Entrevista: Martín Vizcarra aguarda fallo de Corte IDH y confirma que su hermano es su “plan B”

Comparte la noticia

El líder de Perú Primero, Martín Vizcarra llegó a Piura para continuar con su campaña presidencial, a pesar de que sobre él pesan tres inhabilitaciones por parte del Congreso. El expresidente señaló que se encuentra a la espera del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el pedido para que se le permita participar en las Elecciones Generales 2026.

Martín Vizcarra ratificó que el candidato que promueve su partido político es él y no su hermano Mario, no obstante a que Perú Primero acaba de inscribir a este último como precandidato presidencial.

“Todavía estoy inhabilitado, esperando la respuesta de la medida cautelar que hemos presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, manifestó el líder de Perú Primero en diálogo exclusivo con Noticias 360.

“Todavía tengo poco más de un mes para recibir la respuesta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y poder postular, porque democracia es eso: que estén todas las alternativas disponibles, y que gane el que la población decida”, añadió.

Martín Vizcarra también se refirió al rol de su hermano Mario -de quien ha dicho es el “Plan B”-, y a la campaña política que vienen desarrollando.

“Siempre hay un plan B, plan C, plan D. En Perú primero tenemos todas las alternativas. Pero mientras no se pronuncie la Corte, el precandidato presidencial de Perú Primero sigue siendo Martín Vizcarra. Mi hermano me acompaña desde el primer día, tiene todas las condiciones de preparación y experiencia. Han querido destruir a un Vizcarra y lo que han logrado es construir a dos Vizcarra”, sostuvo.

En otro momento del diálogo, el exjefe de Estado dijo que de llegar nuevamente a la presidencia evaluaría conceder el indulto a Pedro Castillo, a quien conoció durante la breve prisión preventiva que cumplió meses atrás en la sede de la Diroes.

Finalmente, Martín Vizcarra se refirió a los filtros de los precandidatos a senadores y diputados, de cara a las elecciones del próximo año.

“Todavía los filtros continúan. Lo que se está haciendo ahora es recibir las inscripciones de precandidatos. Luego habrán filtros cuando sean candidatos”, indicó.

Comparte la noticia
Scroll al inicio