11 de octubre de 2025

Presidente José Jerí lidera desde penal Ancón I operativo simultáneo en prisiones

El presidente de la República, José Jerí Oré, lideró esta madrugada desde el penal Ancón I un operativo simultáneo en diversas cárceles del país para enfrentar al crimen organizado que opera desde estos establecimientos penitenciarios. Como parte de esta operación, se intervino en paralelo los penales de Lurigancho, en Lima; El Milagro, Trujillo, y Challapalca, Moquegua. Más de 200 agentes del Grupo de Operaciones Especiales del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) intervinieron en Lima en los penales de Ancón y Lurigancho, con la finalidad de requisar objetos prohibidos y garantizar el orden y la seguridad penitenciaria. En la intervención participó también el jefe del INPE,  Iván Paredes, quien recibió el encargo del presidente de la república de continuar realizando operativos de seguridad en penales de todo el país, para frenar delitos como la extorsión y el sicariato que se gestan desde los penales “Tanto el Gobierno como el INPE redoblan esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado. Seguiremos combatiendo la delincuencia con firmeza y transparencia, brindando resultados concretos a la población, porque la seguridad del país no se negocia”, señaló Paredes Yataco. Como resultado de la intervención en los establecimientos penitenciarios se hallaron celulares y accesorios de equipos telefónicos, aparatos con los que los reclusos realizan extorsiones. También encontraron armas punzocortantes y droga.  La operación se realizó de acuerdo a los protocolos establecidos la revisión corporal de cada uno de los internos. Se revisó, minuciosamente cada celda, así como patios, pasadizos, servicios higiénicos, espacios reducidos, entre otros. En su discurso de asunción, el presidente José Jerí Oré remarcó que que lucha contra la delincuencia y el crimen organizado constituye uno de los principales desafíos del país, y llamó a tomar acciones inmediatas. En ese sentido, pidió el compromiso y la unión de las instituciones del Estado para trabajar juntos con el objetivo de declarar y ganar la guerra a la delincuencia que tanto daño hace a la población.

Presidente José Jerí lidera desde penal Ancón I operativo simultáneo en prisiones Leer más »

Gobierno fija en nueve toneladas la captura máxima de bonito por faena de pesca artesanal

Las embarcaciones pesqueras que utilicen artes de pesca de cerco y cuenten con capacidad de bodega entre 10 y 20 metros cúbicos podrán capturar un máximo de nueve toneladas de bonito por faena, con una tolerancia adicional de una tonelada por embarcación, informó el Ministerio de la Producción (Produce). La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 000338-2025-PRODUCE, que modifica el límite de captura del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) para el año 2025, con el propósito de fortalecer el control del esfuerzo pesquero y asegurar la sostenibilidad del recurso a lo largo del litoral peruano. El Instituto del Mar del Perú (Imarpe), en su informe técnico, indicó que el estado del recurso bonito se mantiene saludable, ya que la biomasa desovante se encuentra por encima del nivel de referencia y la mortalidad por pesca es inferior al límite máximo sostenible. Sin embargo, recomendó reforzar las medidas de control para evitar una explotación prematura o excesiva. Produce precisó que la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, junto con la Dirección General de Pesca Artesanal y la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, serán las responsables de difundir y hacer cumplir la norma, en coordinación con los gobiernos regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú. Con esta disposición, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la pesca responsable y la conservación de los recursos hidrobiológicos, en línea con la Ley General de Pesca y las recomendaciones científicas del Imarpe.

Gobierno fija en nueve toneladas la captura máxima de bonito por faena de pesca artesanal Leer más »

Scroll al inicio