Noticias 360

Fiscalía y PNP destruyen maquinaria y equipos de mineros ilegales en Ayabaca

Acciones contra mineros ilegales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana (FEMA) ejecutó una interdicción en dos campamentos mineros ubicados en la Comunidad Campesina San Sebastián, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, como parte de las acciones para combatir la minería ilegal en esta zona de la región Piura. Durante la diligencia, las autoridades hallaron diversos equipos e insumos utilizados por los mineros ilegales para sus actividades ilícitas, entre ellos: una retroexcavadora marca John Deere, cuatro grupos electrógenos, tres baldes de 5 galones con aceite Vistony, 550 metros de manguera de 2 pulgadas, dos tanques Rotoplas de 1000 litros, seis metros de tubo PVC de 4 pulgadas, 120 sacos con material aurífero en bruto, doce pozas de sedimentación, tres motobombas y un trompo mezclador. La acción fue liderada por el fiscal provincial Néstor Sosa Carrillo, con la participación del fiscal adjunto Jhon Beiker Frías Albán, junto a representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Piura, efectivos de la Policía de Medio Ambiente de Piura, personal de UDEX Sullana y de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Sullana. Todo el material encontrado fue destruido en el lugar, conforme a lo dispuesto por la normativa vigente. La FEMA Sullana ha iniciado las investigaciones correspondientes por el presunto delito de Minería ilegal contra los que resulten responsables.

Fiscalía y PNP destruyen maquinaria y equipos de mineros ilegales en Ayabaca Leer más »

Claudio Pizarro asegura que apunta a presidir la Federación Peruana de Fútbol

El exdelantero peruano Claudio Pizarro Bosio aseguró que apunta a ser presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y que, por el momento, existen algunas «cosas» que complican que pueda tentar ello. Claudio Pizarro no ocultó su tristeza porque en la actualidad no pueda cristalizar su objetivo de dirigir la FPF debido a algunos temas que complican ello, como el de no ser dirigente de ningún club y otros asuntos legales que han provocado que sea imposible reemplazar a Agustín Lozano en el cargo.   «Totalmente, sin ninguna duda (sobre ir a la FPF). Eso no es ningún problema, por ese lado no va el tema, porque la experiencia y los años que tengo en el fútbol me han ayudado mucho a crecer como persona. El problema está en que no he sido dirigente de algún club, hay algunos temas legales que son un poco más complicados», aseveró el ‘Bombardero de los Andes’ al portal CLT Soccer Show. Agregó: «No hablo de director deportivo, eso lo podría hacer sin ningún problema. Estoy hablando del tema de la Federación Peruana de Fútbol. Entrar ahí es un poco más complicado, ahí armaron algunas cosas extrañas anteriormente, entonces es un poco más complicado. Pero sí lo tengo en la cabeza, siempre he tratado de trabajar para mi país y ayudar al fútbol, que es algo que siempre he hecho», enfatizó.

Claudio Pizarro asegura que apunta a presidir la Federación Peruana de Fútbol Leer más »

Poder Judicial suspende a Patricia Benavides como fiscal por dos años

El Poder Judicial dispuso la suspensión temporal de Patricia Benavides Vargas en el cargo de fiscal suprema titular y fiscal de la Nación, por el plazo de 24 meses, debido a que es investigada penalmente por presuntos actos de corrupción. La medida fue dispuesta por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ante el requerimiento del Ministerio Público, decisión judicial emitida en el marco de la investigación seguida a Patricia Benavides por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal en agravio del Estado. En la resolución judicial de suspensión se advierte que Benavides Vargas estaría vinculada a hechos graves que no han dejado de ser objeto de investigación y que habría intervenido en función de su cargo como fiscal de la Nación. Fundamenta, asimismo, que al haberse generado una sospecha suficiente resulta razonable concluir que la investigada realice conductas en el ejercicio del cargo, las cuales afectarían el sistema de administración de justicia, los procesos penales y su objetividad como fiscal. El Ministerio Público había solicitado la suspensión de derechos, modalidad de suspensión temporal en el cargo, por el plazo de 36 meses, para Patricia Benavides Vargas por la presunta comisión del delito de cohecho.

Poder Judicial suspende a Patricia Benavides como fiscal por dos años Leer más »

Presidente de la JNJ busca alzarse en armas contra la fiscal de la Nación

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) insiste en reponer por la fuerza a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, incluso alzándose en armas. El presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, solicitó a la Policía Nacional del Perú (PNP) «hacer uso de la fuerza pública» para retirar a Delia Espinoza del cargo de fiscal de la Nación, para el que fue legalmente elegida en octubre de 2024 por un periodo de tres años. La designación de Delia Espinoza en la Fiscalía de la Nación es legítima y cuenta con el respaldo de la Junta de Fiscales Supremos, conforme lo establece la Constitución. El pedido se realizó por medio de un oficio dirigido al comandante general de la PNP en el que expresamente se solicita «auxilio de la fuerza pública» para cumplir con los dispuesto en los artículos 2 y 3 de la Resolución N°231-2025-JNJ, en el que se repone a Benavides Vargas como fiscal suprema y fiscal de la Nación. La solicitud lleva la firma de Gino Ríos Patio, presidente de la JNJ, quien a la fecha no ha respondido los tres pedidos del Ministerio Público de presentar la resolución con las firmas de todos los integrantes y la grabación de la sesión donde se registre el debate y voto de los mismos. Así lo informó Delia Espinoza durante un mensaje a la ciudadanía publicado en las cuentas oficiales de la institución que preside. «Hemos devuelto la documentación recordándole que lo requerido no está dentro de sus competencias ni atribuciones. El día de hoy (23 de junio) también, la Junta de Fiscales Supremos, acordó por unanimidad solicitar a la JNJ emitir un pronunciamiento sobre el efecto de su decisión y la misma Junta de Fiscales Supremos ha reafirmado mi legítima elección», dijo. Ilegal resolución de la JNJ contra la fiscal de la Nación El pasado 12 de junio, la JNJ emitió una resolución que busca reponer a Benavides como fiscal de la Nación, pero que es firmada únicamente por el presidente, Gino Ríos Patio, cuando lo que corresponde es que firmen todos los miembros del pleno de la JNJ, dando a conocer el sentido de sus votos y motivando (justificando) su decisión. Además, la audiencia de votación debió ser pública y debió contar con la asistencia de todos los miembros del pleno, a fin de lograr la unanimidad. Sin embargo, en la sesión faltó el magistrado Francisco Távara, quien posteriormente dio a conocer que su voto era en contra de reponer a Benavides. Por si eso fuera poco, la JNJ no puede decidir quién es fiscal de la Nación, ya que esa es una atribución única y exclusivamente de la Junta de Fiscales Supremos, que corresponde al Ministerio Público. Y en caso quisiera reponerla como fiscal supremo, todavía hay en curso dos denuncias constitucionales pendientes contra Patricia Benavides, que deben ser resueltas para decidir su situación.

Presidente de la JNJ busca alzarse en armas contra la fiscal de la Nación Leer más »

Un posible caso de racismo empaña el Real Madrid-Pachuca en el Mundial de Clubes

El defensa alemán Antonio Rüdiger, reclamó un posible acto de racismo por parte del argentino Gustavo Cabral, capitán del Pachuca, durante el partido entre ambos equipos por el Mundial de Clubes que el club español ganó 3-1 . «Nos ha comentado algo Tony y apoyamos a Tony y vamos a ver. Creo que se activó el protocolo de la FIFA. Si ha sucedido, pues se toman las medidas», dijo el entrenador madridista, Xabi Alonso, en la rueda de prensa posterior. «Es algo inaceptable (…) En el fútbol no hay tolerancia con eso y, si sucede, pues que tomen las medidas», agregó. «Esto es lo que Antonio nos ha dicho y le creemos. Se está investigando ahora«. De momento no se conocen con exactitud las declaraciones que supuestamente habrían tenido lugar en los minutos finales de la victoria española sobre el club mexicano. Posible acto de racismo en Mundial de Clubes En el tiempo añadido, Rüdiger y Cabral se enfrentaron. El jugador alemán, quien había sido sustituido en los últimos minutos, buscó entonces una conversación con el árbitro, el brasileño Ramón Abatti. Este formó una X con los brazos delante del pecho, un gesto introducido por la FIFA el año pasado para denunciar los insultos racistas, de manera se activó el protocolo contra la discriminación racial de la FIFA. El central argentino Gustavo Cabral, exjugador del Celta de Vigo y del Levante, negó que hubiera insultado con expresiones racistas al central alemán y aclaró que usó una expresión muy común en su país:  «Solamente es una palabra que decimos mucho nosotros en Argentina: ‘cagón (cobarde) de mierda’. Todo el tiempo le repetí lo mismo», dijo Cabral a periodistas al término del partido. El juego estuvo brevemente interrumpido, pero el árbitro dio el pitazo final y la derrota consagró la eliminación del Pachuca del torneo de la FIFA. Por su parte, el entrenador mexicano Jaime Lozano, afirmó desconocer lo sucedido. «Me acabo de enterar por ti, me lo estás diciendo. No lo hablamos en el vestuario. No he hablado con Cabral sobre esto. No puedo darte una explicación al respecto porque es la primera vez que escucho esta noticia», le dijo a un periodista en la rueda de prensa posterior al partido. Rüdiger ha sido objeto de acoso racista en el estadio en repetidas ocasiones. «No creo que nadie que no lo haya vivido pueda empatizar con esta situación», declaró Rüdiger al periódico alemán Der Spiegel cuando aún jugaba para el Chelsea en la Premier League.

Un posible caso de racismo empaña el Real Madrid-Pachuca en el Mundial de Clubes Leer más »

Un sujeto es condenado en tiempo récord por comprar un celular robado en Paita

Lo barato le salió caro. Un sujeto de nombre Walter García fue sentenciado en Paita, con una condena de cuatro años y tres meses de pena privativa de libertad, en calidad suspendida, por el delito de receptación agravada. Ello luego de que comprara un celular robado. La Corte Superior de Justicia de Piura admitió el requerimiento acusatorio de la fiscal penal Marianella Wong Cardoza, de la Unidad de Flagrancia Delictiva de Paita, y decidió que se dicte sentencia condenatoria contra Walter García, quien, además, deberá pagar 150 días multa. Según los artículos 194 y 195 del Código Penal, el delito de receptación agravada consiste en adquirir, recibir en donación o en prenda, guardar, esconder, vender o ayudar a negociar un bien de procedencia delictuosa, teniendo conocimiento de ello o debía presumir que provenía de un delito. En este caso, de acuerdo con la fiscal Wong, el sujeto imputado fue intervenido el pasado 9 de junio de 2025 en la Plaza de Armas de Paita en posesión de un celular que había sido reportado como robado, y que fue ubicado con ayuda de la geolocalización. El equipo móvil, marca Redmi, había sido sustraído a su dueño el 18 de abril en la ciudad de Chiclayo, fecha en que se denunció el hecho ante la Policía Nacional. Posteriormente, fue puesto a la venta y adquirido en el mercado negro por parte del hoy sentenciado. La fiscal Wong Cardoza presentó como principales elementos de convicción: el acta de intervención policial, el reporte OSIPTEL que confirmó el IMEI sustraído, la declaración del agraviado, el acta de denuncia, así como la propia declaración de Walter García, quien admitió haber comprado el equipo por 200 soles a un sujeto conocido solamente con el apelativo de “Rata”.

Un sujeto es condenado en tiempo récord por comprar un celular robado en Paita Leer más »

Universitario de la UPAO fallece tras chocar su moto contra un auto en Piura

Accidente fatal. Un joven universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) falleció luego de que la motocicleta en la que se trasladaba fuera impactado por un automóvil en la prolongación de la avenida Grau, en Piura. El accidente ocurrió este lunes a las 9:00 de la noche cuando Luis Germán Antón García (20) se trasladaba en una motocicleta por la prolongación de la Avenida Grau cuando fue impactada por un automóvil conducido por William Abad Niño (60). El joven universitario cayó al pavimento y fue trasladado por el mismo conductor del auto al Hospital Santa Rosa de Piura. Debido a que no fue atendido, el estudiante fue llevado de emergencia a la clínica privada Belén. Sin embargo, pese a los rápidos esfuerzos de los médicos, el joven no resistió las graves lesiones y falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos. El conductor del vehículo que habría ocasionado el accidente fue conducido por la Policía a la comisaría de San Martín para las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades penales. Mientras tanto, el cuerpo del universitario fallecido fue llevado a la Morgue de Piura para que se practique la necropsia de ley por parte del Ministerio Público. Los familiares y compañeros de estudios de Luis Antón se mostraron consternados con la noticia de su fallecimiento y exigieron que las autoridades sancionen a los responsables.

Universitario de la UPAO fallece tras chocar su moto contra un auto en Piura Leer más »

Delia Espinoza ratifica la plena legalidad de su cargo como fiscal de la Nación

La fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela, sostuvo que su elección en el máximo cargo dentro del Ministerio Público está plenamente vigente y ha sido reafirmada de manera unánime por la Junta de Fiscales Supremos. No obstante, indicó que la decisión emitida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de imponer en ese cargo a Patricia Benavides afecta su legítima elección, por lo cual solicitó que se la convoque a una audiencia con todo el pleno de dicho colegiado para escuchar su posición.  «No es desacato, es la ley», señaló la fiscal de la Nación. A través de un pronunciamiento publicado en redes sociales, recordó que el pasado 16 de junio fue notificada del fallo que repone a Benavides Vargas. Al respecto, indicó recibió una resolución incompleta que no tenía la firma de todos los miembros del colegiado, «como lo manda expresamente la ley«.  En ese sentido, Delia Espinoza informó que hasta en tres oportunidades ha solicitado a la JNJ el video y el acta de la sesión donde conste la deliberación y votación de los miembros en aras de la transparencia que deben mostrar los funcionarios públicos. Asimismo, refirió que ha presentado una demanda de amparo por la decisión de la JNJ, a la cual calificó de inconstitucional.  La magistrada dio cuenta también que hoy recibió un oficio de la JNJ mediante el cual se le conminó a cumplir con la reposición de Benavides Vargas o de lo contrario recurrirían a la fuerza pública. Ante ello, indicó, se devolvió la documentación «recordando que lo requerido no está dentro de sus competencias y atribuciones». «El día de hoy también la Junta de Fiscales Supremos acordó por unanimidad solicitar a la Junta Nacional de Justicia emitir un pronunciamiento sobre el efecto de su decisión de reponer a la señora Benavides Vargas como fiscal de la Nación. Y al mismo tiempo la misma Junta de Fiscales Supremos ha reafirmado mi legítima elección», enfatizó. Mencionó que todo lo informado ha sido puesto de conocimiento al Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, a la presidencia del Poder Judicial, a la presidencia del Consejo de Ministros, el Jurado Nacional de Elecciones, el Congreso de la República y a la Dirección General de la Policía Nacional del Perú. En consecuencia, la magistrada exhortó a todas las instituciones y autoridades no intervenir ni desinformar sobre este caso al advertir que la única vía de solución posible será respetando el ordenamiento jurídico, el estado constitucional y de derecho vigente.

Delia Espinoza ratifica la plena legalidad de su cargo como fiscal de la Nación Leer más »

Junta Nacional de Justicia insiste en sacar ilegalmente a la fiscal de la Nación

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) volvió a insistir en sacar ilegalmente de su cargo a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela. Con ello, busca imponer por la fuerza a Patricia Benavides, con una resolución inconstitucional. La directora encargada de la oficina de procesos disciplinarios de la JNJ, Magnolia Martínez Hidalgo envió un oficio en el que amenaza a la fiscal de la Nación con «usar la fuerza pública» si en el plazo de un día no repone y proclama a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Sin embargo, nada dice sobre los reiterados pedidos de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para que la JNJ exhiba y notifique el acta de la sesión en la que se declaró la nulidad del procedimiento disciplinario de destitución seguido a Patricia Benavides con el voto y la firma de los siete miembros de la JNJ. Cabe recordar que, el pasado viernes 13 de junio, la JNJ emitió una resolución que busca reponer a Benavides como fiscal de la Nación, pero que es firmada únicamente por el presidente, Gino Ríos Patio, cuando lo que corresponde es que firmen todos los miembros del pleno de la JNJ, dando a conocer el sentido de sus votos y motivando (justificando) su decisión. Además, la audiencia de votación debió ser pública y debió contar con la asistencia de todos los miembros del pleno, a fin de lograr la unanimidad. Sin embargo, en la sesión faltó el magistrado Francisco Távara, quien posteriormente dio a conocer que su voto era en contra de reponer a Benavides. Por si eso fuera poco, la JNJ no puede decidir quién es fiscal de la Nación, ya que esa es una atribución única y exclusivamente de la Junta de Fiscales Supremos, que corresponde al Ministerio Público. Y en caso quisiera reponerla como fiscal supremo, todavía hay en curso dos denuncias constitucionales pendientes contra Patricia Benavides, que deben ser resueltas para decidir su situación.

Junta Nacional de Justicia insiste en sacar ilegalmente a la fiscal de la Nación Leer más »

Piura: Motos nuevas del Serenazgo se empolvan por falta de personal

La Contraloría General de la República reveló deficiencias críticas en el servicio de patrullaje que brinda el Serenazgo Municipal en la región Piura, en medio de una crisis de seguridad ciudadana, con robos, asesinatos y asaltos a mano armada varios puntos. Según el informe de control, de los 204 vehículos destinados a este servicio e la región, 22 están inoperativos y una parte significativa de los vehículos operativos no está siendo utilizada por falta de personal. La Municipalidad de Piura encabeza la lista de vehículos que se empolvan mientras urge que el Serenazgo brinde un patrullaje eficiente en la ciudad. Este municipio, a cargo del alcalde Gabriel Madrid, tiene 24 motocicletas en buen estado que permanecen inactivas. A ello se suman otras municipalidades provinciales como Talara, Sullana, Huancabamba y Paita, que también registran vehículos operativos fuera de uso, incluyendo camionetas y scooters. Esta situación limita severamente la capacidad de respuesta ante incidentes de seguridad ciudadana. Además, el informe advierte que más de la mitad de los radios utilizados por los serenos están inoperativos y solo una cuarta parte de los municipios inspeccionados cuenta con equipamiento completo de protección. En contraste, otro 25 % carece por completo de equipos para el personal de serenazgo, como es el caso de Morropón, Catacaos y Bellavista. En el caso de Sechura, se detectó que, pese a haber adquirido chalecos antibalas, escudos y otros implementos en mayo de 2024, estos permanecen almacenados sin ser distribuidos ni haber capacitado al personal en su uso. La Contraloría exhortó a las autoridades locales a tomar medidas urgentes para optimizar los recursos disponibles y reforzar la seguridad ciudadana en la región.

Piura: Motos nuevas del Serenazgo se empolvan por falta de personal Leer más »

Scroll al inicio