Noticias 360

Piura: 6 meses de prisión preventiva para presunto asesino de joven universitario

El Poder Judicial dictó una orden de prisión preventiva por el plazo de seis meses para Carlos Ramón Mena Piñín (57), presunto asesino del joven universitario Steven Alonso Abad Saavedra (22) en Piura. La víctima recibió un balazo en la cabeza cuando iba como pasajero en una motocicleta en el distrito de Veintiséis de Octubre. La orden judicial responde a la investigación preliminar iniciada por el Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, a cargo del fiscal Dionini Humpiri Huamán. El representante del Ministerio Público logró la detención en flagrancia de Carlos Mena Piñín, actualmente investigado por el presunto delito de homicidio calificado, en agravio del joven universitario en Piura. La investigación fiscal incluye la declaración de los policías que detuvieron a Mena Piñín y la declaración del primo del joven universitario, quien conducía la motocicleta y fue testigo presencial del homicidio; así como la necropsia de ley practicada a la víctima y las pericias balísticas (luego de localizar el arma), entre otros elementos de convicción. De acuerdo con el estudio preliminar, el ataque tuvo lugar la noche del 15 de mayo, en Micaela Bastidas – ENACE III Etapa, en el que la víctima sufrió una herida de bala en la cabeza. A pesar de que fue trasladado de urgencias al Hospital Santa Rosa, el joven perdió la vida. El caso ha generado conmoción entre la comunidad universitaria y la ciudadanía piurana, quienes exigen una investigación rigurosa para garantizar justicia.

Piura: 6 meses de prisión preventiva para presunto asesino de joven universitario Leer más »

La inusual e incómoda visita de Dina Boluarte al papa León XIV en el Vaticano

La Presidencia de la República informó que la presidenta Dina Boluarte tuvo una «audiencia extraordinaria» con el papa León XIV luego del evento de la entronización de Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica. Según se publicó en las redes oficiales de la Presidencia, Dina Boluarte se reunión con el papa León XIV en la sacristía de la Basílica de San Pedro —lugar que es utilizado para guardar elementos de culto y en el que se cambian de vestimenta los sacerdotes—, el Vaticano publicó un video que demuestra que la mandataria y el sumo pontífice tuvieron un encuentro que duró pocos segundos en la sede de la Iglesia Católica previo a la misa de entronización de Robert Prevost. Pese a que el Gobierno se jactó de dicha «audiencia», el periodista Juan José Dioses, enviado a Roma por parte del Arzobispado de Lima, señaló a este diario que la jefa de Estado solo tuvo un encuentro casual y/o protocolar y que el término «audiencia extraordinaria» no existe. «Un poco insólita por el contexto en donde se dio. Pero no se trata de una ‘audiencia extraordinaria’, no hay esa figura. Solo hay audiencias privadas o públicas. (…) También hubo otra con el presidente (Volodímir) Zelenski en circunstancias muy diferentes (otros ambientes más apropiados para este tipo de reuniones)», comentó. En esa misma línea, el periodista especialista en temas de la Iglesia Católica, Kurth Mendoza, se vio sorprendido por la terminología usada para la mencionada «audiencia»: «Para mí es una audiencia por la confirmación del Vaticano, lo que pone el Estado nunca lo he visto en los términos oficiales vaticanos». En tanto, en las imágenes que compartió el Vaticano se puede apreciar claramente, en el lugar en el que se desarrolló la «audiencia extraordinaria», el colgador de ropa del sumo pontífice, así como las vestimentas que utiliza para las misas y una camilla para poder sentarse y vestirse.

La inusual e incómoda visita de Dina Boluarte al papa León XIV en el Vaticano Leer más »

Piura es una de las cinco regiones con más empresas formales del país

El Perú registró un total de 2,346,592 empresas formales en 2024. La cifra representa un crecimiento de 1.65% respecto al año anterior, según el registro del Ministerio de la Producción (Produce). En todo el país, Piura es una de las cinco regiones con mayor número de estas empresas formales. Del total nacional, el 99.1% de unidades empresariales corresponde a micro y pequeñas empresas (mypes), las cuales suman 2,326,126 y aportan con el 20.2% del Producto Bruto Interno (PBI). Estas unidades empresariales incrementaron su presencia en 1.59% frente al año 2023. De acuerdo con el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, la actividad económica de las mypes se enfoca principalmente en los rubros de comercio y servicios. Ambos concentran el 85.8% de estas empresas a nivel nacional. El comercio representa el 44.2% del total, mientras que los servicios alcanzan el 41.6%. A continuación, se encuentran los sectores de manufactura (8.5%), construcción (3.5%), agropecuario (1.2%), minería (0.8%) y pesca (0.2%). “El 43.8% de las MYPE formales se concentran en Lima (1’018,308 empresas), seguida de Arequipa, con el 5.9% (136,988); La Libertad, con 5.3% (123,162); Cusco, con 4.2% (98,507); y Piura, con 4.1% (94,298). En conjunto, estas regiones concentran el 63.2% del total nacional”, detalló. Durante el 2024, las micro y pequeñas empresas generaron el 86.5% del empleo en el sector privado, es decir, cerca de 10.2 millones de puestos de trabajo de los 11.8 millones existentes en este segmento. En cuanto a la conducción de estas unidades, el 55.4% está liderado por hombres, mientras que el 44.6% tiene como cabeza a una mujer, lo que equivale a que 4 de cada 10 mypes son dirigidas por mujeres emprendedoras.

Piura es una de las cinco regiones con más empresas formales del país Leer más »

Lluvia de denuncias contra Dina Boluarte por casos Rolex, Cofre y Qali Warma

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso de la República varias denuncias constitucionales contra la presidenta Dina Boluarte por diversos casos en los que habría cometido delitos en agravio del Estado. Todas las denuncias corresponden al Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales. La primera denuncia fue presentada por las muertes de manifestantes durante las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte. Por este caso, la Fiscalía de la Nación le impua los delitos de lesiones leves y graves. Otra de las denuncias constitucionales contra Dina Boluarte es por el caso Qali Warma, por el que se le imputa el delito de colusión agravada, al haber contratado como proveedor del Estado a un amigo de su hermano Nicanor Boluarte. Por otro lado, la Fiscalía de la Nación también presentó una denuncia contra la presidenta por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones de documentos. Esto por el incremento de su patrimonio de manera irregular e injustificada, al haber ostentado joyas, relojes Rolex y un incremento inusual de dinero en sus cuentas bancarias. Asimismo, Dina Boluarte también fue denunciada constitucionalmente por el caso ‘Cofre’, en el cual habría facilitado la fuga del prófugo Vladimir Cerrón Rojas a través del vehículo oficial de la presidencia, para que pueda ser trasladado a un condominio ubicado en el distrito de Asia, en Cañete. Todas estas denuncias son presentadas ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, debido a que se trata de una alta funcionaria del Estado. En dicha comisión, los congresistas deberán debatir y votar si procede o no la acusación, para su respectiva votación en el Pleno y, consecuentemente, la presidenta pueda ser acusada judicialmente por los delitos imputados.

Lluvia de denuncias contra Dina Boluarte por casos Rolex, Cofre y Qali Warma Leer más »

Piura entre las regiones más violentas: más de 2500 delitos en el primer trimestre de 2025

La región Piura reporta 38 homicidios, más de 1600 robos y casi 1000 denuncias por extorsiones solo en el primer trimestre de 2025, según datos del Ministerio del Interior. Con ello, Piura ocupa el tercer lugar en el ranking de las regiones más violentas en todo el país, con 929 denuncias por extorsiones al cierre del primer trimestre del año. Asimismo, ocupa el segundo lugar en robos, con 1665 denuncias por robo. Otras regiones violentas son Lima y La Libertad, donde la extorsión y el sicariato ocurren prácticamente a diario. Uno de los último hechos delictivos en Piura ocurrió en el asentamiento humano Los Robles, en el distrito Veintiséis de Octubre, donde presuntos sicarios al borde de una motocicleta dispararon contra un joven. Sobre el tema, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, señaló que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha recibido una dotación de camionetas y motocicletas “nunca antes vista”. En ese sentido, lamentó la falta de un “plan claro” por parte de la PNP para reducir la delincuencia de forma eficaz. A su criterio, los constantes cambios en el Ministerio del Interior explican gran parte de esta crítica situación, pues desde que Dina Boluarte asumió la presidencia de la República, ha nombrado ocho ministros del Interior. Según el Observatorio del Crimen y la Violencia, que incluye una encuesta de Ipsos Perú, cerca de cinco millones de peruanos han sido víctimas o conocen a víctimas de extorsión. El informe revela que el 21% de la población nacional, que equivale a unos cinco millones de personas, afirma haber recibido o conocer a alguien que ha recibido una comunicación extorsiva en los últimos tres meses. En Lima, la cifra asciende al 27%, lo que representa más de 1.7 millones de habitantes de la capital.

Piura entre las regiones más violentas: más de 2500 delitos en el primer trimestre de 2025 Leer más »

Piura: Universitario es asesinado de un disparo por ir como pasajero en una moto

Un joven universitario falleció víctima de un disparo en la cabeza cuando iba como copiloto en una motocicleta en la tercera etapa de la urbanización Enace, cerca de la comisaría del distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura. El joven fue identificado como Steven Alonso Abad Saavedra (22), natural de Ayabaca. Estudiaba el VI ciclo de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Piura (UNP). A través de redes sociales, la facultad expresó sus condolencias por su fallecimiento. Según indagaciones preliminares, Steven Abad estaba regresando a su vivienda a bordo de una motocicleta que era conducida por su primo, Erick Rafael Abad Saavedra, luego de haber cenado juntos. Durante el trayecto, cerca del conjunto habitacional Micaela Bastidas, la motocicleta se detuvo y el joven universitario bajó a orinar en un descampado. Fue en ese momento que Steven Abad recibió un disparo en la cabeza desde una vivienda contigua. Producto del impacto, el joven cayó al pavimento. De inmediato fue auxiliado por su primo y trasladado al hospital Santa Rosa, donde los médicos de turno certificaron que llegó cadáver. El sujeto que disparó fue luego identificado como Carlos Ramón Mena Piñín (57), quien no tiene licencia para portar armas de fuego, por lo que fue detenido por la Policía. Familiares y amigos del joven universitario llegaron hasta la sede de la Divincri Piura, donde realizaron una protesta y exigieron justicia. «Le han disparado solo por ir en una moto«, expresaron entre lágrimas. En el lugar de los hechos, agentes de Criminalística y el representante del Ministerio Público hallaron un cartucho y dos casquillos de arma de fuego, evidencia clave para el proceso judicial que iniciará.

Piura: Universitario es asesinado de un disparo por ir como pasajero en una moto Leer más »

Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y asegura su clasificación a octavos en la Sudamericana

Cienciano del Cusco goleó 4-0 a Deportes Iquique de visita y se afianzó como líder del Grupo H de la Copa Sudamericana con 9 puntos de 15 posibles y hundió a Iquique en el último puesto con 4. El equipo cusqueño, dirigido por el argentino Carlos Desio, ya venía al encuentro con la moral al tope, como líder de su grupo, y muy cómodo en su sede sobre los 3300 metros de altura de la capital incaica. El delantero argentino Gaspar Gentile abrió el marcador, de cabeza, para Cienciano a los 21 minutos y estalló el estadio Inca Garcilaso de la Vega con una celebración que hizo recordar aquella Sudamericana de 2003. En la reacción de Deportes Iquique, el mediocampista chileno Bryan Soto se ganó la primera tarjeta amarilla por una falta sobre el mediocentro uruguayo Santiago Arias del Cienciano. Sin embargo, los locales se adueñaron de la acción hacia el final del primer tiempo y el delantero peruano Osnar Noronha marca el segundo a los 39 minutos, mientras que, dos minutos después, Gentile remata con el tercero. Noronha certificó su doblete con un tanto en el minuto 48. A partir de ese momento, la furia roja se lanza a defender el resultado y algunas de sus figuras, como Luis Benítez y Santiago Arias, son amonestadas por impedir la llegada al área de los celestes. Además, el defensa peruano colombiano Jimmy Valoyes recibió otra amarilla por discutir con un jugador de Iquique. En la última fecha del Grupo H, el 29 de mayo próximo, Cienciano visitará al Atlético Mineiro, mientras que Caracas recibirá al Deportes Iquique.

Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y asegura su clasificación a octavos en la Sudamericana Leer más »

Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores

Alianza Lima, el equipo que sorprendió en las fases previas de la Copa Libertadores, se despidió este jueves del torneo continental tras perder por 2-0 ante Talleres de Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes de Argentina. Con esta derrota, el cuadro blanquiazul quedó en el último lugar del grupo D, con 4 puntos, sin opciones de alcanzar a los dos que clasifican a la siguiente ronda: Sao Paulo de Brasil (11 puntos) y Libertad de Paraguay (8 puntos). En tanto, Talleres pasó a la tercera casilla con 4 puntos, igual que Alianza pero con mejor diferencia de gol. El primer gol de Talleres lo marcó el mediocampista Rubén Botta (minuto 23 del primer tiempo), con un potente tiro de fuera del área que hizo inútil la estirada del portero Guillermo Viscarra. El segundo para Talleres fue obra de Valentín Depietri (38 minutos del primer tiempo), tras una escapada por la banda derecha que el extremo argentino culminó con un potente derechazo que se filtró entre las piernas del portero blanquiazul. Alianza Lima pudo acortar la ventaja de Talleres poco antes del descanso, cuando el árbitro cobró un penal tras una mano del defensor Miguel Navarro dentro del área.  El delantero Paolo Guerrero cobró la pena máxima, pero su remate sin potencia fue contenido en dos tiempos por el arquero de la «T», Javier Burrai. El defensor Carlos Zambrano salió expulsado tras recibir la segunda tarjeta amarilla, luego de golpear el balón con el brazo para cortar un ataque de Talleres.

Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores Leer más »

9 meses de prisión preventiva para ‘El Italiano, presunto asesino de Paul Flores

El Poder Judicial dictó una orden de nueve meses de prisión preventiva para Pierre Panduro Verástegui, alias ‘El Italiano’, quien es investigado por delito de homicidio calificado en agravio del canante Paul Flores García, asesinado el pasado 16 de marzo. El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de San Juan de Lurigancho, Elmer Paulino Basilio, consideró que la medida dictada tiene el objetivo de evitar el peligro de fuga del denunciado y por la gravedad de la pena.  El magistrado determinó que la sanción para un caso de este tipo no será menor de 35 años. La orden de nueve prisión preventiva se ha dictaminado además porque Pierre Panduro Verástegui no cuenta con arraigo familiar, domiciliario ni laboral. Panduro Verástegui fue capturado el pasado 8 de mayo en Desaguadero, Puno, cuando intentaba regresar al país para ejecutar un nuevo homicidio. La captura se logró gracias a la información proporcionada por otro integrante de la organización criminal ‘Los Injertos del Norte’, quien lo señaló como autor de los disparos contra el bus de la agrupación musical el pasado 16 de marzo. Pier Panduro, ‘El Italiano’, podría ser sentenciado a cadena perpetua (35 años de prisión) por la muerte de Paul Flores, según el requerimiento de la Fiscalía Penal de San Juan de Lurigancho. Panduro es considerado uno de los sicarios más peligrosos del país, ya que está vinculado hasta en cinco asesinatos, incluyendo los de José Miguel Jurado Carbajal, Miguel Ángel Salas Briones y Jonathan Malco Oré. Tras su detención, fue trasladado a la División Policial de Lima bajo estrictas medidas de seguridad.

9 meses de prisión preventiva para ‘El Italiano, presunto asesino de Paul Flores Leer más »

Fiscalía de la Nación denuncia a Dina Boluarte por las muertes en protestas

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra la presidenta Dina Boluarte, por las muertes de personas durante las protestas 2022-2023. La denuncia, por los presuntos delitos de lesiones leves y graves, se extiende también a los expresidentes del Consejo de Ministros Pedro Miguel Angulo Arana y Luis Alberto Otárola Peñaranda. También a los exministros Jorge Luis Chávez Cresta (Defensa) César Augusto Cervantes Cárdenas, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández (Interior). La denuncia constitucional señala que la presidenta Dina Boluarte y las referidas exautoridades habrían cometido abusos en agravio de Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega y otros manifestantes durante las protestas ocurridas entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima Metropolitana. Según la investigación preliminar, alrededor de 70 personas fallecieron entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, en el contexto de las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte. Este panorama constituyó una grave afrenta a los derechos humanos por la violenta represión policial y de las fuerzas armadas.

Fiscalía de la Nación denuncia a Dina Boluarte por las muertes en protestas Leer más »

Scroll al inicio