La provincia de Ayabaca se prepara para celebrar la festividad del Señor Cautivo, una de las celebraciones religiosas más importantes del norte del Perú que congrega a miles de fieles y peregrinos.
La programación inicia el 3 de octubre a las 9:00 a.m. con el izado del Pabellón Nacional y la bandera de Ayabaca, seguido de un pasacalle con la participación de instituciones públicas y privadas de Ayabaca con estampas típicas en honor al Señor Cautivo. A las 7:00 p.m. se celebrará la Eucaristía y a las 8:00 p.m. la procesión del estandarte del Señor Cautivo y la Virgen del Pilar.
El 4 de octubre se desarrollarán actividades con la participación de la Hermandad de Peregrinos de Loja (Ecuador) con una ofrenda floral al Señor Cautivo a las 3:00 p.m., el rezo del Santo Rosario a las 6:30 p.m. y la celebración de la Eucaristía a las 7:00 p.m.
A las 9:00 p.m. se realizará una serenata en honor al Señor Cautivo ya la Virgen del Pilar a cargo de la Hermandad de Peregrinos. Los días 10 y 11 de octubre se realizarán las celebraciones del séptimo y octavo día de la novena, con celebraciones eucarísticas y actividades culturales en la Plaza de La Paz.
El 12 de octubre inicia con la Eucaristía en honor a Nuestra Señora del Pilar a las 10:00 a.m., presidida por Monseñor Cristóbal Mejía Corral, Obispo de la Diócesis de Chulucanas. A las 12:00 p.m. se realizará la procesión de la Virgen del Pilar con su hijo, el Señor Cautivo.
La noche del 12 de octubre contará con presentaciones artísticas como la cantante nacional Nancy Manchego y la orquesta Son del Duke a las 12:30 a.m. El programa también incluye la quema de un vistoso castillo a medianoche.
