Noticias 360

Ministro del Interior: «La Policía es recontra respetuosa, nunca ha faltado el respeto a nadie»

El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, expuso en el Congreso de la República las medidas que ha tomado su sector respecto a la situación de inseguridad ciudadana en el país. Durante la Mesa de Trabajo «Seguridad ciudadana en el sector transporte«, el ministro Díaz Zulueta participó en la reunión con transportistas junto a representantes de los tres poderes del Estado y de organismos autónomos, como la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Sin embargo, durante su alocución, el ministro del Interior hizo una afirmación que no se condice con la realidad, al asegurar que la Policía Nacional del Perú (PNP), como institución, «nunca ha faltado el respeto a nadie». «La Policía es recontra respetuosa, toda la vida. Nunca ha faltado el respeto a nadie, nunca, por más que nos falten. Se lo puedo asegurar. Nosotros no estamos para estar faltando el respeto a nadie». Miembros de la Policía Nacional han sido constantemente vinculados a diversos delitos, algunos de ellos graves, como corrupción de funcionarios y organización criminal, además de las constantes acusaciones de abuso policial contra la población. Ejemplo de esto último es la actuación de efectivos policiales durante manifestaciones y protestas ciudadanas, como ocurrió en el periodo entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, y como ocurre actualmente. Además, constantemente se da a conocer diversas denuncias públicas de efectivos policiales que incurren en actos de corrupción, así como inmersos en organizaciones criminales.

Ministro del Interior: «La Policía es recontra respetuosa, nunca ha faltado el respeto a nadie» Leer más »

Adrianzén niega fracaso de estados de emergencia pese a ola de criminalidad

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó ante el pleno del Congreso que hayan fracasado las acciones del gobierno en la lucha contra la inseguridad ciudadana, como las continuas declaraciones de los estados de emergencia. En una larga exposición ante el Congreso señaló: “No podemos admitir que las medidas que adoptamos con anterioridad para la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia urbana hayan fracasado. El estado de emergencia es un mecanismo que contribuye a mejorar la eficacia de la labor policial, es una herramienta muy útil que facilita el desarrollo de las acciones policiales”. El primer ministro se presentó ante el Parlamento para responder a un pliego interpelatorio de 43 preguntas. Llevó consigo un documento de 254 páginas, que contenían toda su exposición. Según Gustavo Adrianzén, como resultado de los estados de emergencia hay una «disminución en homicidios y delitos contra el patrimonio», en comparación con el mismo periodo del año 2024. Precisó que la disminución de actos criminales se estima en alrededor de 30% en los distritos en emergencia. Sin embargo, los asesinatos diarios a manos de sicarios, las cifras oficiales y las opiniones de especialistas contradicen el optimismo del Ejecutivo. Solo el martes pasado, balearon a tres choferes de combi en la avenida Venezuela, en Bellavista (Callao), una zona en zozobra por el cobro de cupos. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva (Renadespple), entre enero y marzo de 2025 se registraron 43,747 detenciones en flagrancia, pero solo el 1,39% estuvo relacionado con delitos graves como extorsión (0,66%), sicariato (0,03%), homicidio (0,54%) y secuestro (0,16%). La mayoría de casos correspondió a violencia familiar, lesiones, conducción en estado de ebriedad y microcomercialización de drogas.

Adrianzén niega fracaso de estados de emergencia pese a ola de criminalidad Leer más »

Piura: Delincuentes roban más de S/ 22 mil de tienda Mass de Chulucanas

Un nuevo golpe a la seguridad ciudadana en Piura. Un grupo de delincuentes ingresó violentamente a la tienda Mass de Chulucanas y se llevó cerca de S/ 22,800 en efectivo. Para poder acceder a los sistemas de los ambiente de esta tienda, los delincuentes hicieron un forado en el techo. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves 10 de abril, cuando los sujetos aprovecharon la oscuridad y la escasa vigilancia de la zona para ingresar al local ubicado en el jirón Apurímac 648, cerca de la Plaza de Armas de Chulucanas. Según la denuncia policial, el dinero sustraído era producto de la venta acumulada de varios días y se encontraba dentro de una caja fuerte. La administradora del local se dio cuenta del robo recién tras la activación de la alarma. Al llegar, encontró todo el lugar en completo desorden y, al ingresar a la oficina de Administración, descubrió que los hampones habían sustraído un cajón blanco de melamina que contenía una caja fuerte negra. Ambas estructuras presentaban signos de haber sido forzadas, lo que evidenciaba un hecho premeditado y organizado por parte de los delincuentes. La policía del lugar viene investigando y reforzando su vigilancia a fin de capturar a los autores del hurto hecho que pone en alerta a la ciudadanía, ya que dicho asalto se dio en pleno centro de la ciudad.

Piura: Delincuentes roban más de S/ 22 mil de tienda Mass de Chulucanas Leer más »

Chile: Dos hinchas mueren tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías

Dos personas murieron asfixiadas fuera del estadio Monumental de Santiago de Chile, en un confuso incidente entre hinchas y policías durante el partido por el grupo E de la Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil. Según la prensa local, los hinchas chilenos trataron de entrar por la fuerza en las gradas minutos antes de que arrancara el partido y la policía intervino con carros blindados. La tragedia se produjo cuando unidades del Control de Orden Público de la Policía militarizada Carabineros (COP) intentaron disolver a los barristas lanzando agua a presión desde carros blindados y cargando con fuerzas antidisturbios. Esta acción presuntamente habría derribado la verja perimetral, que habría aplastado a las víctimas. Sobre la presunta responsabilidad criminal de los policías, Morales explicó que «la persona que estaba conduciendo el carro de momento tiene la calidad de imputado, sin perjuicio de que no se ha procedido a su detención, toda vez que no existe ninguna causal que habilite la detención hasta el momento». El funcionario añadió que «se está realizando todas las diligencias para poder esclarecer o determinar si tuvo participación o no» de los uniformados. A pesar de los incidentes, el partido arrancó con el estadio lleno, pero se suspendió a los 72 minutos a causa de una invasión de la cancha por parte de los hinchas de Colo Colo y por los incidentes que se siguieron produciendo durante toda la noche en el exterior del estadio. 

Chile: Dos hinchas mueren tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías Leer más »

Alianza Lima logra valioso empate 2-2 ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

Alianza Lima, con un gol de tijera de Kevin Quevedo, rescató un punto que sabe a gloria en la cancha del Sao Paulo, que desperdició una ventaja de 2-0 en un segundo tiempo para el olvido. El partido fue válido por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Libertadores. Un doblete del extremo brasileño Ferreirinha en cinco minutos de la primera mitad parecía asegurar la victoria para el Tricolor de Morumbí, pero Eryc Castillo y Quevedo dejaron todo igual para decepción de la afición local (2-2). Sao Paulo, con el viento a favor del 2-0, se permitió el lujo de ceder la iniciativa a los visitantes. Esa decisión terminó condenando a los de Zubeldía, que vieron como Alianza Lima se metía de lleno en el partido tras una excelente jugada que culminó Castillo de primeras. A la escuadra brasileña le temblaron las piernas y, diez minutos después, Quevedo se inventaba una media chilena que dejaba con el corazón helado a Morumbí. São Paulo sacó su orgullo del fondo del pozo y buscó los tres puntos a la desesperada. Calleri estrelló un remate al palo y en la secuencia, Viscarra desvió un disparo a bocajarro de Lucas Ferreira, una parada salvadora que vale un tesoro.

Alianza Lima logra valioso empate 2-2 ante Sao Paulo por la Copa Libertadores Leer más »

Congreso declara en emergencia a la Policía Nacional por 180 días

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un periodo de 180 días calendario. La medida tiene como objetivo fortalecer a la institución policial mediante acciones extraordinarias que permitan hacer frente al avance de la criminalidad en el país. La iniciativa fue respaldada por 89 congresistas y estuvo exonerada de una segunda votación. Según la iniciativa, se plantea reforzar la lucha contra la inseguridad a través de la mejora operativa y el fortalecimiento institucional de la PNP. El congresista Eduardo Salhuana, promotor de la propuesta, destacó que esta medida busca facilitar al Ejecutivo la gestión de recursos logísticos, servicios y equipamiento destinados a mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional. Policía en emergencia: ¿Qué implica? Durante los 180 en que la Policía esté en emergencia, se permitirá que el Ministerio del Interior, junto con gobiernos regionales y locales, realicen adquisiciones inmediatas de bienes y servicios necesarios para ejecutar medidas urgentes de seguridad ciudadana. Estas adquisiciones estarán sujetas al control concurrente de la Contraloría General de la República. Así, con esta declaratoria de emergencia se permitirá:

Congreso declara en emergencia a la Policía Nacional por 180 días Leer más »

De Piura a Stanford: Joven piurana ingresó a prestigiosa universidad en California

Desde Piura hasta uno de los campus universitarios más importantes del mundo. Vivian Andrea Sullón Vicente, una joven piurana de 18 años egresada del colegio San José de Tarbes, obtuvo la admisión a la Universidad de Stanford, ubicada en California, Estados Unidos. Su ingreso no solo simboliza un éxito académico personal, sino también un símbolo de motivación para cientos de jóvenes peruanos que anhelan una educación de alta calidad y un futuro innovador. Durante su periodo académico, Vivian sobresalió como la primera de su promoción de colegio 2023 y obtuvo el reconocimiento como alcaldesa estudiantil de su centro educativo. Su liderazgo, compromiso social y entusiasmo por la ciencia la impulsaron a integrarse al programa Precollege de ieiperu en su año sabático, en enero de 2024, para así poder prepararse de manera exhaustiva para postular solicitudes a universidades internacionales. El empeño y el compromiso de la joven piurana dieron resultado cuando, al presentar a Stanford en la ronda de decisión temprana, obtuvo una beca de $ 89,400 para su primer año académico, con la posibilidad de renovación anual hasta finalizar su educación universitaria. La Congregación San José de Tarbes y la comunidad educativa de su escuela han valorado el éxito de Vivian, resaltando no solo su excelencia académica, sino también su deseo de servicio y liderazgo social, transformándose en un auténtico modelo para los jóvenes.

De Piura a Stanford: Joven piurana ingresó a prestigiosa universidad en California Leer más »

Diresa Piura revela que intoxicación de escolares fue por pescado malogrado

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) dio a conocer los resultados de la investigación tras la intoxicación masiva de decenas de escolares en el colegio Elvira Castro de Quiroz, en Los Ejidos de Piura. Así, reveló que el filete de atún fue la principal causa de la grave intoxicación que afectó a los escolares, quienes presentaron síntomas de intoxicación por histamina, también conocida como intoxicación por escobroideos, producida por bacterias que descomponen un aminoácido en el pescado. El informe de la Diresa detalla que los síntomas comenzaron entre 30 y 60 minutos después de consumir los alimentos. El 95% de los encuestados reportaron erupciones cutáneas, mientras que el 75% presentó dolor abdominal. Entre los síntomas adicionales se incluyen mareos, náuseas, vómitos y dolor de cabeza. Los estudiantes que fueron evacuados a centros de salud consumieron principalmente atún frito y arroz, aunque algunos también ingirieron otros alimentos como harina de plátano, tallarines verdes y estofado de pollo. La intoxicación ha resaltado las graves deficiencias en el servicio de alimentación escolar proporcionado por el extinto programa Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma. En un informe emitido a finales de 2024, la Contraloría General de la República advirtió sobre problemas en el almacenamiento de los alimentos, señalando que los ambientes no cumplían con las condiciones necesarias para su conservación adecuada. Esto aumentaba el riesgo de contaminación cruzada y comprometía la seguridad alimentaria de los estudiantes. En la investigación se determinó que el pescado en mal estado, especialmente el atún, es susceptible a la intoxicación por histamina. Esta toxina no se destruye ni con la congelación ni con la cocción, lo que hace que el consumo de pescado mal almacenado sea aún más riesgoso. El informe también destaca que los síntomas de esta intoxicación son típicos y de aparición rápida, lo que ha facilitado su diagnóstico entre los afectados.

Diresa Piura revela que intoxicación de escolares fue por pescado malogrado Leer más »

FBC Melgar no puede ante Lanús y cae goleado 3-0 por Sudamericana

Lanús sorprendió a FBC Melgar con tres goles en el momento preciso y aplastó al equipo peruano por la segunda fecha de la Copa Sudamericana. El conjunto argentino marcó sobre el final del primer tiempo (46′), en el inicio del segundo tiempo (47′) y a los 79 minutos, en un partido jugado en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez. De esta manera, el plantel dirigido por el técnico Walter Ribonetto tiene un panorama muy complicado en la Copa Sudamericana. Los dos primeros goles fueron totalmente meritorios, producto de buenas jugadas por parte del equipo dirigido por Mauricio Pellegrino. Pero el tercero partió de una contra luego de un tiro libre de Melgar, y un grueso error del ‘Chaka’ Arias, que dejó libre el balón y complicó al portero Carlos Cáceda frente al delantero Franco Orozco. La próxima semana, Melgar recibirá en Arequipa a Puerto Cabello, por la fecha 3 de la Copa Sudamericana. Tendrá difícil la clasificación a los octavos de final, ya que hasta ahora solo suma un punto y se encuentra último en la tabla del grupo G. Con este resultado, los seis equipos peruanos siguen sin poder ganar en torneos internacionales, tanto en Libertadores como en Sudamericana.

FBC Melgar no puede ante Lanús y cae goleado 3-0 por Sudamericana Leer más »

Congresista José Cueto a transportistas extorsionados: “Pónganse láminas antibalas”

El congresista José Cueto Aservi (elegido por Renovación Popular) pidió a los transportistas que son víctimas de extorsiones y ataques armados que usen láminas antibalas. Durante la sesión de interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ante el Pleno del Congreso, el parlamentario también sugirió que cada vehículo de transporte público en Lima y Callao sea resguardado por un policía. Estas declaraciones las pronuncia luego de que, durante una sesión de una comisión de trabajo, se expresara de forma denigrante hacia las mujeres, alegando que en Perú había un exceso de científicas en comparación con otros países. José Cueto, exmarino que ahora integra la denominada bancada Honor y Democracia, se volvió un personaje público en el año 2011, cuando fue designado jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Ollanta Humala. En las elecciones generales de 2021, Cueto fue elegido congresista de la república en Lima por el partido político de Rafael López Aliaga, con 36,770 votos. Y todavía estará en el Congreso hasta el 26 de julio de 2026.

Congresista José Cueto a transportistas extorsionados: “Pónganse láminas antibalas” Leer más »

Scroll al inicio