Brasil

Brasil intercepta avión peruano con 500 kilos de droga que ingresó sin autorización a su territorio

Un avión peruano que transportaba toneladas de drogas fue interceptado por las autoridades de Brasil tras ingresar clandestinamente a su espacio aéreo, a la altura del Amazonas, aproximadamente a 80 kilómetros de Manaos. Según la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la Policía Federal (PF), la operación se llevó a cabo el pasado domingo 2 de febrero, alrededor de las 10 de la mañana, cuando detectaron una aeronave modelo EMB-810 Seneca, con matrícula PT-RFU. El avión peruano fue identificado por los radares del Sistema de Defensa Aeroespacial Brasileño (SISDABRA) e inmediatamente interceptado mediante el despliegue de aviones A-29 Super Tucano, E-99 y H-60 Black Hawk, además del uso de plataformas orbitales para obtener información de inteligencia. De acuerdo con medios locales, el accionar de las autoridades siguió los protocolos establecidos por las Medidas de Policía del Espacio Aéreo. Los pilotos del avión peruano ignoraron las advertencias progresivas de la FAB y se negaron a descender a tierra. Sin embargo, al verse cercados, acataron las órdenes y realizaron un aterrizaje forzoso, impactando contra árboles en una zona de tierra. Tras el choque, la tripulación incendió el EMB-810 Seneca y huyó hacia la selva. La Policía Federal estima que aproximadamente 500 kilogramos de marihuana y hachís fueron destruidos en el fuego. Hasta el momento, se desconoce el paradero y la identidad de los pilotos.

Brasil intercepta avión peruano con 500 kilos de droga que ingresó sin autorización a su territorio Leer más »

Justicia brasileña deniega permiso a Jair Bolsonaro para asistir a la toma de posesión de Donald Trump

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por golpismo e inhabilitado de la función pública, tendrá que seguir por televisión o por redes sociales la toma de posesión, este lunes 20, de su aliado Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El Tribunal Supremo brasileño denegó la solicitud del ultraderechista de que le devolviera su pasaporte para poder viajar a Washington. El juez Moraes, instructor de la investigación contra Bolsonaro y que hace 11 meses le retiró el pasaporte, sostiene en su decisión que “el escenario en el que se fundamentó la prohibición de dejar el país (…) aún apunta a la posibilidad de un intento de fuga para evadirse de la aplicación de la ley penal”. Jair Bolsonaro estará representado en la ceremonia por su esposa, Michelle, según él mismo ha revelado en una entrevista. El expresidente, que ha recurrido el fallo judicial, sostiene que la decisión de impedirle asistir al evento “es una decepción” personal y para sus seguidores y, además, “envía un mensaje preocupante sobre el estado de la democracia y la justicia” en Brasil, según una nota publicada en X. Bolsonaro tiene prohibido viajar al extranjero y el pasaporte retenido como medida cautelar dentro de las investigaciones por incitar un golpe de Estado para subvertir el resultado de las elecciones de 2022 y continuar en el poder. En noviembre pasado, la policía lo acusó formalmente de urdir un golpe junto a un puñado de generales y decenas de militares más y ahora la pelota está en el tejado del fiscal general de la república, Paulo Gonet. Respecto al pasaporte, el fiscal general argumentó el miércoles que asistir a la toma de posesión de Trump “no es una necesidad básica, urgente e indeclinable”. Hace unos meses, Bolsonaro solicitó la devolución del pasaporte para aceptar una invitación del primer ministro Benjamín Netanyahu para visitar Israel. Ahora, el plan de Jair Bolsonaro era permanecer en Washington desde este viernes y hasta el próximo martes para participar en la ceremonia que dará inicio al segundo mandato del republicano y en los bailes que se organizan en torno al evento.

Justicia brasileña deniega permiso a Jair Bolsonaro para asistir a la toma de posesión de Donald Trump Leer más »

Scroll al inicio