22 de octubre de 2025

Militares saldrán a las calles y prohíben a dos adultos en moto en Lima y Callao

Esta madrugada comenzó a regir un estado de emergencia en Lima y Callao, que se extenderá por 30 días calendario, buscando contener el aumento de la criminalidad y delitos como extorsión y sicariato. El anuncio lo dio el presidente José Jerí, a través de un corto mensaje a la Nación. En la publicación de la norma en el Diario Oficial El Peruano, se estableció que las Fuerzas Armadas apoyaran en intervenciones a la Policía Nacional del Perú. De igual forma, se indica la prohibición del tránsito de dos personas adultas en una motocicleta. También se ha establecido la restricción de visitas en los establecimientos penitenciarios. Solo se permitirá una visita semanal para los internos del régimen cerrado ordinario y una visita quincenal para los internos del régimen cerrado especial. Sólo podrán recibir visitas de sus familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. El decreto ordena un apagón eléctrico en las celdas, permitiendo únicamente la iluminación. Asimismo, la norma establece el desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, encargando el sostenimiento a las Fuerzas Armadas. Otra medida es la implementación de medidas de seguridad especial a fiscales y jueces que intervienen en casos de criminalidad, a cargo de la Policía Nacional.

Militares saldrán a las calles y prohíben a dos adultos en moto en Lima y Callao Leer más »

Tumbes: Municipio de Canoas de Punta Sal sepulta a la ballena azul que varó en playa local

Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal sepultaron a la ballena azul hembra que el sábado 18 de octubre varó en la playa, entre Plateritos y El Rubio, en la provincia costera de Contralmirante Villar, a 50 minutos de la ciudad de Tumbes, y que no pudo regresar al mar. El alcalde del distrito de Canoas, Javier Pazo Eche, mostró el uso de la maquinaria pesada para realizar el trabajo, pues se requería de esos equipos para lograr enterrar al cetáceo de más 23 metros de largo y un peso que superó las 25 toneladas que había varado el sábado 18 de octubre en esta zona. A propósito de la situación que se presentó con un ejemplar de ballena, cuyo avistamiento es gran atractivo en la costa de Tumbes, el burgomaestre de Canoas de Punta Sal anunció que trabaja en un proyecto de un centro de interpretación marino, donde en el futuro se espera exhibir la osamenta del ejemplar como parte del patrimonio natural y educativo de la localidad. La ballena azul fue vista por algunos operadores turísticos y ecologistas hace unos meses, pero al ser un ejemplar solitario, lo habían perdido de vista, por lo que lamentaron ahora el hallazgo del varamiento del cetáceo En septiembre personal de Instituto del Mar del Perú, Imarpe con sede en Tumbes, atendieron el varamiento de un cetáceo por sus características, correspondía a una ballena azul, aquella vez, fue encontrada en la playa de Caleta Grau, en Zorritos. Cabe resaltar, que la ballena azul es uno de los grandes cetáceos que se distribuyen en todos los mares, realizando migraciones estacionales. Es el cetáceo de mayor tamaño, llegando a alcanzar los 30 metros de longitud. Imarpe recomienda evitar interactuar con un animal varado (vivo o muerto), debido a que podría presentar patógenos transmisibles a los humanos y poner en riesgo la salud púbica. Se recuerda a la ciudadanía que, en caso de observar el varamiento de delfines, ballenas o marsopas, deben comunicarse con el Imarpe a través del número de WhatsApp 975 345 546.

Tumbes: Municipio de Canoas de Punta Sal sepulta a la ballena azul que varó en playa local Leer más »

Inversión minera en en Perú totaliza US$ 3.343 millones a agosto

En agosto, la inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 520 millones, registrando un ligero incremento de 0.5% respecto a julio (US$ 517 millones). Este desempeño estuvo sostenido principalmente por el dinamismo en los rubros de equipamiento y planta de beneficio que compensaron la menor ejecución en infraestructura, desarrollo, así como preparación y exploración. En términos interanuales, según la más reciente información oficial del Ministerio de Energía y Minas, la inversión mostró un fuerte crecimiento de 25.9% frente a agosto de 2024 (US$ 413 millones). Al cierre de los primeros ocho meses de 2025, la inversión minera en el Perú estuvo liderada por cuatro empresas: Southern Peru Copper Corporation, Minera Las Bambas S.A., Compañía Minera Antamina S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que en conjunto concentraron una participación relevante del total nacional. Southern Peru Copper Corporation ascendió al primer lugar con una inversión acumulada de US$ 313 millones, lo que representó un incremento de 62.8% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 192 millones), alcanzando una participación de 9.4% y consolidando su liderazgo en el sector. En segunda posición se ubicó Minera Las Bambas S.A., que registró US$ 286 millones de inversión, reflejando un crecimiento interanual de 18.3% respecto al periodo enero a agosto de 2024 (US$ 242 millones) y una participación de 8.6%. Compañía Minera Antamina S.A. se situó en el tercer lugar con una inversión acumulada de US$ 285 millones, cifra que significó una contracción de 17.9% en comparación con los US$ 348 millones alcanzados en 2024. Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. ocupó la cuarta posición con una inversión de US$ 251 millones, lo que representó un incremento interanual de 11.3% frente a los US$ 226 millones registrados en el mismo periodo del año previo, alcanzando una participación de 7.5%.

Inversión minera en en Perú totaliza US$ 3.343 millones a agosto Leer más »

Ibai Llanos viene al Perú: Conoce los locales a los que debe ir para comer el pan con chicharrón

Pocas semanas distancian al streamer español Ibai Llanos del auténtico pan con chicharrón peruano. El creador del “Mundial de Desayunos”, que remeció las redes sociales en buena parte de Sudamérica, anunció su próximo arribo al Perú en noviembre con la finalidad de conocer diversos destinos turísticos y probar la gastronomía local. Durante su visita, el creador de contenidos tiene planeado recorrer Lima, Machu Picchu (Cusco), las Líneas de Nasca (Ica) y la Ciudad Blanca de Arequipa, según dijo en un video publicado en sus redes sociales, en el que recordó el gran apoyo que recibió del Perú por el concurso que consagró al pan con chicharrón como el mejor desayuno del mundo. Aunque Llanos dijo conocer de la reconocida calidad de la comida peruana, representada a nivel mundial por restaurantes como “Central” y “Maido”, también pidió a sus seguidores consejos para probar el clásico desayuno dominical de los peruanos. A continuación, una pequeña selección que no hará justicia ante la variada oferta que existe en la capital peruana: El Chinito: Caracterizado por exquisitas delicias como el pan con chicharrón, costillas de res, pavito asado, y otras opciones de carne al peso y chifa. El icónico primer local del restaurante está ubicado en el Centro Histórico de Lima. Kio Chicharronería: El sánguche de chicharrón es la especialidad de este restaurante que deleita a sus comensales con generosas porciones de su emblemático potaje. Acompáñelo con un infaltable jugo fresco de frutas. Chicharrones del Inca: El pan con chicharrón reina en la carta de sus seis locales. Sus presentaciones, individuales o para compartir, son un deleite no solo para el paladar, sino también para los ojos. La Lucha: La sanguchería nacida en Miraflores cuenta con una de las ofertas más codiciadas del clásico desayuno limeño, con zarza criolla y, por supuesto, camote frito. Los fans del local recomiendan probarlo con chicha morada o café. El Porkys: A 30 minutos de Lima, Ibai Llanos puede encontrarse con un emblemático representante de la sazón de Lurín; el restaurante Porkys que ofrece chicharrones crujientes, sabores únicos y precios irresistibles. La mesa está servida y a la espera del famoso streamer español.

Ibai Llanos viene al Perú: Conoce los locales a los que debe ir para comer el pan con chicharrón Leer más »

Scroll al inicio