Piura

Lluvias en Piura: Viviendas son sepultadas por deslizamiento en Ayabaca

La población de Yanchalá, en la provincia de Ayabaca, Piura, fue sorprendida este domingo por un deslizamiento de tierra producto de las torrenciales lluvias que caen en el norte del país. La alcaldesa delegada de este centro poblado, Silvia Chinchay, señaló que la avalancha de tierra y piedras arrasó con tres casas, dejando a las familias damnificadas. No hubo víctimas mortales, aunque una persona sufrió heridas leves con algunos raspones. Chinchay agregó que, producto del deslizamiento, cuatro postes de energía eléctrica colapsaron. Además, la carretera binacional con Ecuador quedó cubierta de tierra y piedras, dejándolos incomunicados. La autoridad advirtió que otras viviendas están en riesgo de colapsar si las fuertes lluvias continúan en la zona. Este deslizamiento también interrumpió la carretera en el caserío Lúcumo, ubicada a aproximadamente una hora de la capital de la provincia de Ayabaca, dificultando aún más el acceso y las labores de rescate. Según la alcaldesa, debido a las fuertes lluvias, otras viviendas en la zona están en riesgo de colapsar si las condiciones climáticas no mejoran, lo que mantiene a la población en constante alerta.

Lluvias en Piura: Viviendas son sepultadas por deslizamiento en Ayabaca Leer más »

Cada día se registra un promedio de 30 casos de dengue en la región Piura

Las cifras de dengue van en aumento en la región Piura. En las últimas semanas se ha registrado un promedio de 30 casos por día, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa). El especialista en Salud Pública Julio Barrena Dioses detalló que hasta el 22 de febrero se reportó 1377 casos de dengue en la región Piura, lo que la ubica en el tercer lugar de las regiones con más casos, después de San Martín y Loreto. Barrena Dioses informó también que entre la semana epidemiológica N° 02 a la N° 08 (al 22 de febrero) los casos de dengue pasaron de 14 por día a 35 por día en la semana 7, y a 30 por día en la semana 8 que aún está en actualización. “El pronóstico es que los casos de dengue aumenten a fines de marzo y lleguen a su pico a mediados de mayo”, sostuvo el epidemiólogo. Por otra parte, el profesional de la salud, dio a conocer que a la fecha la región Piura tiene un avance de aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el dengue del 51% de una población de 106,047 adolescentes entre los 10 a 16 años de edad. Agregó que la aplicación de la segunda dosis recién se ha iniciado este mes.

Cada día se registra un promedio de 30 casos de dengue en la región Piura Leer más »

Paro en Tambogrande: Agricultores protestan contra proyecto minero El Algarrobo

Agricultores de Tambogrande, en Piura, iniciaron durante la mañana del viernes 28 de febrero un paro en rechazo del proyecto minero El Algarrobo por representar un peligro contra la vida agrícola. Hasta el momento, los protestantes han colado piquetes en Pedregal, Locuto, Hualtaco y Catacaos Chiquito. El presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de Tambogrande, Jean Franco Mendoza, aseguró que se trata de una marcha pacífica en la que no se buscan conflictos. “Solo queremos ser escuchados que la minería no va», expresó. Pese a ello, Hernán Roa Burneo, integrante de la Comisión de Reactivación del Agro de Tambogrande, aseguró que si el gobierno insiste con la ejecución del proyecto minero, se podrían registran enfrentamientos violentos. «Hay que ser realistas. En su mente [del director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio] es posible que el proyecto vaya. Pero después tendrían que matar a media población de Tambogrande. Si él está preparado para enfrentarse y que corra la sangre que sea necesaria, tendría que matar unos 20 mil pobladores para que el proyecto vaya. Si este señor cree que tiene esa capacidad sanguinaria, el proyecto va ir. De lo contrario no va», afirmó. El proyecto El Algarrobo fue adjudicado a Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. por un monto total de US$ 2 753 millones el pasado 30 de diciembre de 2024. Este proyecto visualiza la extracción de cobre, zinc y plata que inicialmente alcanzaría una producción de 5 mil toneladas por día

Paro en Tambogrande: Agricultores protestan contra proyecto minero El Algarrobo Leer más »

Otra balacera en Sullana deja a un joven gravemente herido

Un joven de 18 años resultó gravemente herido luego de ser atacado a balazos por dos sujetos cuando se encontraba en la intersección de las calles Orbegoso con Túpac Amaru, en el sector El Obrero de la provincia de Sullana, Piura. Según testigos, los delincuentes dispararon hasta cinco veces al llegar a esta zona para atacar a la víctima, quien se encontraba a bordo de su motocicleta. Un grupo de vecinos auxilió al afectado y lo trasladó al Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, donde se encuentra internado ante las graves heridas de bala. Personal de la comisaría de El Obrero y especialistas del Depincri Sullana iniciaron las investigaciones para hallar a los responsables. Hasta el momento se desconoce las verdaderas causas que provocaron el ataque por lo que continúan las diligencias.

Otra balacera en Sullana deja a un joven gravemente herido Leer más »

Piura tendrá su primera piscina olímpica tras más de 20 años de abandono

La Municipalidad Provincial de Piura anunció la reconstrucción de la piscina municipal, un proyecto importante para la formación y competencia de atletas de alto rendimiento. La piscina municipal ha estado abandonada por más de 20 años, pero su reconstrucción la convertirá en una piscina olímpica gracias a sus dimensiones de 50 x 25 metros y 10 carriles. Con ello, se garantizará un espacio óptimo no solo para el entrenamiento, sino también para la práctica de diversas disciplinas acuáticas, como la natación clásica, la natación artística y el polo acuático. El presidente de la Federación Deportiva Peruana de Natación, Rodrigo León Prado, destacó la importancia de esta gestión y señaló que son pocas las ciudades en el Perú que cuentan con una piscina olímpica. “El objetivo es que Piura tenga una piscina de este nivel y, en base a eso, podamos retener el talento para que se forme en la ciudad y siga compitiendo en alto rendimiento”, expresó. Además, resaltó que esta infraestructura no solo servirá para la formación de nadadores, sino que también permitirá la realización de competencias a nivel nacional. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Piura también viene promoviendo la modernización de la piscina ubicada en la Videnita. Esta iniciativa busca mejorar sus instalaciones y garantizar que más deportistas puedan entrenar y competir en óptimas condiciones, ampliando así las oportunidades para la práctica de la natación.

Piura tendrá su primera piscina olímpica tras más de 20 años de abandono Leer más »

Renovación Popular marca distancia de Juan José Díaz tras acusación de violencia

Luego de que una estudiante universitaria de 21 años pidiera ayuda a la Policía Nacional por una presunta agresión física y psicológica de su pareja Juan José Díaz Dios, de 44 años, la agrupación política Renovación Popular marcó distancia del exalcalde de Piura. En un comunicado se precisa que no es afiliado a su organización y que no existe ninguna relación que los vincule. Sin embargo, el pasado 28 de agosto, el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, presentó públicamente, mediante redes sociales, a Juan José Díaz como parte de su proyecto político, en una imagen en la que ambos aparecen en el despacho del alcalde metropolitano de Lima. En el comunicado emitido, no obstante, se indica que este partido “protege la vida, lucha contra la violencia familiar y condena cualquier tipo de maltrato hacia las mujeres”. Actualmente, la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Castilla ha iniciado una investigación de oficio contra el también excongresista fujimorista.

Renovación Popular marca distancia de Juan José Díaz tras acusación de violencia Leer más »

Piura: OEFA investiga un posible nuevo derrame de petróleo en playa de Talara

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició un proceso de inspección por la presencia de «iridiscencia oleosa» en el área submareal del muelle San Pedro, ubicado en el distrito de Pariñas, provincia de Talara, departamento de Piura. El equipo supervisor ha iniciado la supervisión ambiental en conjunto con la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), con el objetivo de verificar los hechos objeto de la denuncia ambiental, determinar la responsabilidad correspondiente y evaluar el impacto generado. Además, se tiene previsto continuar con la supervisión en colaboración con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi Talara). Cabe señalar que, durante la supervisión, se tomó una muestra de agua de mar, la cual será analizada por un laboratorio acreditado. La autoridad de fiscalización ambiental informará oportunamente los resultados de las acciones que se están llevando a cabo.

Piura: OEFA investiga un posible nuevo derrame de petróleo en playa de Talara Leer más »

¡Hasta S/ 1500 de mensualidad! Estos son los colegios más caros de Piura

A puertas del inicio del Año Escolar 2025 en Piura y en el Perú, la preocupación de muchos padres y madres de familia comienza a ser el pago de la mensualidad de sus hijos e hijas en edad escolar, además de las listas de útiles y los uniformes. En el Perú, los colegios más caros son el Franklin Delano Roosevelt, Markham College y el Peruano Británico, los cuales se encuentran en Lima. Allí, las cuotas de ingreso pueden superar los 15 mil dólares y las mensualidades, los 5000 soles o los 1500 dólares. En Piura, el costo de la mensualidad en una institución educativa privada puede llegar a casi S/ 1500, según publicó la empresa de opinión pública Luna Consultores. Por ello, ante la duda, aquí publicamos la lista de las instituciones educativas privadas más caras en la región Piura. Los colegios más caros de Piura en 2025 En 2025, el colegio más caro de Piura es el Montessori, que se encuentra en la Urbanización Los Geranios. Allí, la mensualidad alcanza los S/ 1480, según Luna Consultores. Le siguen de cerca los colegios Vallesol y Turicará, donde el monto de la mensualidad llega a S/ 1280. Ambos son colegios de aplicación de la Universidad de Piura (Udep). El colegio Proyecto, ubicado detrás del Gobierno Regional, es el cuarto colegio más caro de Piura. Allí, la mensualidad asciende a 990 soles. Completa el top 5 el colegio San Ignacio de Loyola, ubicado en la Urbanización Miraflores del distrito de Castilla. La mensualidad en el colegio jesuita puede llegar a S/ 970.

¡Hasta S/ 1500 de mensualidad! Estos son los colegios más caros de Piura Leer más »

Clausuran patio de comidas del Real Plaza Piura por fallas de seguridad

La Municipalidad Provincial de Piura clausuró de manera temporal el patio de comidas del centro comercial Real Plaza, ubicado en la intersección de las avenidas Vice y Sánchez Cerro, tras detectar serias irregularidades en las medidas de seguridad que ponen en riesgo a los usuarios. La intervención fue realizada por la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, que realizó una inspección exhaustiva en el lugar. De acuerdo con la Ordenanza Municipal 125-00-2013, en sus artículos 9 y 10 (Código 06-634), se impuso una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) debido a la falta de condiciones técnicas necesarias para el funcionamiento del local. Cables expuestos en el Real Plaza Piura Entre las deficiencias señaladas por los especialistas del área de Defensa Civil se encuentran losetas en mal estado, cables expuestos y estructuras que amenazan la integridad de los usuarios. El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Aldo Díaz Valverde, explicó que la sanción se impuso tras las observaciones realizadas durante la inspección in situ. Esta acción se enmarca en las acciones tras la reciente tragedia ocurrida en la ciudad de Trujillo, a fin de efectuar una revisión inmediata de este centro comercial que recibe a más de mil personas diariamente. Díaz Valverde subrayó que la clausura permanecerá vigente hasta que el Real Plaza levante las observaciones indicadas y garantice un entorno seguro para todos sus visitantes.

Clausuran patio de comidas del Real Plaza Piura por fallas de seguridad Leer más »

Piura: Exalcalde Juan José Díaz es intervenido por presunta agresión a su pareja

El exalcalde de Piura Juan José Díaz Dios (2019-2022) fue intervenido este domingo en la comisaría en Castilla por el presunto delito de violencia física en agravio de su pareja, una joven de 22 años. La Policía Nacional recibió la denuncia vía telefónica sobre hechos de agresión física y psicológica ocurridos en una vivienda de la Urbanización Miraflores Country Club. Al llegar al lugar, la joven mujer fue encontrada «en un estado de shock» en una de las habitaciones, según se señala en el acta policial a la que tuvo acceso Noticias360. La pareja fue trasladada a la comisaría de Castilla. Sin embargo, ante la presencia de Juan José Díaz, la mujer desistió de interponer formalmente la denuncia y se negó a pasar por el examen correspondiente de médico legista, argumentando que todo se trató solo de una discusión verbal. El también excongresista fujimorista (2011-2016) fue grabado en video la noche de este domingo al salir de la comisaría de Castilla, donde acudió a responder por la denuncia por violencia. Juan José Díaz, de 44 años, es actualmente precandidato al Gobierno Regional de Piura por el partido Renovación Popular. Previamente intentó afiliarse a Alianza Para el Progreso (APP), pero fue rechazado por la militancia. Díaz Dios ya tiene antecedentes de violencia familiar en agravio de su exesposa, Cinthya Vanessa Morales, quien lo denunció en 2015 ante la Policía Nacional en el distrito de Surco, Lima. Según la denuncia de aquel entonces, cuando agentes de la Policía Nacional al domicilio de la pareja, encontraron a Juan José Díaz con la camisa rota y sin botones; y a la entonces esposa dentro de su automóvil intentando salir de la cochera de la casa.

Piura: Exalcalde Juan José Díaz es intervenido por presunta agresión a su pareja Leer más »

Scroll al inicio