Petróleo

Gigante Chevron explorará petróleo en el mar de Lambayeque y La Libertad

La tercera petrolera del mundo, Chevron, conjuntamente con las empresas Anadarko y Westelwan, firmará el convenio con Perupetro para explorar petróleo en el mar peruano frente a las costas de Lambayeque y La Libertad. La empresa Anadarko Peru Limited Sucursal Peruana ha realizado la exploración sísmica en tres lotes (Z-61, Z-62 y Z63) que comprenden dos millones de hectáreas en el mar del norte del país. Inmediatamente, la tercera petrolera mundial Chevron le compró el 35% a Anadarco. Estas compañías (Anadarco, Chevron y Westlawn) invertirán en total 150 millones de dólares para ubicar el petróleo que está en el subsuelo marino. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Perú importa diésel cada año por un monto de 5000 millones de dólares, y por lo tanto la balanza comercial petrolera es negativa para el país, una cantidad de dinero que podría ser utilizada para construir hospitales, carreteras, puentes, entre otras obras. También señaló que la petrolera francesa Total realiza exploración técnica de hidrocarburos frente a las costas de Piura y Tumbes. De acuerdo con el Minem (Minem), el Perú tiene reservas totales por casi 700 millones de barriles de petróleo, que comprenden las reservas inferidas, declaradas, probadas, “todos los tipos de reservas”. “Y tenemos en recursos contingentes inferidos casi 500 millones más de barriles de petróleo, que con un poco más de exploración se convierten en reservas”, consideró el ministro Jorge Montero ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Gigante Chevron explorará petróleo en el mar de Lambayeque y La Libertad Leer más »

La producción de petróleo en Perú creció 4.9% en 2024 respecto a 2023

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), destacó que la producción de petróleo ascendió a 40.63 Miles de Barriles por Día (MBDP) cantidad superior en 4.9% respecto a los 38.70 MBPD del año 2023. Asimismo, indicó que la producción de petróleo y condensados en diciembre de 2024 alcanzó los 44.28 MBPD superando ligeramente los 34.37 MBPD registrados en el mismo periodo de 2023 según cifras de Perupetro. También refirió que según los datos oficiales señalaron que entre los lotes con mayor producción de petróleo y condensados en el mes de diciembre fueron: el Lote 95 ubicado en Loreto con 20.60 MBPD, Lote X ubicado en Piura con 7.86 MBPD seguido del Lote Z-69 ubicado en Piura con 4.29 MBPD. De otro lado, los lotes que no registraron producción son el Lote 67 (Loreto), Z-2B (Piura), el Z-6 (Piura) y el Lote I (Talara), entre otros. Por otra parte, la producción de gas natural registró un ligero descenso, al pasar de 1,500 millones de pies cúbicos por día (MMCFD) en noviembre a 1,336 MMCFD en el mes de diciembre de este año. De esta forma, en el año 2024 la producción total de gas natural ascendió a 1,395 MMCFD, un 1,4% menos que lo obtenido en el año 2023 (1,415 MMCFD). Finalmente, la SPH informó que, en el mes de diciembre, los lotes con producción de gas natural que reportaron mayor crecimiento fueron: Lote 88 (San Martín) con 707 MMCFD, Lote 56 (Cusco) con 319  MMCFD y Lote 57 (Cusco) con 252 MMCFD.

La producción de petróleo en Perú creció 4.9% en 2024 respecto a 2023 Leer más »

Scroll al inicio