Antamina busca extender sus operaciones de explotación de cobre en Perú hasta 2036

Comparte la noticia
Complejo Yanacocha, operado por Antamina. (Foto: SNMPE)

Antamina, una de las diez minas de cobre más grandes del mundo, busca ampliar algunas de sus instalaciones en Perú para extender la operación de la mina ocho años más, de 2028 a 2036.

En este período, espera mantener su nivel de producción de unas 430 000 toneladas de concentrado de cobre al año, con una inversión de unos 2000 millones de dólares.

Entre las obras que ya están en marcha figura la ampliación del tajo, así como de los botaderos y de la presa de relaves mineros, según detallaron ejecutivos de Antamina durante una reunión con periodistas previa a la trigésima séptima edición del Perumin.

La ampliación de la mina, situada en el complejo Yanacocha, a unos 4300 metros sobre el nivel del mar, en la región de Áncash, se efectuará después de que las autoridades peruanas aprueben la modificación del estudio de impacto ambiental (MEIA).

La vicepresidenta de Planificación y Estrategia Ambiental de Antamina, Fabiola Sifuentes, aseguró que buscarán incluso alargar la vida de la mina más allá de 2036 porque «el yacimiento es maravilloso», ya que también produce zinc.

No obstante, Sifuentes apuntó que en estos próximos años evaluarán posibles métodos de cubrimientos de la mina en espacios que ya no estén en uso para encontrar la mejor fórmula una vez que se termine la operación.

También resaltó que la producción se extraiga a través de un mineroducto de algo más de 300 kilómetros de longitud desde el yacimiento hasta un muelle de carga en la costera provincia de Huarmey, también en Áncash, lo que evita el tránsito, carga y descarga de unos 300 camiones por día.

Las actividades de Antamina, que tiene como accionistas mayoritarios a la minera australiana BHP y a la suiza Glencore, representan al año un movimiento económico de 17 732 millones de soles (unos 5096 millones de dólares), equivalente al 1.65 % del producto interior bruto (PIB) de Perú.

Comparte la noticia
Scroll al inicio