Destacados2

Policía abate a dos pistoleros que desataron una balacera en la Vía Expresa de Lima

El general PNP Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, confirmó que dos personas que desataron una balacera en la Vía Expresa Paseo de la República de Lima fueron abatidas tras enfrentarse a los agentes del orden. «Fueron abatidos dos, ahora se puede certificar este fallecimiento», dijo Arriola, tras señalar que se trataba de delincuentes que pertenecían a la organización criminal ‘Los Injertos del Centro’, dedicada a la extorsión, robo agravado, homicidio y secuestro. Mencionó que habían cometido reiterados delitos en Miraflores, Lince, San Isidro, entre otros distritos cercanos, donde incluso en un solo día cometieron cuatro actos criminales. Los sujetos fueron identificados como Giancarlo Huamán Cornejo, alias ‘Cuarto de Pollo’, y Alexander Jesús Alvarado Zevallos de 43 años conocido como ‘Moñongo’. Ambos fallecieron inmediatamente, mientras que un tercero, Eduardo Kelvin Quiñones Piélago, fue herido por impacto de bala y trasladado al hospital Dos de Mayo. Este último sujeto, de 36 años, quien sobrevivió a la balacera ocurrida en la Vía Expresa, luego de ser estabilizado fue trasladado a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) bajo estrictas medidas de seguridad. Según las primeras investigaciones, cuenta con antecedentes por delitos informáticos, robo agravado y extorsión, y formaría parte de una organización criminal que operaba en Lima Sur. Tras una intensa persecución y fuego cruzado efectivos de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT) y agentes de la Dirincri neutralizaron a presuntos raqueteros en la vía Expresa del Paseo de la República, altura de la estación México del Metropolitano, dejando como resultado tres agentes policiales y tres presuntos delincuentes heridos.  Por otro lado, la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de San Isidro-Lince (Primer Despacho) ha dispuso las diligencias urgentes e inaplazables de este caso.

Policía abate a dos pistoleros que desataron una balacera en la Vía Expresa de Lima Leer más »

Policía decomisa mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones

Agentes de la Unidad de Emergencia (Uneme) de la Policía Nacional incautaron mercadería ilegal valorizada en más de 3.3 millones de soles durante un operativo contra el contrabando realizado en el asentamiento humano “9 de Octubre” de la provincia de Sullana, en la región Piura. Los efectivos policiales patrullaban la intersección de la calle Vichayal con el Pasaje Municipal José Olaya, en el barrio El Obrero, cuando detectaron la presencia de un camión de placa JE P1Z-7 que transportaba 177 sacas de prendas de vestir y 121 paquetes de cigarrillos de presunta procedencia extranjera, sin la documentación aduanera correspondiente. Según el informe técnico de aforo y avalúo de Aduanas, la mercadería incautada alcanza un valor de S/ 3 360 477.76. Además de los productos de contrabando, se incautó el vehículo mayor utilizado para el traslado de los mismos en Sullana. Durante la intervención policial fueron detenidas 11 personas, aunque el Ministerio del Interior (Mininter) publicó que eran 10. Todas ellas fueron puestas a disposición del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) PNP Sullana, a fin de continuar con las diligencias correspondientes, al estar presuntamente involucradas en el delito de contrabando, tipificado en el Código Penal y la Ley General de Aduanas.

Policía decomisa mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones Leer más »

Evo Morales queda excluido de las elecciones presidenciales en Bolivia

Las impugnaciones judiciales impidieron la inscripción en las elecciones bolivianas del expresidente Evo Morales y del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, las dos figuras de izquierda con más apoyo en las encuestas. La situación de Rodríguez está pendiente de la consideración del Tribunal Electoral. Pero la de Morales es definitiva. El partido con el que intentó inscribirse el expresidente ya había perdido su personería jurídica, así que las autoridades electorales ni siquiera dejaron que sus delegados entraran a la oficina en la que recibían las listas de candidatos. Los evistas denunciaron “discriminación contra el pueblo”. Evo Morales había advertido, poco antes de este fracaso previo a las elecciones, que si no hay vías democráticas los campesinos podían volcarse a la lucha armada. Sus incondicionales, los campesinos cocaleros, anunciaron que comenzarán a bloquear caminos hasta lograr la inscripción de su líder. Por su parte, los seguidores de Andrónico Rodríguez, quien rompió con Morales cuando anunció su propia candidatura, han planteado lo mismo: “levantamiento” si el Tribunal Electoral no da luz verde a su participación en las elecciones. Evo Morales designó a una candidata vicepresidencial, la exministra Wilma Alanoca, en un gesto que se ha calificado de “testimonial”, porque no contaba con un partido con personería jurídica para inscribirse en las elecciones. Otro impedimento que pesa contra él es una sentencia del Tribunal Constitucional que ha limitado la reelección presidencial. Según este fallo, la reelección solo puede ser una vez, continua o discontinua, y la gestión de un presidente o un vicepresidente no puede superar los diez años. Morales ya ha sido presidente tres veces y ha gobernado casi 14 años continuos.

Evo Morales queda excluido de las elecciones presidenciales en Bolivia Leer más »

Piura reporta tres casos de muertes maternas en lo que va del año

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura reportó una disminución significativa en las muertes maternas durante el 2025, con solo tres casos registrados hasta la fecha. Pese a los fallecimientos, la cifra significa una mejora notable frente a años anteriores, en los que se llegaron a reportar hasta 41 fallecimientos anuales antes de la pandemia. Según explicó Pablo Zacarías, coordinador de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva, las hemorragias obstétricas y los trastornos hipertensivos del embarazo son las causas más frecuentes de muerte materna, representando aproximadamente el 54 % de los casos. Además, Zacarías resaltó la reducción en la mortalidad materna adolescente, con solo un caso reportado en lo que va del año, lo que evidencia un avance en la atención prenatal y la educación sexual en adolescentes. En el contexto de la semana de la maternidad saludable, segura y voluntaria, Diresa Piura anunció una serie de capacitaciones para obstetras de toda la región. Estas actividades buscan fortalecer los protocolos de atención durante el embarazo, parto y puerperio, con el objetivo de prevenir complicaciones que puedan poner en riesgo la vida de las gestantes. El enfoque se centra en mejorar la respuesta oportuna ante emergencias obstétricas y garantizar un sistema de salud más eficiente y accesible para las mujeres en edad fértil.

Piura reporta tres casos de muertes maternas en lo que va del año Leer más »

Motociclistas son obligados a usar chaleco reflectivo con el número de placa

A partir de este jueves 22 de mayo será obligatorio el uso de chaleco reflectivo con la placa impresa para los motociclistas en Lima Metropolitana y Callao. La capital peruana y la provincia constitucional se encuentran actualmente en estado de emergencia. La norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entrará en vigencia en todo el país desde el 21 de junio, según se detalla en la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18. Además del chaleco reflectivo, los motociclistas también estarán obligados a usar casco certificado. El casco debe cumplir con condiciones técnicas específicas: visor transparente, limpio y sin rayaduras; sistema de retención funcional y seguro; talla adecuada al usuario y buen estado general. Asimismo, debe contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación conforme a normas reconocidas. Los únicos modelos de casco permitidos son el integral, modular, cross y abierto. En cambio, se prohíben los cascos tipo gaviota, los de ciclismo y los de seguridad industrial, por no ofrecer una protección adecuada ante impactos. El MTC recuerda que un casco certificado absorbe y distribuye la energía de un eventual impacto, protegiendo la cabeza, el rostro y el cerebro del conductor o acompañante. Su uso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, se recomienda cambiar el casco si ha sufrido una caída, incluso si no muestra daños visibles. En cuanto al chaleco retrorreflectante, este debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas y mostrar de forma visible el número de placa del vehículo. Su uso mejora la visibilidad del motociclista, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz.

Motociclistas son obligados a usar chaleco reflectivo con el número de placa Leer más »

Fiscalía denuncia al ministro Morgan Quero por justificar violaciones a niñas awajún y wampis

La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime, por haber justificado la violencia sexual sufrida por niñas awajún y wampis. La denuncia, que también alcanza a la entonces ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Teresa Hernández Cajo, es por el presunto delito de incitación a la discriminación en su modalidad agravada, en agravio de niños y niñas de comunidades indígenas de la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.  Según la denuncia del Ministerio Público, Morgan Quero y Teresa Hernández declararon ante los medios de comunicación expresiones que «promueven y legitiman la exclusión y desvalorización de los referidos agraviados». Morgan Quero justificó violaciones contra niñas En enero de 2025, se hizo público más de 500 casos de violencia sexual cometidos por docentes contra escolares, principalmente niños y niñas indígenas de las comunidades mencionadas, quienes además reportaron casos de contagio por VIH. En ese contexto, el ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que dichas agresiones sexuales podrían ser consideradas una “práctica cultural” en las regiones amazónicas. Estas palabras, emitidas a través del canal estatal TV Perú, fueron ampliamente condenadas por activistas, académicos y legisladores, quienes exigen su renuncia. “Si es una práctica cultural [que] lamentablemente sucede para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes, pero también exigiremos una respuesta a la población. Si estas niñas han sido violadas, no nos va a temblar la mano”. Por su parte, la entonces ministra Teresa Hernández no solo reafirmó lo expresado por Quero al decir que, en efecto, “se tratan de prácticas culturales que debemos desterrar”, sino que, además, responsabilizó a las niñas y adolescentes del abuso. Ante la ola de comentarios, la exfuncionaria evitó pedir disculpas y trató de justificar sus declaraciones al mencionar que no se publicó la entrevista completa. Hernández manifestó que se refirió al cómo avanzó y se “toleró” la violencia desde hace 40 años, pero no se escucharon sus declaraciones. “Si escuchamos un poco más de mis declaraciones podemos mostrar que yo me refiero que hace 40 años, en el país, no había una ley de violencia familiar, la violencia era totalmente tolerada, y no había una ley contra el acoso”, indicó.

Fiscalía denuncia al ministro Morgan Quero por justificar violaciones a niñas awajún y wampis Leer más »

Piura es una de las cinco regiones con más empresas formales del país

El Perú registró un total de 2,346,592 empresas formales en 2024. La cifra representa un crecimiento de 1.65% respecto al año anterior, según el registro del Ministerio de la Producción (Produce). En todo el país, Piura es una de las cinco regiones con mayor número de estas empresas formales. Del total nacional, el 99.1% de unidades empresariales corresponde a micro y pequeñas empresas (mypes), las cuales suman 2,326,126 y aportan con el 20.2% del Producto Bruto Interno (PBI). Estas unidades empresariales incrementaron su presencia en 1.59% frente al año 2023. De acuerdo con el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, la actividad económica de las mypes se enfoca principalmente en los rubros de comercio y servicios. Ambos concentran el 85.8% de estas empresas a nivel nacional. El comercio representa el 44.2% del total, mientras que los servicios alcanzan el 41.6%. A continuación, se encuentran los sectores de manufactura (8.5%), construcción (3.5%), agropecuario (1.2%), minería (0.8%) y pesca (0.2%). “El 43.8% de las MYPE formales se concentran en Lima (1’018,308 empresas), seguida de Arequipa, con el 5.9% (136,988); La Libertad, con 5.3% (123,162); Cusco, con 4.2% (98,507); y Piura, con 4.1% (94,298). En conjunto, estas regiones concentran el 63.2% del total nacional”, detalló. Durante el 2024, las micro y pequeñas empresas generaron el 86.5% del empleo en el sector privado, es decir, cerca de 10.2 millones de puestos de trabajo de los 11.8 millones existentes en este segmento. En cuanto a la conducción de estas unidades, el 55.4% está liderado por hombres, mientras que el 44.6% tiene como cabeza a una mujer, lo que equivale a que 4 de cada 10 mypes son dirigidas por mujeres emprendedoras.

Piura es una de las cinco regiones con más empresas formales del país Leer más »

Piura: Universitario es asesinado de un disparo por ir como pasajero en una moto

Un joven universitario falleció víctima de un disparo en la cabeza cuando iba como copiloto en una motocicleta en la tercera etapa de la urbanización Enace, cerca de la comisaría del distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura. El joven fue identificado como Steven Alonso Abad Saavedra (22), natural de Ayabaca. Estudiaba el VI ciclo de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Piura (UNP). A través de redes sociales, la facultad expresó sus condolencias por su fallecimiento. Según indagaciones preliminares, Steven Abad estaba regresando a su vivienda a bordo de una motocicleta que era conducida por su primo, Erick Rafael Abad Saavedra, luego de haber cenado juntos. Durante el trayecto, cerca del conjunto habitacional Micaela Bastidas, la motocicleta se detuvo y el joven universitario bajó a orinar en un descampado. Fue en ese momento que Steven Abad recibió un disparo en la cabeza desde una vivienda contigua. Producto del impacto, el joven cayó al pavimento. De inmediato fue auxiliado por su primo y trasladado al hospital Santa Rosa, donde los médicos de turno certificaron que llegó cadáver. El sujeto que disparó fue luego identificado como Carlos Ramón Mena Piñín (57), quien no tiene licencia para portar armas de fuego, por lo que fue detenido por la Policía. Familiares y amigos del joven universitario llegaron hasta la sede de la Divincri Piura, donde realizaron una protesta y exigieron justicia. «Le han disparado solo por ir en una moto«, expresaron entre lágrimas. En el lugar de los hechos, agentes de Criminalística y el representante del Ministerio Público hallaron un cartucho y dos casquillos de arma de fuego, evidencia clave para el proceso judicial que iniciará.

Piura: Universitario es asesinado de un disparo por ir como pasajero en una moto Leer más »

Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y asegura su clasificación a octavos en la Sudamericana

Cienciano del Cusco goleó 4-0 a Deportes Iquique de visita y se afianzó como líder del Grupo H de la Copa Sudamericana con 9 puntos de 15 posibles y hundió a Iquique en el último puesto con 4. El equipo cusqueño, dirigido por el argentino Carlos Desio, ya venía al encuentro con la moral al tope, como líder de su grupo, y muy cómodo en su sede sobre los 3300 metros de altura de la capital incaica. El delantero argentino Gaspar Gentile abrió el marcador, de cabeza, para Cienciano a los 21 minutos y estalló el estadio Inca Garcilaso de la Vega con una celebración que hizo recordar aquella Sudamericana de 2003. En la reacción de Deportes Iquique, el mediocampista chileno Bryan Soto se ganó la primera tarjeta amarilla por una falta sobre el mediocentro uruguayo Santiago Arias del Cienciano. Sin embargo, los locales se adueñaron de la acción hacia el final del primer tiempo y el delantero peruano Osnar Noronha marca el segundo a los 39 minutos, mientras que, dos minutos después, Gentile remata con el tercero. Noronha certificó su doblete con un tanto en el minuto 48. A partir de ese momento, la furia roja se lanza a defender el resultado y algunas de sus figuras, como Luis Benítez y Santiago Arias, son amonestadas por impedir la llegada al área de los celestes. Además, el defensa peruano colombiano Jimmy Valoyes recibió otra amarilla por discutir con un jugador de Iquique. En la última fecha del Grupo H, el 29 de mayo próximo, Cienciano visitará al Atlético Mineiro, mientras que Caracas recibirá al Deportes Iquique.

Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y asegura su clasificación a octavos en la Sudamericana Leer más »

Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores

Alianza Lima, el equipo que sorprendió en las fases previas de la Copa Libertadores, se despidió este jueves del torneo continental tras perder por 2-0 ante Talleres de Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes de Argentina. Con esta derrota, el cuadro blanquiazul quedó en el último lugar del grupo D, con 4 puntos, sin opciones de alcanzar a los dos que clasifican a la siguiente ronda: Sao Paulo de Brasil (11 puntos) y Libertad de Paraguay (8 puntos). En tanto, Talleres pasó a la tercera casilla con 4 puntos, igual que Alianza pero con mejor diferencia de gol. El primer gol de Talleres lo marcó el mediocampista Rubén Botta (minuto 23 del primer tiempo), con un potente tiro de fuera del área que hizo inútil la estirada del portero Guillermo Viscarra. El segundo para Talleres fue obra de Valentín Depietri (38 minutos del primer tiempo), tras una escapada por la banda derecha que el extremo argentino culminó con un potente derechazo que se filtró entre las piernas del portero blanquiazul. Alianza Lima pudo acortar la ventaja de Talleres poco antes del descanso, cuando el árbitro cobró un penal tras una mano del defensor Miguel Navarro dentro del área.  El delantero Paolo Guerrero cobró la pena máxima, pero su remate sin potencia fue contenido en dos tiempos por el arquero de la «T», Javier Burrai. El defensor Carlos Zambrano salió expulsado tras recibir la segunda tarjeta amarilla, luego de golpear el balón con el brazo para cortar un ataque de Talleres.

Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores Leer más »

Scroll al inicio