Noticias 360

Ley de Amnistía: El entierro del honor | OPINIÓN

Por: Mabel Cáceres, directora de El Búho Bajo toneladas de lodo, que exudan sus propias conciencias, con la promulgación de la Ley de Amnistía ha sido oficialmente sepultado cualquier atisbo de decencia, integridad, honorabilidad y decoro en el Perú oficial. Dos imágenes representan este entierro simbólico de un honor moribundo por largo tiempo en la clase política y en las instituciones armadas: el cinismo de Fernando Rospigliosi celebrando una Ley de Amnistía que él mismo combatió en su momento con argumentos sólidos y que hoy pisotea, junto a la lógica y a su propia imagen, en aras de servir a sus nuevos amos; y el abrazo cómplice y ladino entre dos perpetradores de crímenes imperdonables: los incalificables asesinatos del Grupo Colina y las masacres ordenadas por Dina Boluarte, ambas de la misma entraña criminal, bajo el mismo desprecio por la vida de otros, que no tenían poder. En los estertores de la dignidad, un jefe policial seducido por el lujo de autos de alta gama, viajes en jóvenes compañías y poder sobre otros subordinados, no importa si son integrantes de bandas de extorsionadores, marcas, traficantes o tratantes, donde siempre hay un uniforme verde olivo. La vergüenza, en este caso, se ha extinguido hace un tiempo ya. Además, unos congresistas de formas obscenas, muy escasa inteligencia y ambición a borbotones que aprueban leyes escandalosamente proclives al crimen, los propios y los de sus amigos y socios. O despejando tramposamente la cancha para que sus rivales electorales no puedan poner en evidencia su pequeñez y el elector no tenga oportunidad de expresarles su desprecio. La agonía del honor se hizo irremediable con la figura de la presidenta haciendo gala de su estulticia, con mensajes repletos de mentiras mal leídas y, hasta en su apariencia, gritando su ordinariez y falta de autenticidad, a través de un rostro artificialmente liso y de una dureza que Susel Paredes describe como «care’ jebe». La miasma a la que ha sucumbido el país, no tuvo ya remedio posible. Solo un nuevo tipo de ciudadano podrá, en el futuro, y lejos del oprobioso silencio que mantenemos los actuales, reconstruir desde este Perú descompuesto, algo por qué levantar la cabeza. Si es que la última esperanza no hubiera sucumbido también a esta podredumbre, a causa de nuestra indiferencia.

Ley de Amnistía: El entierro del honor | OPINIÓN Leer más »

Gobierno gasta S/ 1125 millones contra manifestantes y S/ 63 mlls. contra la minería ilegal

Las prioridades del gobierno de Dina Boluarte están de cabeza, por ejemplo en cuanto a la Policía Nacional. En 2023 el Ministerio del Interior (Mininter) destinó S/ 62 millones para su programa de lucha contra la minería ilegal. En 2024, elevó la cifra a S/ 79.7 millones y apenas la incrementó a S/ 83.6 millones en 2025. Por otro lado, el programa del Mininter denominado “Disminución de la incidencia de los conflictos, protestas y movilizaciones sociales violentas que alteran el orden público” recibió en 2023 un total de S/ 687.4 millones. En 2024 este presupuesto aumentó a S/ 715.6 millones y en 2025 incrementó a S/ 1125 millones. En efecto, entre 2023 y 2025 el presupuesto para enfrentar a las movilizaciones populares subió en 63.74 %, mientras que los fondos de la Policía dirigidos al programa de lucha contra la minería ilegal solo fue incrementado en 1.98% en el gobierno de Dina Boluarte. Que el presupuesto para financiar el combate a la minería ilegal (S/ 63 274 186) represente el 5.62 % respecto al monto dirigido a enfrentar los conflictos sociales (S/ 1 125 084 624), causa efectos negativos directamente sobre los policías los encargados de combatir a las organizaciones criminales, empezando por la carencia de hombres y equipamiento. Una guerra muy desigual. Ahora bien, de los S/ 63.2 millones, la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional, asignada a la tarea de enfrentar a la minería ilegal, le corresponde únicamente S/ 15 millones. Es decir, menos del 24% del total. El resto es distribuido entre otras dependencias que participan de las acciones de represión a la minería ilegal. Un reciente estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta en US$ 6840 millones el monto que moviliza anualmente la minería ilegal aurífera, superando al narcotráfico y a la trata de personas. Esto se debe al incremento explosivo del precio mundial del oro. No obstante, el dinero que dispuso el gobierno de Dina Boluarte para enfrentar a las organizaciones criminales no ha experimentado una subida significativa entre 2024 y 2025.

Gobierno gasta S/ 1125 millones contra manifestantes y S/ 63 mlls. contra la minería ilegal Leer más »

Colegio de la Inmaculada inaugura cancha con certificación FIFA Quality Pro

Por primera vez en el Perú, una institución educativa obtiene la certificación FIFA Quality Pro en su infraestructura deportiva. Se trata de una cancha de fútbol sintético escolar que alcanza el más alto estándar internacional otorgado por la FIFA, marcando un hito sin precedentes en el desarrollo del deporte a nivel escolar. Se trata del Colegio de la Inmaculada, de los Jesuitas, cuya nueva cancha, de 68 x 111 metros, cumple con todos los requisitos exigidos por FIFA, tras ser evaluada por un laboratorio acreditado un realizó pruebas in situ de rodamiento del balón, absorción de impacto y fricción. La superficie también cumple con los criterios de seguridad para impactos, incluyendo una altura crítica de caída mínima requerida, lo que garantiza un entorno más seguro y reduce el riesgo de lesiones. Esta certificación, que ni si siquiera poseen los clubes profesionales de Lima, posiciona al colegio jesuita a la vanguardia del desarrollo juvenil a la vanguardia del desarrollo deportivo juvenil. El campo no solo destaca por su calidad profesional, sino también por su enfoque ecológico: se usó relleno de corcho con coco en lugar de caucho, lo que lo convierte en uno de los pocos campos ecoamigables del país. La inauguración contó con la presencia del padre Víctor Hugo Miranda S. J., provincial de la Compañía de Jesús en el Perú, así como del ex futbolista y exseleccionado nacional Roberto Silva Pro, exalumno del colegio, quien destacó la importancia de que las nuevas generaciones accedan a instalaciones de alto rendimiento desde temprana edad. El campo está diseñado no solo para actividades escolares, sino también para campeonatos interescolares y competencias oficiales. Esta iniciativa forma parte del compromiso del colegio con el desarrollo integral de sus alumnos, priorizando el deporte como herramienta educativa y formativa. Con esta importante obra, el emblemático colegio no solo da un paso decisivo en la mejora de su infraestructura deportiva, sino que también lanza un poderoso mensaje al país: apostar por el deporte escolar con visión profesional, planificación técnica y estándares internacionales sí es posible.

Colegio de la Inmaculada inaugura cancha con certificación FIFA Quality Pro Leer más »

Mapfre Perú es multada con S/ 267 500 por discriminar a adultos mayores

La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi sancionó a Mapfre Perú con una multa de 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 267 500, tras comprobar que la aseguradora discriminó a personas mayores de 85 años al excluirlas de la contratación de cinco seguros de viaje. Según la Resolución 2256-2025/SPC-Indecopi, la exclusión aplicada carecía de sustento técnico objetivo y razonable, pues se basaba únicamente en la edad de los solicitantes, lo que vulnera el derecho de los consumidores a no ser discriminados. La denuncia fue presentada por la Coordinadora Peruana de Defensa de los Derechos del Consumidor. “El Colegiado determinó que la aseguradora aplicó una restricción generalizada basada únicamente en la edad de los contratantes, vulnerando el derecho de los consumidores a no ser discriminados”, se lee en el comunicado. Durante el procedimiento, Mapfre no pudo demostrar que la restricción estuviera respaldada por una evaluación técnica individualizada, proporcional y necesaria. En consecuencia, el órgano resolutivo dispuso, además de la sanción económica, una medida correctiva: la elaboración de un nuevo seguro de viaje que incluya expresamente a personas mayores de 85 años. La aseguradora deberá presentar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la documentación correspondiente para la comercialización de este producto y, mientras tanto, reportar trimestralmente los avances a la Comisión de Protección del Consumidor N°1 del Indecopi hasta que el seguro esté disponible en el mercado. Con esta decisión, el Indecopi busca garantizar que los consumidores, sin importar su edad, puedan acceder en igualdad de condiciones a productos y servicios financieros.

Mapfre Perú es multada con S/ 267 500 por discriminar a adultos mayores Leer más »

Alcalde de Piura dice ser víctima de extorsión por parte del abogado José Alvarado

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, aseguró que él y algunos funcionarios de su gestión han sido víctimas de extorsión por parte del abogado José Benel Alvarado Rojas, de quien se supo recientemente que fue contratado como comunicador en entidades públicas. Según publicó el diario Correo, en el año 2024, la Municipalidad de Piura contrató a José Benel Alvarado como “difusor ambiental tipo A para campañas de difusión sobre sensibilización ambiental” en la Gerencia de Gestión Ambiental. Asimismo, el Gobierno Regional lo contrató para el “servicio especializado de difusión en medios de comunicación referente a campaña de salud”. Según el alcalde Gabriel Madrid, al tomar conocimiento de esta situación, dispuso el cese de dichas contrataciones y las sanciones correspondientes a los funcionarios a cargo de dichas órdenes de servicio. “Se va a sancionar a los funcionarios que [lo] han contratado. Se tiene que ir limpiando [la municipalidad] de aquellas personas que no ejercen la profesión, pero se convierten en extorsionadores de funcionarios, que, para evitar críticas, terminan cediendo a presiones”, declaró el burgomaestre, quien se refirió a publicaciones en redes sociales en contra de su gestión. «Ustedes se han dado cuenta de que, cuando hemos cortado esta contratación irregular, en las redes sociales se ha desatado una serie de críticas, insultos y vejámenes, y se ha convertido prácticamente en una extorsión«, agregó Madrid Orué en declaraciones a la prensa. José Benel Alvarado Rojas también ha brindado servicios de «apoyo administrativo» y de asesoría jurídica a la Universidad Nacional de Piura (UNP), durante la gestión del corrupto rector Santos Montaño Roalcaba.

Alcalde de Piura dice ser víctima de extorsión por parte del abogado José Alvarado Leer más »

Terror en Trujillo: Explosión con dinamita en casa de exintegrante de ‘Los Pulpos’

Una fuerte explosión sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, La Libertad. Tres personas resultaron heridas y más de 20 viviendas, afectadas. El ataque se produjo alrededor de las 10:00 p. m. y tuvo como objetivo la casa de Sergio Joel Bolaños Sarmiento, exintegrante de la banda ‘Los Pulpos’ y presunto informante de la Policía Nacional respecto a los miembros de dicha organización criminal. Poco después del estallido, la facción criminal ‘Los Pepes’, encabezada por el sobrino de ‘Jhon Pulpo‘, se atribuyó el atentado a través de un video difundido en redes, en el que un sujeto amenaza de muerte a Bolaños y exige el pago de un millón de soles para no asesinarlo. En la grabación, se observan cartuchos de dinamita y se lanza un ultimátum de 48 horas, advirtiendo que “seguirá derramando sangre” si no se cumplen sus exigencias. El ministro del Interior, Carlos Malaver, llegó a Trujillo y anunció el despliegue de agentes especializados para ubicar y capturar a los integrantes de “Los Pepes”. La autoridad señaló que no se permitirá que el crimen organizado continúe sembrando el terror en la ciudad e indicó que se reforzará la presencia policial en las zonas más afectadas por la violencia. Los vecinos del sector denunciaron la falta de seguridad y el temor que persiste en la ciudad, mientras que algunos damnificados señalaron que no tenían dónde pasar la noche. Las autoridades policiales continúan investigando el caso y reforzaron la vigilancia en la zona ante el riesgo de nuevos ataques vinculados al crimen organizado.

Terror en Trujillo: Explosión con dinamita en casa de exintegrante de ‘Los Pulpos’ Leer más »

Universitario cae goleado por 4-0 ante Palmeiras en los octavos de la Libertadores

Universitario de Deportes cayó goleado por 4-0 ante Palmeiras de Brasil en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, en un partido que se jugó en el Estadio Monumental de Ate, en Lima. Universitario sintió el peso de la responsabilidad y, con el público alentando sin pausa desde las tribunas, intentó equiparar el resultado adelantando sus líneas. Sin embargo, la estrategia del entrenador Jorge Fossati no funcionó. El equipo brasileño se puso en ventaja apenas al minuto 6, tras una falta de Matías Di Benedetto en el área, que ameritó una tarjeta amarilla. El penal fue ejecutado por el paraguayo Gustavo Gómez. Los otros tres goles fueron marcados por José López, en el minuto 12 y en el 75; y por Vittor Roque, en el minuto 30. Palmeiras de Brasil jugó cómodamente, sobre todo en el segundo tiempo. El defensor crema William Riveros fue expulsado con una tarjeta roja directa en el minuto 53 por un fuerte pisotón en el pie sobre Gustavo López. Universitario jugará su revancha ante Palmeiras el próximo jueves 21 de agosto en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo, en el partido de vuelta por la Libertadores. El equipo crema es el único peruano que sobrevive en la Libertadores y tendrá un duro trabajo si quiere clasificar a los cuartos de final del torneo internacional.

Universitario cae goleado por 4-0 ante Palmeiras en los octavos de la Libertadores Leer más »

Perú tiene cuatro expresidentes presos: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra

La orden de prisión preventiva dictada este miércoles contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) hace que Perú tenga cuatro expresidentes presos, ya sea con condenas como por investigaciones en procesos judiciales por casos de corrupción. Vizcarra pasará a estar encarcelado como ya sucede con los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022), mientras que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) continúa investigado y sin poder salir del país tras haber pasado tres años bajo arresto domiciliario. La Fiscalía pide para Martín Vizcarra una pena de 15 años de cárcel al haber recibido 2.3 millones de soles (611,000 dólares o 557,000 euros) en sobornos cuando era gobernador de la región de Moquegua (2011-2014). Según el Ministerio Público, parte del dinero pudo haberlo recibido el 2016, cuando ya era ministro de Transportes y Comunicaciones y vicepresidente de Perú durante el mandato presidencial de Kuczynski, al que sucedió el 2018 cuando iniciaron las investigaciones contra PPK (como se le llama al expresidente) y este fue destituido por el Congreso. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) no ha anunciado todavía la cárcel a la que irá Vizcarra, aunque se especula que pueda ser Barbadillo, la cárcel de los expresidentes de Perú y en la que actualmente están recluidos Toledo, Humala y Castillo, y en la que también estuvo preso el difunto Alberto Fujimori (1990-2000). Perú: 4 expresidentes presos Tras un largo proceso de extradición desde Estados Unidos, Toledo fue condenado en primera instancia en octubre de 2024 a 20 años y 6 meses por colusión y lavado de activos, al haber recibido sobornos por un valor de 35 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de varios tramos de la carretera Interoceánica. En la actualidad, Toledo, de 79 años, enfrenta desde prisión un segundo juicio por lavado de activos, en que la Fiscalía pide una pena de 16 años y 8 meses de cárcel, por supuestamente haber transferido parte de los sobornos de Odebrecht a la empresa Ecoteva, creada en Costa Rica por la suegra del exmandatario, Eva Fernenbug, para adquirir millonarias propiedades inmobiliarias en Perú. En abril de este año, Humala fue condenado en una sentencia de primera instancia a 15 años de prisión por lavado de activos, al haber recibido aportaciones ilícitas del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y de Odebrecht para financiar sus campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente. Previamente, el líder del Partido Nacionalista ya había pasado 15 meses en prisión preventiva en la cárcel de Barbadillo, ubicada dentro de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, donde estuvo nueve meses entre el 2017 y 2018, tiempo en el que coincidió en la cárcel con Fujimori. Al mismo tiempo, Humala, de 63 años, tiene un nuevo pedido de la Fiscalía para que se le condene a 35 años de prisión por los delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos, en este caso debido a la supuesta licitación irregular del Gasoducto Sur Peruano, que ganó Odebrecht. A su vez, Castillo se encuentra en prisión preventiva desde finales del 2022, cuando el 7 de diciembre fue detenido minutos después de protagonizar un fallido golpe de Estado, al ver que el Congreso se aprestaba a tramitar una moción de vacancia (destitución presidencial) contra él tras aparecer indicios de corrupción en su gobierno.

Perú tiene cuatro expresidentes presos: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra Leer más »

Boluarte promulga Ley de Amnistía que beneficia a policías y militares criminales

La presidenta Dina Boluarte promulgó la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso que favorece a los policías y militares violadores de derechos humanos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000. Pese a que la Corte IDH ordenó al gobierno abstenerse de promulgar la norma con el fin de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, Dina Boluarte realizó una ceremonia en Palacio de Gobierno para el evento de promulgación. Esta ley establece brindar amnistía a favor de los miembros de las FF. AA, PNP y Comités de Autodefensa que se encuentren denunciados, investigados o procesados por hechos delictivos. Asimismo, la ley concede el indulto a los sentenciados mayores de 70 años de edad por «carácter humanitario». En una resolución del 24 de julio de la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández López, sustentó su decisión en los estatutos de la Convención Interamericana de Derechos Humanos en aras de la búsqueda de la justicia y también exhortó a los jueces a no aplicar esta norma que caso sea promulgada. La Corte Interamericana de Derechos Humanos recalcó que la finalidad de la suspensión de la normal sería hasta que la Corte IDH analice la solicitud de ampliación de medidas provisionales y evaluar el impacto en la casos La Cantuta y Barrios Altos. Precisamente, en la resolución de la jefa del ente internacional se recordó que el Estado peruano atentó contra los derechos de ciudadanos de manera extrajudicial. Durante la promulgación de la norma en Palacio de Gobierno, estuvieron presentes los congresistas José Cueto (Honor y Democracia), Jorge Montoya (Honor y Democracia), José Williams Zapata (Avanza País) y Martha Moyano (Fuerza Popular). Además, estuvo presente el fujimorista Fernando Rospigliosi, expresidente de la Comisión de Constitución del Congreso que aprobó el dictamen de esta ley de impunidad. También estuvo presente el general en retiro del Ejército Juan Rivero Lazo, ex jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército condenado por los casos “La Cantuta” y “Caraqueño-Pativilca”. Salió en libertad en diciembre del año pasado luego de un fallo favorable del Tribunal Constitucional.

Boluarte promulga Ley de Amnistía que beneficia a policías y militares criminales Leer más »

Alianza Lima pone un pie en cuartos de Sudamericana tras ganar 2-0 a U. Católica

¡Gran noche blanquiazul en La Victoria! Alianza Lima derrotó por 2-0 a la Universidad Católica de Ecuador en el estadio Alejandro Villanueva, con un doblete del atacante argentino Alan Cantero. El primer gol de los blanquiazules llegó en el minuto 76, con un cabezazo de Cantero tras el pivoteo de un interminable Hernán Barcos. Diez minutos más tarde vendría el segundo para Alianza Lima, nuevamente obra de Cantero. El delantero recibió un servicio por error entre los centrales de la Católica y definió a velocidad con un tiro cruzado y rasante. El delantero Paolo Guerrero se despidió tempranamente del encuentro luego de sufrir un tirón muscular que lo frenó en seco, en el minuto 34, cuando se proyectaba sobre el área rival. El choque entre victorianos y quiteños fue válido por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Con este resultado favorable, Alianza Lima viajará la próxima semana a Quito para asegurar el boleto a cuartos de final.

Alianza Lima pone un pie en cuartos de Sudamericana tras ganar 2-0 a U. Católica Leer más »

Scroll al inicio