Noticias 360

Libertadores: Cristal cae goleado 3-0 ante Bolívar en la altura de La Paz

Sporting Cristal cayó por 3-0 ante Bolívar de Bolivia, en partido válido por la segunda fecha del grupo ‘G’ de la Copa Libertadores. El encuentro se jugó en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El primer gol del triunfo  de los locales lo anotó el atacante brasileño Fabio Gomes, de tiro penal, en el minuto 12 del primer tiempo. Cumplidos los 20 primeros minutos, Cristal mostraba dificultades para hilvanar jugadas de peligro, a más de 3600 metros sobre el nivel del mar, en uno de los estadios más altos de la Libertadores. El portero Diego Enríquez salvó a Cristal del segundo gol en contra con dos notables atajadas en el 31’. El guardameta contuvo a dos manos un remate potente de larga distancia de Ramiro Vaca, pero dio rebote dentro del área. De inmediato, paró con los pies un nuevo disparo de Carlos Melgar y luego fue el palo izquierdo el que lo salvó de una caída segura. En el minuto 37, Cristopher ‘Canchita’ Gonzales tuvo una clara oportunidad para emparejar el marcador. El volante rimense recibió un servicio por la banda derecha y sacó un potente disparo que se estrelló en el primer palo del arco defendido por Federico Lanzillotta Bolívar amplió su ventaja cuando faltaba un minuto para completar el primer tiempo. El volante Vaca controló un balón en la media luna del área rimense y sacó un tiro cruzado que se filtró entre las piernas de los defensores de Cristal y dejó sin chances a Enríquez.

Libertadores: Cristal cae goleado 3-0 ante Bolívar en la altura de La Paz Leer más »

Termina campaña de mango en medio de escasez de insumos para exportación

Terminó la campaña de mango peruano. Pero el panorama ha sido sumamente desafiante para los agricultores. Según la Asociación Peruana de Productores de Mango (Promango), se proyecta una exportación de 280 mil toneladas de mango al cierre de la campaña, en medio de una serie de eventos imprevistos que han marcaron la campaña como «muy difícil». El principal obstáculo que enfrentó la campaña de mango ha sido la escasez de insumos cruciales para la exportación, como reefer, cajas y cartón. A esto se sumó un factor crítico que impactó directamente la producción: la falta de agua para riego. Esta escasez hídrica, agravada por el impacto del cambio climático, provocó una maduración temprana de los frutos y una disminución en sus calibres. Como se había anticipado, estas condiciones climáticas adversas afectaron las características de la producción. Si bien la producción total alcanzó las 600,000 toneladas, la alegría por el volumen se vio empañada por una drástica caída de los precios al productor, que oscilaron entre 10 y 30 centavos por kilo, cifra considerablemente inferior al costo de producción estimado entre 30 y 35 centavos por kilo. Esta situación contrasta fuertemente con la campaña anterior, cuando la escasez de la fruta elevó los precios a niveles récord. En consecuencia, la presente campaña ha resultado en grandes pérdidas económicas para los productores. Pese a las dificultades económicas, el mango peruano logró mantener su presencia en mercados internacionales clave: Europa, que absorbió el 60% del total exportado, Estados Unidos (40%) y Asia.

Termina campaña de mango en medio de escasez de insumos para exportación Leer más »

¿Delincuentes peruanos en cárceles extranjeras? La nueva propuesta en el Congreso

Una iniciativa legislativa, presentada por las congresistas Norma Yarrow y Patricia Chirinos (Renovación Popular), plantea que el Estado peruano disponga que las personas condenadas por delitos graves, ya sean delincuentes peruanos o extranjeros, cumplan sus penas en cárceles de otros países. Según la iniciativa, el Perú tendrá que mantener convenios en materia penitenciaria con estas naciones, priorizando aquellos comprometidos con la lucha contra el crimen organizado transnacional. Asimismo, se precisa que esta medida busca salvaguardar la seguridad ciudadana y el orden público, en concordancia con el artículo 44 de la Constitución, y descongestionar el sistema penitenciario nacional, optimizando el uso de los recursos públicos. ¿Qué tipo de delincuentes serían trasladados a cumplir sus penas en cárceles extranjeras? Se incluye, sin carácter limitativo, los siguientes delitos: terrorismo, tráfico ilícito de drogas y organización criminal, extorsión agravada, sicariato, trata de personas, y lavado de activos, así como cualquier otro delito cuya reiteración constituya una amenaza para el sistema penitenciario, la seguridad nacional o el orden interno. De otro lado, las personas sentenciadas extranjeras tendrán prohibido reingresar de forma permanente al territorio nacional, incluso si hubieren cumplido la totalidad de su condena por razones de seguridad nacional, interés público y orden interno.

¿Delincuentes peruanos en cárceles extranjeras? La nueva propuesta en el Congreso Leer más »

¡Atención, nadadores! Selectivo Múltiple de Natación será del 9 al 13 de abril en Lima

La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) realizará el Selectivo Múltiple de Natación Perú 2025, el cual se llevará a cabo del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la VIDENA, en Lima. Este evento marcará el inicio del calendario competitivo internacional para los nadadores peruanos, pues será definirá la clasificación para el Campeonato Panamericano de Medellín, el Mundial Absoluto de Singapur, el Mundial Junior en Rumanía, los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, entre otros torneos internacionales oficiales del 2025. El Selectivo Múltiple contará con la participación de nadadores de las categorías Infantil B, Juvenil A, Juvenil B y Mayores (nadadores de 11 años a más), todos ellos con marcas mínimas exigidas en sus respectivas pruebas, con excepción de los Infantiles B. Las competencias se desarrollarán en jornadas preliminares por la mañana (en formato de Campeonato de Categorías) y finales por la noche (Categoría Open), siguiendo estándares internacionales de evaluación técnica. “La natación peruana está en un proceso de fortalecimiento técnico y competitivo. Este Selectivo es una plataforma clave para consolidar nuevas generaciones de nadadores con proyección internacional, en un proceso más estructurado y transparente”, señaló el presidente de la FDPN, Rodrigo León Prado. La FDPN ha establecido criterios de clasificación detallados para cada competencia internacional, priorizando la meritocracia, el puntaje World Aquatics (W.A.) y la sostenibilidad deportiva a mediano plazo. Asimismo, se han fijado objetivos específicos para cada grupo etario, incluyendo el fortalecimiento técnico en las etapas formativas y la consolidación de atletas juveniles y mayores en escenarios de alta competencia.

¡Atención, nadadores! Selectivo Múltiple de Natación será del 9 al 13 de abril en Lima Leer más »

Universitario decepciona y cae 1-0 ante Independiente del Valle por Libertadores

Universitario de Deportes decepcionó y fue derrotado otra vez por la mínima diferencia (1-0), esta vez, ante Independiente del Valle en el Estadio Banco Guayaquil de Quito. El partido fue válido por la segunda fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025. El único tanto del compromiso fue anotado por Jordy Alcívar al minuto 87, con un potente remate desde fuera del área que dejó sin respuesta al arquero Sebastián Britos. Durante gran parte del encuentro, el equipo dirigido por Fabián Bustos mostró solidez defensiva y mantuvo el cero en su arco, a pesar del dominio en posesión del conjunto ecuatoriano.  En el minuto 85, Universitario estuvo muy cerca de abrir el marcador con un remate de Álex Valera que se estrelló en el travesaño, en una de las acciones más claras del partido. Sin embargo, dos minutos más tarde, Alcívar aprovechó un rebote fuera del área y con un disparo de larga distancia selló el triunfo local, dejando sin puntos al conjunto peruano, que ya había caído en su debut ante River Plate. Con esta derrota, Universitario se mantiene sin puntos ni goles en el grupo B y complica sus opciones de clasificar a los octavos de final.  En la próxima jornada, la ‘U’ enfrentará a Barcelona de Ecuador en condición de local. Independiente del Valle, por su parte, sumó sus primeros tres puntos en la competencia y visitará a River Plate en Buenos Aires.

Universitario decepciona y cae 1-0 ante Independiente del Valle por Libertadores Leer más »

Cienciano empata 2-2 ante Caracas en partido caliente por Sudamericana

Carlos Garcés anotó un doblete, en el empate del Cienciano del Cusco con el Caracas FC en Venezuela, en un duelo válido por la fecha 2 del Grupo H de la Copa Sudamericana. ‘El cuadro imperial’ caía 1-0; pero antes de terminar el primer tiempo, Garcés apareció de cabeza para poner el transitorio empate. El goleador del ‘Papá’ volvería a aparecer a los 65′, un rebote en la defensa lo encontró de frente al arco y con una excelente definición venció al golero Benítez y piso adelante a Cienciano en el marcador. Con estos dos goles Carlos Garcés se erigió como la figura del encuentro, pese a que el cuadro local empató el encuentro a los 90+9′. Cienciano estuvo a punto de traerse los tres puntos de su visita a Venezuela, pero en la última jugada Caracas FC anotó el empate 2-2, en un emocionante encuentro válido por la fecha 2 del Grupo H de la Copa Sudamericana 2025, en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Carlos Garcés anotó a los 41′ y los 65′, mientras que Lucciano Reinoso abrió la cuenta a los 7′. Parecía que Cienciano se traía los tres puntos a Cusco; pero el recién ingresado José Rondón a los 90+9′.

Cienciano empata 2-2 ante Caracas en partido caliente por Sudamericana Leer más »

Más de 100 muertos tras desplome del techo de una discoteca en República Dominicana

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en República Dominicana, ocurrido este martes por la tarde, con 113 muertos y más de cien heridos, es el suceso más grave registrado en discotecas y salas de fiesta del mundo, desde 2013. El siniestro en la discoteca Jet Set de República Dominicana ocurrió mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada, según las declaraciones del director del COE, el general Juan Manuel Méndez. Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país. El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país. El mayor siniestro registrado en los últimos años ocurrió el 27 de enero 2013, en Santa María (Brasil). La discoteca Kiss, ubicada en el estado de Rio Grande do Sul, fue escenario de una tragedia que dejó 242 muertos. El incendio se desató durante una presentación musical con fuegos artificiales en el interior.

Más de 100 muertos tras desplome del techo de una discoteca en República Dominicana Leer más »

Atlético Grau cae 2-0 de visita ante Gremio por Copa Sudamericana

En un partido muy disputado, Atlético Grau de Piura cayó 2-0 en su visita a Gremio en Porto Alegre (Brasil), por la segunda fecha de la Copa Sudamericana. El conjunto piurano tomó la iniciativa en los primeros minutos y logró tres tiros de esquina consecutivos. A los 30 minutos del primer tiempo se generó una jugada polémica. Un ataque de Atlético Grau terminó en los pies de Jeremy Rostaing. En su intento por tomar el balón, el arquero brasileño Volpi se lanzó a los pies del defensor peruano y lo derribó claramente dentro del área. A pesar de la evidente falta, el árbitro boliviano Gery Vargas, tras consultar con el VAR, decidió no sancionar penal a favor del ‘Patrimonio de Piura’. El réferi mostró tres tarjetas amarillas en el primer tiempo para los albos Juan Garro, Neri Bandiera y Diego Soto, condicionando de esta forma su rendimiento. Gremio logró irse al descanso con la ventaja mínima lograda a los 37’ con un gol del delantero uruguayo Matías Arezo, quien aprovechó una precisa habilitación del argentino Christian Pavón. En el segundo tiempo, Atlético Grau siguió intentando, pero le faltó claridad en los metros finales. Gremio impuso su juego y selló el marcador a los 67’, con un golazo de larga distancia del atacante uruguayo Cristian Olivera.

Atlético Grau cae 2-0 de visita ante Gremio por Copa Sudamericana Leer más »

Dina Boluarte ahora va contra las barras de fútbol: «No son hinchas, son delincuentes»

La presidenta de la república, Dina Boluarte, lanzó una nueva arremetida, esta vez, contra los clubes de fútbol del país, a cuyos integrantes calificó como «delincuentes«. Durante su intervención en la reunión a la que llama ‘Cuarto de guerra‘, la jefa de Estado acusó a los clubes de fútbol, sin presentar prueba alguna, de aprovechar políticamente “con ideología anarquista” los enfrentamientos entre hinchadas. «Los clubes de fútbol no pueden seguir mirando a otro lado, no pueden ser cómplices pasivos de esta violencia», advirtió Dina Boluarte. Agregó que sancionará a los clubes «que no cumplan con su deber con la sociedad». Además, exclamó: «¡Basta de más violencia en los estadios y en las calles! ¡De quererse subir al carro político con ideología anarquista desfasada en el tiempo y seguir llevando las narrativas falsas en contra de la tranquilidad de las familiar y de la patria!». En otro momento, la presidenta recalcó que perseguirá y sancionará a los «delincuentes que, disfrazados de hinchas, provocan caos en la ciudad, destruyen la propiedad privada y, en el peor de los casos, arrebatan la vida de los peruanos». Asimismo, afirmó que la violencia de las barras bravas se oculta bajo la imagen de “pasión futbolística”, y atribuyó a los clubes de fútbol la responsabilidad por los actos violentos ocurridos en los alrededores de los estadios donde se disputan partidos de fútbol. «Hay un frente que hoy nos duele: la violencia disfrazada de pasión futbolística, lo decimos con claridad: las barras bravas que generan caos, que destruyen, que matan, no son hinchas, son delincuentes, a los delincuentes se les persigue y se les castiga», comentó.

Dina Boluarte ahora va contra las barras de fútbol: «No son hinchas, son delincuentes» Leer más »

¿Quién es el juez que afirma que Pedro Castillo fue destituido y acusado irregularmente?

Durante enero, semanas antes del inicio al juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, el juez superior Andrés Fortunato Tapia Gonzáles, miembro de la Primera Sala Constitucional de Lima, votó a favor de la demanda de amparo interpuesta a favor del expresidente, según reveló el portal Infobae. Contrario a la postura habitual de los miembros de los organismos constitucionales y judiciales, Tapia Gonzáles ha sido el primer juez nacional que consideró que la vacancia contra Pedro Castillo fue irregular. Para el magistrado de la Primera Sala Constitucional de Lima, el Congreso incurrió en un acto inconstitucional al destituir al expresidente, vulnerando su derecho al debido procedimiento. ¿Qué argumentos tiene a favor de Pedro Castillo? Según el juez superior Andrés Fortunato Tapia Gonzáles, el proceso de vacancia no respetó el plazo legal establecido en el Reglamento del Congreso, el cual exige un mínimo de 104 votos (cuatro quintas partes del número legal de congresistas) para reducir el periodo entre la admisión del pedido y su debate y votación. En este caso, solo se alcanzaron 101 votos, lo que implicó una reducción irregular del plazo, afectando así el derecho de defensa del entonces presidente. «Es obvio que se vulneró el ejercicio del derecho al debido procedimiento del actor (faz administrativa del derecho al debido proceso tutelado por el artículo 139°, inciso 3, de la Constitución) en su manifestación denominada deber de motivación, pues al expedirse la Resolución Congresal (…) publicada el 7 de diciembre de 2022, no se ofrecieron razones que explicaran por qué se redujo el plazo legal para debatir y votar el pedido de vacancia con solo 101 votos, cuando se requerían 104, como se aprecia en su breve texto», señala el juez Tapia Gonzáles en su exposición de motivos. Pese a su argumentación y su voto a favor de la demanda de amparo, Tapia Gonzáles aclaró que no está a favor de una restitución de Pedro Castillo en el poder, ya que volver al momento anterior a su vacancia solo traería más caos a la sociedad peruana. «(Retrotraer el momento hasta antes de la vacancia y del levantamiento del antejuicio de Pedro Castillo) generaría un mayor conflicto, caos, anarquía y descontrol social, máxime cuando el caso bajo análisis se encuentra judicializado penalmente y, en dicho escenario, el actor está ejerciendo su derecho a la defensa (…)», aseguró el juez.

¿Quién es el juez que afirma que Pedro Castillo fue destituido y acusado irregularmente? Leer más »

Scroll al inicio