Junín

Huancayo: Policía estafó a varias mujeres con préstamos en financieras

La suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Dennis Panta Peña (38) es investigada por su propia institución tras ser denunciada por estafar a varias mujeres de Huancayo con préstamos fraudulentos. Desde junio de 2025, la policía acumula tres denuncias formales. Según informó Huanca York Times, Dennis Panta Peña se valió de su uniforme policial para estafar a las víctimas. Las convencía de solicitar préstamos en financieras como Compartamos, Caja Huancayo y Confianza. A cambio, les prometía pagar las cuotas y ofrecía un “incentivo económico”. Pero, tras abonar una o dos cuotas, desaparecía y las dejaba con las deudas. Yovana Roque Maravi (32) cuenta que en enero la suboficial llegó a su casa en El Tambo para proponerle “invertir” en un negocio. “Dijo que si sacaba S/ 2,000 en Compartamos, ella pagaría las cuotas y me daría una ganancia. Como era policía, confié”. Tras dos pagos, Panta Peña dejó de responder y la deuda quedó toda para Yovana. En una segunda denuncia, cuatro mujeres: Yessica Mescua, Betsaida Roquemaravi, Rosmery Marino y Ester Roquemaravi, aseguran haber sido estafadas por más de S/ 23,000 con la misma modalidad. “Nos dijo que era un trámite seguro, que trabajaba en la PNP y que no pasaba nada. Ahora estamos todas en Infocorp”, lamentó Mescua. La tercera denuncia llegó de la mano del chef Jesús Peralta (48), cuya conviviente, Elizabeth Gandas, fue engañada junto a otras vecinas del barrio Miraflores, en Huayucachi. “Creó un grupo de WhatsApp llamado ‘Grupo San Cristóbal’ y reunió a varias madres de familia. Les pidió la mitad del dinero del préstamo a cambio de pagar las cuotas. No cumplió”, denunció Peralta. El caso ya está en la Fiscalía Penal Provincial de Huancayo por estafa y es investigado por los agentes de la Divincri, en Huancayo. Pese a las denuncias, Panta Peña sigue en funciones, trabajando en el penal de Huamancaca Chico. Las víctimas, todas de escasos recursos, piden tener cuidado: “No queremos que esto le pase a más mujeres. Ella sabe cómo manipular, cómo ganarse la confianza”, advierten. Además de las estafas, la suboficial arrastra al menos tres procesos judiciales por deudas que suman más de S/ 116 000. Un juez de Huancayo le ordenó en abril a Panta Peña y a su codeudador pagar S/ 42 110.70 a Caja Huancayo en cinco días, bajo apercibimiento de ejecución forzada. Scotiabank Perú también ganó un juicio en agosto último contra ella por un pagaré impago de S/ 74,822.66.

Huancayo: Policía estafó a varias mujeres con préstamos en financieras Leer más »

Con pintas en Huancayo, el prófugo Vladimir Cerrón anuncia su candidatura al 2026

En varios puntos de Huancayo comenzaron a aparecer muros pintados anunciando la candidatura presidencial para el 2026 del prófugo Vladimir Cerrón, quien lleva más de 500 días en la clandestinidad evadiendo una sentencia de tres años y medio de prisión. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aún no ha oficializado el cronograma electoral, pues hasta el momento solo ha publicado una propuesta de cronograma para recibir aportes de la ciudadanía, pero el partido del prófugo Vladimir Cerrón, Perú Libre, ya comenzó a inundar las paredes con su candidatura. Una de estas de pintas está a la entrada del distrito de Sicaya, en la margen derecha de la Carretera Central, conforme corroboró Huanca York Times. Otras fuentes indican que también hay pintas en otros distritos ubicados en la margen izquierda de la misma vía. Sin embargo, de acuerdo con la Ley Electoral, este 12 de abril es la fecha límite para que la presidenta Dina Boluarte convoque a las elecciones generales del 2026.  Ese día también se cierra el padrón electoral y la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción electoral. Entre los nuevos partidos que lograron su inscripción está Batalla Perú, del actual gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje. Así, con Perú Libre, es la segunda agrupación política nacional nacida en Huancayo.

Con pintas en Huancayo, el prófugo Vladimir Cerrón anuncia su candidatura al 2026 Leer más »

Clausuran temporalmente el centro comercial Real Plaza Huancayo

La Municipalidad Provincial de Huancayo dispuso la clausura temporal del centro comercial Real Plaza y del local del supermercado Plaza Vea que funciona en dicho establecimiento comercial ubicado en esta ciudad del departamento de Junín. El primer establecimiento inspeccionado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna de Huancayo fue el local de Plaza Vea, y según la gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo, Noemí León Vivas, la clausura es por incumplir con el Certificado de Inspección en Seguridad en Edificaciones (ITSE). Por otro lado, según afirmó el gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, se encontró un problema en la inclinación del techo del centro comercial Real Plaza. En lugar de tener una pendiente de 30 grados, según lo establece la norma para garantizar el deslizamiento de líquidos y granizo; el techo tiene una pendiente de apenas 10 grados. “Hay deficiencias en el techo de este edificio. A razón de ello, se va a realizar la clausura para que se puedan subsanar las deficiencias”, indicaron los encargados de esta inspección.

Clausuran temporalmente el centro comercial Real Plaza Huancayo Leer más »

Scroll al inicio