Israel

Así va quedando la ciudad palestina de Gaza tras intensos bombardeos de Israel

El Ejército de Israel lanzó una serie de intensos ataques aéreos contra la ciudad palestina de Gaza mientras sus tanques avanzan lentamente de cara a una invasión terrestre de la capital gazatí. Las fuerzas israelíes vienen atacando con dureza la ciudad, asediada y bajo orden de desalojo, con helicópteros, drones y robots cargados de explosivos, mientras sus tropas van ganando terreno en diferentes zonas de las afueras de la urbe, especialmente por el noroeste. En esa zona, los tanques israelíes van avanzando y retrocediendo para ir ganando terreno poco a poco, aunque no está claro si han llegado a cruzar los límites de la ciudad. «Se reporta fuertes ataques aéreos israelíes en el noroeste de la Ciudad de Gaza mientras se avecina una operación terrestre», informó el diario israelí Times Of Israel, y el Haaretz afirmó que «miles huyen de Gaza mientras las Fuerzas de Defensa de Israel llevan a cabo extensos ataques». Desde que Israel anunciara sus planes de invadir y ocupar la Ciudad de Gaza, debido a la guerra que inició contra los palestinos, los bombardeos se han incrementado contra la capital gazatí, con decenas de muertos allí cada día, pero también las demoliciones y la destrucción de cualquier tipo de infraestructuras. Esta semana, el Ejército israelí ha derribado al menos seis torres de gran altura de la urbe. Junto a ellas, las fuerzas armadas han destruido decenas de edificios en la capital desde que Israel anunció su intención de invadir toda la ciudad a mediados de agosto. La semana pasada, el Ejército israelí declaró toda la Ciudad de Gaza como «zona de combate peligrosa» e instó a sus residentes a desplazarse hacia la nueva «zona humanitaria» cerca de Jan Yunis, anunciada el sábado, a pesar de que ya se encuentra saturada de desplazados. Se calcula que en la ciudad quedan al menos 650 000 personas –según las últimas cifras del Ejército israelí– del alrededor de un millón que vivían en la urbe a mediados de agosto, cuando Israel anunció su intención de invadir la capital. 

Así va quedando la ciudad palestina de Gaza tras intensos bombardeos de Israel Leer más »

Guerra en Oriente Medio: Estados Unidos bombardea Irán y agudiza la crisis

Estados Unidos bombardeó Irán, en apoyo al conflicto iniciado por Israel. El presidente Donald Trump pulverizó más de 45 años de contención en las tensas relaciones con la República Islámica y decidió bombardear tres instalaciones nucleares estratégicas, agudizando la crisis y el escenario de guerra en Oriente Medio, lo que también marca un punto de inflexión en política intervencionista de Estados Unidos. Trump resolvió con ese ataque las dudas sobre su apoyo a la campaña de Israel contra Irán con un bombardeo, ordenado sin la aprobación previa del Congreso, de tres bases nucleares iraníes ya famosas: Fordow, Natanz e Isfahán. Al rato, Trump calificó el ataque en un discurso ante la nación de cuatro minutos desde la Casa Blanca de “espectacular éxito militar”, y aseguró que las instalaciones habían sido destruidas. El presidente hizo de su negativa a emprender aventuras bélicas en el exterior uno de los principales argumentos de su campaña. El gesto abona el terreno para un cisma en el movimiento MAGA (Make America Great Again), que si bien ha probado sobradamente su cintura para adaptarse a los cambios de idea de su líder, tiene tradicionalmente en la ruptura del aislacionismo geopolítico una de sus líneas rojas. Estados Unidos ataca Irán: ¿Una nueva guerra mundial? Irán ha minimizado los efectos de los bombardeos de Estados Unidos y ha prometido dar respuesta, pero los especialistas aseguran que todavía no podemos hablar de una nueva guerra mundial. Israel y Estados Unidos han informado que su objetivo es detener el programa nuclear de Irán, y afirman estaba próximo a construir armamento nuclear. «Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y darle un freno a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo», dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, en una alocución televisada luego de los ataques. El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, reaccionó a los hechos calificándolos como una «grave violación» a la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.

Guerra en Oriente Medio: Estados Unidos bombardea Irán y agudiza la crisis Leer más »

Scroll al inicio