Segunda condena para Alejandro Toledo: 13 años y 4 meses de prisión por caso Ecoteva

Comparte la noticia
Expresidente Alejandro Toledo (2001-2006).

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima dictó una sentencia de 13 años y 4 meses de prisión para el expresidente de la República Alejandro Toledo Manrique (2001-2006), por el delito de lavado de activos agravado en torno al caso Ecoteva.

Por este caso, el Ministerio Público había solicitado 16 años y 8 meses de prisión para el expresidente y su esposa Eliane Karp, solicitando que paguen 38 millones 220 mil soles como reparación civil solidaria y el decomiso de las cuentas de ambos a nivel nacional e internacional.

Esta es la segunda sentencia que recibe el expresidente, teniendo en cuenta que el 21 de octubre del año pasado recibió 20 años y seis meses de prisión al ser hallado responsable de los delitos de colusión y lavado de activos por el caso Interoceánica, tramos 2 y 3.

La nueva pena dictada contra el exmandatario se computa a partir 23 de abril del 2023, fecha en que fue extraditado desde los Estados Unidos al Perú, por lo cual se cumplirá el 22 de octubre del 2043. 

Como se sabe, Toledo Manrique ya cumple condena en el penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, por lo que continuará recluido en este establecimiento penitenciario.

¿Qué es el caso Ecoteva?

El caso Ecoteva salió a la luz al detectarse la existencia de inmuebles comprados a favor de allegados a Toledo, y de cuantiosos depósitos bancarios hechos en Costa Rica a la empresa del mismo nombre, cuya titularidad estaba a nombre de Eva Fernenbug, suegra del exmandatario.

El empresario Josef Maiman, ya fallecido y alguna vez implicado en este proceso judicial, confirmó, a través del mecanismo de colaboración eficaz, que el dinero depositado provenía de sobornos pagados a Toledo cuando era presidente, y no de una pensión que Fernenbug recibía por ser víctima del holocausto judío; versión inicialmente difundida por el expresidente.

Comparte la noticia
Scroll al inicio