Noticias 360

FBC Melgar festeja ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana

FBC Melgar festejó ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana. En la tercera fecha del Grupo G y en un partido para el que ambos llegaban en el último lugar, el cuadro ‘dominó’ obtuvo su primera victoria en fase de grupos. El partido fue absolutamente favorable al equipo local, que impuso su juego y prácticamente no dejó superar al rival la mitad de la cancha. El gol se hizo esperar, ya que Melgar no era lo suficientemente profundo. Recién sobre el cierre del primer tiempo apareció el 1-0. Pier Barrios anotó a los 41′ el gol del triunfo parcial. Ya en el segundo tiempo, la visita tomó impulso e impuso sus condiciones ante un rival replegado que no sufría demasiado. Lamentablemente, Lautaro Guzmán fue expulsado a los 55′ por una dura infracción que ameritó la intervención del VAR para que revise la acción. Sin embargo, los locales supieron sostener el resultado y mantener el marcador a su favor por la mínima diferencia.

FBC Melgar festeja ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana Leer más »

Piura registra más de 300 denuncias de violencia contra la mujer en solo 60 días

La región Piura registra un total de 308 denuncias de violencia contra la mujer en el periodo enero-febrero 2025. Este número de denuncias forma parte de los 361 casos de violencia familiar reportados hasta febrero de 2025, según cifras del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Este número representa la gran mayoría de las víctimas atendidas en los Centros de Emergencia Mujer (CEM), lo que refleja una problemática persistente y urgente. De acuerdo con el reporte oficial, la violencia física encabeza la lista de denuncias en Piura, seguida de la violencia psicológica, sexual y económica. Estos tipos de agresión siguen afectando a mujeres de todas las edades, muchas de ellas en entornos donde deberían sentirse seguras: sus propios hogares. Violencia contra la mujer en Piura Las regiones con mayor cantidad de casos reportados en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) son Lima, Moquegua (2,007 casos), Apurímac (1,546) y Lambayeque (1,128). Si bien Piura no se encuentra en los primeros lugares, la alta cifra de casos en solo dos meses genera alerta entre las autoridades y organizaciones de derechos humanos. En 2024, más de 5000 mujeres fueron atendidas en los CEM, lo que pone en evidencia la persistencia de la violencia de género en el país, así como las limitaciones estructurales de los programas estatales para erradicarla. ¿Qué hacer si eres víctima de violencia? Si estás siendo víctima de violencia o conoces a alguien que lo esté, puedes denunciar de forma gratuita y confidencial a través de los siguientes canales: Pese a los esfuerzos del Estado, como el fortalecimiento del Programa Aurora y la ampliación de los CEM, las políticas de prevención y protección aún no son suficientes. La falta de personal especializado, infraestructura, seguimiento a los casos y campañas educativas sostenidas, limitan la efectividad de las estrategias existentes.

Piura registra más de 300 denuncias de violencia contra la mujer en solo 60 días Leer más »

Fiscalía denuncia constitucionalmente a Vizcarra y a exministros por pruebas rápidas

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y los exministros; María Antonieta Alva Luperdi y Víctor Marcial Zamora Mesía como presuntos autores del delito de colusión agravada, en agravio del Estado. La denuncia fiscal están vinculada al proceso de compra de 1 400 000 (un millón cuatrocientas mil) pruebas rápidas (dispositivos médicos de diagnóstico in vitro, test rápido) durante el gobierno de Martín Vizcarra. La adquisición fue adjudicada a dos personas jurídicas a través de la Compra Directa N.° 001-2020-PERÚ COMPRAS/CE.  Según la tesis fiscal, hubo una presunta concertación ilegal de los exministros con las empresas, ocurrida a partir de una reunión realizada el 18 de marzo de 2020 en el Ministerio de Economía y Finanzas. A Martín Vizcarra Cornejo y a María Antonieta Alva Luperdi se les denuncia como presuntos autores de la comisión del delito contra la administración pública – colusión agravada por aprovechar sus cargos como presidente de la República y ministra de Economía y Finanzas, respectivamente, para concertar ilícitamente, la adquisición de pruebas rápidas a favor de las empresas Multimedical Supplies S.A.C y Nipro Medical Corporation Perú e intervenir en el proceso de contratación de manera indirecta a través de funcionarios de Perú Compras y del Instituto Nacional de Salud. En tanto, a Zamora Mesía se le imputa ser presunto autor de la comisión del delito contra la administración pública – colusión agravada porque en su calidad de ministro de Salud, se habría adherido al pacto colusorio que se habría llevado a cabo entre Vizcarra Cornejo con las empresas antes mencionadas y haber realizado acciones que viabilizaron la adquisición y uso de pruebas rápidas por parte del estado peruano. Por otro lado, la Fiscalía dispuso no haber mérito para formular denuncia constitucional contra Vizcarra Cornejo, en su condición de presidente de la República; Alva Luperdi, Pilar Elena Mazzeti Soler, Gustavo Adolfo Meza-Cuadra Velásquez, en sus actuaciones como ministros de Economía, Salud y Relaciones Exteriores, respectivamente; por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, en agravio del Estado. Los hechos están referidos a la investigación seguida por la presunta demora en adoptar medidas y realizar las gestiones necesarias a fin de adquirir las vacunas contra la enfermedad del coronavirus covid-19 para la inmunización inmediata de la población.  

Fiscalía denuncia constitucionalmente a Vizcarra y a exministros por pruebas rápidas Leer más »

Triunfo agónico de Alianza Lima en Libertadores: Ganó 3-2 a Talleres

Con un doblete de Paolo Guerrero (11′ y 57′) y un gol agónico de Hernán Barcos (90’+5′), Alianza Lima obtuvo su primera victoria en la Copa Libertadores 2025. El equipo blanquiazul impuso juego en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute) y ganó 3-2 a Talleres de Córdova en la tercera fecha del Grupo D del torneo internacional. Federico Girotti también marcó un doblete para Talleres. Puso el descuento a los 64′ de penal, tras una falta del defensa Renzo Garcés en el área, y además marcó el empate a los 69′, lo que obligó al equipo local a reaccionar en el último tramo. Alianza Lima incluso se quedó con 10 jugadores desde el minuto 82, debido a la expulsión de Carlos Zambrano por doble amarilla. Pero la jerarquía de Hernán Barcos, quien ingresó en reemplazo de Kevin Quevedo, hizo la diferencia. Alianza Lima es el primer equipo peruano en ganar en la fase de grupos de la actual Copa Libertadores. Universitario de Deportes ni Sporting no han pasado del empate en sus respectivos grupos. Con este resultado, el equipo victoriano suma en total cuatro puntos en tres partidos disputados (1 triunfo, 1 empate y 1 derrota) por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

Triunfo agónico de Alianza Lima en Libertadores: Ganó 3-2 a Talleres Leer más »

Fatal accidente en Antamina: Volquete aplasta a camioneta y mata a gerente

La Compañía Minera Antamina dio a conocer que, debido a un trágico accidente ocurrido en el campamento Yanacancha, ubicado en Huari, en la región Áncash, el gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, falleció. El accidente involucró a un volquete que aplastó a una camioneta en la que se encontraba Colque. El accidente ocurrió mientras ambos trabajadores se encontraban realizando labores en el campamento. El superintendente de Perforación y Voladura, Yorhinio León Robles, resultó herido. A través de un comunicado publicado en redes sociales, la empresa Antamina expresó sus condolencias por este accidente y anunció investigaciones internas y el apoyo correspondiente a las familias afectadas. “Es un momento sumamente triste en Antamina; agradecemos las expresiones de solidaridad y respeto que venimos recibiendo frente a lo sucedido”, señaló. La mina Yanacancha está ubicada en el distrito de San Marcos, en la región Ancash, a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4300 msnm. Actualmente, Antamina es uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción. Los accionistas de Antamina son BHP Billiton (33.75%), Glencore (33.75%), Teck (22.5%) y Mitsubishi (10%).

Fatal accidente en Antamina: Volquete aplasta a camioneta y mata a gerente Leer más »

Artistas piuranos rinden homenaje a Mario Vargas Llosa con emotivo mural

Los artistas piuranos Mario Navarro Montero y Javier Delgado Ramos rindieron un merecido homenaje al legado del escritor Mario Vargas Llosa a través de un emotivo mural. El mural en homenaje al fallecido novelista se encuentra en la calle Ricardo Palma de la urbanización Piura y ha sido pintado en una de las paredes exteriores de un colegio inicial de la zona. El artista Mario Navarro contó que dos días y medio les tomo a él y a su compañero Javier Delgado terminar el mural que ya está listo para ser visitado y fotografiado por los piuranos. Navarro señaló que lo que les impulsó a pintar al fallecido escritor fue incentivar a las nuevas generaciones a leer y a que conozcan la obra del destacado escritor; y como un homenaje a la memoria del escritor que llevó en alto el nombre de Piura mediante sus obras. “En el mural podemos ver al escritor junto a los símbolos de la región, como el puente Bolognesi, los cachorros viringos y el monumento a Grau: es una alegoría a la Piura donde Mario Vargas Llosa vivió«, expresó el artista piurano. El pintor también llamó la atención a las autoridades para que desarrollen más espacios culturales para que los artistas músicos y literatos puedan mostrar su arte. Por último, Navarro lamentó que la Casa de la Cultura en homenaje al escritor Mario Vargas no haya sido realizada pese a que el laureado escritor destacó a Piura en sus obras.

Artistas piuranos rinden homenaje a Mario Vargas Llosa con emotivo mural Leer más »

Penal de Lurigancho: INPE remueve a director de la cárcel por fuga de reo

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) removió del cargo al director del penal de Lurigancho, Víctor Santos Huapaya, tras la fuga de un interno que burló dos controles de seguridad. Un hecho así no se registraba en este establecimiento penitenciario desde el año 2017. El interno que fugó fue identificado como John Kennedy Javier Sebastián, condenado a diez años de prisión por delito contra el patrimonio y quien cumplía apenas dos años de su sentencia.  Según el comunicado emitido por el INPE, el recluso logró burlar los controles de seguridad, trepó la malla perimétrica y saltó el muro exterior hacia la zona conocida como “tierra de nadie”, portando un arma blanca de gran tamaño. Pese a los disparos realizados por el agente del torreón más cercano, el interno logró evadir la seguridad y huir. La fuga se registró en el pabellón 10 del penal de Lurigancho, en Lima Este. El viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, informó que uno de los disparos habría alcanzado al reo, aunque esta versión aún no ha sido confirmada. «Todo es materia de investigación. Asuntos Internos del penal de Lurigancho determinará las responsabilidades», señaló. Cuatro investigados por fuga en el penal de Lurigancho El viceministro Alcántara confirmó que cuatro trabajadores del INPE están bajo investigación por una posible participación o negligencia en la fuga. Indicó que una de las versiones de los investigados alude a que el reo llevaba un arma grande.  “Se está investigando para ver si existió alguna irregularidad por parte de los trabajadores del Inpe a fin de establecer responsabilidades. Está prohibido que tengan armas letales, pero podrían haber tenido otro tipo de armas, eso también está en investigación”, indicó. Tras la fuga, se activaron los protocolos de seguridad y se desarrolló un operativo conjunto con la Policía Nacional —a través de la División de Emergencia, la Depincri y unidades de serenazgo— sin lograr hasta el momento ubicar al fugitivo. 

Penal de Lurigancho: INPE remueve a director de la cárcel por fuga de reo Leer más »

Así planeó su fuga el reo que escapó del penal de Lurigancho [VIDEO]

Su nombre es John Kennedy Javier Sebastián, tiene 22 años y fue captado por vecinos del penal de Lurigancho, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, cuando saltaba un muro perimétrico de la cárcel para escapar. El reo corrió por una de las calles adyacentes en una espectacular fuga que ha dado la vuelta al mundo. John Kennedy Javier Sebastián cumplía una condena de 10 años por el delito contra el patrimonio y había cumplido dos años de prisión. Pero aprovechó la falta de vigilancia para escalar un muro, evadiendo cámaras y guardias. La precisa y planificada fuga del recluso, escalando un muro de cinco metros, alertó a las autoridades penitenciarias. Según indagaciones preliminares, Javier Sebastián conocía las debilidades estructurales de la prisión, lo que le permitió escapar al exterior sin ser interceptado por las patrullas. A través de un comunicado, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), informó que el prisionero burló los controles de seguridad” y escaló la malla perimétrica del penal de Lurigancho, “accediendo al área denominada ‘tierra de nadie’ y trepó el muro perimétrico”. La Policía Nacional dio a conocer que también participa en las labores de búsqueda del reo fugado y detalló que otro recluso intentó fugar junto al primero, pero resultó herido y fue recapturado inmediatamente.

Así planeó su fuga el reo que escapó del penal de Lurigancho [VIDEO] Leer más »

Un africano y un asiático entre los voceados para suceder al papa Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica deberá elegir a su sucesor entre los cardenales del mundo que sean menores de 80 años. Ellos se reunirán en un cónclave en Roma a puerta cerrada hasta elegir, bajo un sistema de votos, al nuevo máximo sumo pontífice cuya señal será el famoso humo blanco. Desde el fallecimiento de Francisco, el último lunes, hay nueve días de luto. Durante ese periodo, el cardenal camarlengo, funcionario de la corte papal encargado de administrar los bienes e ingresos de la Santa Sede, será el encargado temporal de gestionar el día a día del Vaticano. Después, se convocará a los cardenales en Roma para decidir quién se convertirá en el nuevo pontífice. Durante el cónclave tienen prohibido cualquier contacto con el mundo exterior hasta nombrar a un nuevo papa. ¿Papa negro o chino? ¿Quién sucederá a Francisco? Según el informe del Colegio Cardenalicio, que ofrece información detallada sobre los 253 cardenales de la Iglesia católica, son 22 los considerados posibles candidatos a ser el nuevo papa; sin embargo, algunos nombres suenan con más fuerza. Un posible sucesor es el africano Peter Turkson, de 76 años, nacido en Ghana. Durante años ha sido uno de los principales representantes del catolicismo africano y es un defensor del desarrollo sostenible y la justicia social. Su elección sería histórica porque se convertiría en el primer papa africano en más de 1500 años. El otro voceado es el asiático Luis Antonio Gokim Tagle, nacido en Filipinas. A sus 67 años, es uno de los cardenales más jóvenes y un perfil que se alza como uno de los favoritos para suceder a Francisco. Ocupa el cargo de prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Otros cardenales voceados para suceder al papa Francisco son Matteo Zuppi (69), arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana; Pietro Parolin (70), secretario de Estado del Vaticano; y Gerhard Ludwig Müller (77), alemán que fue un cercano colaborador de Benedicto XVI. Asimismo, se vocea a Peter Erdo, arzobispo de Budapest (Hungría) y a Jean-Marc Aveline, arzobispo metropolitano de Marsella (Francia).

Un africano y un asiático entre los voceados para suceder al papa Francisco Leer más »

Piura: El feminicida que fue condenado a 25 años y 8 meses de prisión

El Poder Judicial dictó una sentencia condenatoria de 25 años, ocho meses y siete días de pena privativa de la libertad efectiva para William Paul Atiaja Zapata, feminicida que acabó con la vida de su expareja en Piura. El fiscal adjunto provincial Deywi Calle Barreto probó en juicio oral que el hoy sentenciado acuchilló ferozmente a su expareja y le causó la muerte de manera instantánea, el 17 de julio del 2024, en la puerta de su domicilio ubicado en el asentamiento humano El Indio del distrito de Castilla. Tras actuar diversos órganos y medios probatorios que demostraron su culpabilidad, obtenidos en la investigación preliminar y preparatoria, en la audiencia de lectura de sentencia, con las partes procesales presentes, el juzgado de Piura también dispuso que el feminicida William Paul Atiaja Zapata pague 85,000 soles por concepto de reparación civil a favor de los herederos de la agraviada. Sin embargo, el Ministerio Público no quedó conforme con la condena impuesta e interpondrá recurso de apelación en el tiempo de la pena y en la reparación civil, ya que considera que debe ser más tiempo de cárcel y mayor el monto a pagar. William Paul Atiaja Zapata ya se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de varones de Piura (exRío Seco), donde cumple una orden de prisión preventiva por este caso.

Piura: El feminicida que fue condenado a 25 años y 8 meses de prisión Leer más »

Scroll al inicio