Piura

Así operaba Gregorio Paico: El abogado condenado por tráfico de influencias en Piura

La Corte Superior de Justicia de Piura dictó una sentencia de 3 años y 6 meses de pena privativa de la libertad para el abogado Gregorio Paico Sernaqué (49), al encontrarlo responsable del delito de corrupción, en la modalidad de tráfico de influencias. La resolución judicial se logró a través de la conclusión anticipada, un mecanismo mediante el cual una persona investigada en sede fiscal reconoce el delito imputado y la pena requerida, con el objetivo de acelerar el proceso y acogerse a un beneficio en el plazo de la pena. La investigación del caso estuvo a cargo de la fiscal provincial Fyorella Montero y del fiscal adjunto José Aurelio Jiménez Moscol. Ambos aportaron evidencias documentales, testimonios, recibos de pago y conversaciones de WhatsApp que corroboraron el comportamiento ilícito del abogado. Según la investigación fiscal, Gregorio Paico Sernaqué pidió 6000 soles a su patrocinado indicándole que esta suma de dinero sería entregada a una fiscal de Castilla, en P iura, para favorecerlo ilegalmente en un procedimiento en curso. Además, solicitó otros 500 soles adicionales con el fin de cubrir supuestos pagos a policías que se negaban a declarar. La investigación comenzó con un acta fiscal del 4 de diciembre de 2024, donde se registró la denuncia del patrocinado, quien reveló las exigencias de dinero hechas por el abogado piurano en el contexto del procedimiento llevado a cabo contra el presunto homicida de su hijo. Tras el juicio, como parte de la sentencia condenatoria, también se dispuso para Gregorio Paico la inhabilitación profesional por seis meses, junto con el pago de 8000 soles de reparación civil a favor del Estado y otros 2325 soles por días multa.

Así operaba Gregorio Paico: El abogado condenado por tráfico de influencias en Piura Leer más »

Piura llega a 90 crímenes: Venezolano es asesinado en Veintiséis de Octubre

Otro crimen sucedió en el distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura: un joven venezolano con nombre Wilker José Mendoza Martínez (20) fue asesinado en plena vía pública en la prolongación Grau, cerca de la III Etapa de la urbanización Enace. De acuerdo con las primeras indagaciones, sujetos desconocidos lo interceptaron y le dispararon antes de huir. En tanto, agentes de la comisaría local y de la División de Homicidios acudieron al lugar para recoger evidencias. Fuentes policiales informaron que dos testigos ya declararon en la Divincri Piura, lo que ayudará a esclarecer el móvil del crimen de este ciudadano venezolano. Se trata del crimen número 90 durante el año 2025. Recientemente, la región Piura fue protagonista de 3 muertes en menos de 24 horas, producto de la delincuencia. El jefe de la región policial Piura, general PNP Manuel Farías, indicó que se iba a garantizar la incorporación de más efectivos policiales con moderno equipamiento. Sin embargo, los recientes hechos en materia de inseguridad evidencian un trabajo deficiente. Los ciudadanos exigen un recambio inmediato.

Piura llega a 90 crímenes: Venezolano es asesinado en Veintiséis de Octubre Leer más »

Piura festeja con el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025

Con música, bailes típicos y la ovación de un público entusiasta, Piura celebró el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025, uno de los eventos más representativos por el 493° aniversario de la fundación española de la ciudad. La competencia reunió a 189 ejemplares en el caserío La Mariposa, situado en el kilómetro 5 de la carretera a Los Ejidos, bajo la organización de la Municipalidad Provincial de Piura y la Asociación de Criadores de Caballos Peruanos de Paso – Piura. Participaron criadores de La Libertad, Lambayeque, Lima, Cajamarca y Ecuador, consolidando el prestigio regional e internacional de esta tradición. Por el aniversario de Piura, el certamen incluyó competencias en diversas categorías como capones de bozal, potrancas al cabestro, yeguas de freno y espuelas, además de premios especiales a la mejor potranca, mérito zootécnico, madre e hija, progenie de madre y conjuntos de capones y yeguas. Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación de los campeones de Tondero infantil, Cassiel Pinedo Saucedo y Lucía Nizama Mejía, de la academia “De Piura Soy Señores”. La inauguración estuvo a cargo del padrino del evento, Manuel Antonio Cortés Riofrío, quien resaltó la importancia de preservar esta tradición ecuestre. Tras intensas competencias, se eligió a la Campeona y al Campeón del Año, en una jornada que cerró con la destacada participación de las Amazonas de Lima, quienes deleitaron con su elegancia en la pista. El presidente de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, Luis Pablo Vásquez Díaz, manifestó que el concurso busca resaltar “el arte y la elegancia del Caballo Peruano de Paso, en un marco que también celebra nuestra cultura, gastronomía y tradición regional”.

Piura festeja con el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025 Leer más »

Piura: Joven veterinaria fallece en accidente de tránsito en Veintiséis de Octubre

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura, tuvo como resultado la muerte de una joven veterinaria y madre de familia. Ocurrió en la avenida José Aguilar Santisteban, a la altura del jirón Las Gardenias, en el asentamiento humano Los Olivos. Una mototaxi chocó contra una motocicleta y ocasionó que Nelly del Pilar Lama Celi, una madre de familia de 40 años, perdiera la vida. El trágico hecho ocurrió el sábado 16 de agosto alrededor de las 3:30 p.m. De inmediato, la víctima fue auxiliada por presentar heridas de gravedad, y trasladada de emergencia por la Policía Nacional al hospital Santa Rosa de Piura. Sin embargo, pese al esfuerzo del personal médico, lamentablemente falleció, debido a las graves lesiones. La zona del accidente fue cercada por agentes de la PNP y personal de Serenazgo de Piura, mientras los peritos de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. Familiares y vecinos de la zona expresaron su pesar por esta irreparable pérdida. Nelly del Pilar era reconocida en su comunidad como una mujer trabajadora, solidaria y dedicada a su familia. Es hija del destacado docente Felipe Lama. Su partida deja un profundo vacío entre quienes la conocieron.

Piura: Joven veterinaria fallece en accidente de tránsito en Veintiséis de Octubre Leer más »

Alcalde de Piura dice ser víctima de extorsión por parte del abogado José Alvarado

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, aseguró que él y algunos funcionarios de su gestión han sido víctimas de extorsión por parte del abogado José Benel Alvarado Rojas, de quien se supo recientemente que fue contratado como comunicador en entidades públicas. Según publicó el diario Correo, en el año 2024, la Municipalidad de Piura contrató a José Benel Alvarado como “difusor ambiental tipo A para campañas de difusión sobre sensibilización ambiental” en la Gerencia de Gestión Ambiental. Asimismo, el Gobierno Regional lo contrató para el “servicio especializado de difusión en medios de comunicación referente a campaña de salud”. Según el alcalde Gabriel Madrid, al tomar conocimiento de esta situación, dispuso el cese de dichas contrataciones y las sanciones correspondientes a los funcionarios a cargo de dichas órdenes de servicio. “Se va a sancionar a los funcionarios que [lo] han contratado. Se tiene que ir limpiando [la municipalidad] de aquellas personas que no ejercen la profesión, pero se convierten en extorsionadores de funcionarios, que, para evitar críticas, terminan cediendo a presiones”, declaró el burgomaestre, quien se refirió a publicaciones en redes sociales en contra de su gestión. «Ustedes se han dado cuenta de que, cuando hemos cortado esta contratación irregular, en las redes sociales se ha desatado una serie de críticas, insultos y vejámenes, y se ha convertido prácticamente en una extorsión«, agregó Madrid Orué en declaraciones a la prensa. José Benel Alvarado Rojas también ha brindado servicios de «apoyo administrativo» y de asesoría jurídica a la Universidad Nacional de Piura (UNP), durante la gestión del corrupto rector Santos Montaño Roalcaba.

Alcalde de Piura dice ser víctima de extorsión por parte del abogado José Alvarado Leer más »

Abogado José Alvarado es contratado como comunicador en municipalidad y GORE Piura

La Contraloría General de la República observó la contratación del abogado José Benel Alvarado Rojas, quien fue contratado como proveedor de la Municipalidad Provincial de Piura para realizar funciones de manera irregular, como comunicador social. Según el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 037-2025-2-0454-AOP del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de Piura, José Benel Alvarado Rojas fue contratado supuestamente en la modalidad de locación de servicios para realizar funciones propias de la Oficina General de Comunicación e imagen institucional durante la gestión del alcalde Gabriel Madrid. En el año 2024, cobró S/ 18 mil por concepto de “difusor ambiental tipo A para campañas de difusión sobre sensibilización ambiental” en la Gerencia de Gestión Ambiental. Los pagos corresponden a los periodos de marzo a mayo y de agosto a octubre, lo que deduce honorarios mensuales de S/ 3 mil durante dicho periodo. El abogado José Benel Alvarado Rojas, quien además es asesor legal externo en la Universidad Nacional de (UNP), no acreditó el cumplimiento de los términos de referencia para ser contratado en la Municipalidad de Piura. Tampoco acreditó la experiencia ni el cumplimiento total de la prestación como comunicador, lo que afecta la legalidad de las contrataciones realizadas y el correcto funcionamiento de la administración pública. Noticias 360 intentó comunicarse con José Benel Alvarado Rojas para obtener su descargo, pero no contestó nuestras llamadas. De acuerdo con el portal web del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), el abogado también ha sido contratado como comunicador en el Gobierno Regional de Piura, durante la gestión del gobernador Luis Neyra León. En las órdenes de pago de la entidad regional existen descripciones como “servicio especializado de difusión en medios de comunicación referente a campaña de salud”. Por este concepto, en marzo pasado cobró S/4 mil, mientras que en febrero se le pagó S/ 2 mil y en diciembre pasado otros S/ 4 mil. En el OSCE también se verifica otro cobro por S/4 mil, en octubre del 2024, así como de S/ 1500 en mayo y otros S/ 1500 en abril del mismo año. Al respecto, el Colegio de Periodistas de Piura ya se ha pronunciado sobre pagos irregulares hechos en entidades públicas a personas que no acreditan un título profesional de comunicación y que, sin embargo, fungen dicha función recibiendo remuneraciones con dinero público.

Abogado José Alvarado es contratado como comunicador en municipalidad y GORE Piura Leer más »

GORE Piura anula adjudicación y retrasa obra de remodelación del estadio de Bernal

La remodelación del estadio de Bernal, en Sechura, tendrá que seguir esperando. El Gobierno Regional (GORE) de Piura anuló la buena pro de la obra otorgada en abril pasado al Consorcio Sol de Oro, integrado por las empresas Visil Ingenieros Consultoría y Construcción E.I.R.L. y RO & JC Servicios Generales E.I.R.L. En diálogo con Noticias 360, el alcalde del distrito de Bernal, José Ruiz Loro, señaló que el referido consorcio no presentó las cartas de garantía requeridas, por lo que la entidad regional anuló el proceso y ha convocado a una nueva licitación. El Gobierno Regional de Piura había destinado un financiamiento de S/ 606 886 para ejecutar los trabajos de trazo, replanteo y el retiro del gras americano del estadio de Bernal para ser reemplazado por gras tipo bermuda. El monto incluía el mejoramiento del cerco perimetral y la construcción de nuevos baños. La autoridad municipal indicó que la nueva convocatoria tendrá un mayor presupuesto, que permitirá hacer otras mejoras en el recinto. No obstante, este proyecto demandará al menos cuatro meses de ejecución, lo que deja descartada la posibilidad de que Atlético Grau de Piura pueda jugar ahí sus últimos partidos de local del Torneo Clausura 2025. Ahora se prevé que ‘El Patrimonio de Piura’ sea local en Bernal recién en el primer semestre del 2026 y juegue ahí hasta que pueda volver al Estadio Miguel Grau de Piura, actualmente en reconstrucción.

GORE Piura anula adjudicación y retrasa obra de remodelación del estadio de Bernal Leer más »

Agrupación piurana Mariachi Bonilla es invitada a evento musical en Guadalajara

La agrupación piurana Mariachi Bonilla fue invitada a México para participar en el prestigioso XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025. Dicho evento, uno de los más importantes a nivel mundial en su género, reunirá a decenas de grupos de mariachis en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, desde el 29 de agosto hasta el 7 de septiembre. Como antesala y promoción, la agrupación hizo una presentación para los asistentes del parque Néstor Martos, en Piura, lugar que se llenó de música y tradición mexicana y donde se robaron los aplausos del público con sus interpretaciones, demostrando por qué son una de las agrupaciones más queridas de la ciudad. La agrupación piurana Mariachi Bonilla es conocida por su larga y exitosa trayectoria, con sus trajes de charro impecables y la energía que los caracteriza, siendo la segunda generación de la familia la que representará a Piura en este evento internacional. “La canción mexicana es nuestra especialidad y tradición desde nuestra niñez. Hemos sido distinguidos en nuestra larga trayectoria artística en el Perú y en el extranjero, se nos ha otorgado ser los Embajadores Interculturales entre México y Perú por el Instituto Nacional de Cultura y ganadores de la Presea al Arte de la Canción Mexicana en Guadalajara”, señalan. La agrupación piurana irá a México invitados por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara y del propio Encuentro Internacional, lo que es un reconocimiento a su impecable carrera. “Gracias a Dios que nos dio el talento y toda la pasión por el canto. El Mariachi Bonilla, por segunda oportunidad representa a Perú en el XXXII Encuentro Internacional del Mariachis y Charrería en Jalisco, Guadalajara. Llevamos nuestra experiencia y juventud para entregar en tierras Mexicanas lo mejor de nuestro canto”, señalaron los integrantes.

Agrupación piurana Mariachi Bonilla es invitada a evento musical en Guadalajara Leer más »

Periodista piurano publica libro sobre la historia del Señor Cautivo de Ayabaca

El periodista piurano Gerardo Cabrera Campos publicó su segundo libro, titulado ‘La ruta de los Cautivos‘, una crónica periodística que investiga a fondo el origen y la evolución de la celebración del Señor Cautivo de Ayabaca. ‘La ruta de los cautivos‘ cuenta que la festividad del Señor Cautivo surge en el siglo XVIII y todos los años congrega a miles de peregrinos, devotos y turistas, sobre todo en octubre, que es el mes central de su celebración. “Es una investigación de muchos años. He tenido la oportunidad de obtener información de diversos archivos históricos de Piura, Trujillo y Lima, en Perú, y de España. Desde niño he viajado o peregrinado a Ayabaca. Ya desde el 2014 la quería investigar y escribir profesionalmente, y este 2025 por fin sale al mundo”, contó Gerardo Cabrera en diálogo con Noticias 360. El prólogo del libro fue escrito por la reconocida historiadora Ruth Rosas Navarro, docente de la Universidad de Piura (Udep), quien describe este trabajo como una ansiada pieza que contribuye a “completar parte de la historia religiosa” de Piura y el Perú, destacando que Cabrera Campos incluyó su experiencia de peregrinaje hasta Ayabaca y muestra los sacrificios y alegrías de los devotos del Cautivo. Sonaly Tuesta, reconocida periodista y documentalista, también recomendó este libro y consideró que “es un valioso aporte a la memoria colectiva y una prueba de la necesidad urgente de investigar y narrar nuestro patrimonio inmaterial del Perú, porque entender nuestras costumbres es también una forma de defenderlas sin ser complacientes”. ¿Dónde comprar ‘La ruta de los Cautivos‘? El libro está disponible en Lima: En Ayabaca: En Piura:

Periodista piurano publica libro sobre la historia del Señor Cautivo de Ayabaca Leer más »

Los 8 atractivos de la ruta turística ‘Caminos del Papa León XIV’ en Piura

Piura fue uno de los emblemáticos lugares que marcaron la vida del papa León XIV durante su misión pastoral de 40 años en Perú y forma parte de la ruta turística ‘Caminos del papa León XIV’. El entonces sacerdote agustino Robert Francis Prevost Martínez llegó por primera vez a Perú en 1985, a la edad de 31 años, como misionero y durante más de una década trabajó en la Diócesis de Chulucanas, donde fue su primer contacto con la realidad de nuestro país. Su última visita fue en 2024, cuando celebró los 60 años de la Diócesis, un momento que actualmente adquiere un significado aún más profundo tras su elección, en mayo de este 2025, como máximo representante de la iglesia católica mundial. Como parte de las celebraciones por el 493 aniversario de fundación española de la ciudad de Piura, repasemos los recursos y atractivos turísticos que conforman la ruta turística ‘Caminos del Papa León XIV’ en esta región del norte peruano. 1. Parroquia Catedral Sagrada Familia de Chulucanas Templo emblemático del distrito y ciudad capital de la provincia de Morropón, posee una arquitectura moderna de estilo norteamericano y una torre de 15 metros de alto coronada por una cruz de tres metros. Allí se encuentran esculturas de los siglos XIX y XX, así como una figura moderna de tamaño natural del papa Juan Pablo II. 2. Parroquia San José Obrero Templo donde el entonces sacerdote Francis  Prevost celebró su primera misa, está ubicado en la cuadra tres del jirón Amazonas de la ciudad de Chulucanas, entre las esquinas de los jirones Piura y Amazonas, al costado del mercado modelo. 3. Sede del Obispado de Chulucanas Ubicada en la tercera cuadra de la calle Cusco, el obispado fue creado oficialmente en junio de 1967, luego de tres años de ser Prelatura territorial y antes era considerado un pueblo en misión. Desde sus inicios fue administrado por la orden de los Agustinos. 4. Centro Pastoral Chulucanas Conocido también como Centro Pastoral Diocesano La Sagrada Familia, es una institución de la Diócesis de Chulucanas. Se sitúa en la avenida Ramón Castilla 1840. Es un espacio donde se realizan actividades pastorales, formativas y litúrgicas, además de brindar apoyo administrativo y de gestión a la Diócesis. 5. Iglesia Matriz Santo Domingo Ubicado en el distrito de Santo Domingo, el origen de este templo se remonta a hace de más de 235 años y dio nombre al distrito. Fue elevado a categoría de parroquia en 1918. El histórico y rústico templo inaugurado en 1784 fue demolido para dar paso, entre 1907 y 1910, a la construcción del templo que existe en la actualidad.  6. Centro de Formación Villa la Buena Nueva Centro de formación cristiana para jóvenes varones establecido en 1974 por la Diócesis de Chulucanas, a iniciativa de monseñor John McNabb, de la orden de los Agustinos, y de los agentes pastorales, todos ellos deseosos de dar una acogida a los jóvenes que aspiran a una preparación para el servicio de la Iglesia, mediante el apostolado laical, la vida religiosa o la vida sacerdotal.  7. Centro Poblado La Encantada Localidad situada a pocos minutos del centro de Chulucanas, conocida por su singular cerámica, testimonio de la riqueza cultural y artística del norte peruano. Allí se encuentran talleres artesanales donde se practica el turismo vivencial, dado que los visitantes pueden apreciar las técnicas ancestrales para la elaboración de las piezas de cerámica y participar del proceso para crear su propia pieza en arcilla. 8. Pueblo de la Cruz Pampa-Yapatera Pueblo habitado por una importante comunidad afrodescendiente, con raíces que se remontan a la época colonial y que es símbolo de resistencia, herencia y cultura viva. En su capilla Santa Rosa Cruz Pampa, el actual Papa León XIV realizó encuentros pastorales y misas, especialmente en honor a Santa Rosa.

Los 8 atractivos de la ruta turística ‘Caminos del Papa León XIV’ en Piura Leer más »

Scroll al inicio