Destacados

Luis Magallanes es el policía que asesinó a Eduardo Mauricio Ruiz durante manifestación

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general PNP Óscar Arriola, confirmó en declaraciones a Canal N que el suboficial de tercera Luis Magallanes fue el autor del disparo que provocó la muerte del joven Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz durante las protestas contra el Gobierno de José Jerí registradas el miércoles en el Centro de Lima.  “El autor de ese disparo es el suboficial de tercera Luis Magallanes, pertenecen a la Dirección de Investigación Criminal y no al Grupo Terna”, manifestó el oficial. Videos de cámaras de varios ciudadanos y de la Municipalidad de Lima registraron el momento del cobarde ataque contra el manifestante, quien en ese momento transitaba con normalidad por una vereda a inmediaciones de la Plaza Francia. El agente homicida escapó corriendo del lugar.

Luis Magallanes es el policía que asesinó a Eduardo Mauricio Ruiz durante manifestación Leer más »

Un manifestante murió en protesta tras disparo de presunto policía terna

La Defensoría del Pueblo confirmó que Mauricio Ruiz, un manifestante de 32 años, falleció después de recibir un impacto de bala cerca de la medianoche de este miércoles 15 de octubre, durante la jornada de protesta contra el Gobierno de José Jerí y el gabinete ministerial de Ernesto Álvarez. En este video obtenido por Noticias 360 se escucha el momento del disparo, que es atribuido a un presunto policía del Grupo Terna, quien se dio a la fuga tras el homicidio. El hecho ocurrió a inmediaciones de la Plaza Francia, en el centro de Lima. En las imágenes se aprecia  a varios jóvenes intentando ayudar a la víctima, quien fue evacuado minutos después al Hospital Loayza, donde se certificó su muerte. La manifestación convocada por colectivos juveniles, que se identifican con la llamada Generación Z,  ha dejado más de medio centenar de civiles heridos, y una cifra similar de policías con impactos de piedras y otros objetos contundentes.

Un manifestante murió en protesta tras disparo de presunto policía terna Leer más »

Poder Judicial ordenó reposición de Delia Espinoza en el cargo de Fiscal de la Nación

Luego de declarar fundada la medida cautelar interpuesta por Delia Espinoza contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó que la magistrada continúe en el ejercicio del cargo de fiscal de la Nación. El juzgado dispuso suspender los efectos de la medida de “suspensión en el cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación” impuesta por la JNJ a Delia Espinoza, en el marco del proceso disciplinario que se le sigue por el caso Patricia Benavides. El juez Juan Fidel Torres Tasso declaró fundada la medida cautelar presentada por Delia Espinoza, suspendiendo de manera provisional los efectos del artículo tercero de la Resolución N° 231-2025-JNJ de la Junta Nacional de Justicia, que disponía su suspensión provisional por un periodo de seis meses. Con dicha decisión, se restablece la vigencia del Acuerdo N° 6579-2024 y de la Resolución N° 058-2024-MP-FN-JFS, que designan a Delia Espinoza Valenzuela en el cargo, además de suspenderse los procedimientos disciplinarios en su contra derivados de la ejecución de la referida resolución.

Poder Judicial ordenó reposición de Delia Espinoza en el cargo de Fiscal de la Nación Leer más »

Lima se queda sin alcalde: López Aliaga confirma que renunciará para postular a la presidencia

A pesar de que meses atrás lo había descartado públicamente, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que renunciará a su cargo en la Municipalidad de Lima para ser candidato presidencial por su partido, Renovación Popular, en las elecciones generales del 2026. Durante su participación en el programa El Valor de la verdad, López Aliaga confirmó que este lunes 13 de octubre, a las 3:30 p.m., presentará su dimisión a la Alcaldía de Lima para postular a la presidencia. Con su decisión, el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, asumirá la Alcaldía de Lima en lo que resta de su gestión. Este político había intentado ser alcalde de la capital peruana en el año 2018, pero quedó en tercer lugar en las elecciones municipales.

Lima se queda sin alcalde: López Aliaga confirma que renunciará para postular a la presidencia Leer más »

José Jerí juró como nuevo presidente de la República en reemplazo de Dina Boluarte

En la madrugada de este viernes 10 de octubre, el presidente del Congreso de la república, José Jerí Oré, juró como presidente del Perú en reemplazo de la vacada Dina Boluarte. Su Gobierno de transición culminará el próximo 28 de julio del 2026. En su primer discurso ante el Parlamento, dijo que su gestión le declarará “la guerra” a la delincuencia y que garantizará el proceso electoral que se avecina. Jerí Oré, de 39 años, ingresó al Congreso con el partido Somos Perú y como accesitario de Martín Vizcarra, quien pese a ser el parlamentario con mayor votación en las últimas elecciones, no pudo asumir funciones al estar inhabilitado.

José Jerí juró como nuevo presidente de la República en reemplazo de Dina Boluarte Leer más »

Cuatro integrantes de Agua Marina resultaron heridos en balacera durante concierto en Chorrillos

La orquesta Agua Marina fue víctima de un ataque armado cuando daba un concierto en el Círculo Militar, ubicado en el distrito de Chorrillos. La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que resultaron heridos cuatro integrantes de la agrupación, así como un vendedor y un espectador del show. El jefe de la región policial, el general Felipe Monroy, informó que entre los heridos del ataque se encuentran los hermanos Luis y Manuel Quiroga Querevalú. Uno de ellos con una herida de bala en el muslo y Luis Quiroga Querevalú con tres impactos de arma de fuego, uno de ellos en el tórax. Este último es el más grave. El Ministerio del Interior, comunicó que el «evento privado” no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter. 📢 #MininterInforma pic.twitter.com/KHLwh15sVt — Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) October 9, 2025 Testigos indicaron que los disparos fueron dirigidos hacia el escenario, lo que hace sospechar de un ataque premeditado contra la orquesta. El arma utilizada sería una mini UZI. Agentes de criminalística hallaron 27 casquillos de bala y el sicario habría huido en moto tras disparar una ráfaga de balazos detrás del escenario. El ataque ha generado conmoción entre los fanáticos y colegas del género tropical. Grupo 5, Corazón Serrano, Zaperoko, Caribeños de Guadalupe, Deyvis Orosco, Dina Páucar, entre otros artistas, se solidarizaron con Agua Marina tras el atentado en su concierto de Chorrillos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Los Mirlos (@losmirlos)

Cuatro integrantes de Agua Marina resultaron heridos en balacera durante concierto en Chorrillos Leer más »

Policía que se negó a dar S/2 en bus podría ser dada de baja

El caso de Teresa Cuba Lara, suboficial de la Policía Nacional del Perú, ha generado indignación dentro y fuera de la institución. La agente, conocida en redes sociales como ‘Lady dos soles’, se negó a pagar su pasaje en un bus y terminó llamando a un coronel PNP y pidiendo refuerzos para detener al conductor, un hecho que hoy podría costarle su permanencia en la PNP. Según testigos, exigió el pase libre no solo para ella, sino también para quienes la acompañaban. Sin embargo, la ley es clara: el beneficio es solo para el personal policial en servicio y no es transferible. El chofer, José Manuel Villafuerte, se negó a aceptar el pedido y terminó detenido, tras una falsa acusación de la agente. Rodrigo Noblecilla, abogado del conductor, denunció que la detención fue arbitraria. “La señorita no presentó ningún documento que acreditara que era policía. Estaba de civil, acompañada de su hijo y su pareja”, afirmó. “Vamos a verificar esas llamadas porque hay claros indicios de tráfico de influencias”, aseguró el abogado.  Por su parte, el exgeneral PNP Carlos Tuse advirtió que si se comprueba que la agente ordenó el operativo para favorecer a su familia, estaríamos ante una flagrancia de abuso de autoridad.

Policía que se negó a dar S/2 en bus podría ser dada de baja Leer más »

PCM y transportistas firman acta para instalar una mesa técnica

El presidente del Consejo de Ministros , Eduardo Arana Ysa; junto con los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo; del Interior, Carlos Malaver Odias; y de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo; se reunió con los representantes de las empresas de transporte urbano que operan en la ciudad de Lima y Callao para abordar la problemática de este gremio. Es así que el Ejecutivo y los gremios de transporte, luego de analizar los principales problemas que afectan su servicio, acordaron instalar una mesa de trabajo técnica -el martes 14 de octubre- en la que participará la Presidencia del Consejo de Ministros y demás entidades públicas y empresas de transporte. De acuerdo al acta suscrita por los participantes, en esta mesa se podrá analizar y definir acciones que permitan avanzar en la mejora de la seguridad de transportistas y pasajeros, y en aspectos específicos que atienden al sector transportes. Asimismo, se acuerda no continuar con la medida de paralización llevada a cabo el día lunes 6 de octubre del 2025 y restablecer los servicios de transporte urbano con normalidad a partir del martes 7 de octubre. Entre otros acuerdos, el Poder Ejecutivo se compromete a brindar el apoyo necesario a los conductores, cobradores y deudos de las víctimas de los actos delictivos. Además, coordinará con el Ministerio Público y el Poder Judicial la implementación de las unidades de flagrancia; así como el fortalecimiento del bloqueo de líneas de celular en centros penitenciarios. Los firmantes se comprometen a poner en marcha sus mayores esfuerzos y trabajar de manera conjunta, a fin de evitar la implementación de acciones que afecten al normal desarrollo del servicio de transportes. En tal sentido, las medidas que se propongan pasarán por una coordinación previa entre las partes, a fin de evitar la afectación del servicio para los usuarios. El titular de la PCM, Eduardo Arana, resaltó que el diálogo es el preámbulo para alcanzar acuerdos estables y remarcó que el compromiso del Ejecutivo y de la presidenta Dina Boluarte es real, orientado a devolver la tranquilidad a la ciudadanía y a brindar a los transportistas la protección necesaria.

PCM y transportistas firman acta para instalar una mesa técnica Leer más »

En marcha estudio para el tren Tumbes – Tacna que recorrerá la costa en 16 horas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se encuentra en marcha el estudio de prefactibilidad para el megaproyecto ferroviario que busca unir Tumbes y Tacna a lo largo de la costa peruana.  La propuesta contempla que este tren recorra el extenso trayecto en aproximadamente 16 horas, conectando nueve regiones estratégicas del país. El estudio de prefactibilidad será financiado por la empresa Doowak, de Corea del Sur, y contará con el aval del gobierno surcoreano.  Una vez concluido el estudio, se procederá a la elaboración del expediente técnico, documento que precisará de manera definitiva los costos, plazos de ejecución y diseño del proyecto. El trazado preliminar incluye estaciones en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.  De esta manera, el tren permitiría mejorar la conectividad terrestre a lo largo de más de 2.400 kilómetros de la costa, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y potenciando el desarrollo económico de cada región. La inversión estimada de 32.664 millones de dólares permitirá el transporte anual de aproximadamente 30,3 millones de pasajeros y 61,5 millones de toneladas de carga.

En marcha estudio para el tren Tumbes – Tacna que recorrerá la costa en 16 horas Leer más »

Scroll al inicio