Noticias 360

José Jerí inició funciones como presidente del Perú

La llegada de José Jerí Oré a la presidencia de Perú representa un nuevo capítulo en la historia política peruana, tanto por su corta edad como por las circunstancias excepcionales que lo llevaron al poder.  Con 38 años, Jerí se convierte en el tercer presidente más joven desde la proclamación de la república y pasa a ser el octavo jefe de Estado peruano en menos de diez años. En su perfil público destaca su estado civil: no está casado ni tiene hijos. Se define como católico y mantiene una relación de pareja, condición poco frecuente en la historia presidencial peruana, donde tradicionalmente los líderes solían presentarse acompañados por familias. En las elecciones del 2021, Jerí obtuvo 11.654 votos, cifra insuficiente para acceder directamente al Congreso, pero tomó el escaño tras la inhabilitación de Martín Vizcarra, expresidente del Perú, quien también logró llegar a Palacio de Gobierno tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

José Jerí inició funciones como presidente del Perú Leer más »

Presidente José Jerí llega a Palacio de Gobierno

El presidente de la República José Jerí Oré, llegó esta mañana a Palacio de Gobierno, donde recibió los honores militares del Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto. Es la primera vez que Jerí Oré ingresa a la sede del Poder Ejecutivo en su calidad de Presidente Constitucional de la República. El mandatario hizo su ingreso a la Casa de Gobierno a las 09:27 horas e inmediatamente presentó su saludo a la Bandera y pasó revista a las tropas. José Jerí juró esta madrugada como nuevo Jefe del Estado tras la declaración de  vacancia presidencial de Dina Boluarte Zegarra, aprobada por el pleno bajo la causal de permanente incapacidad moral

Presidente José Jerí llega a Palacio de Gobierno Leer más »

Miles de palestinos retornan a la destruida Gaza tras firma de paz

Miles de palestinos han sido captados caminando desde el sur de la Franja de Gaza hacia la destruida ciudad de Gaza, en busca de lo que alguna vez fue su hogar. Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel afirmó que las tropas seguirían presentes en diversas zonas de Gaza, advirtiendo a la población que evite acercarse a ellas. El Ministerio de Justicia de Israel ha publicado la lista completa de 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y que serán liberados como parte del acuerdo de alto el fuego con rehenes. Más de la mitad de los prisioneros serán deportados a terceros países, mientras que 100 serán liberados a la Rieber Occidental ocupada. Juliette Touma, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha dicho que la organización espera que “prevalezca el pragmatismo” y que sus camiones de ayuda y su personal puedan entrar en la franja de Gaza tras el alto el fuego.

Miles de palestinos retornan a la destruida Gaza tras firma de paz Leer más »

José Jerí juró como nuevo presidente de la República en reemplazo de Dina Boluarte

En la madrugada de este viernes 10 de octubre, el presidente del Congreso de la república, José Jerí Oré, juró como presidente del Perú en reemplazo de la vacada Dina Boluarte. Su Gobierno de transición culminará el próximo 28 de julio del 2026. En su primer discurso ante el Parlamento, dijo que su gestión le declarará “la guerra” a la delincuencia y que garantizará el proceso electoral que se avecina. Jerí Oré, de 39 años, ingresó al Congreso con el partido Somos Perú y como accesitario de Martín Vizcarra, quien pese a ser el parlamentario con mayor votación en las últimas elecciones, no pudo asumir funciones al estar inhabilitado.

José Jerí juró como nuevo presidente de la República en reemplazo de Dina Boluarte Leer más »

Cuatro integrantes de Agua Marina resultaron heridos en balacera durante concierto en Chorrillos

La orquesta Agua Marina fue víctima de un ataque armado cuando daba un concierto en el Círculo Militar, ubicado en el distrito de Chorrillos. La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que resultaron heridos cuatro integrantes de la agrupación, así como un vendedor y un espectador del show. El jefe de la región policial, el general Felipe Monroy, informó que entre los heridos del ataque se encuentran los hermanos Luis y Manuel Quiroga Querevalú. Uno de ellos con una herida de bala en el muslo y Luis Quiroga Querevalú con tres impactos de arma de fuego, uno de ellos en el tórax. Este último es el más grave. El Ministerio del Interior, comunicó que el «evento privado” no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter. 📢 #MininterInforma pic.twitter.com/KHLwh15sVt — Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) October 9, 2025 Testigos indicaron que los disparos fueron dirigidos hacia el escenario, lo que hace sospechar de un ataque premeditado contra la orquesta. El arma utilizada sería una mini UZI. Agentes de criminalística hallaron 27 casquillos de bala y el sicario habría huido en moto tras disparar una ráfaga de balazos detrás del escenario. El ataque ha generado conmoción entre los fanáticos y colegas del género tropical. Grupo 5, Corazón Serrano, Zaperoko, Caribeños de Guadalupe, Deyvis Orosco, Dina Páucar, entre otros artistas, se solidarizaron con Agua Marina tras el atentado en su concierto de Chorrillos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Los Mirlos (@losmirlos)

Cuatro integrantes de Agua Marina resultaron heridos en balacera durante concierto en Chorrillos Leer más »

Ministro de Salud: “Piura tendrá un hospital de más de S/3 mil millones, uno de los más grandes del Perú”

El ministro de Salud, César Vásquez, quien participó de la ceremonia de firma del acta de entrega del terreno para el Hospital de Alta Complejidad de Piura, destacó la calidad de esta obra, cuya inversión supera los 3 mil millones de soles, cifra que en su opinión “supera cualquier cálculo”.  “Este hospital tendrá 542 camas en total, incluidas 100 de UCI. Para que tengan una idea de lo que van a tener: mientras el Hospital Nacional Arzobispo Loaiza, uno de los dos más grandes del país, tiene 80 camas UCI, este nuevo hospital de Piura tendrá 100 camas UCI, los piuranos se lo merecen. Por la calidad de hospital que van a tener, aquí serán albergados pacientes graves de otras regiones”, informó el ministro Vásquez.  Destacó el esfuerzo de Piura, bajo el liderazgo del gobernador y sus congresistas, logrando que ahora Piura reciba una de las inversiones más grandes del país en salud.  “Hoy traigo la respuesta del Gobierno nacional a los piuranos, una región que supo unirse bajo el liderazgo de sus autoridades y, alejados de cualquier acto la violencia, lucharon con un solo puño, pero pacíficamente y mediante el diálogo, hasta lograr su hospital. Eso es una lección para el Perú y el mundo”, concluyó.

Ministro de Salud: “Piura tendrá un hospital de más de S/3 mil millones, uno de los más grandes del Perú” Leer más »

Policía que se negó a dar S/2 en bus podría ser dada de baja

El caso de Teresa Cuba Lara, suboficial de la Policía Nacional del Perú, ha generado indignación dentro y fuera de la institución. La agente, conocida en redes sociales como ‘Lady dos soles’, se negó a pagar su pasaje en un bus y terminó llamando a un coronel PNP y pidiendo refuerzos para detener al conductor, un hecho que hoy podría costarle su permanencia en la PNP. Según testigos, exigió el pase libre no solo para ella, sino también para quienes la acompañaban. Sin embargo, la ley es clara: el beneficio es solo para el personal policial en servicio y no es transferible. El chofer, José Manuel Villafuerte, se negó a aceptar el pedido y terminó detenido, tras una falsa acusación de la agente. Rodrigo Noblecilla, abogado del conductor, denunció que la detención fue arbitraria. “La señorita no presentó ningún documento que acreditara que era policía. Estaba de civil, acompañada de su hijo y su pareja”, afirmó. “Vamos a verificar esas llamadas porque hay claros indicios de tráfico de influencias”, aseguró el abogado.  Por su parte, el exgeneral PNP Carlos Tuse advirtió que si se comprueba que la agente ordenó el operativo para favorecer a su familia, estaríamos ante una flagrancia de abuso de autoridad.

Policía que se negó a dar S/2 en bus podría ser dada de baja Leer más »

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

Perupetro anunció el inicio del proceso de convocatoria para la selección de un nuevo operador del Lote 206, ubicado en la cuenca Talara, región Piura, por un periodo de 30 años. El Lote 206 está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año. La producción promedio actual de ambas áreas es de aproximadamente 320 barriles de petróleo por día (bopd) y 1.2 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural. Perupetro seleccionará al postor, cuya propuesta técnica ofrezca los mayores compromisos de inversión para reacondicionamiento, perforación de pozos de desarrollo y exploratorios. De acuerdo al cronograma anunciado, las empresas interesadas podrán presentar su carta de interés hasta el 27 de octubre y la determinación de la de mejor oferta técnica se llevará a cabo el 7 de noviembre del 2025. Las bases del proceso de convocatoria se encuentran publicadas en el portal web de Perupetro. La entidad realizó el proceso de participación ciudadana, como paso previo para convocar a un proceso de contratación del Lote 206.

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206 Leer más »

12 proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026, con una inversión de US$ 11.378 millones

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, informó que, entre 2025 y 2026, se espera el inicio de la construcción de 12 nuevos proyectos mineros con una inversión de US$ 11 378 millones, ubicados en distintas partes del país. Durante su última presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Montero, destacó que los inversionistas muestran un gran interés por seguir invirtiendo en nuestro país y que para este 2025 se debe iniciar siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3.725 millones. Se trata de los proyectos Reposición San Roque (Puno), Reposición Tantahuatay (Cajamarca), Reposición Colquijirca (Pasco), Reposición Raura (Huánuco), Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Ampliación Huancapeti (Áncash). Para el 2026, el titular del Minem, estima el inicio de construcción de cinco proyectos con una inversión total de US$ 7 653 millones. Entre ellos: Pampa de Pongo, Zafranal y Optimización Cerro Verde (Arequipa), Ampliación Huarón (Pasco) y Reposición Ferrobamba (Apurímac). Respecto a la evolución anual de las inversiones mineras en los últimos dos años, el registro es positivo. Mientras el año 2023 se logró inversiones por US$ 4.936 millones, el 2024 se alcanzó US$ 5 011 millones, y en lo que del 2025 hasta el mes de julio las inversiones registraron US$ 2.823 millones.

12 proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026, con una inversión de US$ 11.378 millones Leer más »

Scroll al inicio