La Libertad

Allanan sede de la Depincri Norte en Trujillo por caso de corrupción de policías

Policías de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) allanaron la sede del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Norte, ubicado en el distrito de La Esperanza, en Trujillo, La Libertad, en cumplimiento de una orden judicial. El operativo, denominado ‘Los Mineros de la Depincri’, forma parte de una investigación al jefe de la Depincri Norte, capitán PNP Juan Alexander Cabrejos Flores, a quien se le imputa los delitos de cohecho pasivo propio y peculado de uso, por ordenar resguardo policial a favor de un minero informal durante horario de servicio. En la investigación también se encuentran comprendidos el suboficial de primera PNP Jenner Vásquez Cárdenas y el suboficial de segunda PNP Cristian Damián Bances, quienes trabajan en la misma unidad policial. Según la investigación, el jefe policial de la Depincri Norte, a través de los dos suboficiales, brindaban seguridad a Jhon Jhonel Plasencia Pretel, quien se dedicaría a la minería informal en la provincia liberteña de Pataz. Todo ello a cambio de pagos de fuertes sumas de dinero, que aún se está por determinar. En cumplimiento de la resolución judicial se allanó las oficinas y los ambientes de trabajo, así como el registro personal e incautación de los teléfonos celulares de los investigados, con lo que se deberá determinar los nexos entre el minero informal y los policías. La medida fue ejecutada con presencia del representante del Ministerio Público.

Allanan sede de la Depincri Norte en Trujillo por caso de corrupción de policías Leer más »

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo

Indecopi impuso una multa de 100 UIT, equivalente a 535 000 soles, a la empresa Real Plaza, por no acreditar de manera oportuna y total el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas para proteger a los consumidores afectados luego de la caída del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo, el pasado 21 de febrero. Esta multa coercitiva impuesta mediante la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL. es inapelable, conforme a lo contemplado en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, subrayó el Indecopi. Indecopi recordó que, entre las medidas cautelares ordenadas por la referida Comisión tras el lamentable hecho se dispuso:  el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de gastos médicos de las víctimas, el pago de gastos de sepelio de los fallecidos y la identificación de posibles afectados indirectos. Sostuvo que, si bien el cierre temporal del centro comercial continúa vigente, la empresa no ha acreditado de manera adecuada y completa el cumplimiento de los demás mandatos, lo que motivó la referida sanción de 100 UIT. Indecopi precisó que, para levantar la medida de cierre temporal, Real Plaza deberá presentar un informe técnico estructural visado por el Colegio de Ingenieros del Perú, que garantice la seguridad de todas las edificaciones del centro comercial, así como un plan de contingencia para la remoción de los escombros producidos por la tragedia que asegure la protección de los consumidores. Según la Resolución Final N° 0590-2025/INDECOPI-LAL, además de sancionar a la empresa, se ordenó modificar las medidas cautelares para que Real Plaza reembolse los gastos médicos y de sepelio de las personas heridas y fallecidas que ya han sido plenamente identificadas por la Comisión durante el procedimiento.  Refirió que, ante esta decisión relacionada con las víctimas, Real Plaza presentó un recurso de apelación. Este será evaluado y resuelto por la Sala Especializada en Protección al Consumidor en el momento que corresponda, indicó. La resolución de Indecopi es pública y puede ser revisada aquí. 

Indecopi multa con S/ 535 mil a Real Plaza Trujillo a seis meses de mortal desplome del techo Leer más »

Terror en Trujillo: Explosión con dinamita en casa de exintegrante de ‘Los Pulpos’

Una fuerte explosión sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, La Libertad. Tres personas resultaron heridas y más de 20 viviendas, afectadas. El ataque se produjo alrededor de las 10:00 p. m. y tuvo como objetivo la casa de Sergio Joel Bolaños Sarmiento, exintegrante de la banda ‘Los Pulpos’ y presunto informante de la Policía Nacional respecto a los miembros de dicha organización criminal. Poco después del estallido, la facción criminal ‘Los Pepes’, encabezada por el sobrino de ‘Jhon Pulpo‘, se atribuyó el atentado a través de un video difundido en redes, en el que un sujeto amenaza de muerte a Bolaños y exige el pago de un millón de soles para no asesinarlo. En la grabación, se observan cartuchos de dinamita y se lanza un ultimátum de 48 horas, advirtiendo que “seguirá derramando sangre” si no se cumplen sus exigencias. El ministro del Interior, Carlos Malaver, llegó a Trujillo y anunció el despliegue de agentes especializados para ubicar y capturar a los integrantes de “Los Pepes”. La autoridad señaló que no se permitirá que el crimen organizado continúe sembrando el terror en la ciudad e indicó que se reforzará la presencia policial en las zonas más afectadas por la violencia. Los vecinos del sector denunciaron la falta de seguridad y el temor que persiste en la ciudad, mientras que algunos damnificados señalaron que no tenían dónde pasar la noche. Las autoridades policiales continúan investigando el caso y reforzaron la vigilancia en la zona ante el riesgo de nuevos ataques vinculados al crimen organizado.

Terror en Trujillo: Explosión con dinamita en casa de exintegrante de ‘Los Pulpos’ Leer más »

La Libertad: El escándalo de corrupción en Procompite alrededor de César Acuña

Un nuevo escándalo de corrupción se reveló en torno al programa Procompite en el Gobierno Regional de La Libertad, que encabeza César Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP). Dos concursos de dicho programa, correspondientes a los años 2023 y 2024, con un presupuesto total de S/ 58 millones, tuvieron que ser anulados tras detectarse graves fallas en los procesos y denuncias de cobros ilegales a postulantes. El dominical Cuarto Poder señaló como principal implicado a Juan José Fort Cabrera, exgerente regional de Producción y coordinador político provincial de Trujillo de APP. Fort, quien además presidía el Comité Seleccionador del programa, habría solicitado pagos a empresarios a cambio de asegurarles acceso a los fondos de Procompite. Según la denuncia pública, Fort operaba junto a Johnny Carranza, identificado como su intermediario y presunto recaudador. Los testimonios indican que las sumas exigidas variaban entre S/ 5 mil y S/ 25 mil para garantizar participación o favorecer la adjudicación en los concursos de Procompite La Libertad. Frente a las acusaciones, el gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay Valderrama, negó que los fondos se hayan utilizado de manera irregular. “Los recursos del Procompite 2023 y 2024, que suman casi S/60 millones, siguen en las arcas del GORE y no se ha gastado nada”, aseguró Namay. El funcionario precisó que el entonces gerente de Producción, Juan José Fort, y todo el personal contratado para esos procesos fueron retirados en noviembre de 2024. Además, se solicitó la intervención de la Contraloría para transparentar y evaluar los concursos. La Contraloría detectó irregularidades administrativas y la nueva gerente de Producción, Julia Soto, realizó una evaluación que sirvió como sustento para retrotraer ambos procesos, a fin de que los participantes subsanen las observaciones. Namay confirmó que la Secretaría Técnica del GORE La Libertad mantiene abiertos los procesos disciplinarios internos, mientras que el Ministerio Público continuará las investigaciones para determinar responsabilidades y sancionar a los implicados en las presuntas irregularidades.

La Libertad: El escándalo de corrupción en Procompite alrededor de César Acuña Leer más »

Camión cae a abismo en La Libertad: 3 fallecidos y 18 heridos tras accidente

Mortal accidente de tránsito en La Libertad. La caída de un camión cargado de pasajeros a un abismo de unos 300 metros dejó tres personas fallecidas y otras 18 gravemente heridas en la zona conocida como Garmorán de la localidad de Parrapós, en el distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco. La Gerencia Regional de Salud de La Libertad confirmó que el accidente se registró a las 16:50 horas y desde aquel momento se desplegó tres ambulancias del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), que llegaron por el sector de Sausal, donde dieron el encuentro a 12 lesionados que estaban siendo trasladados en camionetas particulares. En total, tres cuerpos sin vida fueron recuperados de la zona del accidente, según confirmó la Geresa La Libertad. La entidad indicó además que aún no se ha identificado a las personas fallecidas. Asimismo, precisó que se está en coordinación con los establecimientos de salud de Ascope para tener información de los heridos. De manera preliminar se sabe que el camión iba con 30 personas a bordo que las trasladaba hasta la localidad de San Ignacio para participar de la fiesta patronal. La unidad era de propiedad de Wester Flores Sacramento, pero se desconoce si él iba también a bordo del vehículo. Hasta el lugar también llegó el personal del Ministerio Público, a fin de proceder con el levantamiento de los cadáveres. 

Camión cae a abismo en La Libertad: 3 fallecidos y 18 heridos tras accidente Leer más »

Policía incauta 15,000 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en La Libertad

Un total de 15,000 cartuchos de dinamita fueron incautados por agentes de la División Policial de Huamachuco durante un operativo realizado en una vivienda ubicada el sector Labunday, Los explosivos son utilizados con frecuencia centro poblado de Shorey, distrito Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, donde se realiza actividades de minería ilegal. Una persona fue detenida en flagrancia, como parte del estado de emergencia declarado en La Libertad. Se trata de Hermelinda García López, quien dijo ser propietaria del inmueble donde se encontró el material explosivo y autorizó a la Policía Nacional el registró del predio. Ella será investigada por el delito de tenencia ilegal de explosivos. No obstante, la detenida afirmó que dichos explosivos no eran suyos y que ella había alquilado la habitación a un señor de apellido “Castro». Sin embargo, los agentes decomisaron los cartuchos de dinamita y trasladaron a la mujer hasta la sede de la División Policial de Huamachuco para continuar con las investigaciones. El Comando de la III Región Policial La Libertad no descarta que la dinamita pueda ser usada para ejecutar voladuras y extraer de forma ilegal el material aurífero, debido a que la zona históricamente registra una alta actividad extractiva de minerales.

Policía incauta 15,000 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en La Libertad Leer más »

Policía interviene a cuatro escolares con 32 bolsas de droga tipo ‘tussi’ en Trujillo

Policías del Departamento de Investigación Criminal (Divincri) Norte intervinieron a cuatro escolares en posesión de bolsas con droga, en el distrito de La Esperanza, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad. La intervención se realizó en la institución educativa Santa María, y fue resultado de una operación realizada por la Policía Nacional del Perú (PNP), que precisamente busca combatir el tráfico ilícito de drogas en este populoso distrito. Los menores retenidos fueron identificados con las iniciales B. S. T. V. (17 años), J. B. C. R. (16 años), W. A. R. V. M. (16 años) y C. A. G. C. (17 años). También se les incautó sus teléfonos celulares y más de 50 soles en efectivo. Tras hacerles el registro, a los escolares se les halló 32 bolsas transparentes con una droga conocida como ‘tussi’, también llamada cocaína rosa, que es una mezcla de una serie de sustancias psicoactivas como ketamina, cocaína, metanfetamina, cafeína, opiodes, entre otras. La droga tipo ‘tussi’ es una sustancia sintética, cuyo consumo tiene graves riesgos, sobre todo, para la salud mental. Los menores y las especies incautadas fueron trasladados a la sede de la Divincri Norte, tras dar aviso a los representantes de las fiscalías penales y de familia, así como a los padres de los menores. Esta no es la primera vez que se incauta droga en instituciones educativas de la provincia de Trujillo, por lo que el comando de la III Macro Región Policial pidió a los padres de familia estar más atentos con el desarrollo de sus hijos.

Policía interviene a cuatro escolares con 32 bolsas de droga tipo ‘tussi’ en Trujillo Leer más »

Pescadores de Huanchaco denuncian contaminación de totorales por aguas residuales

La Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco (ASPAH) denunció un tercer caso de contaminación en el año por vertimiento de aguas provenientes de pozas de oxidación en los totorales de esta zona de Trujillo. El desborde se originó en las pozas del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (SEDALIB), ubicadas en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) El Tablazo. En marzo pasado, un derrame similar afectó tanto al ambiente como a la cultura local, al perjudicar la producción de totora, insumo esencial para la elaboración de los caballitos de totora. En aquella ocasión, más de 80 pozas de totorales resultaron afectadas, y el propio presidente de la ASPAH señaló que se trató de una pérdida total, quedando solo 30 pozas activas.  Ante este nuevo caso de contaminación, la Municipalidad de Huanchaco también se pronunció, advirtiendo sobre “los serios daños ocasionados a nuestros humedales, totorales y al entorno natural, fuente de vida, identidad y sustento para nuestra comunidad”. Agregó que la situación impacta directamente a los vecinos, familias y pescadores locales.  En lo que va del 2025, este es el tercer episodio de contaminación: el primero ocurrió en enero y el segundo en marzo. Cada uno de ellos ha dañado los totorales y, en consecuencia, la producción de caballitos de totora, fundamentales para la pesca artesanal y el turismo en esta zona de La Libertad. Por ello, la ASPAH presentó denuncias ante entidades como la Fiscalía y el OEFA, además de solicitar que se declare en emergencia ambiental la zona para salvaguardar el humedal. Los caballitos de totora son embarcaciones ancestrales empleadas por los pescadores del norte del Perú desde épocas prehispánicas. Son claves para la pesca artesanal y una atracción turística importante en la región de La Libertad. Sin embargo, su fabricación enfrenta serias amenazas debido a la contaminación que afecta el entorno.  Estas embarcaciones representan un fuerte símbolo de la identidad cultural local. En 2003, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura y, hoy, su sostenibilidad está en peligro por los constantes vertimientos de las pozas de oxidación.   Su elaboración depende exclusivamente de la totora, una planta nativa de los humedales costeros, que necesita un año para crecer. Con la reiterada contaminación, las pozas activas actuales no bastan para cubrir la demanda de pescadores ni del sector turístico.

Pescadores de Huanchaco denuncian contaminación de totorales por aguas residuales Leer más »

Obra en la Av. Grau de Piura costará S/ 41 millones: Esta es la empresa trujillana que estará a cargo

El Gobierno Regional de Piura adjudicó la buena pro de la obra de mejoramiento de la avenida Grau de Piura, una de las principales arterias de la ciudad. La obra está valorizada en más de S /41 millones y consiste en la intervención de casi cuatro kilómetros de vía, desde el Centro Histórico de Piura hasta el distrito Veintiséis de Octubre. Según las bases, la nueva infraestructura incluirá pistas de losa optimizada, una berma central, ciclovías, veredas amplias, estacionamientos y un sistema de semaforización inteligente que reducirá los tiempos de espera a 30 segundos por parada. El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, aseguró que esta obra en la avenida Grau de Piura permitirá reducir significativamente los tiempos de desplazamiento entre las avenidas Sullana y Raúl Mata (ex Chulucanas), además de ofrecer una mejora en la calidad del espacio urbano de la ciudad. El proyecto, sin embargo, no incluye la renovación de la red de agua potable y alcantarillado, ni las conexiones domiciliarias en las viviendas de la avenida y su prolongación. Esta etapa demandará una inversión adicional de S/ 13 millones. Obra en la Av. Grau de Piura: Ojo con esta empresa De un total de 66 propuestas presentadas, el Gobierno Regional de Piura adjudicó la ejecución de la obra de mejoramiento de la Av. Grau a la empresa trujillana Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. El costo total de la obra adjudicada es de 41,512,102.59 soles. De acuerdo con información de la Sunat, Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. tiene sede en el distrito de Moche (La Libertad), fue constituida en el año 2011 y tiene como actividad principal el transporte de carga por carretera. Su gerente general es Ney Roy Miranda Ramos, quien no tiene estudios profesionales registrados en el portal de la Sunedu, y sus representantes son los ingenieros Eddy Cristian Miranda Ramos (socio fundador de la empresa) y César Manuel Maldonado Moreno. En el año 2022, ambos fueron detenidos por la Policía Nacional en la sede del Gobierno Regional de La Libertad por amedrentar con sus armas de fuego a los trabajadores de dicha sede para obligarlos a recibir y aceptar una obra construida por la empresa en esta región. «Estos delincuentes han mostrado un arma con la intención de coaccionar al funcionario para que les apruebe sus obras, de la manera como ellos lo están presentando«, denunció el entonces gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén. Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. fue sancionada en el año 2023, con cuatro meses de inhabilitación temporal, por presentar información inexacta para hacerse de una obra en la localidad trujillana de Chicama. Así consta en la Resolución N.° 4904-2023-TCE-S4, del Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE). Salvo por la construcción de un puente que hizo en Lamas (San Martín) en 2023, todas las obras públicas que ha ejecutado Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. son en localidades de La Libertad, la mayoría contratando con municipalidades distritales. En octubre de 2020, esta empresa obtuvo la buena pro de una obra a cargo de la Municipalidad Provincial de Pataz, por casi S/ 18 millones. La obra fue entregada dos años después. Pero la Contraloría General de la República dio a conocer que, apenas al año siguiente, la obra ya presentaba un deterioro prematuro y deficiencias técnicas de construcción. Cabe precisar que el monto ofrecido por Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. para la ejecución de la obra de mejoramiento de la avenida Grau de Piura es el mismo que el valor referencial que estimó el Gobierno Regional de Piura en la convocatoria. Los miembros del Comité de Selección fueron: Junior Alexander Céspedes Espinoza, Juan Carlos Murillo Sánchez y Mariano Rogelio Tafur Castillo.

Obra en la Av. Grau de Piura costará S/ 41 millones: Esta es la empresa trujillana que estará a cargo Leer más »

Dos años de prisión preventiva para Liliana Pizán, abogada de alias ‘Cuchillo’

El Poder Judicial (PJ) dictó una orden de 24 meses de prisión preventiva para la abogada Liliana Pizán Chirado, quien viene siendo investigada por los delitos de lavado de activos y organización criminal por su presunto estrecho vínculo con Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’. La medida fue dictada tras el requerimiento del Ministerio Público como parte de las investigaciones a una presunta organización criminal que operaba en la región La Libertad. De acuerdo con las investigación fiscal, Pizán Chirado estaría vinculada a alias «Cuchillo», señalado como líder de una organización criminal dedicada a la minería ilegal, extorsión y homicidios en Pataz (La Libertad). Previamente, se detuvo a la abogada y se le incautó 100,000 soles en efectivo. El nombre de Rodríguez Díaz cobró notoriedad tras la masacre ocurrida en marzo de este año, donde 13 mineros fueron asesinados en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz. Según las autoridades, la abogada Liliana Pizán habría colaborado con la organización en el blanqueo de dinero proveniente de actividades ilícitas, además de cumplir un rol clave en el soporte legal de los miembros del grupo criminal. La Fiscalía sostiene que habría usado su posición profesional para facilitar operaciones financieras encubiertas. Vale mencionar que alias »Cuchillo‘ estuvo prófugo desde el ataque en Pataz, que conmocionó al país por la brutalidad del crimen y el poder armado de la banda delincuencial. Las fuerzas del orden de Colombia lograron su captura, quienes ahora esperan órdenes para su posible extradición.

Dos años de prisión preventiva para Liliana Pizán, abogada de alias ‘Cuchillo’ Leer más »

Scroll al inicio