30 de octubre de 2025

López Aliaga presentó su lista incluyendo a la congresista Yarrow

El líder de Renovación Popular (ex Solidaridad Nacional), Rafael López Aliaga hizo oficial su candidatura -por segunda vez en los últimos cinco años- a la presidencia de la república. En su lista se encuentra la actual congresista Norma Yarrow como candidata a la primera vicepresidencia y a Jhon Ramos Malpica como aspirante a la segunda vicepresidencia del país. Rafael López Aliaga, quien semanas atrás renunció a la alcaldía de Lima, anunció además que postulará al Senado, estrategia que busca maximizar la presencia parlamentaria de su agrupación mediante el denominado “voto por arrastre”. La conformación de la plancha responde también a la reciente aprobación del sistema bicameral, que obligó a los partidos a estructurar listas tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. Norma Yarrow y Roxana Rocha figuran igualmente como candidatas a diputadas por Lima, junto a otros nombres asociados a posturas conservadoras como Lizzy Sueldo, Javier Cipriani Thorne y Giuliana Calambrogio, activista del colectivo “Con mis hijos no te metas”.

López Aliaga presentó su lista incluyendo a la congresista Yarrow Leer más »

Suspenden cobro de peajes en Villa El Salvador y Punta Negra

Desde hoy jueves 30 de octubre se suspendió oficialmente el cobro en los peajes de Villa El Salvador y Punta Negra, administrados por la empresa Rutas de Lima, luego de que el Poder Judicial declarara fundado en parte el hábeas corpus presentado por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar. En el punto de Villa El Salvador, ubicado a la altura del kilómetro 20 de la Panamericana Sur, el tránsito fluye con total normalidad. A las 6:27 de la mañana, autos particulares, transporte público y vehículos de carga pasaban sin abonar los S/ 7.50 habituales. En total, más de diez casetas permanecen inactivas. Un conductor que se dirigía a su trabajo manifestó su sorpresa y alivio al enterarse de la medida. “Es interesante y está bien, porque hay demasiados peajes muy cerca. Yo trabajo al sur y paso todos los días; gastaba unos 15 soles diarios solo en peajes. A fin de mes eso representa un ahorro importante”, comentó. Personal de Rutas de Lima confirmó que la suspensión se aplicó desde anoche tanto en Villa El Salvador como en Punta Negra, acatando la orden judicial. Fallo judicial y respaldo municipal El Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac dispuso la suspensión inmediata de los cobros en ambos peajes tras acoger parcialmente la demanda de Santa María del Mar.  La medida se sustenta en la presunta vulneración del derecho constitucional a la libertad de tránsito, argumento que también sirvió de base para la suspensión de los peajes de Puente Piedra en 2024 por falta de vías alternas. El alcalde metropolitano de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, celebró la decisión y la calificó como “un día de reivindicación del derecho ciudadano”. “Hoy demostramos que cuando se afecta al ciudadano, la justicia actúa. Los peajes de Villa y Punta Negra deben estar absolutamente libres para que todas las personas transiten sin pagar ni un centavo”, declaró el burgomaestre. Reggiardo agradeció a la Municipalidad de Santa María del Mar por haber interpuesto la demanda, al exalcalde Rafael López Aliaga por impulsar la acción legal y al defensor del Pueblo por respaldar a los ciudadanos desde el inicio del proceso. Contexto y alcances de la medida El contrato de concesión entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y Rutas de Lima fue firmado el 9 de enero de 2013 por un plazo de 30 años, dentro del proyecto Vías Nuevas de Lima. La gerenta de Promoción de la Inversión Privada, Liz Belissa Jorg Lizano, aclaró que, pese a la suspensión del cobro, el contrato sigue vigente y la empresa continúa obligada a mantener las vías.  Añadió que se evaluarán los pasos legales a seguir, considerando que Rutas de Lima se encuentra en proceso de disolución y liquidación.

Suspenden cobro de peajes en Villa El Salvador y Punta Negra Leer más »

PNP intervino búnker en Ate y capturó a nueve sujetos

La Policía Nacional del Perú intervino un búnker en el distrito de Ate y capturó a nueve sujetos, la mayoría de nacionalidad venezolana. Las fuerzas del orden intervinieron este inmueble como parte de un ‘plan cerco’ para dar con los autores del asesinato de un ciudadano extranjero, perpetrado en las últimas horas en este distrito del este de la capital. El general PNP Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, informó que inicialmente se intervinieron a 27 personas dentro del búnker, pero tras las diligencias de ley se detuvo a nueve, dejando en libertad al resto. “Ya habiendo discriminado su nivel de participación, se ha detenido a nueve. Son siete de nacionalidad venezolana y dos de nacionalidad peruana. En el registro, hemos encontrado dos armas de fuego, municiones y también droga”, refirió el alto mando. Sobre el crimen en Ate El general PNP señaló que, de acuerdo con las pesquisas iniciales, no se descarta que el asesinato del ciudadano extranjero esté relacionado con un ajuste de cuentas por el control de la venta de drogas en Lima Este. Fuentes policiales detallaron que varios de los detenidos en este operativo presentan antecedentes policiales. Al cierre de este informe, los intervenidos fueron trasladados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal para continuar con las diligencias de ley.

PNP intervino búnker en Ate y capturó a nueve sujetos Leer más »

Municipalidad de Surco demolió parte de vivienda vinculada a María Acuña

La madrugada de este jueves 30 de octubre personal de la Municipalidad de Santiago de Surco demolió parte de la vivienda vinculada a la congresista María Acuña (Alianza para el Progreso), ubicada en la urbanización Los Álamos de Monterrico. Los trabajadores municipales contaron con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional y de personal de Serenazgo del distrito para llevar a cabo el operativo de recuperación de espacios públicos. Tras la demolición, los trabajadores del municipio colocaron muros en el frontis de la vivienda. “Pese a los intentos por impedir la recuperación de áreas públicas, esta madrugada se colocaron muretes de delimitación que marcan el espacio que pertenece a todos los surcanos”, informó el municipio en sus redes sociales. El pasado 13 de julio, una investigación del programa Cuarto Poder reportó que la congresista María Acuña invadió terreno público en Surco. Según documentos a los que accedió el dominical, la Municipalidad de Surcodetectó que una propiedad vinculada a la legisladora Acuña, ocupó, presuntamente de manera ilegal, parte del parque N.° 17, ubicado en la exclusiva urbanización Los álamos de Monterrico El informe municipal señala que se “invadió” aproximadamente 118 metros cuadrados de área pública, lo que motivó la emisión de un acta de fiscalización y una papeleta de infracción dirigida a la empresa Inmobiliaria Los Alizos EIRL, titular registral del predio. Posteriormente, la parlamentaria de APP negó que se trate de una invasión y señaló que existe un acuerdo entre el anterior propietario de su vivienda y los vecinos, con la autorización del exalcalde Roberto Gómez Baca. “No es invasión, como les vuelvo a repetir, es un acuerdo del anterior dueño y de todos los vecinos de los parques 18 y 17 de Surco que se pusieran de acuerdo con eso», afirmó la parlamentaria.

Municipalidad de Surco demolió parte de vivienda vinculada a María Acuña Leer más »

Scroll al inicio