Indecopi

USS de Chiclayo es multada por no entregar evaluaciones de Medicina ni publicar notas

Indecopi sancionó a la Universidad Señor de Sipán (USS), en Chiclayo, región Lambayeque, con una multa de 27.56 UIT (equivalente a S/ 147 446) tras comprobar que vulneró los derechos de dos estudiantes a quienes no brindó ni garantizó un servicio idóneo, según lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. La sanción es el resultado de dos procedimientos administrativos sancionadores iniciados a partir de denuncias presentadas por los estudiantes afectados, debido a que la universidad no cumplió con entregar las evaluaciones del curso de Medicina Interna ni publicar las notas correspondientes, lo que constituye una infracción al artículo 19° del Código, que obliga a los proveedores a brindar un servicio de calidad. Asimismo, se verificó que Universidad Señor de Sipán (USS) de Chiclayo no respondió a la carta notarial enviada por los estudiantes el 31 de octubre de 2024, en la que expresaban su disconformidad. De esta forma, incumplió el artículo 24°, que obliga a los proveedores a atender los reclamos de los consumidores y dar respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables. Como medida correctiva, Indecopi ordenó a la universidad que, en un plazo máximo de 15 días hábiles de notificada la resolución, entregue a los denunciantes copias legibles de las evaluaciones del curso de preinternado de Medicina y brinde una respuesta formal a la mencionada carta notarial. Cabe señalar que ambas resoluciones quedaron consentidas, ya que la universidad (de propiedad de la familia Acuña) no apeló las decisiones del Indecopi. A continuación, las resoluciones de la entidad reguladora:

USS de Chiclayo es multada por no entregar evaluaciones de Medicina ni publicar notas Leer más »

Más de 500 vehículos Changan podrían presentar fallas en su sistema de frenado

¡Atención, conductores! La concesionaria Derco Perú S.A. advirtió a Indecopi que 507 vehículos Changan X7 Plus 2024 y 2025, fabricados en China, deben ser revisados, debido a que podrían presentar fallas en el funcionamiento de los calipers posteriores, piezas que forman parte del sistema de frenado. Según la advertencia, estas fallas podrían causar la pérdida de control de la unidad, aumentando así el riesgo de accidente y consecuentes lesiones a sus ocupantes o terceros. En tal sentido, Indecopi exhortó a los consumidores a comunicarse de inmediato con el proveedor para verificar si su vehículo se encuentra comprendido en la presente campaña de seguridad. Para ello, Derco Perú S.A. habilitó el siguiente portal web: https://derco.com.pe/campanadeseguridad/, la línea telefónica (01) 713 5050 y el correo electrónico [email protected]. La alerta de consumo se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://t.ly/cULz1 Recientemente, Indecopi también advirtió que diversos autos y motocicletas de la marca Honda podrían presentar desperfectos en componentes como el sistema de frenos, de iluminación y las bombas de combustible, lo que pondría en riesgo la seguridad de los conductores, pasajeros y terceros. El Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de consumidores. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.

Más de 500 vehículos Changan podrían presentar fallas en su sistema de frenado Leer más »

Estos modelos de autos y motos Honda podrían tener fallas, advierte Indecopi

¡Atención, conductores! El Indecopi informó que diversos autos y motocicletas de la marca Honda podrían presentar desperfectos en componentes como el sistema de frenos, de iluminación y las bombas de combustible, que pondrían en riesgo la seguridad de los conductores, pasajeros y terceros. Honda del Perú S. A. precisó que 4371 vehículos marca Honda, modelos CR-V (2018-2019), HR-V (2018-2020), WR-V (2018), Pilot (2017-2020), Accord (2018-2019), Civic (2018-2019), Ridgeline (2019) y Odyssey (2018-2020) podrían presentar un defecto en la bomba de combustible. La alerta se encuentra disponible en: https://t.ly/ueHXW Asimismo, se reportó que 357 autos modelo Honda Pilot (2024-2025), fabricados en Estados Unidos, podrían tener una falla en el pasador del pivote del pedal de freno.  Este componente podría soltarse de su soporte, ocasionando un movimiento lateral inusual del pedal, lo que podría generar la reducción o pérdida de la función de frenado, o que la luz del freno permanezca encendida, aumentando así el riesgo de accidente y lesiones. La alerta se encuentra disponible en este link. Problemas en motos Honda Indecopi también advirtió problemas en 406 motocicletas Honda CBF300NA (CB300R Neo Sports Café), fabricadas entre 2018 y 2022, en Tailandia. Las vibraciones de estos vehículos podrían provocar la pérdida de contacto en el circuito de la placa impresa del faro delantero, lo cual podría generar que este parpadee o se apague.  Esta falla incrementa el riesgo de accidente al reducir la visibilidad del conductor durante la conducción nocturna. La alerta se encuentra disponible en este link.

Estos modelos de autos y motos Honda podrían tener fallas, advierte Indecopi Leer más »

Alianza Lima deberá pagar multa de S/ 2.4 millones por el ‘Apagón’ de Matute en 2023

El ‘Apagón’ en el estadio de Matute en 2023 le costará a Alianza Lima S/ 2 407 500. En segunda y última instancia administrativa, el Indecopi multó con 450 UIT al club blanquiazul por apagar, sin justificación y de manera no coordinada, la iluminación del campo y las tribunas del estadio Alejandro Villanueva durante la final de la Liga 1, exponiendo a un riesgo injustificado a más de 26 mil asistentes. Según Indecopi, el apagado de los reflectores el 8 de noviembre de 2023 incumplió lo dispuesto en el artículo 47.1 del Reglamento de la Liga 1, que exige mantener la iluminación artificial hasta la evacuación total del estadio; así como el artículo 70.2 del Reglamento Único de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, que obliga a los clubes cumplir y aplicar las normas de seguridad vigentes. Ese día, Alianza Lima perdió la final de la liga peruana frente a su clásico rival, Universitario de Deportes, en un evento conocido como el ‘Matutazo’, que llevó a la dirigencia del club de La Victoria, encabezados por ‘Tito’ Ordóñez, disponer el apagado de la iluminación, a fin de que el público asistente no viera a la ‘U’ dar la vuelta como campeón. Indecopi determinó que el ‘Apagón’ se dispuso sin coordinar con las autoridades presentes, como la Policía Nacional, la Fiscalía y representantes de la FPF, quienes incluso solicitaron restablecer la luz, a lo que Alianza Lima se negó. Este accionar generó una oscuridad generalizada que expuso a los asistentes a condiciones de inseguridad, favoreciendo hechos como el lanzamiento de bengalas encendidas e intentos de invasión del campo de juego. Como medida correctiva, se ordenó que el club Alianza Lima capacite a su personal y directivos en protocolos de seguridad para espectáculos deportivos, bajo la supervisión de una entidad especializada, y adopte mecanismos internos de control que aseguren el cumplimiento estricto de la normativa en futuros eventos. Indecopi deberá emitir un nuevo pronunciamiento respecto al encendido y lanzamiento de bengalas al estadio, lo que podría derivar en una multa adicional a la ya impuesta.

Alianza Lima deberá pagar multa de S/ 2.4 millones por el ‘Apagón’ de Matute en 2023 Leer más »

Indecopi multa a Universitario por permitir ingreso de bengalas al Monumental

En primera instancia administrativa, el Indecopi determinó que el Club Universitario de Deportes no adoptó las acciones necesarias para impedir el ingreso de bengalas al Estadio Monumental durante la final de ida de la Liga 1 realizada el 4 de noviembre de 2023. Por ello, Indecopi dispuso una sanción de 13.64 UIT, equivalente a S/ 72 974, además de una medida correctiva que lo obliga a capacitar a su personal y directivos en seguridad para eventos deportivos, a través de una entidad externa especializada. Si bien Universitario presentó un plan de protección y seguridad para el evento, calificado de alto riesgo, según Indecopi, el club no garantizó su correcta ejecución, lo que permitió la entrada de artefactos prohibidos que puso en peligro la integridad de al menos 59 000 asistentes al evento deportivo. El análisis realizado evidenció que las medidas contempladas, como controles de detectores de metales, cámaras de seguridad y la presencia de más de 2500 efectivos policiales y 300 agentes privados, no resultaron suficientes para impedir que bengalas ingresaran al estadio Monumental. La decisión emitida por Indecopi ya ha sido apelada por el Club Universitario de Deportes, por lo que el caso será evaluado y será elevado a la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, en segunda y última instancia administrativa. Esta resolución es pública y puede ser revisada en el siguiente enlace: https://servicio.indecopi.gob.pe/buscadorResoluciones/getDoc?docID=workspace://SpacesStore/a5be71fa-837a-462a-80b1-a13235b1b88a

Indecopi multa a Universitario por permitir ingreso de bengalas al Monumental Leer más »

Indecopi multa a Entel por no entregar información sobre llamadas spam

Indecopi sancionó a Entel Perú S.A. con 42.88 UIT, equivalente a S/ 229 408, por no atender los requerimientos de información solicitados en el marco de una investigación sobre llamadas telefónicas spam para ofrecer productos y servicios realizadas durante el primer trimestre de 2024. Durante una acción de fiscalización, Indecopi había requerido a Entel la entrega de los audios del universo de dichas llamadas spam, con el fin de verificar la posible existencia de prácticas comerciales contrarias al Código de Protección y Defensa del Consumidor, como las llamadas spam. Sin embargo, de manera injustificada, la empresa no proporcionó la información requerida. La investigación determinó que Entel incurrió en una conducta obstruccionista, al postergar reiteradamente la entrega de información alegando “complejidad técnica” sin ofrecer datos mínimos que permitieran continuar con la fiscalización. Además, tampoco cumplió con atender requerimientos alternativos, lo que ocasionó que el proceso se extendiera por once meses sin avances significativos. Este comportamiento vulneró lo dispuesto en el artículo 5° del Decreto Legislativo 807, que faculta al Indecopi a imponer sanciones de entre 1 y 50 UIT a los proveedores que incumplan, sin justificación, los requerimientos de información efectuados por los órganos de la entidad. El Indecopi exhortó a las empresas a atender de manera oportuna los requerimientos de información realizados, lo cual es esencial para el desarrollo de las investigaciones. Estos incumplimientos retrasan una investigación y dificultan la obtención de pruebas de posibles infracciones. La decisión de Indecopi se encuentra en el plazo de apelación y, de presentarse este recurso, el caso será revisado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, en segunda y última instancia administrativa del Indecopi.

Indecopi multa a Entel por no entregar información sobre llamadas spam Leer más »

Indecopi evalúa multar a Oncosalud con más de S/ 3 millones por estafas en seguros

La Dirección de Fiscalización del Indecopi, por encargo de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, inició una investigación a la empresa Oncosalud debido a la presunta estafa que compromete los términos incluidos en la publicidad de su producto Oncoplus, que es ofrecido a través de las diversas plataformas de comunicación. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) señaló  que si bien en lo referido a la aplicación de las pólizas oncológicas la competencia es de Susalud, según lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la publicidad que realizan los proveedores de dichas pólizas deben cumplir con el principio de veracidad. En ese sentido indicó que no pueden realizar actos de engaño que induzcan a error a los consumidores sobre las características de sus productos o servicios. La empresa Oncosalud, que pertenece a la red Auna, ha venido promocionando su producto Oncoplus con la promesa de una cobertura integral del tratamiento médico para pacientes oncológicos. Sin embargo, diversos testimonios han revelado que dicha cobertura no es integral, lo que constituiría una estafa por parte de Oncosalud. El Indecopi advirtió que si en el desarrollo de la fiscalización iniciada se verifica algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal evaluaría el inicio de un procedimiento administrativo sancionador en contra de Oncosalud. Asimismo, de ser el caso podría imponerse una sanción que comprometería el pago de una multa de hasta 700 UIT; es decir, más de tres millones de soles.

Indecopi evalúa multar a Oncosalud con más de S/ 3 millones por estafas en seguros Leer más »

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo

Indecopi impuso una multa de 100 UIT, equivalente a 535 000 soles, a la empresa Real Plaza, por no acreditar de manera oportuna y total el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas para proteger a los consumidores afectados luego de la caída del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, el pasado 21 de febrero. Esta multa coercitiva impuesta mediante la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL. es inapelable, conforme a lo contemplado en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, subrayó el Indecopi. Indecopi recordó que, entre las medidas cautelares ordenadas por la referida Comisión tras el lamentable hecho se dispuso:  el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de gastos médicos de las víctimas, el pago de gastos de sepelio de los fallecidos y la identificación de posibles afectados indirectos. Sostuvo que, si bien el cierre temporal del centro comercial continúa vigente, la empresa no ha acreditado de manera adecuada y completa el cumplimiento de los demás mandatos, lo que motivó la referida sanción de 100 UIT. Indecopi precisó que, para levantar la medida de cierre temporal, Real Plaza deberá presentar un informe técnico estructural visado por el Colegio de Ingenieros del Perú, que garantice la seguridad de todas las edificaciones del centro comercial, así como un plan de contingencia para la remoción de los escombros producidos por la tragedia que asegure la protección de los consumidores. Según la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL, además de sancionar a la empresa, se ordenó modificar las medidas cautelares para que Real Plaza reembolse los gastos médicos y de sepelio de las personas heridas y fallecidas que ya han sido plenamente identificadas por la Comisión durante el procedimiento.  Refirió que, ante esta decisión relacionada con las víctimas, Real Plaza presentó un recurso de apelación. Este será evaluado y resuelto por la Sala Especializada en Protección al Consumidor en el momento que corresponda, indicó. La resolución de Indecopi es pública y puede ser revisada aquí. 

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo Leer más »

Mapfre Perú es multada con S/ 267 500 por discriminar a adultos mayores

La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi sancionó a Mapfre Perú con una multa de 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 267 500, tras comprobar que la aseguradora discriminó a personas mayores de 85 años al excluirlas de la contratación de cinco seguros de viaje. Según la Resolución 2256-2025/SPC-Indecopi, la exclusión aplicada carecía de sustento técnico objetivo y razonable, pues se basaba únicamente en la edad de los solicitantes, lo que vulnera el derecho de los consumidores a no ser discriminados. La denuncia fue presentada por la Coordinadora Peruana de Defensa de los Derechos del Consumidor. “El Colegiado determinó que la aseguradora aplicó una restricción generalizada basada únicamente en la edad de los contratantes, vulnerando el derecho de los consumidores a no ser discriminados”, se lee en el comunicado. Durante el procedimiento, Mapfre no pudo demostrar que la restricción estuviera respaldada por una evaluación técnica individualizada, proporcional y necesaria. En consecuencia, el órgano resolutivo dispuso, además de la sanción económica, una medida correctiva: la elaboración de un nuevo seguro de viaje que incluya expresamente a personas mayores de 85 años. La aseguradora deberá presentar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la documentación correspondiente para la comercialización de este producto y, mientras tanto, reportar trimestralmente los avances a la Comisión de Protección del Consumidor N°1 del Indecopi hasta que el seguro esté disponible en el mercado. Con esta decisión, el Indecopi busca garantizar que los consumidores, sin importar su edad, puedan acceder en igualdad de condiciones a productos y servicios financieros.

Mapfre Perú es multada con S/ 267 500 por discriminar a adultos mayores Leer más »

¡Cuidado con estas marcas! Riesgo de incendio y fallas en airbags y motores de carros

¡Atención, conductores! El Indecopi advirtió que diversos carros comercializados en el mercado peruano presentan fallas que podrían generar riesgo de incendio en la zona del motor, así como una activación defectuosa de las bolsas de aire (airbags), poniendo en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros. La empresa Plaza Motors S. A. C. informó sobre el llamado a revisión de siete vehículos Chery Tiggo 2 Pro (2025), fabricados en China, debido a una anomalía en el tanque de GLP que podría ocasionar fuga de gas. Los consumidores pueden comunicarse con el proveedor al (01) 630-7230 o al correo electrónico [email protected]. Detalles de la alerta en: https://t.ly/3fjMh Este mismo defecto fue reportado por Kia Import S. A. C. en ocho vehículos marca Kia, modelos Soluto (2025), Seltos (2025) y Sonet (2025); y por South Pacific Motor Perú S. A. C. en dos vehículos MG ZX (2025), todos ellos fabricados también en China. Para los vehículos Kia, los consumidores pueden acceder a más información llamando al número (01) 630-7210 o en: https://t.ly/w4W51; mientras que, para los vehículos MG ZX, la línea telefónica es (01) 630-7240 y la alerta está disponible en: https://t.ly/joalQ. Por otro lado, el Indecopi informó que Euromotors S. A. revisará 983 vehículos marca Volkswagen, modelos Crossfox, Gol y Voyage, fabricados en 2015 en Brasil. La medida responde a que, en caso de colisión, al activarse el airbag (bolsa de aire) del asiento del pasajero, podrían producirse daños en la carcasa del generador de gas. Esto provocaría el desprendimiento de fragmentos que, al salir a velocidad, podrían causar lesiones a los ocupantes del vehículo. Los consumidores pueden contactarse con el proveedor y obtener más información sobre esta campaña de seguridad al (01) 618-5050 o al correo atenció[email protected]. Más detalles de la alerta en: https://t.ly/E9rLg

¡Cuidado con estas marcas! Riesgo de incendio y fallas en airbags y motores de carros Leer más »

Scroll al inicio