Noticias 360

Dina Boluarte solicita a juez piurano que no se revele su historia clínica

La presidenta de la república, Dina Boluarte, solicitó formalmente al juez supremo Juan Carlos Checkley, de origen piurano, que su historial clínico se mantenga reservado, a fin de que no se revele la verdad sobre su operación estética. “Solicito a su despacho que cautele mi derecho a mantener en privado mis documentos que engloban mi atención médica”, pidió la jefa de Estado al juez piurano, según reveló Cuarto Poder. El pedido ocurre en el contexto de una acusación fiscal que sostiene que la mandataria se habría sometido a una intervención quirúrgica en el rostro sin informar adecuadamente, lo cual la habría dejado inhabilitada de ejercer sus funciones durante algunos días. Sin embargo, según su versión, no hubo afectación en su capacidad para gobernar. “No me generó ningún tipo de incapacidad para ejercer mis funciones como presidenta constitucional de la República, porque el acto médico no me lo impidió”, se sostiene en el dominical. Durante su participación en la audiencia, Dina Boluarte insistió en que la cirugía fue usada políticamente. Sostuvo que fue su exjefe de gabinete, Alberto Otárola, quien mencionó el procedimiento ante el Congreso, con el propósito de desviar la atención de las acusaciones que pesaban sobre él.

Dina Boluarte solicita a juez piurano que no se revele su historia clínica Leer más »

Piura: Alcalde Gabriel Madrid reconoce que mintió y pide perdón por manejar ebrio

El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, reapareció públicamente luego de ser detenido por la Policía Nacional por manejar en estado de ebriedad y causar un accidente de tránsito en la carretera Piura-Paita. A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, Gabriel Madrid reconoce implícitamente que mintió respecto al comunicado que emitió la Municipalidad Provincial de Piura el último miércoles. En dicho comunicado, la municipalidad atribuyó el accidente a la ingesta de medicamentos. Sin embargo, esto fue desmentido por la propia Policía Nacional y por el dosaje etílico practicado al alcalde, que arrojó 1.23 gramos de alcohol por litro de sangre. «He cometido un error, como lo comete cualquiera, y por eso estoy aquí, asumiendo las consecuencias de mis actos«, señaló el alcalde en el video. Previamente, pidió «perdón» a su familia y a la población de Piura. «Nada de lo que yo diga o haga justifica esa acción. Me equivoqué, como se equivoca cualquier ser humano«, agregó Gabriel Madrid, acompañado de su esposa, Geraldine Sandoval. Abogado de Gabriel Madrid justifica delito El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, permaneció detenido en la comisaría de El Pescador (Paita) durante 48 horas, mientras era investigado por el delito de conducción en estado de ebriedad. Quedó libre tras acogerse al principio de oportunidad, un mecanismo que permite al investigado aceptar el delito y evitar un proceso judicial y, por tanto, carga procesal. A través de una publicación en Facebook, el abogado de Gabriel Madrid, David Panta, justificó el delito cometido por el alcalde con el siguiente argumento: «¿Quién en su vida no hizo algo incorrecto entre copas?» Según David Panta, las críticas a la actuación delictiva del alcalde de Piura responden a una «doble moral». Sin embargo, en Facebook y en X (Twitter) le recordaron que hace apenas cuatro meses publicó la siguiente frase: Las acciones delictivas se les llama DELITOS, no «errores». Si cometiste delitos, se debe decir: «Lo acepto, cometí delitos y estoy arrepentido». Eso es lo correcto. Nadie te procesa por errores.

Piura: Alcalde Gabriel Madrid reconoce que mintió y pide perdón por manejar ebrio Leer más »

Picanterías de Catacaos prepararán la Malarrabia más grande del Perú

La Malarrabia, también conocida como comida de viernes en Catacaos, tendrá este viernes 11 de abril, desde el mediodía, una jornada especial. En una alianza destinada a darle brillo a la fe y su gastronomía, la asociación de Restaurantes y Picanterías “Heroica Villa”, junto a comités de vaso de leche y la Municipalidad de Catacaos se unen para preparar la Malarrabia más grande del Perú. Así lo anunció Giuliano Palacios, jefe de la Oficina de Turismo de Catacaos, quien precisó que desde las 6:00 a. m. se preparará 80 metros de este exquisito y emblemático platillo que solo se degusta los viernes de Cuaresma. “La preparación que vamos a realizar, nos va a permitir ser los autores de la Malarrabia más grande del país” agregó el funcionario dejando así abierta la posibilidad que al ser Catacaos el único lugar donde se prepara este manjar, ser los únicos en el mundo El escenario será en las calles Comercio, Ica y Trujillo, en donde se va a preparar y mostrar el potaje que luego se va ofrecer a quienes lleguen hasta la Capital Artesanal y Turística. Los ingredientes incluyen: 150 kilos de pescado fresco, 80 kilos de menestra, 5 sacos de arroz, 1,000 plátanos de freír maduros, 2 bidones grandes de aceite, 12 kilos de queso fresco, además de diversas especias como cebolla, tomate, ajo, chicha de jora para el sudado de pescado, sal, pimienta, ají de color, entre otros. Finalmente, Palacios Valdiviezo extendió la invitación a toda la comunidad para ser parte de esta experiencia, indicando que en la distribución del platillo se dará prioridad a personas con discapacidad, mujeres gestantes y adultos mayores.

Picanterías de Catacaos prepararán la Malarrabia más grande del Perú Leer más »

Director de Medifarma dice que el suero fisiológico que mató a cuatro personas es un «caso aislado»

El director corporativo y representante legal de Medifarma, Guillermo Arboleda, respondió ante la Comisión de Salud del Congreso por el lote de suero fisiológico alertado como defectuoso y que causó la muerte de cuatro personas a quienes se les suministró este producto médico. Tras señalar que “su sistema de calidad es robusto e inalterable”, Arboleda explicó que, mediante las investigaciones internas realizadas por Medifarma, han concluido que hubo un incumplimiento en el protocolo del proceso productivo y de control de calidad. “Un analista tomó muestra de un tanque distinto al que no logró mezclar adecuadamente (el agua destilada con el cloruro de sodio), por lo que el resultado salió conforme (…) Hizo lo mismo en la siguiente etapa, sin informar al jefe de sección que debe decidir si se hace un nuevo análisis o se rechaza el producto. Lo hizo por voluntad propia: hizo un nuevo análisis de un lote distinto (al que tenía problemas) y salió conforme”, explicó Arboleda. Agregó que hay dos personas que se identificaron como responsables, por lo que ya han sido separadas. “Toda esta información la estamos entregando a la Fiscalía porque el proceso ya está en una denuncia penal”, dijo. Medifarma: «Suero defectuoso es un caso aislado» El vocero de Medifarma aseguró que en 20 años han producido 407 millones de frascos de suero fisiológico, por lo que el lote defectuoso que mató a cuatro personas «es un caso aislado». Por ejemplo, dijo «hasta el momento, se ha analizado 73 muestras de 37 lotes de nuestro suero fisiológico y todos los resultados son conformes”. Este viernes, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) realizó diligencias en la sede de la empresa Medifarma, en Ate, como parte de la investigación por el presunto delito de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en agravio del Estado (Ministerio de Salud). El fiscal provincial Julio Cáceres Najarro recogió información relevante, como el reglamento interno de trabajo, las funciones asignadas al personal de control de calidad y producción; así como la documentación sobre exámenes realizados internamente a los productos, y el proceso de fabricación del lote del suero alertado como defectuoso. También se dejó constancia en acta que la producción en Medifarma se encuentra paralizada, conforme a la disposición emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Director de Medifarma dice que el suero fisiológico que mató a cuatro personas es un «caso aislado» Leer más »

Congreso se pone en modo oposición y quiere interpelar a cuatro ministros

A un año para las Elecciones Generales, el Congreso de la República adoptó una postura de oposición al gobierno de Dina Boluarte y ya alista cuatro mociones de interpelación contra los titulares del Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Las mociones fueron presentadas luego de la muerte de cuatro personas por suero fisiológico defectuoso, la intoxicación de escolares en Piura por consumir alimentos del programa Wasi Mikuna, y las declaraciones del ministro Morgan Quero haciendo vivas por el autismo.  Con 43 votos a favor, 39 en contra y 21 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó también la moción de interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien deberá responder el pliego de preguntas el próximo 9 de abril ante el Legislativo. Al respecto, Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo, señaló que hay disposición de los ministros para comparecer ante el Congreso, pero consideró que, antes de las mociones de interpelación, los ministros pudieron ser invitados para responder por sus gestiones, por lo que señaló que ese proceso «debería ser tomado con un poquito más de cuidado». “Creo que el proceso de interpelación es un proceso que debería ser tomado con un poquito más de cuidado, un poquito más de análisis previo a llevar a un ministro a ser interpelado. Sin embargo, nosotros estamos dispuestos a acudir al Parlamento todas las veces que sea necesario”, resaltó. 

Congreso se pone en modo oposición y quiere interpelar a cuatro ministros Leer más »

Pedro Castillo en audiencia por golpe de Estado: «¡Rechazo este mamarracho de juicio!»

El expresidente Pedro Castillo Terrones volvió a protagonizar un incidente durante el juicio oral en su contra por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Ocurrió en la décimo tercera audiencia en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Al ser consultado por sus datos personales, Pedro Castillo hizo caso omiso y expresó: «Acá deberían estar los que el 7 de diciembre [de 2022], con metralleta en mano, decidieron acabar con mi vida y con la de mi familia. ¡Rechazo este mamarracho de juicio!« Ante ello, la jueza Norma Carbajal, miembro del colegiado, lo interrumpió y lo llamó al orden: «Tenga mucho cuidado con sus expresiones, señor». Asimismo, dejó constancia en el acta de que el expresidente no quiso indicar sus datos personales. Pedro Castillo y otros seis acusados son acusados de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. Esto por intentar cerrar el Congreso y otras instituciones democráticas para imponer un régimen de excepción. La Fiscalía pide 34 años de pena privativa de libertad para el expresidente y 25 años para los exministros Bettsy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta. Asimismo, requiere el pago de S/ 65 419 038.53 como reparación civil a favor del Estado.

Pedro Castillo en audiencia por golpe de Estado: «¡Rechazo este mamarracho de juicio!» Leer más »

Equipos peruanos no pudieron ganar en la primera fecha de los torneos internacionales

Ni la ‘U’ ni Alianza ni Cristal en Libertadores. Tampoco Grau, Cienciano ni Melgar en Sudamericana. Pese a que todos jugaron de local, los equipos peruanos de fútbol no pudieron vencer en la primera fecha de los torneos internacionales del continente. Cuatro de ellos perdieron y los otros dos no pasaron del empate. Por Copa Libertadores, Alianza Lima cayó por 1-0 ante Libertad de Paraguay, Universitario de Deportes fue derrotado también por 1-0 ante River Plate de Argentina, y Sporting Cristal perdió 3-2 ante Palmeiras de Brasil. Mientras tanto, por Copa Sudamericana, Atlético Grau de Piura perdió 2-0 ante Godoy Cruz de Argentina, Cienciano del Cusco empató 0-0 ante Atletico Mineiro de Brasil, y FBC Melgar de Arequipa empató 3-3 frente a Vasco de Brasil. La próxima fecha, los seis equipos peruanos tendrán un trabajo mucho más complicado en torneos internacionales, ya que jugarán de visita ante sus respectivos rivales, en medio de fechas clave de la Liga 1. Vale mencionar que Perú es el tercer país con más cantidad de equipos compitiendo a nivel internacional, solo después de Brasil (14) y Argentina (12). En las fases previas comenzaron siendo ocho clubes en total, pero ADT de Tarma y Cusco FC fueron eliminados.

Equipos peruanos no pudieron ganar en la primera fecha de los torneos internacionales Leer más »

Sporting Cristal anota golazos, pero cae 3-2 ante Palmeiras por Libertadores

Dos golazos de los piuranos Jesús Pretell y Martín Távara no fueron suficientes para que Sporting Cristal gane en su debut de la Copa Libertadores 2025. En un partido jugado en el Estadio Nacional de Lima, el equipo cervecero cayó 3-2 ante Palmeiras de Brasil. Los mediocampistas, formados en la Academia San Antonio, marcaron desde fuera del área e ilusionaron a la hinchada. Sin embargo, las anotaciones no alcanzaron para superar al rival. Los visitantes abrieron la cuenta a los 38 minutos con un gol de Estevao. Sporting Cristal se fue al descanso con el marcador en contra. Cuando Palmeiras dominaba, los celestes lograron recuperarse y a los 67 minutos Pretell le pegó desde unos 30 metros de distancia para superar a Weberton. A los 82 minutos, Joaquín Piquerez puso nuevamente adelante a Palmeiras con un gol de penal, sancionado tras una falta de Leandro Sosa. Un minuto después, Távara metió un zurdazo desde fuera del área para clavarla en un vértice. Parecía que Cristal lograría un merecido empate, pero un descuido le costó caro ya en el tiempo de descuento. Se jugaban 92 minutos y un centro de Gustavo Gómez no pudo ser rechazado por Jhilmar Lora, y Richard Ríos de cabeza puso el tercer y definitivo tanto de Palmeiras.

Sporting Cristal anota golazos, pero cae 3-2 ante Palmeiras por Libertadores Leer más »

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura

La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) confirmó que 60 escolares de secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz sufrieron una intoxicación alimentaria. Según el comunicado oficial, los estudiantes reciben atención médica en establecimientos de salud y evolucionan favorablemente. Ante la emergencia, los afectados fueron trasladados de inmediato a diferentes establecimientos de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa. Como medida preventiva, las autoridades suspendieron el lote de alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna a los escolares, hasta determinar las causas exactas de la intoxicación y realizar los correctivos necesarios. Además, la DREP informó que se ha presentado una denuncia ante las autoridades competentes para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades. Asimismo, se adoptarán medidas legales contra quienes resulten implicados en el incidente. Equipos de la DRE y la UGEL Piura se trasladaron a la institución educativa para brindar asistencia y apoyo a la comunidad escolar. Mientras tanto, las investigaciones y acciones administrativas continuarán conforme a los procedimientos establecidos, en coordinación con las entidades competentes. Las autoridades de salud han reiterado su llamado a la prevención y vigilancia en la manipulación de alimentos escolares, para evitar nuevos episodios de intoxicación en la región.

Suspenden lote de alimentos distribuidos tras intoxicación de 60 escolares en Piura Leer más »

Poder Judicial confirma nulidad del caso Cócteles y ordena que vuelva a etapa intermedia

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó la resolución del Tercer Juzgado Penal Colegiado de anular el juicio del caso cócteles contra Keiko Fujimori y otros investigados. Con ello, cumplió una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que ordenó retroceder el proceso a la etapa intermedia para un nuevo control de la acusación. Keiko Fujimori y otros dirigentes de Fuerza Popular son investigados en el Caso Cócteles por el presunto delito de lavado de activos. Son acusados de recibir aportes económicos de la empresa Odebrecht y de hacerlo pasar por dinero recaudado en cócteles. El colegiado declaró infundados los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos, ratificando así la anulación del juicio oral. «Devolver al juzgado de origen para los fines consiguientes», señala la resolución de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional. Tras este fallo, el expediente regresará al Juzgado de Investigación Preparatoria para que se realice un nuevo control de acusación (etapa intermedia). El pasado 13 de enero, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima decidió, por mayoría, dejar sin efecto todo el juicio contra la lideresa de Fuerza Popular (FP) y más de 30 procesados en el denominado caso Cócteles. El tribunal adoptó esa decisión en cumplimiento de la sentencia del TC a favor del empresario y dirigente de FP, José Chlimper.

Poder Judicial confirma nulidad del caso Cócteles y ordena que vuelva a etapa intermedia Leer más »

Scroll al inicio