Reniec dice adiós a los DNI azul y amarillo: Solo emitirán documento electrónico

Comparte la noticia
(Foto: Reniec)

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que a partir de ahora ya no emitirá DNI de color azul y amarillo, sino solo documento electrónico. Sin embargo, los que están vigentes continuarán en circulación hasta su fecha de vencimiento.

La entidad anunció que busca extender y estandarizar el uso de DNI electrónico en su versión 3.0, que cuentan con mayores elementos de seguridad.  La medida fue aprobada mediante resolución jefatural 144-2025.

Como parte de la directiva, se entregará el DNI electrónico 3.0 a quienes lo obtengan por primera vez, ya sea por inscripción, renovación, duplicado y rectificación de datos, a costo de lo que valían los DNI convencionales: 30 soles para los mayores de 17 años y 16 soles para los menores de edad. 

La norma que impulsa la masificación estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2025.

Si antes del 27 de agosto del 2025, el ciudadano pagó por cualquier trámite de DNI azul o amarillo, este abono será válido ante cualquier agencia u oficina del Reniec para obtener el primer DNI electrónico 3.0 sin costo adicional. El trámite es presencial.

Los DNI electrónicos 3.0 son emitidos con los nuevos años de vigencia del documento: 10 años para los DNI de adultos y 3 para los menores hasta los 12 años.

¿Por qué es mejor el DNI electrónico?

El DNI electrónico 3.0 cuenta con 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que el 2.0, tanto en la tarjeta de policarbonato y en el chip criptográfico que garantiza.

Confidencialidad. Posee un QR que permite una verificación automática en plataformas digitales y físicas.

El DNI electrónico, en especial el 3.0, será usado para el voto digital a ser incorporado por la ONPE en las Elecciones Generales del 2026.

El nuevo documento nacional de identidad está diseñado para migrar al DNI digital en los siguientes años. Asimismo, incrementará el comercio electrónico y los servicios digitales.

Para conocer los códigos y las tasas de los trámites que realiza la institución, recomendó visitar su página web www.reniec.gob.pe, https://identidad.reniec.gob.pe/ y sus redes sociales oficiales.

Comparte la noticia
Scroll al inicio