7 de septiembre de 2025

Jefe de Osinergmin armó juerga por su cumpleaños en la institución y en horario laboral

El presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, Omar Chambergo Rodríguez, armó tremenda juerga por su cumpleaños, con bebidas alcohólicas incluidas, en pleno horario laboral y en la misma sede de la institución, ubicada en el distrito limeño de Magdalena del Mar, El dominical Panorama reveló que Chambergo celebró sus 59 años acompañado de gerentes de la institución, con un almuerzo en un restaurante cercano, que se extendió por tres horas, y que continuó en la sede de la entidad. Los videos muestran que desde las 4:00 p. m. del martes 29 de abril de 2025, la celebración cumpleañera se trasladó al despacho de Omar Chambergo, y que un trabajador llevó mochilas con varias botellas de vino, las cuales fueron repartidas a los asistentes. El presidente de Osinergmin se mostró efusivo e instaba a sus subordinados a beber y sumarse a la rumba, realizada en pleno horario laboral. Según Panorama, Raquel Rocío Zuñiga, funcionaria del órgano regulador, permaneció varias horas encerrada en su oficina, al parecer vomitando producto de la ingesta de bebidas alcohólicas. Al ser abordados por Panorama, los involucrados evitaron dar explicaciones claras. Omar Chambergo, por ejemplo, no declaró; Karina Flores no quiso explicar su estado aquel día y Jorge Díaz, quien trasladaba las botellas de vino al despacho del presidente, negó haber participado en la fiesta en Osinergmin. Virginia Naval Linares, directora de Caro & Asociados, consideró que este hecho no solo se constituye una falta ética, sino que también podría haber delitos como peculado de uso, por usar bienes públicos e instalaciones estatales para fines particulares, así como omisión de funciones.

Jefe de Osinergmin armó juerga por su cumpleaños en la institución y en horario laboral Leer más »

Arequipa: Incendio forestal daña más de 200 hectáreas de cobertura natural

Un incendio forestal que se inició el viernes 5 de setiembre en el distrito de Cotahuasi, región Arequipa, se mantiene activo, y ha afectado más de 200 hectáreas de cobertura natural (pastos). Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa, que monitorea la emergencia desde el día que se reportó el siniestro en Cotahuasi, provincia de La Unión. La entidad indicó que el fuego persiste en los sectores de Huambo Pitahuasi, Quillunsa y Allhuay, mientras que en las zonas altas los equipos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) continúan trabajando en los focos aún activos del incendio forestal. En tanto, las brigadas lograron controlar el fuego en el Fundo El Huambo, según el último reporte oficial del COER Arequipa. Los especialistas manifestaron que las tareas de control se dificultan por la acción del viento y la vegetación seca, que favorecen el avance del fuego. Se han intensificando los trabajos coordinados para evitar la propagación hacia áreas aledañas. Cabe señalar que en las labores de control participan equipos de la municipalidad provincial y distrital de Cotahuasi, subprefectura, Policía Nacional del Perú, Sernanp Cotahuasi, pobladores de Quillunsa y voluntarios. Hasta la zona también llegaron carros cisternas y personal enviado por gobiernos locales y actores sociales de la zona, para apoyar en el control del incendio forestal que afecta varias hectáreas de cobertura natural.

Arequipa: Incendio forestal daña más de 200 hectáreas de cobertura natural Leer más »

Scroll al inicio