Noticias 360

Mayor PNP en retiro muere en accidente en la carretera Piura-Chulucanas

En un accidente de tránsito ocurrido el sábado al amanecer, el mayor (r) de la Policía Nacional del Perú (PNP) Cristhian Cortez Seminario falleció luego de que el automóvil que conducía chocara frontalmente contra un ómnibus de la empresa Romina Súper Express. El hecho ocurrió en el kilómetro 45 de la carretera Piura-Chulucanas, cerca de la comunidad campesina Nacho Távara, en el distrito de Sullana. El vehículo de la víctima, de placa P2P-463, impactó violentamente contra el bus de placa CJZ-299, conducido por Walberto Tocto, provocando su muerte instantánea. Cortez Seminario se dirigía hacia la localidad de Huápalas, en Chulucanas, cuando ocurrió el accidente. El levantamiento del cuerpo se realizó en presencia de un representante del Ministerio Público y posteriormente fue trasladado a la Morgue de Piura para la necropsia de ley.

Mayor PNP en retiro muere en accidente en la carretera Piura-Chulucanas Leer más »

Serenos de la Municipalidad de Piura agreden a periodistas del Parque de las Aguas

Un equipo periodístico del canal Panamericana TV fue agredido y expulsado violentamente por agentes del Serenazgo Municipal de Piura cuando se encontraban trabajando en el Parque Néstor Martos, conocido también como Parque de las Aguas. Se trata de los periodistas Luis Santos y un camarógrafo, quienes preparaban un reportaje para el programa «Paren Todo» de Panamericana TV de Lima. Ambos fueron retirados a empujones por miembros del Serenazgo de la Municipalidad de Piura, según se puede ver en un video grabado por un testigo. El Colegio de Periodistas de Piura se pronunció al respecto y condenó el «violento e injustificado desalojo» contra el equipo periodístico, en lo que considera que constituye un «abuso de autoridad y una vulneración a la libertad de prensa«. «Cualquier intento de limitar el trabajo de la prensa atenta contra los principios democráticos y el derecho de la ciudadanía a estar informada», expresó la entidad gremial a través de un comunicado. Por su parte, la Defensoría del Pueblo también condenó el hecho y señaló que «las autoridades del Estado deben asegurar el ejercicio irrestricto de la Libertad de Prensa y brindar garantías suficientes a fin de salvaguardar la integridad de cada periodista«. La Defensoría también exigió a la Municipalidad de Piura una inmediata y exhaustiva investigación, así como una sanción a los responsables. Municipalidad de Piura se pronuncia A través de un comunicado, la Municipalidad Provincial de Piura anunció que iniciará las «investigaciones necesarias para determinar responsabilidades de nuestro personal en caso de que las hubiera». Agregó que rechaza la violencia «venga de donde venga» y que «cualquier acto que atente contra la paz y el bienestar de nuestra comunidad es inaceptable y será rechazado enérgicamente».

Serenos de la Municipalidad de Piura agreden a periodistas del Parque de las Aguas Leer más »

Aumenta a cuatro la cifra de fallecidos tras derrumbe del techo del Real Plaza Trujillo

A cuatro aumentó la cifra de personas fallecidas y más de 70 las heridas tras el colapso ocurrido la noche del viernes en la estructura del centro comercial Real Plaza de la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad. «Tenemos cuatro fallecidos que se encuentran todavía atrapados en el lugar. Tenemos a un varón de entre 38 y 40 años, una mujer de 35 años, una señorita de 17 años y una niña de 8 años», informó el inspector del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, Gelqui Gólmez. Los heridos fueron internados en los hospitales Regional Docente de Trujillo, Víctor Lazarte, H. Albrecht y Belén, así como en las clínicas Peruano Americana, Sanna y San Pablo, informó el Gobierno Regional de La Libertad. A través de un comunicado oficial, Real Plaza informó que en «solidaridad» por la tragedia sucedido en su centro comercial de la ciudad de Trujillo y anunció que hoy no atenderán sus sedes en todo el país. En tanto, la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad expresó su profundo pesar por lo sucedido en el Real Plaza y aseguró que se está supervisando las diligencias correspondientes para garantizar una investigación exhaustiva y transparente. En el lugar continúa la intervención de los bomberos en las labores de búsqueda, rescate y recuperación, con apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú con la Brigada Canina. Dicho trabajo se complementa con la participación de la Brigada de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional y de Salud.

Aumenta a cuatro la cifra de fallecidos tras derrumbe del techo del Real Plaza Trujillo Leer más »

Trujillo: Colapsa techo de patio de comidas de Real Plaza y reportan 20 heridos

Al menos 20 personas resultaron heridas este viernes luego de que colapsara el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad. Ambulancias de las Compañías de Bomberos 26 y 247 fueron desplegadas al lugar de los hechos para hacer la primera evaluación de los hechos y atender a las personas afectadas. Añade que «miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) se encuentran en el lugar atendiendo a los heridos y realizando trabajos de búsqueda y rescate». El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta las 9:20 p. m., un total de veinte heridos producto del colapso de la estructura del centro comercial Real Plaza Trujillo.

Trujillo: Colapsa techo de patio de comidas de Real Plaza y reportan 20 heridos Leer más »

Piura: Sicarios dejan amenaza para una familia en la tumba de un hombre acribillado

Las amenazas y extorsiones están a la orden del día. La mañana del 20 de febrero se encontró mancillada la tumba de Hilario Laureano Flores, el hombre que falleció tras ser atacado por dos sujetos que dispararon a su esposa, padre y hermano en Tablazo Norte, distrito de La Unión, en Piura. “Morirá uno por uno de tu familia si no entregan el encargo que te quedaste”, dice la nota que dejaron los causantes en los escombros de la lapida de Laureano Flores. El caso se encuentra en investigación a cargo de la Unidad de Homicidios de la Policía Nacional Perú. Los familiares aseguraron que se sepultó al fallecido la tarde del 18 de febrero, y dos días después encontraron la lapida destruida. El jefe policial de Piura, general PNP Manuel Farías, afirmó que la mayoría de crímenes son por ajuste de cuentas. Tan saberse del fallecimiento de Laureano Flores en La Unión y de Chininín Saucedo en Castilla, el general afirmó que se trata de personas con antecedentes por robo, secuestro y violación de menores.

Piura: Sicarios dejan amenaza para una familia en la tumba de un hombre acribillado Leer más »

Clausuran centro comercial Real Plaza de Trujillo tras caída del techo del patio de comidas

El centro comercial Real Plaza de Trujillo, en La Libertad, fue clausurado de forma temporal por riesgo inminente tras la caída del techo del patio de comidas la noche del 21 de febrero. La decisión fue de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Hasta el momento se reporta seis fallecidos y 78 heridos en la tragedia. Entre las víctimas mortales hay un niño. Este hecho ameritó la declaratoria de duelo provincial en Trujillo por dos días. El gerente de Gestión de Riesgos de Desastres de Defensa Civil, Moisés Hurtado, indicó que el 27 de diciembre del 2023 el Real Plaza fue clausurado por deficiencias del sistema eléctrico, pero que en agosto del 2024 presentaron su documentación conforme a la ley. “Una vez que la instalación levante el nivel de riesgo, se realizará otra inspección para comprobar la seguridad del establecimiento” indicó. Asimismo, Hurtado señaló que el tiempo que demandará levantar la clausura puede varias desde unos días hasta meses, debido a que se trata de una estructura grande. Finalmente, el centro comercial emitió un comunicado en el que anuncia el cese de sus servicios durante el 22 de febrero en todos los centros Real Plaza del Perú, como una muestra de “duelo y solidaridad con los afectados y sus familias”.

Clausuran centro comercial Real Plaza de Trujillo tras caída del techo del patio de comidas Leer más »

Una mujer demanda a su clínica de fertilidad en EE.UU. por implantarle un embrión equivocado

Krystena Murray, una ciudadana de Estados Unidos de 38 años, ha demandado a Coastal Fertility Specialists, la clínica en la que se sometió en mayo de 2023 a un tratamiento de fecundación in-vitro con donación de esperma para poder ser madre, luego de que le implantasen el embrión de otra pareja. Se percató tras dar a luz, al ver el color de piel del recién nacido, pues no se correspondía con el de ella ni con el del perfil del donante que había elegido, con rasgos similares a los suyos: tez clara, cabello rubio oscuro y ojos azules. Esto no le supuso un impedimento para querer hacerse cargo de él. Lo que sí le resultó traumático fue tener que entregar la custodia del niño a sus padres biológicos cinco meses después de su nacimiento. Murray tras el parto pasó semanas sin compartir fotos del bebé ni permitir que amigos o familiares lo vieran. Según su abogado, ella sufrió mucha ansiedad mientras intentaba asimilar la situación. En enero de 2024 decidió realizar una prueba de ADN para confirmar sus sospechas. Los resultados revelaron lo que esperaba: el niño no tenía ninguna relación biológica con ella. Informó a la clínica de la confusión y sus responsables alertaron a los padres biológicos, que solicitaron la custodia cuando el menor tenía tres meses. En un comunicado, publicado por su abogado y que recoge la BBC, Murray se muestra muy afectada: “Llevar dentro un bebé, enamorarme de él, traerlo al mundo y crear un vínculo único y especial entre madre e hijo, todo para que me lo quiten. Nunca me recuperaré del todo”. El proceso judicial comenzó en febrero de 2024, cuando el bebé tenía tres meses. Según NBC News, los padres biológicos confirmaron su vínculo con el menor mediante una prueba de ADN y emprendieron acciones legales para responsabilizarse de él. Cuando el niño cumplió cinco meses, Murray tomó la decisión voluntaria de entregárselo, aconsejada por su equipo jurídico. Al niño ya le han cambiado el nombre y vive en otro estado de Estados Unidos. Los responsables de Coastal Fertility reconocieron el fallo y pidieron disculpas por las molestias ocasionadas. Según afirman, se trata de un hecho aislado que no ha afectado a más pacientes, según aclararon. Según recoge el diario británico The Guardian, no es la primera vez que esto sucede. Una mujer de Ohio también vivió una situación así en 2011, una pareja de Estados Unidos demandó a una clínica por confusión de embriones en 2019 y dos mujeres en California dieron a luz a unos bebés con los que no mantenían una relación biológica.

Una mujer demanda a su clínica de fertilidad en EE.UU. por implantarle un embrión equivocado Leer más »

Elecciones Generales serán el 12 de abril de 2026, según cronograma propuesto por el JNE

Las próximas Elecciones Generales en Perú, en las que se elegirá al nuevo presidente de la república, así como a senadores y diputados, serán el domingo 12 de abril de 2026. Así lo señaló el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en la propuesta de cronograma electoral presentado este viernes. Según dicho cronograma, el 12 de abril de 2025 es la fecha límite para la convocatoria oficial de las Elecciones Generales 2026; plazo máximo para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE; y, se cierre el padrón electoral. Este proyecto de cronograma puede recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía hasta el 9 de marzo, a través del correo [email protected]. Elecciones Generales 2026: Fechas clave

Elecciones Generales serán el 12 de abril de 2026, según cronograma propuesto por el JNE Leer más »

Piura: Fiscalía y PNP investigan «desaparición» de cuatro lingotes de oro incautados en Suyo

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan la «desaparición» de cuatro lingotes de oro, con un peso total de 12 kilogramos, incautados el 23 de enero de 2024 en Suyo, Ayabaca (Piura). La investigación involucra a altos oficiales de la Policía Nacional, suboficiales y representantes del Ministerio Público, tras detectarse que el oro fue sustituido por cobre. El general PNP Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura, explicó que el procedimiento inicial de decomiso se realizó con la intervención de una fiscal y agentes de la Policía de Carreteras, quienes trasladaron los lingotes a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Divincri) en Sullana. Sin embargo, en algún punto del proceso, la cadena de custodia se habría vulnerado. El caso ha generado preocupación, ya que en la fecha de la incautación se detuvo a dos personas –un ciudadano ecuatoriano y otro proveniente de Cajamarca–, quienes fueron liberados por decisión fiscal pese a no contar con arraigo. Según declaraciones del general Farías, la Inspectoría de la PNP inició una investigación administrativa y disciplinaria en su momento, y los agentes a cargo de la intervención fueron rotados. La alerta sobre la desaparición de los lingotes surgió cuando un fiscal solicitó su retiro del Banco de la Nación y el peritaje reveló que los lingotes habían sido reemplazados. Fotografías del decomiso original evidencian que el oro tenía marcas y códigos de identificación, los cuales fueron adulterados.

Piura: Fiscalía y PNP investigan «desaparición» de cuatro lingotes de oro incautados en Suyo Leer más »

Lluvias en Piura: Cuatro distritos en la región son declarados en emergencia por 60 días

A través del Decreto Supremo 021-2025, el gobierno declaró en estado de emergencia a cuatro distritos de la región Piura, además de sectores en otras 19 regiones del país, debido a las lluvias de regular a fuerte intensidad. Los distritos piuranos incluidos en esta declaratoria son Huancabamba, así como Lagunas, Paimas y Pacaipampa, en la provincia de Ayabaca. Según el decreto, el estado de emergencia tendrá una duración de 60 días calendario, tiempo en el cual se deberán ejecutar acciones de excepción, respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por las lluvias. El decreto, sin embargo, no contempla un presupuesto adicional para la ejecución de las acciones necesarias. Más bien establece que los recursos deberán provenir de los presupuestos de cada municipalidad involucrada, lo que podría generar retrasos en la atención de emergencias. Mientras tanto, las lluvias continúan afectando a diversas localidades de Piura, donde varias zonas han quedado incomunicadas debido a la crecida de los ríos y la activación de quebradas.

Lluvias en Piura: Cuatro distritos en la región son declarados en emergencia por 60 días Leer más »

Scroll al inicio