Piura

Criminales atacan a balazos a un bus y hieren a dos pasajeros en Piura

La delincuencia y el crimen en Piura están descontrolados. Tal y como sucede en Lima, un bus de transporte urbano fue atacado a balazos. Esta vez, dos pasajeros resultaron heridos, después de que cuatro criminales a bordo de dos motocicletas dispararon contra el vehículo de la empresa Bolognesi 3M. El atentado ocurrió en la intersección de las avenidas Gulman con Don Bosco (ex Circunvalación), en el distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura. Una de las versiones que manejan preliminarmente las autoridades es que se trató de un intento de asalto a los pasajeros; sin embargo, agentes de la Policía Nacional no descartan que se trate de un nuevo ataque extorsivo a una empresa de transporte. Los heridos fueron identificados como Javier Arturo Alburquerque Ruiz, de 48 años, trabajador de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, y Karen Jakeline García Núñez, de 36 años, quien vive en el asentamiento humano Nueva Esperanza. Ambos fueron trasladados al hospital Santa Rosa para recibir atención médica. La Policía viene intentando identificar a los cuatro criminales, a través de la visualización de las cámaras de seguridad y de informaciones brindadas por colaboradores y testigos que han brindado detalles del hecho a la Oficina Regional de Inteligencia (ORI).

Criminales atacan a balazos a un bus y hieren a dos pasajeros en Piura Leer más »

Cabo Blanco se posiciona entre los recursos turísticos más importantes del Perú

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), lograron que la playa Cabo Blanco, ubicada en el distrito de El Alto, provincia de Talara, obtenga la jerarquía 3 en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos, lo que la posiciona como uno de las principales atractivos del Perú. Con esta clasificación, este afamado destino (visitado en 1956 por el Nobel de literatura Ernest Hemingway), podrá atraer importantes inversiones públicas y privadas como muelles, centros de interpretación y diversos servicios para incrementar la llegada de visitantes. El Inventario Nacional de Recursos Turísticos contiene información real, ordenada y sistematizada de los recursos turísticos que identifica el potencial turístico del país Cabo Blanco ha logrado la jerarquía 3 por ser un recurso turístico con cualidades y características únicas, como tener una de las mejores olas del mundo para surfear. Además de su prestigio internacional como uno de los mejores destinos para practicar este deporte, es conocida por su pesca deportiva de merlín y atunes, que atrae visitantes y deportistas de diversos países. Esta distinción no solo impulsará el desarrollo económico local, también promueve la protección de un ecosistema único que combina turismo, naturaleza y aventura. Recordemos que Cabo Blanco pertenece a la Reserva Natural Mar Tropical de Grau.

Cabo Blanco se posiciona entre los recursos turísticos más importantes del Perú Leer más »

Fiscalía inspecciona obra del centro de Piura que dejó la gestión de Juan José Díaz

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura realizó una nueva constatación en las calles del centro de Piura como parte de la investigación sobre presuntas irregularidades en la obra de rehabilitación de pistas y veredas ejecutada durante la gestión del exalcalde Juan José Díaz Dios (2019-2022). La constatación in situ, dirigida por fiscal Miguel Jesús Berrú Huamán, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, se realizó en la tarde en las calles Junín, Cusco, Arequipa, Tacna, Libertad, Lima, Moquegua, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Miguel Grau, Ica, Callao y Huánuco. La diligencia contó con la participación del perito de ingeniería civil Martín Ríos Labrín, asignado al Ministerio Público, y de otros peritos de parte que tomaron muestras en varios puntos de las calles a fin de evaluar las condiciones de la infraestructura y recabar los elementos necesarios para la investigación fiscal. Según la carpeta fiscal N° 2606065500-2023-1270, la obra, que tuvo una inversión de más de 7 millones 666 mil soles, presenta serias deficiencias, con pistas que comenzaron a deteriorarse incluso antes de las intensas lluvias registradas el año 2023. La Fiscalía estima que la gestión de Juan José Díaz habría ocasionado un perjuicio económico de 1 497 828 soles a Piura, motivo por el cual se ordenó esta nueva pericia técnica especializada. Hay que recordar que la actual gestión municipal denunció penalmente ante la Fiscalía al exalcalde Juan José Díaz Dios, así como al exjefe de la Oficina de Logística, Eliseo Ticliahuanca Campoverde; al exproyectista Pedro Pablo Palacios Almendros; al exjefe de la División de Estudios y Proyectos, José Manuel Puycan Maldonado; y al exjefe de la Oficina de Infraestructura, Lenin Antonio Talledo Peña, por los presuntos delitos de omisión de actos funcionales y peculado doloso.

Fiscalía inspecciona obra del centro de Piura que dejó la gestión de Juan José Díaz Leer más »

Hallan filtraciones, fisuras y otras deficiencias en el Parque de las Aguas de Piura

La Contraloría General de la República reveló deficiencias en la construcción del parque Néstor Martos, conocido también como el Parque de las Aguas, que fue inaugurado por la Municipalidad Provincial de Piura en febrero de 2025 y que costó 14.6 millones de soles. Según el Informe de control concurrente N° 020-2025-OCI, la obra presenta fisuras, desprendimiento de concreto y acabado, un deficiente acabado en pisos, entre otras graves observaciones. Asimismo, el personal de la Contraloría detectó filtraciones en el techo de patio de comidas, el desprendimiento de pintura en la losa deportiva, el muro de un quiosco sin acabado de porcelanato y una pileta que no se encuentra operativa. Dichas deficiencias ponen en riesgo la vida útil de la obra del Parque de las Aguas, señala el informe. Otra situación adversa detectada se refiere a que las rampas de acceso presentan diferencia de nivel respecto al nivel de rasante de la vía, situación que podría afectar la accesibilidad a dichos servicios a las personas con discapacidad. El informe de control recomienda a la Municipalidad de Piura adoptar las acciones correctivas correspondientes. Cabe señalar que esta obra desde sus inicios estuvo envuelta en polémicas ya que la población de la urbanización Santa Ana rechazó el proyecto ya que recortaba las áreas verdes del parque original y por el alto costo de la construcción.

Hallan filtraciones, fisuras y otras deficiencias en el Parque de las Aguas de Piura Leer más »

Armonía 10 dice que sí entregará beneficios a herederos de Paul Flores

La orquesta Armonía 10 anunció que sí entregará los beneficios laborales que corresponden a los herederos del fallecido cantante Paul ‘Ruso’ Flores, pero que están a la espera de que se regularice legalmente la sucesión intestada. Esto luego de que la esposa de Flores, Carolina Jaramillo, anunciara una demanda legal contra la agrupación piurana por los derechos del uso de su nombre e imagen. A través de un comunicado publicado en Facebook, la orquesta musical dio a conocer que el fallecido vocalista Paul Flores estaba en la planilla de la empresa Armonía 10 y, por lo tanto, contaba con el Seguro Complementario de Alto Riesgo (SCTR). Además, como trabajador recibía aportes que se encuentran protegidos por el Fondo de Derecho del Artista y otros derechos laborales. En el documento también se señala que la familia de Armonía 10 ha ofrecido brindar entrega de fondos mensuales en favor de su hijo hasta su mayoría de edad y realizar un concierto con costo ceros cuyos fondos irían íntegramente destinados a su hijo. “Para hacer efectivo este apoyo, solicitamos respetuosamente la culminación de sucesión intestada que definirá a los herederos legales”, se lee en el comunicado. Finalmente, la orquesta dejó claro que por instrucción de la familia no usarán la imagen del fallecido cantante en ningún tipo de publicación. “Deseamos profundamente que se logre un acuerdo que permite hacer efectiva toda esta ayuda en favor de su hijo y su memoria”, se señala en el documento.

Armonía 10 dice que sí entregará beneficios a herederos de Paul Flores Leer más »

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10

Carolina Jaramillo, la esposa del fallecido cantante Paul Flores García ha iniciado acciones legales contra la agrupación piurana Armonía 10 para exigir los derechos por el uso del nombre y la imagen del vocalista. A través de un comunicado, el Estudio de Abogados Cueva, que lleva este caso, dio a conocer a la opinión pública que a la fecha no se ha logrado un entendimiento entre los herederos de Paul Flores con la agrupación de cumbia por los derechos laborales pendientes y, sobre todo, por el uso de su nombre e imagen. Es por eso que la viuda del ‘Ruso’ Flores tomó la decisión de demandar judicialmente a la agrupación Armonía 10 para proteger los derechos y legado del vocalista, quien falleció producto de un atentado criminal en marzo pasado. “No podemos permitir que el olvido e indiferencia o la indiferencia se impongan donde debe primar el respeto y la justicia”, se lee en el comunicado difundido por el mencionado estudio de abogados. En la imagen se ve a Carolina Jaramillo acompañada de los abogados que tendrán a cargo la demanda civil. Se trata de un nuevo lío judicial para la orquesta Armonía 10, cuyo nombre y derechos ya se encuentran en disputa al interior de la familia Lozada, entre los hijos del fundador, Walter Lozada, y sus hermanos.

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10 Leer más »

Piura: Emblemático Estadio Campeonísimo de Talara se cae a pedazos

Parte del cerco perimétrico del emblemático Estadio Campeonísimo de Talara, en Piura, colapsó. La pared cayó al interior del recinto de propiedad del Instituto Peruano del Deporte (IPD). El estadio de casi medio siglo de antigüedad se encuentra deteriorado por la falta de mantenimiento e inversión en infraestructura. Los vecinos ya habían reportado el deterioro y riesgo de colapso ante la Municipalidad Provincial de Talara, pero esta entidad solo atinó a colocar cintas amarillas de peligro. Desde la comuna no se han pronunciado sobre los permisos con los que cuenta este escenario deportivo que a simple vista evidencia riesgo alto. El IPD tampoco se pronunció al respecto, pese a que la administración del estadio es su responsabilidad directa. El Estadio Campeonísimo fue inaugurado en 1977, con motivo de la participación del Atlético Torino en la Primera División del fútbol Perú y se utiliza actualmente para encuentros de la Copa Perú. Esta situación confirma que la región Piura no cuenta con espacios adecuados para la práctica y profesionalización del deporte, ni siquiera para el fútbol, pese a que tiene a dos equipos representativos participando en la Liga 1 e incluso a uno de ellos compitiendo en un torneo internacional, como es la Copa Sudamericana.

Piura: Emblemático Estadio Campeonísimo de Talara se cae a pedazos Leer más »

Piura registra más de 300 denuncias de violencia contra la mujer en solo 60 días

La región Piura registra un total de 308 denuncias de violencia contra la mujer en el periodo enero-febrero 2025. Este número de denuncias forma parte de los 361 casos de violencia familiar reportados hasta febrero de 2025, según cifras del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Este número representa la gran mayoría de las víctimas atendidas en los Centros de Emergencia Mujer (CEM), lo que refleja una problemática persistente y urgente. De acuerdo con el reporte oficial, la violencia física encabeza la lista de denuncias en Piura, seguida de la violencia psicológica, sexual y económica. Estos tipos de agresión siguen afectando a mujeres de todas las edades, muchas de ellas en entornos donde deberían sentirse seguras: sus propios hogares. Violencia contra la mujer en Piura Las regiones con mayor cantidad de casos reportados en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) son Lima, Moquegua (2,007 casos), Apurímac (1,546) y Lambayeque (1,128). Si bien Piura no se encuentra en los primeros lugares, la alta cifra de casos en solo dos meses genera alerta entre las autoridades y organizaciones de derechos humanos. En 2024, más de 5000 mujeres fueron atendidas en los CEM, lo que pone en evidencia la persistencia de la violencia de género en el país, así como las limitaciones estructurales de los programas estatales para erradicarla. ¿Qué hacer si eres víctima de violencia? Si estás siendo víctima de violencia o conoces a alguien que lo esté, puedes denunciar de forma gratuita y confidencial a través de los siguientes canales: Pese a los esfuerzos del Estado, como el fortalecimiento del Programa Aurora y la ampliación de los CEM, las políticas de prevención y protección aún no son suficientes. La falta de personal especializado, infraestructura, seguimiento a los casos y campañas educativas sostenidas, limitan la efectividad de las estrategias existentes.

Piura registra más de 300 denuncias de violencia contra la mujer en solo 60 días Leer más »

Artistas piuranos rinden homenaje a Mario Vargas Llosa con emotivo mural

Los artistas piuranos Mario Navarro Montero y Javier Delgado Ramos rindieron un merecido homenaje al legado del escritor Mario Vargas Llosa a través de un emotivo mural. El mural en homenaje al fallecido novelista se encuentra en la calle Ricardo Palma de la urbanización Piura y ha sido pintado en una de las paredes exteriores de un colegio inicial de la zona. El artista Mario Navarro contó que dos días y medio les tomo a él y a su compañero Javier Delgado terminar el mural que ya está listo para ser visitado y fotografiado por los piuranos. Navarro señaló que lo que les impulsó a pintar al fallecido escritor fue incentivar a las nuevas generaciones a leer y a que conozcan la obra del destacado escritor; y como un homenaje a la memoria del escritor que llevó en alto el nombre de Piura mediante sus obras. “En el mural podemos ver al escritor junto a los símbolos de la región, como el puente Bolognesi, los cachorros viringos y el monumento a Grau: es una alegoría a la Piura donde Mario Vargas Llosa vivió«, expresó el artista piurano. El pintor también llamó la atención a las autoridades para que desarrollen más espacios culturales para que los artistas músicos y literatos puedan mostrar su arte. Por último, Navarro lamentó que la Casa de la Cultura en homenaje al escritor Mario Vargas no haya sido realizada pese a que el laureado escritor destacó a Piura en sus obras.

Artistas piuranos rinden homenaje a Mario Vargas Llosa con emotivo mural Leer más »

Piura: El feminicida que fue condenado a 25 años y 8 meses de prisión

El Poder Judicial dictó una sentencia condenatoria de 25 años, ocho meses y siete días de pena privativa de la libertad efectiva para William Paul Atiaja Zapata, feminicida que acabó con la vida de su expareja en Piura. El fiscal adjunto provincial Deywi Calle Barreto probó en juicio oral que el hoy sentenciado acuchilló ferozmente a su expareja y le causó la muerte de manera instantánea, el 17 de julio del 2024, en la puerta de su domicilio ubicado en el asentamiento humano El Indio del distrito de Castilla. Tras actuar diversos órganos y medios probatorios que demostraron su culpabilidad, obtenidos en la investigación preliminar y preparatoria, en la audiencia de lectura de sentencia, con las partes procesales presentes, el juzgado de Piura también dispuso que el feminicida William Paul Atiaja Zapata pague 85,000 soles por concepto de reparación civil a favor de los herederos de la agraviada. Sin embargo, el Ministerio Público no quedó conforme con la condena impuesta e interpondrá recurso de apelación en el tiempo de la pena y en la reparación civil, ya que considera que debe ser más tiempo de cárcel y mayor el monto a pagar. William Paul Atiaja Zapata ya se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de varones de Piura (exRío Seco), donde cumple una orden de prisión preventiva por este caso.

Piura: El feminicida que fue condenado a 25 años y 8 meses de prisión Leer más »

Scroll al inicio