Noticias 360

¡Hasta S/ 1500 de mensualidad! Estos son los colegios más caros de Piura

A puertas del inicio del Año Escolar 2025 en Piura y en el Perú, la preocupación de muchos padres y madres de familia comienza a ser el pago de la mensualidad de sus hijos e hijas en edad escolar, además de las listas de útiles y los uniformes. En el Perú, los colegios más caros son el Franklin Delano Roosevelt, Markham College y el Peruano Británico, los cuales se encuentran en Lima. Allí, las cuotas de ingreso pueden superar los 15 mil dólares y las mensualidades, los 5000 soles o los 1500 dólares. En Piura, el costo de la mensualidad en una institución educativa privada puede llegar a casi S/ 1500, según publicó la empresa de opinión pública Luna Consultores. Por ello, ante la duda, aquí publicamos la lista de las instituciones educativas privadas más caras en la región Piura. Los colegios más caros de Piura en 2025 En 2025, el colegio más caro de Piura es el Montessori, que se encuentra en la Urbanización Los Geranios. Allí, la mensualidad alcanza los S/ 1480, según Luna Consultores. Le siguen de cerca los colegios Vallesol y Turicará, donde el monto de la mensualidad llega a S/ 1280. Ambos son colegios de aplicación de la Universidad de Piura (Udep). El colegio Proyecto, ubicado detrás del Gobierno Regional, es el cuarto colegio más caro de Piura. Allí, la mensualidad asciende a 990 soles. Completa el top 5 el colegio San Ignacio de Loyola, ubicado en la Urbanización Miraflores del distrito de Castilla. La mensualidad en el colegio jesuita puede llegar a S/ 970.

¡Hasta S/ 1500 de mensualidad! Estos son los colegios más caros de Piura Leer más »

Fiscalía de Piura iniciará investigación por presunta agresión de Juan José Díaz a su pareja

La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Castilla iniciará una investigación preliminar ante los presuntos hechos de violencia cometidos por el exalcalde de Piura Juan José Diaz Dios contra su pareja. Fuentes del Ministerio Público aseguraron a Noticias360 que, pese a que la presunta agraviada no llegó a presentar por escrito una denuncia policial ni quiso pasar reconocimiento médico legal, conforme lo establece la ley, la fiscalía de turno de Castilla dispondrá que el equipo multidisciplinario de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos (Udavit) y del Centro de Emergencia Mujer (CEM) acudan a la casa de la joven y le presten el apoyo necesario. El último domingo, el exalcalde y excongresista Juan José Díaz, de 44 años, fue denunciado ante la Policía Nacional por violencia física y psicológica contra su pareja, una joven de 22 años. Los efectivos policiales de la comisaría de Castilla recibieron la denuncia vía telefónica, por lo que acudieron a la vivienda que comparten Díaz y la joven. Sin embargo, al ser trasladados a la dependencia policial, la presunta víctima desistió de presentar cargos contra el exalcalde.

Fiscalía de Piura iniciará investigación por presunta agresión de Juan José Díaz a su pareja Leer más »

Clausuran patio de comidas del Real Plaza Piura por fallas de seguridad

La Municipalidad Provincial de Piura clausuró de manera temporal el patio de comidas del centro comercial Real Plaza, ubicado en la intersección de las avenidas Vice y Sánchez Cerro, tras detectar serias irregularidades en las medidas de seguridad que ponen en riesgo a los usuarios. La intervención fue realizada por la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, que realizó una inspección exhaustiva en el lugar. De acuerdo con la Ordenanza Municipal 125-00-2013, en sus artículos 9 y 10 (Código 06-634), se impuso una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) debido a la falta de condiciones técnicas necesarias para el funcionamiento del local. Cables expuestos en el Real Plaza Piura Entre las deficiencias señaladas por los especialistas del área de Defensa Civil se encuentran losetas en mal estado, cables expuestos y estructuras que amenazan la integridad de los usuarios. El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Aldo Díaz Valverde, explicó que la sanción se impuso tras las observaciones realizadas durante la inspección in situ. Esta acción se enmarca en las acciones tras la reciente tragedia ocurrida en la ciudad de Trujillo, a fin de efectuar una revisión inmediata de este centro comercial que recibe a más de mil personas diariamente. Díaz Valverde subrayó que la clausura permanecerá vigente hasta que el Real Plaza levante las observaciones indicadas y garantice un entorno seguro para todos sus visitantes.

Clausuran patio de comidas del Real Plaza Piura por fallas de seguridad Leer más »

Dina Boluarte pasa cinco horas en silencio ante la Fiscalía por caso Qali Warma

La presidenta Dina Boluarte asistió a declarar ante la Fiscalía por cerca de cinco horas, pero se acogió al silencio en el marco de las investigaciones del caso Qali Warma, por la provisión de alimentos para dicho programa favoreciendo a un allegado cuando era ministra de Desarrollo e Inclusión Social. La mandataria hizo su ingreso a la sede fiscal al promediar las 8:20 a.m., en medio de un despliegue policial menor al de similares ocasiones. El vehículo de la jefa de Estado entró por la cochera de la Fiscalía acompañado por una escolta presidencial. Minutos después de la 1 de la tarde, Boluarte Zegarra abandonó la sede del Ministerio Público, sin brindar declaraciones a la prensa. De acuerdo con la hipótesis fiscal, Dina Boluarte, en su condición de ministra de Estado, habría favorecido con contratos del programa Qali Warma a la Corporación Belcen, empresa que le pertenece a Cluteldo Beltrán Salinas. Los contratos que investiga la Fiscalía son los que obtuvo la compañía para la provisión de alimentos por 4’700′ ‘000 soles en el programa Qali Warma, adscrito al Midis. Cluteldo es hermano menor de Eduvigis Beltrán Salinas, quien, según las acusaciones de la profesora Maritza Sánchez y del empresario Henry Shimabukuro, fue uno de los aportantes de la campaña electoral de Dina Boluarte a la Vicepresidencia de la República en el 2021.

Dina Boluarte pasa cinco horas en silencio ante la Fiscalía por caso Qali Warma Leer más »

Clausuran temporalmente el centro comercial Real Plaza Huancayo

La Municipalidad Provincial de Huancayo dispuso la clausura temporal del centro comercial Real Plaza y del local del supermercado Plaza Vea que funciona en dicho establecimiento comercial ubicado en esta ciudad del departamento de Junín. El primer establecimiento inspeccionado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna de Huancayo fue el local de Plaza Vea, y según la gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo, Noemí León Vivas, la clausura es por incumplir con el Certificado de Inspección en Seguridad en Edificaciones (ITSE). Por otro lado, según afirmó el gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, se encontró un problema en la inclinación del techo del centro comercial Real Plaza. En lugar de tener una pendiente de 30 grados, según lo establece la norma para garantizar el deslizamiento de líquidos y granizo; el techo tiene una pendiente de apenas 10 grados. “Hay deficiencias en el techo de este edificio. A razón de ello, se va a realizar la clausura para que se puedan subsanar las deficiencias”, indicaron los encargados de esta inspección.

Clausuran temporalmente el centro comercial Real Plaza Huancayo Leer más »

Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la sierra y costa norte

Lluvias de moderada a fuerte intensidad, así como nieve y granizo seguirán cayendo en la sierra del Perú hasta el jueves 27 de febrero, según el último aviso del Senamhi, que emitió una alerta para 74 provincias de 12 regiones. La nieve y el granizo se presentarán en las zonas altoandinas de la sierra centro y sur. En tanto, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h. Para la costa norte, como en Piura, persistirán también las lluvias moderadas a fuertes, con descargas eléctricas. Asimismo, se prevé lluvia dispersa en distritos de la costa centro y sur. Para este martes 25 de febrero se esperan acumulados de lluvia próximos a los 40 mm/día en la costa norte, a los 35 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 25 mm/día en la sierra centro y por encima de los los 20 mm/día en la sierra sur. Tenga en cuenta las regiones y provincia de posible afectación: Áncash (Huaraz, Aija, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay), Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau) y Arequipa (Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión). Igualmente, Ayacucho (Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo), Cajamarca (Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz) y Cusco (Chumbivilcas). Del mismo modo, Huancavelica (Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica), Ica (Chincha, Nasca, Palpa, Pisco, Ica), La Libertad (Trujillo, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú), y Lima (Cajatambo, Cañete, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos), Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sullana, Piura) y Tumbes (Contralmirante Villar, Zarumilla, Tumbes). Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura,

Alerta en 74 provincias por lluvias intensas que no cesan en la sierra y costa norte Leer más »

Piura: Exalcalde Juan José Díaz es intervenido por presunta agresión a su pareja

El exalcalde de Piura Juan José Díaz Dios (2019-2022) fue intervenido este domingo en la comisaría en Castilla por el presunto delito de violencia física en agravio de su pareja, una joven de 22 años. La Policía Nacional recibió la denuncia vía telefónica sobre hechos de agresión física y psicológica ocurridos en una vivienda de la Urbanización Miraflores Country Club. Al llegar al lugar, la joven mujer fue encontrada «en un estado de shock» en una de las habitaciones, según se señala en el acta policial a la que tuvo acceso Noticias360. La pareja fue trasladada a la comisaría de Castilla. Sin embargo, ante la presencia de Juan José Díaz, la mujer desistió de interponer formalmente la denuncia y se negó a pasar por el examen correspondiente de médico legista, argumentando que todo se trató solo de una discusión verbal. El también excongresista fujimorista (2011-2016) fue grabado en video la noche de este domingo al salir de la comisaría de Castilla, donde acudió a responder por la denuncia por violencia. Juan José Díaz, de 44 años, es actualmente precandidato al Gobierno Regional de Piura por el partido Renovación Popular. Previamente intentó afiliarse a Alianza Para el Progreso (APP), pero fue rechazado por la militancia. Díaz Dios ya tiene antecedentes de violencia familiar en agravio de su exesposa, Cinthya Vanessa Morales, quien lo denunció en 2015 ante la Policía Nacional en el distrito de Surco, Lima. Según la denuncia de aquel entonces, cuando agentes de la Policía Nacional al domicilio de la pareja, encontraron a Juan José Díaz con la camisa rota y sin botones; y a la entonces esposa dentro de su automóvil intentando salir de la cochera de la casa.

Piura: Exalcalde Juan José Díaz es intervenido por presunta agresión a su pareja Leer más »

Juan Pablo Varillas avanzó en el Santiago ATP Challenger tras vencer a Emilio Nava

Volvió al triunfo. El tenista peruano Juan Pablo Varillas venció al estadounidense Emilio Nava en las semifinales de la fase previa del Santiago ATP Challenger. Varillas superó por dos sets a cero, con parciales de 6-3 y 6-4, en un encuentro que tuvo una duración de una hora y 30 minutos. El número 193 del ranking ATP regresó a las canchas después de un mes de para debido a una lesión en el aductor de su pierna derecha. En la siguiente ronda, nuestra primera raqueta nacional enfrentará al ganador del duelo entre el brasileño Felipe Meligeni y el chileno Bastián Malla.

Juan Pablo Varillas avanzó en el Santiago ATP Challenger tras vencer a Emilio Nava Leer más »

¿Negligencia? Esto explica la caída del techo del Real Plaza de Trujillo

El desplome del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo ha causado ocho muertes y ha dejado más de 80 personas heridas. ¿Qué ocasionó la tragedia? En diálogo con Noticias 360, el ingeniero estructural Rafael Ontaneda, especialista en reforzamiento estructural e ingeniería sismoresistente, postula cuatro posibles razones sobre lo ocurrido. Como primera causa, el ingeniero Ontaneda indicó que se puede tratar de una falla estructural y de cálculo: «Un domo no puede ser tan plano, ya que la estructura requiere de altura para ejercer una correcta compresión de las cargas. Yo puedo ver que este techo, más que comprensión, ha realizado un comportamiento estructural no deseado, es decir, se ha flexionado por una fatiga del elemento». Por otro lado, el especialista aseguró que la mayoría de los apoyos de la estructura colapsó por una carga muy alta del techo. “Las estructuras metálicas y el concreto no fallan así nomás. El elemento falla en sus empalmes, donde se suelda y se ponen los pernos. Pienso que puede haber una falla en la soldadura desde el momento de la construcción, porque las fallas son todas rectas perfectas” señaló. El presidente de la Comisión Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres del Colegio de Ingenieros del Perú, Luis Miguel Morán, apuntó que hubo una posible acumulación de agua de 10 centímetros en el techo, lo que significaría una falla en el diseño mismo de la edificación o en su mantenimiento. Ontaneda aseguró que los elementos de construcción vienen con sus factores de seguridad para que otorguen ductibilidad: “a nadie le cae un techo de concreto de un momento a otro. El concreto y el acero son materiales nobles porque te avisan que algo va mal, se fisuran, se estiran antes de romperse”. Finalmente, sostuvo que la supervisión y el mantenimiento de las estructuras resultan ser factores igual de importantes. “Las estructuras de acero se corroen con el tiempo, y se requiere de un correcto mantenimiento para que no ocurran desastres”, indicó el experto.

¿Negligencia? Esto explica la caída del techo del Real Plaza de Trujillo Leer más »

En Arequipa ya había caído el techo de Real Plaza a seis meses de su inauguración

Durante la temporada de lluvias de 2011, en vísperas del día de San Valentín, 12 de febrero, una desgracia similar a la ocurrida en Trujillo estuvo a punto de suceder en Arequipa. Justamente en el centro comercial Real Plaza de la Ciudad Blanca, inaugurado apenas menos de 6 meses antes. Dos bloques del techo se desprendieron en la entrada principal. Ingresó agua de lluvia en varias tiendas. Algunos trabajadores contaron que hubo también corto circuitos. Mientras que el público, en pánico, debió salir por las puertas de emergencia. Así lo reporta la nota de El Búho en aquel febrero de 2011, cuando todavía ésta era una publicación impresa semanal. Pueden encontrarla en el siguiente enlace: https://elbuho.pe/anteriores/web457/politica4.htm Ya en aquella oportunidad se llamó la atención por lo ocurrido en tres centros comerciales que se inauguraron con gran pompa poco tiempo atrás, presentándolos como lo más moderno en construcción. Evidentemente, no incluyeron en su diseño la posibilidad de que se registraran grandes precipitaciones fluviales como ocurrió entonces y ahora. Así, en el mall Parque Lambramani se presentan goteras por toda la estructura. En aquella oportunidad, las filtraciones y la lluvia dieron de lleno sobre la escalera mecánica que estaba a la intemperie, por lo que debió ser apagada para evitar el riesgo de una descarga eléctrica. También se reportaron filtraciones e inundaciones en Aventura Plaza y en el Open Plaza. Ya en el presente, en el Real Plaza Arequipa, enfrentó el pasado 15 de febrero una situación crítica: se presentaron filtraciones de agua en las instalaciones eléctricas, lo que representó un grave riesgo de cortocircuitos e incendios. Además, parte del establecimiento se inundó y el agua emergió de las instalaciones eléctricas. Según se informó, técnicos especializados detectaron fallas en el sistema de mantenimiento que permitieron la filtración del agua en áreas peligrosas. Usuarios de redes narraron cómo el agua comenzó a chorrear de las luminarias, causando alarma y confusión.

En Arequipa ya había caído el techo de Real Plaza a seis meses de su inauguración Leer más »

Scroll al inicio