Noticias 360

Trabajadores que laboren en feriados del 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

¡Atención, trabajadores! Los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio son feriados nacionales no laborables para los trabajadores de los sectores público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador. Esto, según el artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 713, Ley de Descansos Remunerados. Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), precisó que en caso que el trabajador labore en esos días feriados de julio y no cuente con descanso sustitutorio, tendrá derecho a una triple remuneración por cada día laborado. Explicó que este pago se traduce en una remuneración ordinaria por el feriado (incluido en el sueldo mensual), una sobretasa del 100 % por el día laborado, y una remuneración por la labor efectuada en feriado. “Si el trabajador percibe 100 soles diarios y labora los días 23, 28 y 29 de julio, y no tiene descanso compensatorio en otra fecha, tiene derecho a percibir tres remuneraciones por cada uno de esos días. Esto es 100 soles por el día feriado (ya incorporado en la remuneración) y 200 soles por trabajar en día feriado (sobretasa de 100%)”, sostuvo. El especialista aclaró que, si alguno de los dos días feriados (23, 28 o 29 de julio) coincide con el día de descanso semanal del trabajador, este solo percibirá 100 soles correspondiente al descanso semanal, sin pago adicional por el feriado. El 23 de julio es feriado porque se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú, por el acto heroico del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales. Mientras que los días 28 y 29 de julio se celebra un aniversario más de la proclamación de la Independencia del Perú.

Trabajadores que laboren en feriados del 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago Leer más »

Liga 1 se reanuda este 18 de julio: Así será el fixture del Torneo Clausura 2025

Luego de que Universitario de Deportes ganara el Torneo Apertura 2025, este viernes 18 de julio inicia la segunda parte del campeonato: el Torneo Clausura. El fixture ya fue dado a conocer por la Liga 1. El Torneo Clausura iniciará sus actividades con partidos en Sullana, Cusco y Lima, teniendo como plato de fondo el partido entre la ‘U’ y Comerciantes Unidos. Los ‘cremas’ saldrán con todo de locales, luego de haber ganado con merecimiento el Torneo Apertura, y ahora su objetivo será lograr el tricampeonato (2023-2024-2025). Fixture del Torneo Clausura 2025 Alianza Atlético de Sullana vs Sport Huancayo: 15:00 horas (Estadio Campeones del 36) Deportivo Garcilaso vs Los Chankas: 19:00 horas (Estadio Inca Garcilaso de la Vega) Universitario vs Comerciantes Unidos: 21:00 horas (Estadio Monumental) UTC vs Melgar: 13:00 horas (Estadio Municipal Germán Contreras Jara) ADT vs Cienciano: 15:15 horas (Estadio Unión Tarma) Cusco FC vs Alianza Lima: 18:00 horas (Estadio Inca Garcilaso de la Vega) Sporting Cristal vs Alianza Universidad: 11:00 horas (Estadio Alberto Gallardo) Ayacucho FC vs Atlético Grau: 13:15 horas (Estadio Municipal Manuel Eloy Molina Robles) Juan Pablo II vs Sport Boys: 15:30 horas (Complejo Deportivo Juan Pablo II) Descansa: Deportivo Binacional

Liga 1 se reanuda este 18 de julio: Así será el fixture del Torneo Clausura 2025 Leer más »

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no cesa la guerra con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Rusia con aranceles «secundarios» si no llega a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania en los próximos 50 días. A diferencia de los aranceles primarios, que se aplican directamente a un país, los aranceles secundarios penalizan a los terceros países o entidades que comercian con ese país. De acuerdo con el anuncio de Trump, los aranceles a los países que comercien con Rusia llegarían al 100%. «Espero que no lo tengamos que hacer», agregó. Por ejemplo, si India sigue comprando petróleo a Rusia, las empresas estadounidenses que compran productos provenientes de India tendrían que pagar un arancel del 100% cuando los productos lleguen a las costas de EE. UU. Por otro lado, Trump afirmó que enviará armas «de primera» a Ucrania, en coordinación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). «Queremos asegurarnos de que Ucrania pueda hacer lo que quiere hacer», dijo. En la cumbre de la OTAN celebrada en junio, se acordó que todos los países miembros de esa alianza incrementarían el gasto en defensa a un 5% del Producto Interno Bruto, tal y como exigía Trump. En su reunión con Trump de este lunes, el secretario general Mark Rutte dijo que los europeos están «redoblando sus esfuerzos». Y añadió que Ucrania va a contar con «una cantidad realmente enorme» de equipamiento militar para su defensa aérea, misiles y municiones. Según el mandatario, Estados Unidos fabrica los mejores equipos, los mejores misiles, «los mejores todo». Trump amenaza la economía de Rusia La intención de Trump con sus aranceles «secundarios» es perjudicar la economía de Rusia. En teoría, si los rusos no pudieran generar ingresos vendiendo petróleo a otros países, tendrían menos dinero para financiar su guerra en Ucrania. Dado que el petróleo y el gas representan casi un tercio de los ingresos estatales de Moscú y más del 60% de sus exportaciones, unos aranceles del 100% podrían suponer un duro golpe para las finanzas del país. Aun así, el índice de la Bolsa de Moscú subió considerablemente tras el anuncio, probablemente porque los inversores esperaban que Trump, que la semana pasada había adelantado que haría una «declaración importante» sobre Rusia, anunciara medidas aún más duras. La amenaza de más aranceles de Trump y el anuncio de más armas para Ucrania llega luego de dos rondas de negociaciones de un posible cese al fuego entre Moscú y Kyiv.

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no cesa la guerra con Ucrania Leer más »

Piura: Tres asesinatos en menos de 24 horas y ningún detenido por la Policía

Tres jóvenes fueron asesinados a balazos el último fin de semana por presuntos sicarios en las provincias de Sullana y Catacaos, en la región Piura. Al temor de la población piurana se sumó la indignación por la ineficiencia de la Policía Nacional, que no ha podido detener a ningún implicado en los homicidios. En la urbanización Santa Rosa de Sullana, Marlon Checa Navarro y Edgar Ruiz Navarro fueron acribillados en plena vía pública mientras conversaban en el parque Miguel Grau. Según testigos, los asesinos llegaron armados a bordo de una motocicleta y abrieron fuego sin mediar palabra. Edgar falleció en el acto, mientras que Marlon intentó huir pero fue alcanzado y ejecutado a pocas cuadras. Horas después, en el distrito de Catacaos, otro crimen conmocionó a los vecinos. El cuerpo de un joven identificado como Abel Albán Albán fue encontrado en la ribera del río Piura, con impactos de bala en la cabeza y la espalda. Según familiares, la víctima era pescador y deja tres menores en la orfandad. Estos casos se suman a una creciente ola de homicidios en la región Piura. Solo en lo que va del año, ya se registran cerca de 80 asesinatos, muchos de ellos ejecutados con características de ajustes de cuentas, según fuentes policiales. El Ministerio Público ya ha iniciado las investigaciones en las zonas afectadas y no descarta que estos hechos estén relacionados con disputas entre organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito, cobro de cupos y extorsión. En tanto, la gestión del general PNP Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura, sigue siendo cuestionada por su ineficiencia para combatir los delitos contra la seguridad ciudadana.

Piura: Tres asesinatos en menos de 24 horas y ningún detenido por la Policía Leer más »

Joven sin estudios gana S/ 3000 como «administrativa» en el GORE Piura

Contrataciones al dedo en el Gobierno Regional (GORE) Piura. El diario Correo reveló que una joven sin estudios superiores, de nombre Kerly Alexandra Guerrero Chávez, viene trabajando como «administrativa» en la Oficina de Imagen Institucional del GORE Piura, con una remuneración mensual de S/ 3000. Se trata de una exintegrante de la agrupación de cumbia Agua Bella, que ya lleva dos órdenes de servicio por S/ 15,000 en lo que va del año. A ello se suma que la cuñada del gobernador Luis Neyra León, también fue contratada en la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, en el año 2023. La orden de servicio N° 0000482, a nombre de Kerly Alexandra Guerrero Chávez, fue emitido el 10 de febrero del 2025, por los meses de enero y febrero del 2025, por la suma de 6000 soles. El documento indica que es por el “Servicio de asistencia técnica administrativa. Pedido de servicio solicitado por la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional”. También está la orden de servicio N° 0002023 del 26 de marzo del presente año por los meses de marzo, abril y mayo del 2025, por la suma de 9000 soles. Durante los primeros cinco meses, la exintegrante de Agua Bella registra servicios en el Gobierno Regional por 15,000 soles, lo que hace un promedio de 3000 soles mensuales. Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la joven no registra estudios ni en Administración ni mucho menos en Ciencias de la Comunicación o Periodismo, ni en ninguna otra carrera profesional. Al respecto, la decana del Colegio de Periodistas de Piura, Giannina Prieto Durand, dijo que el colegio ya ha manifestado su preocupación frente a decisiones que podrían vulnerar la Ley N.º 24898, la cual establece que los jefes de información, oficinas de prensa y similares en entidades públicas deben ser periodistas colegiados y habilitados. Por otro lado, el portal de la Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señala que Anny León Ubillús, quien sería la cuñada del gobernador Luis Neyra, habría laborado en la Diresa Piura. Según el mencionado portal, León Ubillús registra dos órdenes de servicio por la suma de 7000 soles, por labores de Control y vigilancia vectorial, emitidos el 16 de junio del 2023 y el 4 de octubre del 2023. Hasta el momento, el GORE Piura no se ha pronunciado, pese a que fue consultado al respecto.

Joven sin estudios gana S/ 3000 como «administrativa» en el GORE Piura Leer más »

Dina Boluarte se blinda con 20 000 policías para evitar protestas en Fiestas Patrias

El gobierno de Dina Boluarte dispuso blindar a la presidenta frente a posibles actos de protesta en Fiestas Patrias. Solo en Lima Metropolitana, el Ministerio del Interior (Mininter) dispuso la presencia de más de 20,000 policías, quienes se encargarán de evitar cualquier tipo de manifestación pública antes, durante y después del 28 de julio. Para ello, se desplegarán de forma estratégica por los diferentes distritos de la capital a fin de realizar las labores de patrullaje preventivo a pie y en vehículo, así como el control del tránsito vehicular. Como parte de la presentación, más de 7 mil agentes de las diferentes unidades especializadas de la PNP ejecutaron un desplazamiento desde el Campo de Marte hasta la plaza de armas de Lima, demostrando un sentido de lealtad y respeto a la patria y su compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. El Mininter señaló que este plan policial contempla la aplicación de la inteligencia operativa y la investigación criminal con el fin de identificar, ubicar y desarticular, en tiempo récord, a las bandas criminales que pretendan atentar contra los peruanos en estas fiestas patrias. Con una aprobación del 3% en todo el país, evitando contacto con la prensa y un aumento de su sueldo, que ahora supera los S/ 35 mil, el gobierno de Dina Boluarte se ha vuelto insostenible. A fines de julio, por ejemplo, la presidenta recibirá una gratificación adicional por Fiestas Patrias del mismo monto, es decir, un total de S/ 71,136.

Dina Boluarte se blinda con 20 000 policías para evitar protestas en Fiestas Patrias Leer más »

Chelsea aplasta 3-0 al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes

Chelsea rompió los pronósticos y se convirtió en el primer campeón del Mundial de Clubes de 32 equipos al golear 3-0 al Paris Saint-Germain (PSG), flamante rey de Europa, en la final disputada a las afueras de Nueva York. Los londinenses se llevaron la corona con una actuación soberbia del mediocampista británico Cole Palmer, autor de un doblete en los minutos 22 y 30, frente a 81.118 espectadores que colmaron el estadio MetLife, adonde asistieron el presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania. El delantero brasileño João Pedro completó la faena para los dirigidos por el italiano Enzo Maresca, que liquidaron a Les Parisiens, grandes candidatos a la corona, con un primer tiempo brillante. Chelsea también es el segundo equipo con mayor ganancia en esta competencia, superando al propio Real Madrid (72,9 millones de dólares) que llegó hasta semifinales, pero quedó por debajo del PSG. Chelsea ganó más de 116 millones de dólares Chelsea llegó a la final con un premio neto de 76,8 millones de dólares asegurados, pero si se le suma los 40 millones adicionales por ser campeón, totaliza 116,83 millones de dólares. En tanto, aunque quedó subcampeón, PSG fue el equipo con mayor ganancia, al llevarse 122,23 millones de dólares en total. La ventaja del los franceses es que solo por participar como campeón de la Champions League, recibieron 27,2 millones. El resto, parta llegar a 92,2, lo logró a medida de que pasaba desde la fase de grupos hasta las semifinales.

Chelsea aplasta 3-0 al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes Leer más »

Lima: Dictan seis meses de prisión preventiva a chofer que atropelló a ‘Furrey’

El Poder Judicial dictó seis meses de prisión preventiva para Pablo César Castillo Tiserán, chofer que atropelló al youtuber Antonio Crespo Galán, conocido como ‘Furrey’, el pasado 9 de julio en el distrito limeño de La Victoria. La medida fue dispuesta por el juez Max Ignacio Cirilo Diestra, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria – Tránsito y Seguridad Vial de la Corte Superior de Lima, quien declaró fundada en parte la solicitud del Ministerio Público. Inicialmente, la Fiscalía había solicitado nueve meses de prisión preventiva, plazo que será apelado tras la decisión judicial. La medida restrictiva regirá hasta el 9 de enero del 2026. Castillo Tiserán, de 59 años, es investigado por el presunto delito de homicidio simple en grado de tentativa, luego de que impactara con su vehículo al creador de contenido, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Javier Prado, en San Isidro, con ventilación mecánica. El abogado de Crespo Galán informó durante la audiencia que el estado de salud de ‘Furrey’ se ha complicado debido a un daño grave en uno de sus pulmones y que las fracturas en la clavícula y el omóplato no pueden ser operadas hasta que su condición se estabilice. El caso ha generado gran atención en redes sociales bajo el hashtag #CasoFurrey, con miles de seguidores del youtuber exigiendo justicia mientras continúa la investigación del Ministerio Público.

Lima: Dictan seis meses de prisión preventiva a chofer que atropelló a ‘Furrey’ Leer más »

Perú se coronó campeón del Panamericano de Surf 2025 en Guatemala

La selección de surf de Perú hizo flamear por todo lo alto la bandera blanquirroja en Guatemala y se coronó campeona por equipos en los XVIII Juegos Panamericanos de Surf PASA Games 2025, con la participación de integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD). “Contento por lograr una medalla más para el Perú y agradezco al IPD por todo su apoyo para viajar a esta competición en Guatemala”, expresó Itzel Delgado, ganador del bronce en SUP Race masculino. Con un total de 14,076 puntos, la delegación nacional volvió a conquistar el título luego de 7 años, cuando ganó en la edición 2018, que se realizó en el Centro de Alto Rendimiento IPD de Punta Rocas, con triunfos brillantes de ‘Piccolo’ Clemente e Itzel Delgado. Esta vez, la Playa Rosario fue escenario de la consagración de Perú, gracias a la presea de oro de Vania Torres y la de plata de Sebastián Gómez, ambos en SUP Surf el sábado, que nos hicieron sumar valiosos puntos para superar en la general a Puerto Rico (12,850) y Argentina (12,353), en el penúltimo día de competencias. En tanto, Giannisa Vecco y Camila Murguía, quienes compitieron en SUP Race femenino, coincidieron en manifestar sobre el respaldo que recibió el equipo por parte de la máxima autoridad del deporte nacional. “Se hizo un gran trabajo, y todo gracias a la federación, el IPD y al presidente Federico Tong, quien nos apoya siempre”, comentaron.

Perú se coronó campeón del Panamericano de Surf 2025 en Guatemala Leer más »

Sullana, Talara y Ayabaca registran cerca de 200 casos de la mortal leptospirosis

Los casos de la mortal enfermedad leptospirosis siguen presentándose en la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, que comprende la jurisdicción de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca, en la región Piura. Según la sala epidemiológica de la Dirección Regional de Salud (Diresa), este año, hasta la segunda semana de julio, se ha notificado 197 casos de leptospirosis, de los cuales 79 han sido confirmados y 118 figuran como probables. El mayor porcentaje de casos se encuentra en el distrito de Sullana, con el 58,4 % del total de los casos. Le sigue el distrito de Bellavista, con el 19,3%, una cantidad que preocupa a las autoridades del sector salud. De esta cantidad de casos, 115 son mujeres y 82, hombres. Asimismo, se informó que han sido 17 personas han sido fueron hospitalizadas. Hasta la semana 27, todos han sido dados de alta, reportándose cero muertes por esta enfermedad. Según las autoridades de salud, uno de los principales factores que estarían favoreciendo la propagación de la leptospirosis es el constante afloramiento de aguas residuales, producto del colapso del sistema de alcantarillado en diversos sectores del distrito. Esta situación ha generado condiciones insalubres que favorecen la proliferación de roedores, principales portadores de la bacteria Leptospira.

Sullana, Talara y Ayabaca registran cerca de 200 casos de la mortal leptospirosis Leer más »

Scroll al inicio