Lluvias

Ica: Lluvias intensas en la provincia de Palpa afectan a 63 viviendas

Al menos 63 viviendas resultaron anegadas y 201 personas afectadas a causa de una lluvia de fuerte intensidad que se registró en el distrito y provincia de Palpa, región Ica. Así lo dio a conocer el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica. De acuerdo con el balance elaborado por el COER Ica, las viviendas anegadas se sitúan en diversos centros poblados de Palpa. La fuerte precipitación causó la afectación del servicio eléctrico y de internet. Detalló que del total de las viviendas afectadas, 35 pertenecen al asentamiento humano Dubái, 14 viviendas pertenecen a Alto la Luna del sector Carapo y finalmente en San Ignacio 14 viviendas resultaron afectadas por lluvias intensas. La Municipalidad Provincial de Palpa, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, informo que como primera respuesta activaron la Plataforma de Gestión de Riesgos y Desastres, para realizar las coordinaciones correspondientes. El gobierno local realizó la entrega de plásticos a las familias afectadas por las lluvias, de acuerdo con el registro de daños. Hasta el momento no se ha reportado daños a la vida y salud de las personas, pero las familias afectadas pasaron la noche en diversos ambientes de sus viviendas. Las lluvias en la provincia de Palpa, en Ica, continúan. Se ha reportado varias emergencias en diversos centros poblados del distrito de Río Grande. Varias personas resultaron afectadas por la filtración de agua pluvial en el interior de sus viviendas.

Ica: Lluvias intensas en la provincia de Palpa afectan a 63 viviendas Leer más »

La ciudad de Piura queda nuevamente inundada por una ligera lluvia de apenas 3.8 mm

Una ligera lluvia de verano, de apenas 3.8 milímetros (mm) por metro cuadrado, volvió a inundar este miércoles varias calles y zonas de la ciudad de Piura. La ausencia de un drenaje pluvial integral sigue afectando a miles de personas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó que habrá lluvias dispersas en la costa del Perú hasta el viernes 7 de febrero. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica. Especialistas del Senamhi explicaron que las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Las lluvias se presentarán principalmente durante el atardecer, la noche y la madrugada, sin descartar completamente su ocurrencia en las primeras horas de la mañana. Durante el mediodía, se espera que prevalezcan condiciones de brillo solar. Además, no se descarta que hacia el fin de semana se registren lluvias dispersas en la costa de Ica.

La ciudad de Piura queda nuevamente inundada por una ligera lluvia de apenas 3.8 mm Leer más »

Río Ica permanece en alerta roja tras su primer crecimiento de caudal en esta temporada

El río Ica se encuentra en alerta roja debido al aumento de su caudal, generado por las intensas lluvias en la sierra de esta región. Según el Boletín Informativo N° 032-2025-INDECI/COEN, este nivel de emergencia también ha sido declarado en los ríos de las provincias de Chincha, Pisco, Palpa y Nasca, ante el riesgo de desbordes y activación de quebradas. Las quebradas, que permanecen secas durante la mayor parte del año, se han reactivado por las lluvias en las zonas altoandinas, generando flujos de agua y sedimentos que se desplazan río abajo, informó el medio La Lupa. Estas corrientes pueden provocar desbordes, arrastrando tierra y escombros que afectan viviendas y áreas agrícolas en diversas localidades, especialmente en la costa. El primer incremento significativo del caudal del río Ica se registró la noche del sábado 1 de febrero, cuando, según el Monitoreo Hidrológico del Senamhi, la Estación Los Molinos reportó un aumento a 142 metros cúbicos por segundo (m³/s), superando el umbral naranja. Aunque posteriormente el caudal se ha estabilizado en un promedio de 50 m³/s, la alerta roja se mantiene activa ante la posibilidad de nuevas crecidas. El crecimiento repentino del caudal generó preocupación entre los vecinos de Acomayo y la avenida 7 en Parcona, quienes temen un desborde similar al ocurrido en 1998 y 2017, cuando el río provocó severos daños. A pesar de la infraestructura construida por el Gobierno Regional de Ica, que tiene capacidad para contener hasta 400 m³/s, persiste la desconfianza ante un posible deslizamiento de huaicos. El aviso de alerta roja del Senamhi señala que en las próximas 24 horas existe alto riesgo de activación de quebradas, lo que podría derivar en flujos de lodo y crecidas de detritos. Este pronóstico se basa en las lluvias acumuladas de los últimos siete días y en la geología de la zona, que presenta condiciones propicias para deslizamientos y movimientos en masa.

Río Ica permanece en alerta roja tras su primer crecimiento de caudal en esta temporada Leer más »

Piura: La Niña débil 2025 influirá en lluvias intensas en la sierra y déficit en la costa

Las condiciones meteorológicas en el verano 2025 estarán marcadas por la influencia del fenómeno climático La Niña y presentan un panorama mixto para Piura y las regiones del norte del Perú, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El jefe de la oficina del Senamhi en Piura, Jorge Carranza, destacó la concentración de precipitaciones en la sierra norte y un notable déficit de lluvias en la costa. Explicó que la temporada de lluvias, que tradicionalmente va de diciembre a marzo, concentra el 77 % de las precipitaciones anuales en la región norte, particularmente en la sierra occidental. Según el especialista del Senamhi, este patrón será influenciado por La Niña, lo que generará lluvias intensas en Huancabamba y Ayabaca, mientras que la costa experimentará precipitaciones deficitarias: ligeras garúas. Carranza destacó que las lluvias en la sierra de Piura ya han superado los valores normales en varias estaciones meteorológicas, registrando niveles hasta el doble de lo habitual. En Ayabaca se ha reportado precipitaciones de hasta 62 mm en un solo día, lo que podría causar deslizamientos y activación de quebradas. El fenómeno La Niña, caracterizado por un enfriamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, está modificando los patrones climáticos habituales en el Perú. Su influencia se traduce en un aumento de lluvias en la sierra y deficiencias en la costa. Este fenómeno, que ya venía siendo monitoreado desde noviembre de 2024, continuará limitando las precipitaciones costeras durante enero, mientras que las lluvias intensas persistirán en las zonas altoandinas.

Piura: La Niña débil 2025 influirá en lluvias intensas en la sierra y déficit en la costa Leer más »

La Libertad: 14 viviendas inundadas deja una lluvia intensa en el distrito de Quiruvilca

Una torrencial lluvia inundó 14 viviendas, así como negocios locales y las principales calles del distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de la región La Libertad, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). Una de las calles más afectadas de Quiruvilca fue el jirón Trujillo, donde de acuerdo a los videos compartidos por los mismos vecinos del lugar, se puede ver que la corriente arrastra cajas de cartón, baldes, globos, entre otros objetos. No obstante, el COER La Libertad informó que gracias a la intervención de la Oficina de Defensa Civil de Quiruvilca se pudo extraer el agua de las viviendas y se hizo limpieza de la parte colmatada, al igual que las viviendas. Sin embargo, las autoridades han solicitado maquinaria pesada para realizar la intervención complementaria ante un posible desborde de la quebrada Yacapuquio, por representar un grave riesgo para la integridad de la población que se encuentra en el área de influencia de su cauce. Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad informó que se está recopilando información sobre las necesidades prioritarias de la población afectada, a fin de brindar apoyo humanitario en el menor tiempo posible.

La Libertad: 14 viviendas inundadas deja una lluvia intensa en el distrito de Quiruvilca Leer más »

Scroll al inicio