FPF

Selección peruana: Los convocados de Óscar Ibáñez para cerrar las Eliminatorias

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció la lista oficial de convocados del DT Óscar Ibáñez para lo que queda de las Eliminatorias al Mundial 2026. El entrenador citará a 26 futbolistas para cerrar un proceso cargado de caídas por constante inoperancia y desprolijidad. Perú tiene chances casi nulas de clasificar e incluso del repechaje. Solo se encargará de cumplir con el calendario afrontando dos encuentros de muchísima exigencia. El jueves 4 de septiembre (18:30 horas) se medirá contra Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo, y el martes 9 (18:30 horas) dirá adiós a las Eliminatorias midiéndose ante Paraguay, en el estadio Nacional de Lima. Podría entrar en la última lista de convocados a la selección peruana el experimentado Yoshimar Yotún, que regresaría a la Villa Deportiva Nacional (Videna) después de casi dos años producto de una severa lesión en la rodilla que, además, contrajo una infección bacteriana. Sus apariciones puntuales con Sporting Cristal, una de ellas con anotación, le abrieron las puertas de la ‘bicolor’. La selección peruana vive un auténtico descalabro en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 por malas decisiones ejecutadas de la FPF. Desfilaron un total de tres entrenadores para tan solo saldar 12 unidades, un margen que es inservible para soñar con una épica clasificación mundialista. Lista de convocados a la Selección Peruana La ‘bicolor’, que en su momento fue una revelación a nivel continental, tan solo ha logrado, recientemente, empates ante Colombia y Ecuador bajo la dirección de Óscar Ibáñez, situación que prácticamente sella su eliminación. Peor aún, la campaña empezó con el arranque más desastroso en décadas: cuatro derrotas y dos empates tras seis fechas bajo la disciplina de Juan Reynoso, cuya labor estuvo muy marcada y cuestionada por la falta de peso ofensivo. En su reemplazo llegó Jorge Fossati como una especie de remedio, pero sus funciones como seleccionador dejaron mucho que desear. Por más que hubo una ligera recuperación en cuanto a estadísticas, su trabajo deportivo era constantemente discutido por enfatizar más en su dogma que en las herramientas. Terminó siendo destituido por malos resultados y su espacio fue encargado a Óscar Ibáñez como interino hasta la conclusión del proceso.

Selección peruana: Los convocados de Óscar Ibáñez para cerrar las Eliminatorias Leer más »

Deportivo Binacional descenderá a Liga 2 por decisión de un juez de Puno

Deportivo Binacional tendrá que jugar en la Liga 2 luego de que la Corte Superior de Justicia de Puno emitiera una resolución con la que se desestima la medida cautelar que ordenaba a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) reintegrar a dicho club a la Liga 1 2025. Como se recuerda, en diciembre de 2024, la misma corte concedió un fallo a favor de Deportivo Binacional, ordenando su reintegración a la Liga 1 debido a que la FPF no ejecutó las sanciones contra Sport Boys en el campeonato del año 2022. Sin embargo, con la nueva decisión judicial, Binacional quedaría automáticamente fuera del torneo profesional peruano, y solo se esperaría la resolución final de la FPF que oficialice esta decisión. De acuerdo con el reglamento, si un club es incorporado a la Liga 1 por mandato judicial y luego esta decisión se revoca, todos los partidos que haya disputado hasta la fecha de su retiro «serán declarados nulos». Además, no se le asignarán puntos ni goles a ninguno de los equipos que hayan participado en dichos encuentros. Sin embargo, el reglamento también estipula que los partidos eliminados corresponderán únicamente en la etapa del campeonato que se encuentre en curso. Es decir, para este caso de Deportivo Binacional, sería el Torneo Clausura. Asimismo, todos los partidos pendientes se cancelarán, sin que se atribuyan puntos ni goles a sus eventuales rivales.

Deportivo Binacional descenderá a Liga 2 por decisión de un juez de Puno Leer más »

De la ‘U’ al Perú: Jean Ferrari asume la Dirección General de Fútbol de la FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) oficializó la incorporación de Jean Ferrari Chiabra como nuevo director general de fútbol. El exadministrador del Club Universitario de Deportes asume así el reto de liderar la transformación estructural del fútbol peruano. Durante su presentación, el presidente de la FPF, Agustín Lozano, destacó la trayectoria de Ferrari y el perfil profesional que representa para la nueva etapa que la FPF busca consolidar. Subrayó que su elección responde tanto a su experiencia comprobada como a la visión de desarrollo integral para el fútbol peruano. Adelantó que el cargo que asume Ferrari Chiabra no se limitará a lo administrativo, sino que implicará liderar todos los proyectos deportivos del país, desde juveniles hasta selecciones mayores, tanto en el fútbol profesional como en las disciplinas aficionadas. A su turno, Jean Ferrari agradeció la confianza depositada en él y remarcó que esta etapa representa uno de los mayores desafíos de su carrera. Indicó que trabajará sobre tres pilares fundamentales: orden, planificación y transparencia, con la intención de generar un cambio profundo en todas las categorías del fútbol nacional. Ferrari dejó en claro que su gestión no se enfocará únicamente en el objetivo mediático de clasificar a un Mundial absoluto, sino que tendrá una mirada integral que abarque desde el desarrollo de selecciones menores hasta la proyección del fútbol femenino, el futsal y el fútbol playa. “En mi gestión habrá orden, transparencia y planificación. A partir de esos tres pilares vamos a estructurar el análisis para saber dónde estamos parados y tener un diagnóstico claro. Lo mediático es clasificar al Mundial, pero esto no se basa solo en la selección mayor«.  Finalmente, aseguró que tiene el objetivo de que las divisiones menores también lleguen al Mundial, que el fútbol femenino tenga un desarrollo distinto, que el fútbol playa tenga otra exposición y que el futsal sea una disciplina importante.

De la ‘U’ al Perú: Jean Ferrari asume la Dirección General de Fútbol de la FPF Leer más »

Claudio Pizarro asegura que apunta a presidir la Federación Peruana de Fútbol

El exdelantero peruano Claudio Pizarro Bosio aseguró que apunta a ser presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y que, por el momento, existen algunas «cosas» que complican que pueda tentar ello. Claudio Pizarro no ocultó su tristeza porque en la actualidad no pueda cristalizar su objetivo de dirigir la FPF debido a algunos temas que complican ello, como el de no ser dirigente de ningún club y otros asuntos legales que han provocado que sea imposible reemplazar a Agustín Lozano en el cargo.   «Totalmente, sin ninguna duda (sobre ir a la FPF). Eso no es ningún problema, por ese lado no va el tema, porque la experiencia y los años que tengo en el fútbol me han ayudado mucho a crecer como persona. El problema está en que no he sido dirigente de algún club, hay algunos temas legales que son un poco más complicados», aseveró el ‘Bombardero de los Andes’ al portal CLT Soccer Show. Agregó: «No hablo de director deportivo, eso lo podría hacer sin ningún problema. Estoy hablando del tema de la Federación Peruana de Fútbol. Entrar ahí es un poco más complicado, ahí armaron algunas cosas extrañas anteriormente, entonces es un poco más complicado. Pero sí lo tengo en la cabeza, siempre he tratado de trabajar para mi país y ayudar al fútbol, que es algo que siempre he hecho», enfatizó.

Claudio Pizarro asegura que apunta a presidir la Federación Peruana de Fútbol Leer más »

Perú empata sin goles ante Ecuador y se despide del Mundial 2026

Perú empató 0-0 ante Ecuador en el Estadio Nacional de Lima, un resultado que no alcanza para disputar el repechaje y con el que se despide del sueño de clasificar al Mundial 2026. Obligada a ganar, la Blanquirroja mostró ímpetu, pero volvió a carecer de claridad ofensiva y efectividad. En un partido disputado, con más entrega que fútbol, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez no encontró los caminos para vulnerar el arco defendido por Gonzalo Valle. Con este resultado, Perú suma 12 puntos en 16 fechas, permanece en la penúltima posición de la tabla y necesita una serie de combinaciones muy poco probables en las dos jornadas finales de las Eliminatorias Sudamericanas. La clasificación al repechaje, único camino posible, ya no depende de sí misma. La falta de gol volvió a marcar la noche de Perú. El equipo nacional ha convertido apenas seis tantos en toda la eliminatoria, un déficit que explica su difícil presente. En el primer tiempo, el intento más claro llegó con un disparo de Andy Polo que pasó cerca, y en el segundo tiempo, Paolo Guerrero y Kevin Quevedo no lograron concretar las pocas oportunidades generadas. Ecuador, por su parte, jugó con inteligencia y paciencia. El empate le basta para acercarse a la clasificación directa, a falta de dos fechas. A Perú le restan dos partidos en septiembre, frente a Argentina como visitante y ante Venezuela en Lima. Para tener una mínima posibilidad de alcanzar el repechaje, deberá ganar ambos encuentros y esperar que otros resultados lo favorezcan. La hinchada respondió llenando el Estadio Nacional, pero la ilusión, una vez más, quedó suspendida en un empate que sabe a despedida.

Perú empata sin goles ante Ecuador y se despide del Mundial 2026 Leer más »

Perú nuevamente es goleado 5-0: Chile nos dio una paliza en el Sudamericano Sub-17

Una vez más, en el Campeonato Sudamericano Sub-17, Perú se encontró con una derrota por goleada, dejando en evidencia la decadencia futbolística del equipo de Carlos Silvestri, que no muestra ningún cambio desde que arrancó el torneo con sede en Colombia. En la primera fecha cayó 5-0 ante Paraguay y ahora recibió una paliza con el mismo resultado ante Chile. En este último compromiso frente a Chile, la realidad volvió a tocar a la puerta con el mismo resultado del primer partido, con varias licencias que tuvo el clásico rival para, incluso, anotar de tiro libre y marcar un gol olímpico. Imaginar una clasificación, a estas alturas, es casi imposible, pues en la tabla de posiciones del Grupo A, Perú se ubica en la última casilla sin ningún punto acumulado. Pero lo preocupante no es ello pues incluso la Selección Argentina, que será el próximo rival, tampoco ha podido sumar puntos, lo realmente preocupante es la cantidad de goles en contra que tiene la ‘blanquirroja’. Son 12 goles que les han anotado a Perú en el Sudamericano Sub-17, mientras que nuestra selección no ha podido marcar ni un solo gol. Lo que solo muestra el déficit en el juego que ha mostrado hasta ahora. Ahora, a la Selección Peruana solo le queda pararse frente a su similar de Argentina este miércoles 2 de abril a partir de las 4:30 p.m., donde buscará, por lo menos, no quedar como el peor del Grupo A y tratará de luchar por clasificar a un último partido, donde se definirá los puesto de cada conjunto de acuerdo a las posiciones finales de cada grupo.

Perú nuevamente es goleado 5-0: Chile nos dio una paliza en el Sudamericano Sub-17 Leer más »

Selección peruana se despide del Mundial 2026 tras caer 1-0 ante Venezuela

La selección peruana de fútbol cayó 1-0 ante Venezuela en el estadio Monumental de Maturín, en un partido válido por la fecha 13 de las Clasificatorias al Mundial 2026. Con ello, la selección peruana prácticamente se despide del sueño mundialista, ya que apenas suma 10 puntos y se ubica en la penúltima posición de la tabla de posiciones. Perú queda así a cinco puntos de la zona de repechaje a falta de solo cuatro partidos. El delantero Salomón Rondón anotó de penal para Venezuela a los 41 minutos, tras una falta del defensa Carlos Zambrano en el área. Perú tuvo el empate al término del primer tiempo con un cabezazo de Bryan Reyna, pero el árbitro anuló el gol al considerar que hubo mano por parte del extremo izquierdo. El árbitro chileno Cristian Garay recurrió al VAR, también con terna chilena, ante una imagen nada clara y tomó la polémica decisión.

Selección peruana se despide del Mundial 2026 tras caer 1-0 ante Venezuela Leer más »

Selección Peruana: Estos son los convocados de Ibáñez para enfrentar a Bolivia por Eliminatorias

El DT de la Selección Peruana de fútbol, Óscar Ibáñez, dio a conocer este domingo su primera convocatoria para afrontar el reinicio de las Eliminatorias al Mundial 2026, que en marzo se disputará la fecha 13 y 14. La lista de 28 jugadores presenta algunas novedades importantes como la vuelta de Paolo Guerrero, quien hace un mes confirmó que retiraba de la escuadra nacional. También resalta el regreso de André Carrillo y Pedro Aquino, quienes no fueron parte de los últimos encuentros de la selección nacional.  En la relación también aparecen nombres de nuevos elementos como Kenji Cabrera, Kevin Quevedo, Catriel Cabellos y Erick Noriega, quienes son llamados a liderar el recambio generacional en la bicolor.   Sin duda, una de las sorpresas es la no convocatoria del delantero de Universitario de Deportes, Alex Valera, quien pasa por problemas personales, por lo que pidió no ser considerado para los dos próximos cotejos.  Selección peruana inicia entrenamientos La selección peruana de fútbol enfrentará el jueves 20 de marzo (20:30 horas) a Bolivia en el Estadio Nacional y cinco días después, el martes 25 de marzo (19:00 horas de Perú) visitará a Venezuela en Maturín. La primera práctica del conjunto nacional está pactada para que se inicie este lunes a partir de las 9:00 horas en la Villa Deportiva Nacional de la Federación Peruana de Fútbol, ubicada en el distrito de San Luis. Según lo programado, los seleccionados trabajarán al mando de Ibáñez hasta el domingo 16 de marzo. Los primeros en acudir al llamado serán los futbolistas que juegan en el torneo local.

Selección Peruana: Estos son los convocados de Ibáñez para enfrentar a Bolivia por Eliminatorias Leer más »

Óscar Ibáñez asume como técnico interino de la Selección peruana de fútbol

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció que Óscar Ibáñez fue designado como director técnico interino de la Selección Peruana. El exarquero asume este reto con el compromiso de dirigir al equipo en sus próximos encuentros, correspondientes a las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Junto a Óscar Ibáñez, se sumarán a su comando técnico Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio, quienes aportarán su experiencia para complementar la estrategia de trabajo de Ibáñez. La FPF destacó que el objetivo es afrontar con solidez los desafíos inmediatos y deseó éxitos al nuevo equipo técnico en esta etapa. La FPF reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del fútbol nacional y agradeció el apoyo incondicional de la hinchada. Señaló que, aun con el trabajo de Óscar Ibáñez, la federación continúa el proceso de selección de un nuevo entrenador con miras a ejecutar un plan integral para potenciar a todas las selecciones peruanas en los próximos años.

Óscar Ibáñez asume como técnico interino de la Selección peruana de fútbol Leer más »

Scroll al inicio