Noticias 360

Comisión Permanente del Congreso aprueba denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que acusa al expresidente Martín Vizcarra Cornejo por los presuntos delitos de organización criminal, aprovechamiento indebido del cargo y otros, tipificados en el Código Penal por el caso relacionado al «vacunagate». La denuncia también es por los presuntos delitos de homicidio, falsedad ideológica, en su calidad de expresidente de la república durante la gestión de la pandemia por el Covid-19. Asimismo, se acordó que los congresistas María Acuña y Jorge Montoya sustenten la acusación ante el Pleno del Congreso, de acuerdo con lo establecido en el inciso g) del artículo 89 del Reglamento del Congreso. Para ello, se les otorgó un plazo de 15 días. El resultado de la votación fue 22 votos a favor, dos en contra y una abstención. En esta denuncia constitucional también se encuentra incluido Víctor Zamora Mesía, en su calidad de exministro de Salud durante el gobierno de Vizcarra. Ambos exfuncionarios habrían infringido los artículos 2, 7, 9, 39, 138 y 128 de la Constitución Política del Perú y los artículos 106, 428 y 438 del Código Penal. ¿Qué es el ‘vacunagate’? ‘Vacunagate’ es el término utilizado para referirse al escándalo por la aplicación irregular de vacunas de 487 personas (principalmente altos funcionarios del Poder Ejecutivo) contra la COVID-19. El caso data de febrero de 2021. La crisis se desató cuando se hizo público que el expresidente Martín Vizcarra había recibido en secreto una de las candidatas a vacunas contra la Covid-19 destinadas a los ensayos clínicos​ de Sinopharm de la Fase III​.

Comisión Permanente del Congreso aprueba denuncia constitucional contra Martín Vizcarra Leer más »

Hermana de la presidenta Dina Boluarte es asesora en la Junta Nacional de Justicia

La abogada René Boluarte Zegarra, hermana de la presidenta Dina Boluarte, es una de las principales asesoras del nuevo pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Comenzó sus actividades el 6 de enero, pero esto podría comprometer la independencia y autonomía del sistema judicial. El nuevo pleno parece tener una intención política de desmantelar el Poder Judicial y el Ministerio Público, como respuesta a las investigaciones que involucran a la presidenta, su hermano Nicanor Boluarte y otros líderes políticos. René Boluarte viene de las canteras del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo que fue desactivado por la infiltración de la red criminal «Los Cuellos Blancos del Puerto» y el partido político Podemos Perú, del congresista José Luna Gálvez. La hermana de la presidenta de la República ingresó a laborar en el ex CNM el año 2001 como coordinadora y ascendió hasta ubicarse actualmente como Asesora 1. René Boluarte: Poder Judicial y Fiscalía en la mira Según informó el Diario La República, los antiguos funcionarios de la JNJ que se sentían relegados han «entablado muy buenas relaciones» con el nuevo grupo de poder, en especial con la consejera y excongresista de Podemos Perú, María Teresa Cabrera. La ex parlamentaria preside la Comisión de Procesos Disciplinarios que se encargará de investigar a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. La República también asegura que la presidenta Dina Boluarte y el partido Podemos Perú han colocado a tres allegados en los más importantes cargos de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). A través de su hermana, la presidenta conoce la importancia de la JNJ dentro del sistema de administración de justicia en el país. La JNJ se encarga de seleccionar, nombrar, ratificar cada siete años y evaluar el desempeño profesional, ético y buen desempeño de los fiscales y jueces, a nivel nacional. Con los nuevos consejeros han ingresado a la JNJ dos excolaboradores de Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. El 25 de enero de 2025, ingreso Giovanna María Díaz Revilla para hacerse cargo de la secretaría general, el más alto cargo administrativo de la Junta. Días antes, el 14 de enero de 2025, llegó Joel Bolivia Revolledo para ponerse al frente de la dirección general de la institución. En tanto, que el 9 de enero de 2025, junto con los nuevos consejeros, llegó José Antonio Jáuregui Silva, vinculado a Podemos Perú y Luna Gálvez, para dirigir la Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional. Estos tres funcionarios, dicen las fuentes, junto a la consejera María Teresa Cabrera se han convertido en el nuevo poder de la JNJ.

Hermana de la presidenta Dina Boluarte es asesora en la Junta Nacional de Justicia Leer más »

Sullana: Sicarios asesinan a balazos a a un motociclista en el distrito de Querecotillo

Un joven motociclista perdió la vida este martes tras recibir varios impactos de bala disparados por sicarios armados que transitaban por el pasaje Dos de Febrero del asentamiento humano Froilán Alama, en el distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, Piura. Se trata de Irving Madrid Alburqueque, natural del sector de Santa Cruz, quien fue interceptado por sicarios que se desplazaban en una moto lineal y le dispararon a quemarropa varias veces, falleciendo de manera instantánea. Al escuchar los disparos, un grupo de vecinos salió de sus viviendas para observar lo sucedido, encontrándose con una triste imagen donde un hombre yacía en el pavimento en medio de un charco de sangre. La población de Querecotillo se mostró consternada ante este homicidio, ya que es la primera vez que sucede un hecho similar en el distrito, por lo que pidieron a la Policía Nacional realizar más patrullajes. Al lugar se hicieron presente efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Querecotillo y del Depincri de Sullana, donde acordonaron la zona y recoger evidencias que permitan esclarecer este asesinato.

Sullana: Sicarios asesinan a balazos a a un motociclista en el distrito de Querecotillo Leer más »

Alianza Lima derrota 1-0 a Boca Juniors en partido de ida por Libertadores

Con un gol madrugador de Pablo Ceppelini en el minuto 3 del primer tiempo, Alianza Lima derrotó esta noche por 1-0 a Boca Juniors de Argentina en el estadio Alejandro Villanueva, en partido de ida por la fase 2 de la Copa Libertadores. El gol victoriano llegó tras un saque lateral que cobró el ecuatoriano Eryc Castillo hacia el filo del área chica visitante. El defensa blanquiazul Erick Noriega, que atropellaba por el sector derecho, remató de media vuelta y su disparo fue controlado a medias por el portero boquense Federico Marchesín en la línea del arco. Atento a la jugada, Hernán Barcos intentó añadir la pelota, pero Marchesín dio rebote hacia el corazón de su área, por donde llegaba Ceppelini para rematar de izquierda, cruzado, y poner el 1-0 a favor de Alianza Lima. Con este resultado, Alianza Lima va con ventaja al partido de vuelta que se jugará la próxima semana en La Bombonera, donde Boca Junior de local suele ser un rival complicado. De ganar o empatar en Buenos Aires, el equipo peruano clasificará a la fase 3 de la Copa Libertadores y quedaría a un paso de pasar a fase de grupos de la competencia.

Alianza Lima derrota 1-0 a Boca Juniors en partido de ida por Libertadores Leer más »

Cajamarca: Lluvias intensas dejan 18 viviendas afectadas en Jaén y Celendín

Las lluvias intensas registradas en la región Cajamarca han dejado 18 viviendas afectadas: 15 inundadas y tres colapsadas en las provincias de Jaén y Celendín, donde también se reportó daños en cultivos y averías en carreteras. Así lo dio a conocer la directora de Defensa Nacional del gobierno regional, Fiorella Alvarado Cosavalente. Detalló que se registró lluvias en Jaén entre las 20:00 y 22:00 horas y acumularon 55 milímetros; las viviendas inundadas se ubican en los sectores Huamantanga, Fila Alta y Sol Divino. El municipio hace la evaluación de daños. Ante la emergencia, el concejo provincial intervino con la evaluación de daños y atención a los afectados. “Nos han pedido apoyo para complementar la intervención. Hemos dispuesto el traslado de maquinaria para las tareas de limpieza gracias al convenio que tenemos con el Ejército, y estamos reparando dos maquinarias más para la atención”, acotó. En la provincia de Celendín, las lluvias registradas —acumularon 21 mm— afectaron cultivos en la comunidad de Llanguat. “En este lugar aún se está haciendo la evaluación de daños. La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca está interviniendo con maquinaria pesada para la limpieza”, indicó. En la ciudad de Celendín se reportó el colapso de tres viviendas y carreteras afectadas. La comuna continúa con la evaluación de daños.

Cajamarca: Lluvias intensas dejan 18 viviendas afectadas en Jaén y Celendín Leer más »

Trujillo: Difunden fotografía de policías junto a presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’

Una fotografía en la que aparecen policías de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, región La Libertad, en una piscina junto con presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Pulpos’ ha sido difundida por RPP Noticias. Se trata de suboficiales, en su mayoría rotados por vínculos con organizaciones criminales en Trujillo, luego de que se revelara chats entre policías y un acusado de extorsión y secuestro. En la imagen, se ve al grupo posando en la piscina, algunos incluso abrazados. La fotografía permite reconocer a tres policías y cuatro presuntos criminales. Por lo pronto, aún no se ha ubicado el lugar y la fecha de cuándo pudo haber sido tomada la fotografía; sin embargo, pudo haberse dado a mediados del año 2024. Según publicó RPP, uno de los suboficiales fue rotado en noviembre del año pasado, en una primera lista de policías que fueron sindicados de irregularidades o de tener vínculos con bandas delictivas en Trujillo. Otro de los policías captado en la imagen fue rotado luego de aparecer su nombre y chat de WhatsApp entre las conversaciones que se hallaron en el celular de Esneider García Burgos, conocido como ‘Taba’, quien tenía comunicación con policías de una comisaría, quienes le pedían dinero para pagar la cuenta de la plataforma Netflix de la dependencia policial, hasta coordinar acciones criminales. Asimismo, se conoce que el tercer policía en la fotografía aún trabaja en la Divincri. Mientras que, en el caso de los presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’, se ha podido reconocer a uno de ellos, conocido con el alias de ‘Colmillo’, sindicado de brindar resguardo a la banda en sus operaciones mineras. También ha sido identificado un posible contador de la banda, y los otros dos restantes serían también encargados de la seguridad de la organización delictiva.

Trujillo: Difunden fotografía de policías junto a presuntos integrantes de ‘Los Pulpos’ Leer más »

La Libertad: Consejero regional cae con S/ 5 mil de presunta coima de empresario minero

En un operativo anticorrupción ejecutado la noche del 17 de febrero, agentes de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional detuvieron al Abner José Ávalos Villacorta, consejero regional de La Libertad, por presuntamente recibir una coima de 5000 soles a un empresario minero. La denuncia fue interpuesta por Carlos Duberlí Rojas García, propietario de la empresa minera Coptos, quien aseguró que el consejero lo contactó a fines de diciembre de 2024, aprovechando su cargo como presidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad para solicitarle dinero a cambio de favorecerlo en una futura inspección. Según el testimonio del denunciante, tras varias comunicaciones previas, el consejero Ávalos Villacorta, representante de Santiago de Chuco, lo citó a una reunión privada en su vehículo, donde le explicó que necesitaba 5000 soles para repartir entre dos personas, dinero que garantizaría su apoyo durante la inspección programada para noviembre. En lugar de acceder al pedido inicial, Rojas García decidió denunciar el hecho ante la Dircocor, proporcionando una grabación de la conversación como evidencia. Las autoridades, en coordinación con el Ministerio Público, planificaron un operativo para capturar al funcionario en flagrancia. La detención se concretó en la intersección de la avenida César Vallejo y la calle Las Turmalinas, en la urbanización La Rinconada de la ciudad de Trujillo, donde los agentes encontraron en poder del consejero los 50 billetes de 100 soles previamente marcados y registrados que fueron utilizados para la intervención.

La Libertad: Consejero regional cae con S/ 5 mil de presunta coima de empresario minero Leer más »

Elecciones 2026: Estas son las 31 agrupaciones políticas en proceso de inscripción

Un total de 31 organizaciones políticas se encuentran en proceso de inscripción, con miras a participar en las Elecciones 2026, según se puede constatar en el directorio de partidos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Dentro de las agrupaciones que están a la espera de lograr su inscripción se encuentran el Partido Humanista Peruano, conocida agrupación que lidera el exgobernador y extitular del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro. También se encuentra el partido Resurgimiento Unido Nacional (Runa), que llevó al pasado proceso electoral como candidato presidencial a Ciro Gálvez, aunque con una ligera modificación en el nombre (cambian Renacimiento por Resurgimiento). Asimismo, está a la espera de poder lograr su inscripción, el partido Por Amor al Perú, conocido en los últimos días por haber sido el que escogió el exasesor de Inteligencia, Vladimiro Montesinos, para afiliarse. De igual modo, está el partido Unidad Popular (UP), que lidera el expresidente del Poder Judicial Duberlí Rodríguez Tineo. Elecciones 2026: Las 31 agrupaciones políticas inscritas A continuación, conoce la lista de 31 agrupaciones políticas en proceso de inscripción para las Elecciones 2026, según el directorio de organizaciones del JNE: 1. Acción Democrática Demos 2. Adelante Pueblo Unido 3. Cambio Social 4. Coalición Transformadora Tierra Verde 5. Comunidad Política Inka Perú 6. Educa, Emprende e Innova Perú 7. Fuerza Ciudadana 8. MUP Movimiento por la Unidad de los Pueblos 9. Nueva Generación Peruana 10. Pacto nacional 11. Partido Centro Unidos – Unidad Nacional Independiente Dignidad Orden y Solidaridad 12. Partido Humanista Peruano P.H.P 13. Partido Obrero del Perú 14. Partido Político ADN 15. Partido Polítido ADP 16. Partido Político Guerreros de la Democracia 17. Partido Político Integridad Democrática 18. Partido Político Libres e Iguales 19. Partido Político Nacional Perú te Quiero 20. Partido Político Nueva Gente 21. Partido Político Pueblo Consciente 22. Partido Político Restauración Nacional 23. Partido Político Todo con el Pueblo 24. Partido por el Entendimiento, Recuperación y la Unificación del Perú 25. Por Amor al Perú 26. Republicanistas Unidos 27. Resurgimiento Unido Nacional – RUNA 28. Un Camino Diferente 29. UP Unidad Popular 30. Verdad y Honradez 31. Visión Perú

Elecciones 2026: Estas son las 31 agrupaciones políticas en proceso de inscripción Leer más »

Las claves del ‘criptogate’ en Argentina, el escándalo que salpica al presidente Javier Milei

Continúa la controversia dentro y fuera de Argentina por el llamado ‘criptogate’.  Desde el pasado viernes  14 de febrero, el presidente argentino, Javier Milei, enfrenta lo que los medios argentinos llaman el asunto más grave desde su elección a finales de 2023. El mandatario, también economista, es acusado de apoyar un «fraude» tras promocionar en redes sociales la criptomoneda Libra, que en cuestión de minutos movió millones de dólares, justo antes de desplomarse. La prensa local reporta que un grupo de personas se beneficiaron con millones de dólares a costa de las pérdidas de miles de personas que invirtieron en la criptodivisa, incluidos ciudadanos en el extranjero. ¿Cómo se originó el ‘criptogate’? Todo comenzó el viernes 14 de febrero, cuando Javier Milei publicó en sus redes sociales un mensaje en el que promocionaba una criptomoneda llamada Libra. “La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina«, escribió el mandatario argentino en su cuenta X y en otras redes sociales. En su publicación, Milei incluyó dos enlaces: uno a la página del proyecto; el otro, el tag de la criptomoneda. Además, adjuntó el contrato del token, que operó en billeteras de la cripto Solana, como recogió el diario ‘Clarín’. Los mensajes de Milei convencieron a miles de personas a invertir en la criptomoneda, que supuestamente debía sostener el emprendimiento en el país. Así, la divisa virtual movió millones de dorales en pocos minutos. Sin embargo, la euforia financiera no duró y la Libra se desplomó poco tiempo después.  ¿El resultado de la operación? Unos 40.000 ciudadanos sufrieron pérdidas que suman decenas de millones de dólares, mientras un pequeño puñado de personas se enriquecieron, en lo que ahora es investigado como una presunta megaestafa virtual. «Solo 9 personas han ganado 87 millones de dólares, mientras que más de 44.000 personas han perdido todo lo que pusieron (…) Una estafa Ponzi en toda regla, promocionada por Javier Milei”, aseguró el economista español Eduardo Garzón en X. ¿A qué procesos judiciales se enfrenta ahora Javier Milei? Frente a la polémica creciente, Javier Milei encara desde una investigación en el Congreso hasta una denuncia penal en suelo argentino y otra demanda en Estados Unidos. El mandatario borró su mensaje pocas horas después de su publicación y pidió disculpas tras indicar que no había «interiorizado» los detalles de Libra antes de recomendarla en sus redes sociales, pero eso no ha frenado las acciones en su contra. Sin embargo, expertos financieros rápidamente consideraron la maniobra como lo que en el mundo de las criptomonedas se llama un “rug pull”, es decir una estafa basada en la promoción de un activo financiero por parte de una persona conocida, en este caso el presidente argentino. Además, una oficina argentina especializada en fraudes financieros también transmitió una denuncia al Departamento de Justicia de Estados Unidos y al FBI, según reportó el lunes el diario argentino la Nación.

Las claves del ‘criptogate’ en Argentina, el escándalo que salpica al presidente Javier Milei Leer más »

El papa Francisco padece neumonía y continúa hospitalizado en Roma

El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico «complejo», anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización. «El TAC [tomografia computarizada] torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde […] mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor«, indicó El Vaticano en el boletín médico vespertino.  «La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo», precisó el comunicado. «Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentado un cuadro complejo», agregó la misma fuente. El papa Francisco ingresó el viernes en el hospital Gemelli de Roma, inicialmente por una bronquitis, y sus compromisos fueron anulados hasta este fin de semana. «Esta mañana, recibió la eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectora de textos», indicó el comunicado. El sumo pontífice «agradece la cercanía que le expresan en este periodo y les pide, con el corazón agradecido, que sigan rezando por él».  Papa Francisco: Cuarta hospitalización en cuatro años Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tenía intención de bajar el ritmo. Su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el papa. 

El papa Francisco padece neumonía y continúa hospitalizado en Roma Leer más »

Scroll al inicio