El Gobierno Regional (GORE) de La Libertad anunció la anulación del contrato con el consorcio contratista Vías Huanchaco, encargado de la ejecución de la obra “Corredor Vial Trujillo – Huanchaco”. Según el gobernador regional, César Acuña, la razón son los atrasos en los plazos de entrega e irregularidades por parte de la empresa constructora.
Sin embargo, la empresa a cargo de la obra también ha cobrado por la contratación de maquinaria que nunca utilizó, causando un perjuicio económico a los liberteños de casi 2 millones de soles.
Ante estos hechos, César Acuña y el gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay, anunciaron la anulación del contrato con el Consorcio Vías Huanchaco y manifestaron que “la Ley de Contrataciones tiene que cambiar para evitar este tipo de problemas”
Según la Contraloría, el consorcio Vías Huanchaco argumentó la utilización de una pavimentadora de encofrado deslizante en el expediente técnico con el fin de entregar un producto de mayor calidad y por ende mayor duración. Pero en una inspección de avance de la obra se encontró que no se estaba utilizando dicha maquinaria y, en su lugar, se estaría utilizando herramientas manuales como la regla vibratoria flotante.
La entidad de control advirtió que, pese a no haber utilizado la maquinaria, la empresa igualmente cobró al GORE La Libertad por su uso, generando un prejuicio a la región de S/ 2 130 724.14.
Ante estos hechos, el gerente general Martín Namay, anunció que interpelará a la empresa por las múltiples denuncias en su contra. No obstante, aseguró que las obras no se abandonarían, sino que, solo se paralizarán hasta que se esclarezcan los hechos y se busque una alternativa para continuar con la ejecución de la obra.
Otra irregularidad detectada por la Contraloría es que la empresa constructora no estaría avanzando conforme los plazos previstos, sino que, estaría ejecutando con mayor rapidez logrando concretar el 4% de la obra en un plazo menor.