mujeres de Huancayo con préstamos fraudulentos. Desde junio de 2025, la policía acumula tres denuncias formales. Según informó Huanca York Times, Dennis Panta Peña se valió de su uniforme policial para estafar a las víctimas. Las convencía de solicitar préstamos en financieras como Compartamos, Caja Huancayo y Confianza. A cambio, les prometía pagar las cuotas y ofrecía un “incentivo económico”. Pero, tras abonar una o dos cuotas, desaparecía y las dejaba con las deudas. Yovana Roque Maravi (32) cuenta que en enero la suboficial llegó a su casa en El Tambo para proponerle “invertir” en un negocio. “Dijo que si sacaba S/ 2,000 en Compartamos, ella pagaría las cuotas y me daría una ganancia. Como era policía, confié”. Tras dos pagos, Panta Peña dejó de responder y la deuda quedó toda para Yovana. En una segunda denuncia, cuatro mujeres: Yessica Mescua, Betsaida Roquemaravi, Rosmery Marino y Ester Roquemaravi, aseguran haber sido estafadas por más de S/ 23,000 con la misma modalidad. “Nos dijo que era un trámite seguro, que trabajaba en la PNP y que no pasaba nada. Ahora estamos todas en Infocorp”, lamentó Mescua. La tercera denuncia llegó de la mano del chef Jesús Peralta (48), cuya conviviente, Elizabeth Gandas, fue engañada junto a otras vecinas del barrio Miraflores, en Huayucachi. “Creó un grupo de WhatsApp llamado ‘Grupo San Cristóbal’ y reunió a varias madres de familia. Les pidió la mitad del dinero del préstamo a cambio de pagar las cuotas. No cumplió”, denunció Peralta. El caso ya está en la Fiscalía Penal Provincial de Huancayo por estafa y es investigado por los agentes de la Divincri, en Huancayo. Pese a las denuncias, Panta Peña sigue en funciones, trabajando en el penal de Huamancaca Chico. Las víctimas, todas de escasos recursos, piden tener cuidado: “No queremos que esto le pase a más mujeres. Ella sabe cómo manipular, cómo ganarse la confianza”, advierten. Además de las estafas, la suboficial arrastra al menos tres procesos judiciales por deudas que suman más de S/ 116 000. Un juez de Huancayo le ordenó en abril a Panta Peña y a su codeudador pagar S/ 42 110.70 a Caja Huancayo en cinco días, bajo apercibimiento de ejecución forzada. Scotiabank Perú también ganó un juicio en agosto último contra ella por un pagaré impago de S/ 74,822.66.

Huancayo: Policía estafó a varias mujeres con préstamos en financieras Leer más »

‘Ñol’ Solano y un amargo debut en Pakistán: Su equipo cae goleado 8-1 ante Irak [VIDEO]

El debut oficial de Nolberto ‘Ñol’ Solano como entrenador de la selección de Pakistán Sub-23, fue un fracaso. Cayó goleado 8-1 ante Irak, por las clasificatorias a la Copa Asiática de esa categoría. Los pakistaníes incluso se quedaron con 10 hombres a los 29 minutos de juego y dos minutos más tarde recibieron el primer gol. En el primer tiempo, el partido quedó 1-0 en contra. Pero en el segundo tiempo, el equipo comandado por Solano se vio superado ampliamente por el rival, con la figura estelar de Ali Jasim, quien anotó un hat trick. De acuerdo con el periodista pakistaní Zeeshan Shafi, Nolberto Solano fue expulsado en el encuentro por protestar una decisión arbitral. Por lo tanto, no estará presente en la zona técnica en el próximo compromiso ante Camboya. Como se recuerda, hace poco más de dos meses, ‘Ñol’ Solano fue anunciado con mucha expectativa como DT de Pakistán. “Bajo el liderazgo del presidente Mohsen Gilani, la PFF da la bienvenida con orgullo a Nolberto Solano como entrenador de la selección sub-23 de Pakistán, con un camino a la absoluta”, se lee en el comunicado. “Una verdadera leyenda con experiencia en la Premier League y la Copa América. Comienza una nueva era para el fútbol pakistaní”, añadían.

‘Ñol’ Solano y un amargo debut en Pakistán: Su equipo cae goleado 8-1 ante Irak [VIDEO] Leer más »

Scroll al inicio