Noticias 360

LAP asegura que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez se inaugura sí o sí el 30 de marzo

Luego de que se pusiera en duda la fecha de inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, debido a obras inconclusas en los principales accesos al terminal, falta de información en las rutas y paraderos del servicio AeroDirecto y otros temas de operatividad, la empresa Lima Airport Parnerts (LAP) aseguró que la fecha de inauguración será sí o sí el próximo 30 de marzo. En consecuencia y debido a esta serie de inconvenientes, se especuló que la fecha de inicio de operaciones vuelva a ser retrasada para así tener tiempo de levantar todas las observaciones detectadas. Sin embargo, esta posibilidad quedó totalmente descartada luego que la administradora del aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), emitiera un comunicado donde despeja estos rumores y ratifica el 30 de marzo como el inicio de operaciones del nuevo Jorge Chávez. La entidad responsable del terminal aéreo dejó en claro que nadie del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se contactó con ellos para debatir una nueva fecha. Por ello, aseguraron que vienen trabajando de la mejor manera para estar listos en el momento ya pactado.

LAP asegura que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez se inaugura sí o sí el 30 de marzo Leer más »

Nueva tragedia en Chancay: seis fallecidos por triple choque en la Panamericana Norte

Seis personas fallecieron, entre ellas, un menor de edad, y otras seis resultaron heridas, como consecuencia de un triple choque ocurrido la noche del jueves 27 de febrero en el kilómetro 77 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima. La peor parte la llevó la miniván de la empresa turística Huascarán que quedó completamente destruida tras  impactar contra dos tráileres, en un fatal accidente que ahora investiga la policía de Huaral. En este vehículo viajaban miembros de una familia que retornaba a Lima tras visitar Oyón. Según testigos y las primeras diligencias,  la miniván habría chocado primero contra un tráiler cargado de leña, y segundos después, otro tráiler que transportaba sacos de limón la embistió por la parte trasera, dejándola atrapada entre ambos pesadas unidades. Algunos transportistas señalaron  a la policía que el primer tráiler, que transportaba leña desde Huaraz, avanzaba lentamente por la congestión vehicular cuando, repentinamente, la miniván, con placa de rodaje DOM 598, que venía detrás impactó con otro tráiler que transportaba limones, quedando completamente destrozada. Este es el segundo trágico accidente que se produce en solo dos semanas en Chancay. La noche del jueves 13 de febrero el colapso de una de las vías del puente Chancay, en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, provocó la caída de un bus interprovincial que dejó como saldo tres personas fallecidas y 41 heridas. Una de las víctimas mortales falleció en la madrugada y otra, en la mañana. Los heridos fueron trasladados a los hospitales más cercanos. Personal de la Policía Nacional y los Bomberos trabajaron durante la madrugada en la zona para liberar el tránsito y realizar las investigaciones correspondientes. Los conductores de los vehículos pesados, quedaron intervenidos para la investigación. Antes de ser trasladados a la comisaria de Chancay indicaron que la falta de iluminación y señalización en la vía podría haber sido un factor determinante en el accidente.

Nueva tragedia en Chancay: seis fallecidos por triple choque en la Panamericana Norte Leer más »

Otra balacera en Sullana deja a un joven gravemente herido

Un joven de 18 años resultó gravemente herido luego de ser atacado a balazos por dos sujetos cuando se encontraba en la intersección de las calles Orbegoso con Túpac Amaru, en el sector El Obrero de la provincia de Sullana, Piura. Según testigos, los delincuentes dispararon hasta cinco veces al llegar a esta zona para atacar a la víctima, quien se encontraba a bordo de su motocicleta. Un grupo de vecinos auxilió al afectado y lo trasladó al Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, donde se encuentra internado ante las graves heridas de bala. Personal de la comisaría de El Obrero y especialistas del Depincri Sullana iniciaron las investigaciones para hallar a los responsables. Hasta el momento se desconoce las verdaderas causas que provocaron el ataque por lo que continúan las diligencias.

Otra balacera en Sullana deja a un joven gravemente herido Leer más »

Exportaciones de café crecen 33% y superan los US$ 1100 millones en 2024

Las exportaciones peruanas de café sumaron 1103 millones de dólares en 2024, un monto superior en 33 % respecto al año 2023, cuando se registró 829 millones de dólares, según dio s conocer el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este monto es uno de los más altos, luego de que en 2022 se lograra 1221 millones de dólares y en 2012, los 1021 millones, impulsado también por los mejores precios internacionales y el acceso a más mercados. En los mercados internacionales, los precios promedio del café arábica y robusta se encuentran en 7.81 y 5.41 dólares por kilogramo, respectivamente. Uno de los principales incentivos en la producción y exportación del café han sido los precios altos. De acuerdo con información proporcionada por la Organización Internacional del Café (OIC), durante el año cafetero 2023/2024, el precio indicativo compuesto del café revirtió su tendencia y se incrementó en 70.4 %. Esto implicó pasar de 151.94 centavos de dólar por libra en octubre de 2023 a 258.90 centavos de dólar por libra en setiembre de 2024. Asimismo, en el presente año (febrero 2025) se tiene precios excepcionales de unos 400 dólares el quintal.

Exportaciones de café crecen 33% y superan los US$ 1100 millones en 2024 Leer más »

Elecciones 2026 tendrá cerca de 50 partidos políticos y 10,000 candidatos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio a conocer que cerca de 50 partidos políticos y 10,000 candidatos podrían participar en las Elecciones 2026, en las que se elegirá a un nuevo presidente, así como a senadores y diputados. El presidente del JNE, Roberto Burneo, detalló que actualmente hay 42 partidos ya registrados y habilitados para participar en los comicios, mientras que otros 32 están en proceso de inscripción, aunque estimó que solo 8 de estos lograrán completar todos los requisitos en el plazo estipulado. «Estimamos que ocho, sí, realmente podrían hacerlo, así que podríamos tener 50 partidos (en las elecciones del 2026)«, remarcó. Burneo sostuvo que a pesar del número elevado de participantes en las Elecciones 2026, el JNE garantizará que «sean elecciones transparentes y que se cumpla todo el ordenamiento jurídico». El jefe del organismo electoral también informó que, junto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), están implementando una iniciativa para que los ciudadanos puedan afiliarse a los partidos políticos mediante el uso de herramientas tecnológicas. Anotó que actualmente esa afiliación «se hace en forma muy precaria», ya que se deben llenar fichas de inscripción a mano, que luego son sometidas a un proceso de verificación que puede tardar de 6 a 8 meses. Por ese motivo, consideró que si se aplican herramientas tecnológicas de identificación y verificación se podrán acortar los plazos y se garantizará «la transparencia en el proceso».

Elecciones 2026 tendrá cerca de 50 partidos políticos y 10,000 candidatos Leer más »

Piura tendrá su primera piscina olímpica tras más de 20 años de abandono

La Municipalidad Provincial de Piura anunció la reconstrucción de la piscina municipal, un proyecto importante para la formación y competencia de atletas de alto rendimiento. La piscina municipal ha estado abandonada por más de 20 años, pero su reconstrucción la convertirá en una piscina olímpica gracias a sus dimensiones de 50 x 25 metros y 10 carriles. Con ello, se garantizará un espacio óptimo no solo para el entrenamiento, sino también para la práctica de diversas disciplinas acuáticas, como la natación clásica, la natación artística y el polo acuático. El presidente de la Federación Deportiva Peruana de Natación, Rodrigo León Prado, destacó la importancia de esta gestión y señaló que son pocas las ciudades en el Perú que cuentan con una piscina olímpica. “El objetivo es que Piura tenga una piscina de este nivel y, en base a eso, podamos retener el talento para que se forme en la ciudad y siga compitiendo en alto rendimiento”, expresó. Además, resaltó que esta infraestructura no solo servirá para la formación de nadadores, sino que también permitirá la realización de competencias a nivel nacional. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Piura también viene promoviendo la modernización de la piscina ubicada en la Videnita. Esta iniciativa busca mejorar sus instalaciones y garantizar que más deportistas puedan entrenar y competir en óptimas condiciones, ampliando así las oportunidades para la práctica de la natación.

Piura tendrá su primera piscina olímpica tras más de 20 años de abandono Leer más »

La Libertad: Inicio del Año Escolar en juego por colapso de 14 colegios en Tayabamba

Alrededor de 2000 alumnos de la provincia de Pataz, región La Libertad, podrían no iniciar el año escolar en el mes de marzo, debido a que 14 instituciones educativas han sufrido colapso de paredes y techos a consecuencia de las lluvias intensas. Así lo alertó el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, quien hizo un llamado urgente al Poder Ejecutivo para asegurar el derecho a la educación de todos estos menores de edad. “Hemos declarado que 14 instituciones educativas han colapsado solo en el distrito de Tayabamba, ¿y ha llegado el ministro de Educación? No, y no llega porque los patacinos no le importamos”, manifestó. La autoridad edil hizo un urgente llamado a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Educación, Morgan Quero, para que atiendan la demanda de la población de Tayabamba que clama por ayuda. “Señora presidenta Dina Boluarte, señor ministro Morgan Quero, basta ya del olvido de estos pueblos. Hoy solo necesitamos respuestas del Ministerio de Educación porque es su competencia”, dijo.

La Libertad: Inicio del Año Escolar en juego por colapso de 14 colegios en Tayabamba Leer más »

Melgar de Arequipa clasifica a la fase 3 de Libertadores tras vencer a Tolima de Colombia

¡Celebra Arequipa! FBC Melgar avanzó a la fase 3 de la Copa Libertadores 2025 tras derrotar de local a Deportes Tolima de Colombia por 1-0, gracias a un penal anotado por Cristian Bordacahar en el minuto 86. Con este resultado, Melgar cerró la llave con dos triunfos, tras imponerse, la semana pasada también por 1-0, en el partido de ida sobre Tolima en la ciudad colombiana de Ibagué. El FBC Melgar cierra así una semana brillante: puntero absoluto en la Liga 1 con 9 puntos en tres partidos y ya clasificado a la siguiente fase de la Copa Libertadores.

Melgar de Arequipa clasifica a la fase 3 de Libertadores tras vencer a Tolima de Colombia Leer más »

Emergencia por lluvias: 62 fallecidos, 9 desaparecidos y 23,743 damnificados

Desde el inicio oficial de la temporada de lluvias, en diciembre de 2024, a la fecha se ha reportado 62 personas fallecidas, nueve desaparecidas y 23,743 damnificados a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales que afectan a diversas regiones del país y los eventos naturales derivados de estas como huaicos, deslizamientos, activación de quebradas y otros. Así lo revela el último informe presentado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que precisa, además, que las lluvias de moderada hasta extrema intensidad han causado también que 103,791 personas resulten afectadas por estos eventos y otras 11,861 personas vieron afectadas sus medios de vida. Sobre las personas fallecidas, 14 fue a causa de las tormentas eléctricas registradas en Huancavelica y Cusco; otras 13 personas fallecieron a consecuencia del accidente de una embarcación fluvial en Puno. En cuanto a los daños causados por las lluvias a la infraestructura pública refiere que se han reportado 7 aulas destruidas, 26 fueron declaradas inhabitables y 109 afectadas; 27 establecimientos de salud resultados afectados; 323.05 km de vías vecinales resultaron destruidas y 2,537.14 km resultaron afectadas. En cuanto a vías urbanas detalla que 17.54 km fueron destruidas y 146.05 km resultaron afectadas. Con respecto a los puentes peatonales refiere que 61 fueron destruidos y 103 afectados; los puentes vehiculares: 67 fueron destruidos y 302 afectados. Sobre daños a la agricultura, Indeci informó que 1,955.11 hectáreas se perdieron y 5,057.76 hectáreas resultaron afectadas; y en ganadería 7,356 animales se perdieron y 76,266 resultaron afectados. Por emergencias reportadas por las lluvias, se registró 3,136 casos y por regiones Cusco lidera la lista con 467 situaciones de emergencia, luego se ubican Ayacucho con 335, Cajamarca 323, Huancavelica 300 y Huánuco con 211.

Emergencia por lluvias: 62 fallecidos, 9 desaparecidos y 23,743 damnificados Leer más »

Alianza Lima elimina a Boca Juniors de la Libertadores en penales (4-5)

En una noche histórica, Alianza Lima eliminó en la tanda de penales a Boca Juniors de la Copa Conmebol Libertadores 2025. En el mítico estadio La Bombonera de Buenos Aires, el resultado terminó 5-4 a favor de los blanquiazules que, de esta manera, avanzan a la fase 3 de la competición. El marcador se abrió en el primer tiempo, con autogol de Miguel Trauco (minuto 5), aunque un cuarto de hora después Hernán Barcos marcó la igualdad con un remate de cabeza, en el minuto 19. Boca saltó al terreno de juego dispuesto a igualar la diferencia que marcó Alianza Lima en el partido de ida en Matute, la semana pasada (1-0), y planteó un estrategia de centros sobre el área aliancista, en busca de la definición del uruguayo Edinson Cavani. En el minuto 30, Castillo tuvo una oportunidad clarísima para poner adelante al Alianza Lima pero falló en el mano a mano con el arquero xeneize. El conjunto xeneize tomó la delantera en el minuto 58 (segundo tiempo) tras un tiro de esquina que conectó de cabeza Kevin Zenón. En la última jugada del choque, Cavani falló de manera increíble: solo bajo el arco indefenso de Viscarra, pifió el balón y dejó pasar la oportunidad de llevar al emblemático Boca Juniors a la siguiente fase de la Libertadores.

Alianza Lima elimina a Boca Juniors de la Libertadores en penales (4-5) Leer más »

Scroll al inicio