27 de julio de 2025

Piura: Accidentes de tránsito en Chulucanas y Tambogrande dejan tres fallecidos

Dos accidentes de tránsito ocurridos durante el último fin de semana en Chulucanas y Tambogrande, en la región Piura, dejaron tres personas fallecidas y dos heridas. El primer accidente vehicular ocurrió en el kilómetro 50 de la carretera hacia el distrito de La Matanza, cuando una mototaxi conducida por Grimaldo Porras Flores (44) chocó contra un camión de carga pesada. La causa del impacto sería la invasión del carril contrario por parte del mototaxista, quien lamentablemente falleció al instante debido a las heridas de gravedad. Un representante del Ministerio Público realizó el levantamiento del cadáver para trasladarlo a la morgue de Chulucanas. En tanto, Elmer Alberca Neyra, conductor del camión, fue detenido por agentes de la Policía Nacional. El segundo de los accidentes de tránsito ocurridos el fin de semana en Piura fue un choque entre una moto y una minivan, que ocasionó que dos personas perdieran en la carretera Tambogrande-Sullana, a la altura del caserío Pedregal. La víctima mortal fue identificada como Jhonatan Alexander Carmen Velásquez, de 27 años, un ingeniero y trabajador de la empresa agroexportadora Sunshine. El joven manejaba una motocicleta y se dirigía a su hogar en el centro poblado Chica Alta. En tanto, la otra víctima aún no ha podido ser identificada. El conductor de la minivan, identificado como Jesús Moscol Castillo, de 32 años, y la pasajera, Luzmila Césano Yovera, de 49 años, resultaron heridos. Ambos fueron trasladados al centro de salud de Tambogrande, lugar en el que han estado recibiendo asistencia médica.

Piura: Accidentes de tránsito en Chulucanas y Tambogrande dejan tres fallecidos Leer más »

GORE Piura quiere talar más de 200 algarrobos para construir nueva Av. Don Bosco

El Gobierno Regional (GORE) de Piura quiere talar 640 algarrobos y árboles de otras especies para construir pistas y veredas en la avenida Don Bosco de la ciudad de Piura. La obra contempla la poda de 206 algarrobos adultos, 387 árboles de otras especies (ficus y neem) y 47 algarrobos pequeños, según el expediente del proyecto valorizado en S/ 58 millones. “Es un arboricidio lo que se está por cometer. Es un atentado contra la salud pública, contra el ecosistema urbano y contra la ciudadanía”, advirtió Guillermo Checa, representante de la ONG Sembrando Vidas, al medio Norte Sostenible. Checa ha solicitado que se reevalúe el diseño del proyecto de reconstrucción. Cuestiona que no se hayan explorado alternativas que protejan los árboles existentes, sobre todo el algarrobo, una especie nativa de la ciudad. “No estamos en contra del desarrollo urbano ni de las obras públicas, pero sí de un modelo que arrasa con las áreas verdes y prioriza el concreto sobre la vida”, puntualizó. La tala no es un asunto menor. Diversos estudios señalan que los árboles urbanos, en especial especies nativas como el algarrobo, ayudan a regular la temperatura, reducen la contaminación, capturan dióxido de carbono y ofrecen sombra en zonas expuestas al sol abrasador, como es el caso de Piura. “Eliminar más de 600 árboles en un solo tramo es eliminar buena parte de los pulmones de la ciudad”, sentenció el activista. Además, la ONG ha alertado que hasta ahora ninguna autoridad ha presentado públicamente un plan integral de reforestación luego de esta tala de algarrobos en Piura. “Si ya están decididos a talar, lo mínimo sería comprometerse a sembrar el doble, pero ni eso está claro en los expedientes”, remarcó Checa. El tramo más afectado será el comprendido entre las avenidas San Martín y Guillermo Gulman, donde se talarán 126 árboles. Le siguen el tramo entre la avenida Sullana y Garcilazo de la Vega (63) y el que va de Garcilazo hasta San Martín (89). En todos los casos, los algarrobos —especie nativa y de gran valor ecológico— representan más del 30% de las talas programadas. La ONG ha pedido formalmente al Ministerio del Ambiente que intervenga, pero hasta ahora no hay respuesta. “Esto es una emergencia climática y ecológica. No podemos seguir actuando como si los árboles fueran obstáculos y no aliados contra el cambio climático”, puntualizó Checa.Cabe precisar que el expediente contempla la reposición de los árboles talados con plantas ornamentales.

GORE Piura quiere talar más de 200 algarrobos para construir nueva Av. Don Bosco Leer más »

Scroll al inicio