13 de octubre de 2025

Lima se queda sin alcalde: López Aliaga confirma que renunciará para postular a la presidencia

A pesar de que meses atrás lo había descartado públicamente, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que renunciará a su cargo en la Municipalidad de Lima para ser candidato presidencial por su partido, Renovación Popular, en las elecciones generales del 2026. Durante su participación en el programa El Valor de la verdad, López Aliaga confirmó que este lunes 13 de octubre, a las 3:30 p.m., presentará su dimisión a la Alcaldía de Lima para postular a la presidencia. Con su decisión, el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, asumirá la Alcaldía de Lima en lo que resta de su gestión. Este político había intentado ser alcalde de la capital peruana en el año 2018, pero quedó en tercer lugar en las elecciones municipales.

Lima se queda sin alcalde: López Aliaga confirma que renunciará para postular a la presidencia Leer más »

Incendio dejó a más de 80 familias sin hogar en Pamplona Alta de San Juan de Miraflores

Unas 80 familias del sector Virgen del Buen Pastor, en Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, amanecieron hoy domingo 12 de octubre entre escombros y cenizas, luego del incendio de grandes proporciones que se inició la tarde del sábado y destruyó más de 60 viviendas.

Incendio dejó a más de 80 familias sin hogar en Pamplona Alta de San Juan de Miraflores Leer más »

Fechas y rutas de las procesiones del Señor de los Milagros en Lima y Callao

El arzobispado de Lima informó que el recorrido del Señor de los Milagros correspondiente al 2025 tendrá algunas novedades, como la inclusión de una visita al Callao, después de 22 años de ausencia en el puerto, sumando seis procesiones en total. El Mayordomo General de la Hermandad del Señor de los Milagros, señor José Luis Toledo Zapata, detalló los recorridos que tendrá la sagrada imagen:  El primer recorrido ocurrió el pasado sábado 04 de octubre, cuando el Cristo Moreno recorrerá la avenida Tacna, av. Emancipación; los jirones Chancay y Conde de Superunda para luego retornar al Santuario de las Nazarenas por la av. Tacna. El sábado 18 de octubre, el Señor de los Milagros recorrerá la avenida Tacna, el jirón Ica y el jirón de la Unión, ingresando a la Plaza Mayor de Lima para recibir los homenajes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal. Luego continuará por el jirón Carabaya, jirón Ucayali y la avenida Abancay, para ingresar al jirón Junín, donde recibirá el homenaje del Congreso de la República. Tras ello seguirá su recorrido por jirón Junín, doblará por el jirón Huanta y continuará por los jirones Ancash y Maynas, retornando nuevamente por el jirón Junín hasta llegar a la Iglesia del Carmen de Lima donde pernoctará El domingo 19 de octubre, nuestro Señor de los Milagros saldrá de la Iglesia del Carmen, pasa por el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Almenara. El recorrido sigue por los jirones Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo en La Victoria. Se prevé un homenaje en el Palacio de Justicia. Termina con el retorno y descanso en Las Nazarenas. El martes 28 de octubre, el Cristo de Pachacamilla iniciará su recorrido desde el Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, continuando luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al Hospital Arzobispo Loayza, donde llevará su bendición a los enfermos. Retomará nuevamente la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. Posteriormente retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas. El sábado 01 de noviembre, nuestro Cristo Moreno recorrerá la avenida Tacna, Jr. Callao, jr. Chancay, av. Emancipación y finalmente la av. Tacna para ingresar al Convento de las Nazarenas. ¿Cuándo estará en el Callao? Por segunda vez en su historia, el Señor de los Milagros de Nazarenas visitará la Provincia Constitucional del Callao el domingo 26 de octubre en el tradicional Nazareno Móvil, llevando su bendición a los fieles chalacos. El recorrido se iniciará en la avenida Tacna, para continuar por la avenida Nicolás de Piérola, avenida Óscar R. Benavides, avenida Tingo María, avenida Mariano H. Cornejo, avenida Universitaria y avenida La Marina, hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca, avenida Sáenz Peña y avenida Pacífico donde se presidirá la Santa Misa. Finalizada esta ceremonia litúrgica, retornará por la avenida Sáenz Peña, avenida Guardia Chalaca, avenida La Marina, avenida Universitaria, avenida Mariano H. Cornejo, avenida Tingo María, avenida Óscar R. Benavides y avenida Nicolás de Piérola, culminando en la avenida Tacna para ingresar nuevamente al Santuario de las Nazarenas. Misas en el Santuario Las Nazarenas En el Santuario Monasterio del Señor de los Milagro de Nazarenas, todos los días de octubre se celebrará la Santa Misa en los siguientes horarios: 6:00 am, 7:00 am, 9:00 am, 10:30 am, 12:00 m, 1:30 pm, 4:30 pm, 5:30 pm, 7:00 pm, 8:00 pm y 9:00 pm. De igual manera, se informó que el horario de atención del Santuario será de lunes a domingo de 5:45 am a 10:00 pm. El Santo Rosario será a las 6:30 pm y las confesiones todos los días desde las 8:00 am. Meditaciones Nocturnas en el Mes Morado Finalmente, se informó que volverán las «Meditaciones Nocturnas en el Mes Morado», un espacio de reflexión que se compartirá todos los días de octubre a las 10:00 pm por la página web del Arzobispado de Lima y sus redes sociales (Facebook y YouTube).

Fechas y rutas de las procesiones del Señor de los Milagros en Lima y Callao Leer más »

Caída de vehículo en río Mantaro deja siete personas fallecidas

Un vehículo que cubría la ruta Cosme-Huancayo cayó al río Mantaro, dejando un total de siete personas fallecidas. El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado,  a la altura del kilómetro 214+500 de la carretera Huancayo–Ayacucho, en el sector de Mantacra, jurisdicción del distrito de Pampas, en la región Huancavelica. El conductor del vehículo Toyota Avanza, de placa BZC-276, fue identificado como Edwin Casahuillca Orejón, de 42 años de edad. Él era hermano mayor de la cantante folclórica Linda Rosaly. Según las primeras investigaciones, Casahuillca perdió el control del vehículo, precipitándose unos 100 metros hasta el cauce del río Mantaro. En el interior viajaban siete personas, entre ellas tres mujeres que regresaban a Huancayo tras cumplir labores en Cosme. Tres cuerpos rescatados Durante las labores de rescate, personal del Departamento de Protección de Carreteras Izcuchaca, junto a efectivos de Rescate 105 Huancavelica y de la comisaría PNP Mariscal Cáceres, logró recuperar los cuerpos de tres víctimas. Se trata de Eskcarlet Espinoza García (de 24 años), técnica de enfermería del centro de salud de Cosme, Justina de la Cruz de Huallanca (62 años) y de la adolescente Carmen Elida O. M. (16). Las dos primeras fueron halladas a orillas del río Mantaro, a la altura del kilómetro 222, y la menor en el kilómetro 225, en el distrito de Quichuas, en Huancavelica. Los cuerpos fueron trasladados a la comisaría de Mariscal Cáceres para las diligencias de ley. Por su parte, la Red de Salud de Churcampa expresó su pesar por el fallecimiento de Espinoza García, destacando su compromiso y vocación de servicio. Las autoridades policiales continúan con las tareas de búsqueda de los otros ocupantes que aún permanecen desaparecidos. Mientras tanto, familiares de las víctimas aguardan  la recuperación de los cuerpos para darles sepultura. “La Policía Nacional del Perú mantiene desplegado personal especializado para apoyar en las labores de rescate y determinar las causas exactas del accidente”, informó la institución policial.

Caída de vehículo en río Mantaro deja siete personas fallecidas Leer más »

Scroll al inicio